Planificación clase a clase

8
Planificación de Clase 1 Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: quinto básico Semestre: 1 Unidad didáctica: Viajando con Cristóbal Colón y Hernando de Magallanes Horas: 3 horas pedagógicas Objetivos de Aprendizaje (OA) Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. (OA 1) Habilidad(es) - Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. - Participar en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema. - Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. Actitud(es) - Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. - Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. Conocimiento(s) previo(s) Ubicación y características de las grandes civilizaciones americanas en la época precolombina; localización de los pueblos originarios chilenos y características de algunos de ellos. Objetivo o actividad(es) específica(s) Conocer los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón y Hernando de Magallanes, considerando sus objetivos. Contenido(s) los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón y Hernando de Magallanes, considerando sus objetivos

Transcript of Planificación clase a clase

Page 1: Planificación clase a clase

Planificación de Clase 1

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nivel: quinto básico Semestre: 1

Unidad didáctica: Viajando con Cristóbal Colón y Hernando de MagallanesHoras: 3 horas pedagógicas

Objetivos de Aprendizaje (OA)Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. (OA 1)

Habilidad(es)- Obtener información sobre el pasado

y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias.

- Participar en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.

- Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Actitud(es)- Trabajar en forma rigurosa y

perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

- Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

Conocimiento(s) previo(s)Ubicación y características de las grandes civilizaciones americanas en la época precolombina; localización de los pueblos originarios chilenos y características de algunos de ellos.

Objetivo o actividad(es) específica(s)Conocer los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón y Hernando de Magallanes, considerando sus objetivos.

Contenido(s)los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón y Hernando de Magallanes, considerando sus objetivos

Page 2: Planificación clase a clase

Secuencia didácticaRecursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio (30 minutos)Objetivo de la clase: Conocer los objetivos que tenia Colon y Magallanes Activación de conocimientos previos a través de preguntas relacionadas con las civilizaciones precolombinas Motivación se reproducirá video de representación de la llegada de Colón. http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=182643

Ppt con materia a impartirVideo de la llegada de colon a América.Guía de trabajo

- Describen, apoyándose en fuentes y mapas, características generales de los viajes de exploración de Cristóbal Colón y Hernando de Magallanes – Sebastián Elcano.

Desarrollo ( 75 minutos)

- Se verifican los conocimientos previos de los alumnos.- Se mostrara ppt con imágenes de los personajes que deberán reconocer los alumnos,

respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Qué hizo este personaje?- Luego se comienza con el contenido de la clase especificando los viajes de Colón y

sus características al igual que Magallanes que estará en el ppt a utilizar para poder explicar los contenidos

- Se realizaran preguntas al azar para verificar que los alumnos estén atentos a la clase, como por ejemplo ¿En qué fecha llego Cristóbal Colón a América? ¿Con quién se encontró Colón en América? ¿Cuáles eran las razones de Colón para estar allí?

- Se indican los propósitos de las expediciones de Hernando de Magallanes e información de sus viajes. Realizando las mismas preguntas de ¿Cuáles eran las razones de Magallanes para estar allí? Además se cuentan anécdotas del viaje.

- Se realiza guía de repaso del contenido ya enseñado de los dos personajes

Cierre (30 minutos)Los alumnos comentan sobre lo que más les llama la atención del tema relacionado en la clase. ¿Qué les gusto más? ¿Qué fue lo más difícil? Pegan la guía en su cuaderno.Opiniones o referencias para próxima clase

Page 3: Planificación clase a clase

Planificación de Clase 2

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nivel: quinto básico Semestre: 1

Unidad didáctica: Viajando con Cristóbal Colón y Hernando de Magallanes

Horas: 3 horas pedagógicas

Objetivos de Aprendizaje (OA)Explicar las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. (OA 1)

Habilidad(es)-Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias.Fundamentar opiniones respecto a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia.-Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Actitud(es)- Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu

emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

- Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

Conocimiento(s) previo(s)Ubicación y características de las

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Identificar y localizar las rutas recorridas y avances tecnológicos que facilitaron la navegación.

Page 4: Planificación clase a clase

Contenido(s)Las rutas recorridas y avances tecnológicos que facilitaron la navegación.

Secuencia didácticaRecursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio: Activación de conocimientos previos, se recuerda lo visto la clase anterior para enlazar el nuevo contenido.Motivación: Se da a conocer un video extraído del sitio de internet Youtube, llamado “los viajes de Colón” http://www.youtube.com/watch?v=6-3ZNnsC4q4 el cual da una introducción de lo que se tratará la clase.

Computador.Ppt.Mapamundi

-Describen, apoyándose en fuentes y mapas, características generales de los viajes de exploración de Cristóbal Colón-Ubican en una línea de tiempo u otro recurso los viajes de descubrimiento.- Dan ejemplos de algunos adelantos tecnológicos que permitieron perfeccionar la navegación, como la brújula, el astrolabio, la carabela, entre otros.

Desarrollo:- Los alumnos observan un ppt. presentado por el

profesor referido a las rutas que utilizo Cristóbal Colón para el descubrimiento de América y avances tecnológicos que facilitaron la navegación. A medida que se dan las diapositivas de la presentación, se realizan preguntas tales como ¿Qué piensas de los viajes de Colón? Si hubieses sido tú Cristóbal Colón, ¿Qué ruta hubieses tomado? ¿Qué instrumento o avance tecnológico hubieses aplicado? ¿Por qué?, entre otras.

- Posterior a esto, muestro un mapamundi para indicar las rutas que utilizó Colón en aquel entonces.

- Luego los alumnos deben desarrollar una guía de aprendizaje llamada “Descubriendo el nuevo mundo”, en ella se establecen los contenidos referidos al objetivo de la clase y la presentación vista.

Cierre:Los alumnos entregan las guías desarrolladas.Luego comentan sobre lo que más les llama la atención del

Page 5: Planificación clase a clase

tema visto en clases. ¿Qué les gusto más? ¿Qué fue lo más difícil? Opiniones o referencias para próxima clase

Planificación de Clase 3

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nivel: quinto básico Semestre: 1

Unidad didáctica: Viajando con Cristóbal Colón y Hernando de MagallanesHoras: 3 horas pedagógicas

Objetivos de Aprendizaje (OA)Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. (OA 1)

Habilidad(es)- Obtener información sobre el pasado

y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias.

- Fundamentar opiniones respecto a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia.

- Participar en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Actitud(es)- Trabajar en forma rigurosa y

perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

- Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

Conocimiento(s) previo(s) Objetivo o actividad(es) específica(s)

Reconocer las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.

Contenido(s)Las dificultades y desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.

Page 6: Planificación clase a clase

Secuencia didácticaRecursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio: Objetivo: conocer los problemas de los viajes Activación de conocimientos previosMotivación

PptComputadorData showCuaderno Lápiz

Los alumnos reconocen el contexto general europeo en el que surgieron los viajes de exploración, destacandofactores como la necesidad de encontrar nuevasrutas comerciales y los avances técnicos, y las dificultades de los descubrimientos.

Desarrollo: -Los alumnos observan un ppt, dando a conocer la tres naves que utilizó colón y sus tripulantes durante el viaje, los problemas que presentaron, la decisión que tomaron.Análisis de película relacionada con los viajes de Cristóbal Colón en http://www.youtube.com/watch?v=bZ6RJLe6wEY

Cierre: Los alumnos comentan sobre lo que más les llama la atención del tema relacionado en la clase. ¿Qué les gusto más? ¿Qué fue lo más difícil? Sintetizando con un mapa conceptual de la unidad.

Page 7: Planificación clase a clase

Planificación de Clase 4

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nivel: quinto básico Semestre: 1

Unidad didáctica: Viajando con Cristóbal Colón y Hernando de MagallanesHoras: 3 horas pedagógicas

Objetivos de Aprendizaje (OA)Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron. (OA 1)

Habilidad(es)- Obtener información sobre el pasado

y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias.

- Fundamentar opiniones respecto a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia.

- Participar en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.

Actitud(es)- Trabajar en forma rigurosa y

perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

- Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Conocimiento(s) previo(s) Objetivo o actividad(es) específica(s)

Evaluar los contenidos de la unidad a través de una prueba objetivaContenido(s)Evaluación objetiva de la unidad.

Page 8: Planificación clase a clase

Secuencia didácticaRecursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio: Objetivo: evaluar la unidad: viajando con Cristóbal colon y Hernando de Magallanes"Activación de conocimientos previosMotivación

Pruebaslápiz

Los alumnos son capaces de desarrollar la prueba que implica todos los temas abordados en las clases relacionados con la unidad "viajando con Colon y Magallanes"

Desarrollo:Desarrollar la prueba de la unidad

Cierre: Los alumnos comentan sobre lo que más les llama la atención del tema relacionado en la clase. ¿Qué les gusto más? ¿Qué fue lo más difícil? Opiniones o referencias para próxima clase