Planificacion circuito ultimo.

6
Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes Carrera: Profesorado de Educación Primaria Materia: Recursos Didácticos y TIC Profesora responsable: Mariana Reinoso PLANIFICACIÓN CIRCUITO ELÉCTRICO Alumna: Rodríguez Liliana Fecha de entrega: Junio 2016

Transcript of Planificacion circuito ultimo.

Page 1: Planificacion circuito ultimo.

Instituto de Formación Docente ContinuaVilla MercedesCarrera: Profesorado de Educación PrimariaMateria: Recursos Didácticos y TICProfesora responsable: Mariana Reinoso

PLANIFICACIÓNCIRCUITO ELÉCTRICO

Alumna: Rodríguez Liliana

Fecha de entrega: Junio 2016

Page 2: Planificacion circuito ultimo.

Escuela: n° 10 Ramiro Podetti

Grado: 6°

Cantidad de alumnos: 22

Área: Ciencias Naturales

Contenido: circuito eléctrico

Objetivo: proponer armado de circuitos simples. Favorecer, construir modelos teniendo en cuanta las características.

La docente comienza la clase compartiendo una pequeña presentación con Voki. http://www.voki.com/site/pickup?scid=12878643&width=575&height=323&chsm=58ebb9a7ea00125c1e1819e4b6164552 a través del proyector. Luego les hace algunas preguntas:¿Qué es un circuito eléctrico?¿Para qué sirve un circuito eléctrico? ¿Los objetos de plásticos, pueden trasmitir electricidad? Y la madera?¿En su casa pueden identificar algún circuito eléctrico? ¿Cuál?A continuación la docente muestra un circuito eléctrico simple.

Pasa a explicar, para este circuito se necesita una fuente de energía y conductores que llevan la electricidad a donde se necesita, en este caso la lámpara. Existen dos tipos de cargas eléctricas, positivas y negativas. Ambas en polos opuestos. Como los polos opuestos se atraen, para que haya trasmisión de electricidad, cada conductor debe estar unido en los polos. En esta primera imagen no hay interruptor, y antes de pasar a la siguiente imagen les pregunta. ¿En sus hogares que hacen para que la luz de la habitación se encienda?Como posible respuestas: (tocamos la llave o botón) ¿y si la queremos apagar? (volvemos a tocar la llave)

Page 3: Planificacion circuito ultimo.

Entonces la docente, les comenta que esa llave recibe el nombre de interruptor, funciona como mecanismo de control. Y les muestra la siguiente imagen.

Registros de los elementos de un circuito eléctrico:Les dicta elementos: Generadores: Son los elementos encargados de suministrar la energía al circuito, creando una diferencia de potencial entre sus terminales que permite que circule la corriente eléctrica.Conductores: Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, por lo que se utilizan como unión entre los distintos elementos del circuito. Generalmente son cables formados por hilos de cobre trenzado y recubiertos por un aislante plástico.Receptores: Son los componentes que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras formas más útiles para nosotros como: movimiento, luz, sonido o calor.Ejemplos: lámparas, motores, estufas, altavoces, electrodomésticos, máquinas, etc.Elementos de control: Estos elementos nos permiten maniobrar con el circuito conectando y desconectando sus diferentes elementos según nuestra voluntad.Los más empleados son los interruptores, pulsadores y conmutadores.

Actividad La docente les pide que entren a Virtual Labs Electricity dl y les propone con actividad realizar un circuito simple con interruptor.

*Selecciona una fuente, un interruptor y una lámpara del tamaño que creas necesario, conéctalos y has que la lámpara encienda y apague.

Page 4: Planificacion circuito ultimo.
Page 5: Planificacion circuito ultimo.

Para finalizar la clase la docente les comparte un video desde powtoon.

https://www.powtoon.com/online-presentation/fqUvvkzxNN5/?mode=movie#/