Planificación 2012

17
1º. REUNIÓN CON INSPECTORES 2012

Transcript of Planificación 2012

Page 1: Planificación 2012

1º. REUNIÓN CON INSPECTORES

2012

Page 2: Planificación 2012

Planificación – Gestión 2012 Dirección de Educación

Artística

Page 3: Planificación 2012

Objetivo 1. Reconformar el mapa educativo de Educación Artística en la

Provincia de Buenos Aires.

Objetivos Específicos1.1. Relevar estado de situación de

supervisores, instituciones, extensiones, anexos, propuestas de creación, orientaciones

y docentes. Identificar zonas complejas.

1.2. Reorganizar las áreas de supervisión.

Page 4: Planificación 2012

Objetivo 2. Modernizar los procesos administrativos.

Objetivos específicos

2.1. Reorganizar equipos técnicos/administrativos en el nivel central.

2.2. Generar un sistema más eficiente y práctico de archivo, recolección de datos, uso y

tránsito de la información y estadística en torno a los recursos humanos, instituciones, propuestas y

proyectos de Educación Artística. Informatizar datos.

Page 5: Planificación 2012

Objetivo 3. Generar presencia de la Dirección de Educación Artística en

el territorio.

Objetivos específicos3.1. Armar un circuito de intervenciones y encuentros de trabajo en territorio entre

equipos del nivel central e inspectores jefes, inspectores, instituciones educativas y

docentes.

3.2. Producir y difundir documentos sobre Educación Artística.

Page 6: Planificación 2012

Objetivo 4. Revisar y actualizar la normativa vigente.

Objetivos específicos

4.1. Actualizar normativa de Difícil Cobertura.

4.2. Actualizar normativa de Escuelas de Educación

Estética.

4. 3. Generar normativa específica para

implementación de los nuevos diseños del Nivel Superior.

4.4. Promover normativa específica del área para

cobertura en instituciones rurales y escuelas de islas.

Page 7: Planificación 2012

Objetivo 5. Generar Pruebas de Selección de Cargos Jerárquicos.

Objetivo específico

5.1. Reorganizar las estrategias de convocatoria y pruebas de selección de Inspectores, Directores, Vice Directores, Secretarios,

Regentes y Jefes de Área.

Page 8: Planificación 2012

Objetivo 6. Mejorar la conducción institucional y profundizar la participación democrática.

Objetivos específicos

6.1. Promover, acompañar y asesorar las distintas

instancias de participación democrática en las

instituciones.

6.2. Promover la conformación y desarrollo de

Consejos Académicos Institucionales, Consejos

Interinstitucionales, Centros Estudiantiles, Acuerdos

Institucionales de Convivencia, Cooperadoras.

Page 9: Planificación 2012

6.3. Desarrollar una agenda para ordenar prácticas y rutinas de la conducción institucional. Organizar

Encuentros de trabajo.

6.4. Recuperar, sistematizar y difundir propuestas artísticas y pedagógicas generadas por las instituciones.

Page 10: Planificación 2012

Objetivo 7. Articular acciones con los Niveles y Modalidades y otras

Direcciones de la DGCyE

Objetivos específicos7.1. Articular con la Dirección de Infraestructura y la Dirección de Propiedades para la resolución de

problemas edilicios.7.2. Articular entre Escuelas Primarias y

Escuelas de Educación Estética en trayectos de extensión de la jornada.

7.3. Articulación entre la DEA y la Dirección de Secundaria: escuelas con orientación en arte y

futuras especializadas (ex - polivalentes).

Page 11: Planificación 2012

Objetivo 8. Revisar, elaborar e implementar las propuestas curriculares de la modalidad

8.1. Desarrollar una propuesta curricular para los ex -Polivalentes de Arte.

8.2. Reformular la Formación Básica de los Profesorados con impacto en el sistema obligatorio.

8.3. Concretar el diseño curricular de los Profesorados de Danza Clásica y Danza Contemporánea.

8.4. Implementar los nuevos diseños en la totalidad de los Profesorados.

Page 12: Planificación 2012

8.5. Revisar el Diseño de las Tecnicaturas para todas las disciplinas.

8.6. Desarrollar el marco para la reforma curricular de la Formación Básica generando

articulaciones con Escuelas de Educación Estética y Secundarias Orientadas.

8.7. Concretar el diseño curricular del Profesorado de Artes del Circo. Realizar el estudio de factibilidad

para su implementación.

8.8. Orientar propuestas educativas de formación técnico profesional artístico y de nuevas carreras

docentes en arte de acuerdo a los desarrollos regionales y a la contemporaneidad.

Page 13: Planificación 2012

Objetivo 9. Organizar trayectos de Capacitación, Actualización y

Especialización de acuerdo a demandas y necesidades diagnosticadas.

9.1. Generar dispositivos de capacitación con equipos itinerantes para docentes de todos los niveles en articulación con la Dirección de Formación Docente Continua, y para docentes de las instituciones propias con los equipos de la Dirección de Educación Artística.

9.2. Implementar el Posgrado de Especialización en Lenguajes Artísticos en articulación con la Facultad

de Bellas Artes y la UNIPE en la localidad de 25 de Mayo.

9.3. Organizar una capacitación en Metodología de Investigación en Arte y Teorías del Arte.

Page 14: Planificación 2012

Objetivo 10. Promover acciones para generar recursos humanos

titulados para los Niveles obligatorios en regiones de difícil

cobertura.

Objetivos específicos10.1. Articular propuestas con instituciones de

formación superior propias y facultades de universidades nacionales.

10.2. Articular recursos con los municipios.

Page 15: Planificación 2012

Objetivo 11. Creación del Centro de Estudios de Arte Latinoamericano y

Contemporáneo.

Objetivos específicos11.1. Formular el Proyecto.

11.2. Evaluar posibles sedes.

Page 16: Planificación 2012

Objetivo 12. Generar circuitos de participación en diferentes ámbitos

socioculturales. Organización de eventos.

12.1. Organizar y coordinar de propuestas artísticas distritales.

12.2. Desarrollar el Concurso de proyectos audiovisuales y otras acciones en articulación con el

Programa de Cultura.

12.3. Desarrollar y ampliar el programa Circo en los barrios.

12.4 Organizar el Encuentro de Arte y Memoria con jóvenes, Muestras itinerantes y otras acciones, en

coordinación con el Programa DDHH y Educación.

Page 17: Planificación 2012

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN