Planificación 0 ARTES 1

8
COLEGIO GÉNESIS Programación Mensual 2014 MODALIDAD BÁSICA PLANIFICACIÓN 0 ASIGNATURA Artes Visuales CURSO 1ero PROFESOR /A Cristina Camilla Gárate HORAS MENSUALES 4 OBJETIVO DE APRENDIZAJE Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: - línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) - color (puro, mezclado, fríos y cálidos) - textura (visual y táctil) (OA 2) Explicar sus preferencias frente al trabajo de arte personal y de sus pares, usando elementos del lenguaje visual. (OA 5) OBJETIVO DE APRENDIZAJE. ACTITUDES - Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. - Demostrar disposición a expresar artística1mente las propias ideas y sentimientos. - Valorar y cuidar el patrimonio artístico de su comunidad, región, país y de la humanidad. - Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente. - Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros

description

planificacion unidad 0 artes primero basico

Transcript of Planificación 0 ARTES 1

Page 1: Planificación 0 ARTES 1

COLEGIO GÉNESIS

Programación Mensual2014

MODALIDAD BÁSICA

PLANIFICACIÓN 0

ASIGNATURA Artes VisualesCURSO 1ero

PROFESOR /A Cristina Camilla Gárate

HORAS MENSUALES 4

OBJETIVO DE APRENDIZAJE Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte:

- línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) - color (puro, mezclado, fríos y cálidos) - textura (visual y táctil) (OA 2)

Explicar sus preferencias frente al trabajo de arte personal y de sus pares, usando elementos del lenguaje visual. (OA 5)

OBJETIVO DE APRENDIZAJE. ACTITUDES- Disfrutar de múltiples expresiones artísticas. - Demostrar disposición a expresar artística1mente las propias ideas y sentimientos. - Valorar y cuidar el patrimonio artístico de su comunidad, región, país y de la humanidad. - Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente. - Respetar y valorar el trabajo riguroso y el esfuerzo propio y de otros

Page 2: Planificación 0 ARTES 1

COLEGIO GÉNESIS

Programación Mensual2014

MODALIDAD BÁSICA

FECHA HABILIDADES ACTIVIDADES CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

CLASE 1(2 hrs.)

- Identificar- Observar- Resumir- Seleccionar- Describir

INICIO:Los estudiantes identifican características personales y de sus compañeros, guiados por el docente mediante preguntas como:

- ¿cómo soy yo físicamente? (altura, color de pelo, color de ojos, entre otros)

- ¿cómo son mis compañeros? ¿Somos todos iguales? ¿En qué nos parecemos y en qué nos diferenciamos?

- ¿qué me gusta hacer en mi tiempo libre? - ¿qué hago en los recreos? - ¿qué actividades deportivas, artísticas o de otro

tipo prefiero? - ¿qué cosas me hacen sentirme contento?- ¿qué cosas me dan miedo?

DESARROLLO: Modelamiento: Los estudiantes traen a la clase fotografías de sus familias, las observan e identifican características de su familia, guiados por el docente mediante preguntas como: - ¿Cómo es mi familia? (alegre, divertida, enojona,

etc.) - ¿Cuántos somos en nuestra familia? ¿Cómo se llama

cada uno de sus integrantes? - ¿Cuántos hermanos somos? ¿En qué lugar estoy yo

de acuerdo a mi edad? (mayor, menor, del medio, otros)

- ¿Qué actividades hacemos generalmente juntos?

CONCEPTUALES:Características personales y de sus compañeros

PROCEDIMENTALES:Identifican características de su familia, guiados por el docente mediante preguntas.Seleccionan aquella actividad que más les gusta hacer en familia y la dibujan, usando lápices de cera y plumones.

ACTITUDINALES:Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos.

- Desarrollan ideas para sus trabajos de arte, basándose en sus experiencias e imaginación.

- Identifican características personales y las expresan en trabajos de arte (aspecto físico, rasgos de carácter).

- Describen lo que observan en su vida cotidiana y en fotografías de ellos mismos, de sus familias, de sus pares y de su entorno.

- Expresan emociones e ideas en dibujos y pinturas acerca de sí mismos, experiencias familiares y cotidianas (por ejemplo: comidas familiares, paseos, cumpleaños, visitas, entre otros).

- Crean dibujos y pinturas sobre experiencias de la vida cotidiana (por ejemplo: salidas a la plaza, a comprar, al doctor, vida escolar, entre otros).

Page 3: Planificación 0 ARTES 1

COLEGIO GÉNESIS

Programación Mensual2014

MODALIDAD BÁSICA

- ¿Qué es lo que más me gusta hacer con mi familia? - ¿Tenemos alguna mascota? ¿Qué animal es? ¿Cómo

se llama?

Se resumen las ideas planteadas oralmente.

Moldeamiento:Los estudiantes seleccionan aquella actividad que más les gusta hacer en familia y la dibujan, usando lápices de cera y plumones. (OA1)

Internalización:Describen apreciaciones personales frente a su trabajo de arte y al de sus compañeros, respondiendo preguntas como:

- ¿qué me parece el trabajo de mi compañero? - ¿qué sensaciones me causa?- ¿en que se parece y diferencia del mío?

Se conversa sobre las diferentes maneras de hacer arte y las apreciaciones de ésta.

CIERRE:Retroalimentación de lo visto en clases.

Page 4: Planificación 0 ARTES 1

COLEGIO GÉNESIS

Programación Mensual2014

MODALIDAD BÁSICA

CLASE 2(2 hrs.)

- Observar- Identificar- Asociar- Expresar

INICIO:El docente guía la observación de distintas líneas en el entorno (sala de clases, patios, otros) y los estudiantes las identifican, apoyados por preguntas como:

- ¿qué tipo de líneas observamos en los bancos, puertas, ventanas, mochila y otros objetos?

- ¿cómo se llaman estos tipos de líneas? - ¿qué sensaciones nos producen los diferentes

tipos de líneas? - si yo fuera una línea, ¿cuál sería y por qué? (OA 2)

DESARROLLO:Modelamiento:El docente guía la observación de líneas en elementos de la naturaleza (por ejemplo: árboles, cortezas, flores, cordillera, cerros, entre otros) y los estudiantes las identifican por medio de preguntas como:

- ¿qué tipos de líneas se observan? (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular)

- ¿cómo se llaman estos tipos de líneas? - ¿qué sensaciones les producen los diferentes

tipos de líneas? - si fueran una flor o un árbol, ¿qué tipos de

líneas les gustaría tener y por qué? Los estudiantes asocian los diferentes tipos de líneas a diferentes elementos de la naturaleza. (Ejemplo: las flores a líneas onduladas, los tallos de las flores a líneas rectas, las líneas de las cortezas a líneas irregulares, etc.)

CONCEPTUALES:Líneas en el entorno.

PROCEDIMENTALES:Asocian los diferentes tipos de líneas a diferentes elementos de la naturaleza. (Ejemplo: las flores a líneas onduladas, los tallos de las flores a líneas rectas, las líneas de las cortezas a líneas irregulares, etc.)Realizan una pintura usando líneas

ACTITUDINALES:Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos.

- Identifican y dan ejemplos de diversos tipos de líneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular, otras) en ilustraciones y/o su entorno.

- Asocian emociones y sensaciones con diferentes tipos de líneas.

- Experimentan con diferentes tipos de líneas en sus trabajos de arte.

- Aplican diferentes tipos de líneas en sus dibujos y pinturas para expresar diferentes sensaciones y emociones (por ejemplo: lluvia, relámpago, viento, nube, entre otros.).

Page 5: Planificación 0 ARTES 1

COLEGIO GÉNESIS

Programación Mensual2014

MODALIDAD BÁSICA

Moldeamiento:Basados en las asociaciones planteadas en la actividad anterior, realizan una pintura usando líneas. Para esto:

- dibujan uno o más elementos naturales sobre una cartulina

- los pintan usando diferentes tipos de líneas con plumones (OA 2)

Internalización:Para finalizar, observan sus trabajos, indican los elementos representados, las líneas utilizadas y lo que querían expresar.

CIERRE:Retroalimentación de lo aprendido en clases