Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

8
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0007 “ESTADO DE MEXICO” TURNO: MATUTINO ASIGNATURA ARTES VISUALES PROFRA. LUCIA JUAN BAUTISTA

Transcript of Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

Page 1: Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0007 “ESTADO DE MEXICO”

TURNO: MATUTINO

ASIGNATURA ARTES VISUALES

PROFRA. LUCIA JUAN BAUTISTA

GRADO: 2° GRUPO: “D”

Page 2: Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

CICLO ESCOLAR 2015-2016PRESENTACION

En el bloque I (“Las imágenes y algunos de sus usos sociales”) se plantea un acercamiento crítico a las imágenes presentes en la vida de los alumnos y su función social.En el bloque II (“Imágenes y símbolos”) se explora el poder de las representaciones visuales para significar ideas. Asimismo, hay una introducción al conocimiento del símbolo y de su representación en las artes visuales.El bloque III (“Técnicas de las artes visuales”) pretende que los alumnos conozcan el papel que han tenido los avances técnicos en las imágenes.Los bloques IV y V (“El cuerpo humano en las artes visuales” y “Las vanguardias en las artes visuales”) permiten conocer diversas ideas en torno de la corporeidad por medio de las representaciones bidimensionales y tridimensionales del cuerpo retratado, desnudo o transfigurado, que los alumnos podrán analizar mediante sus significados culturales, simbólicos y psicológicos.

PROPOSITOS

Propósitos del estudio de las Artes Visuales en educación secundaria Con el estudio de las Artes Visuales en la educación secundaria se pretende que los alumnos:

• Valoren la imagen como portadora de informaciones visuales sobre el mundo, al identificar y manejar los elementos básicos del lenguaje visual, lo que permitirá Fomentar una actitud crítica y decodificar diferentes mensajes.• Aprecien las cualidades visuales del entorno en la realización de proyectos creativos individuales y colectivos que giran alrededor de esos ambientes, para comprender la forma y el contenido de distintos medios bidimensionales y tridimensionales, e interpretarlos desde un punto de vista personal y estético.• Utilicen distintas técnicas y materiales de producción visual para experimentar las posibilidades expresivas de la abstracción.• Comprendan algunas manifestaciones del arte moderno y contemporáneo, y lo apliquen en imágenes diversas.

Page 3: Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

ENFOQUE DIDACTICOEl trayecto formativo articulado de las Artes en Educación Básica contribuye al desarrollo de la competencia artística y cultural; en este sentido, el campo formativo de Expresión y apreciación artísticas en preescolar se centra en potenciar en las niñas y los niños la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad mediante experiencias con los lenguajes artísticos (música, plástica, danza, apreciación teatral, dramática y literatura) que propicien la expresión personal, así como la interpretación y apreciación de producciones artísticas.

COMPETENCIASPara dar continuidad al trabajo realizado en preescolar en el campo formativo de Expresión y apreciación artísticas, en la educación primaria y secundaria se favorece la:

COMPETENCIA ARTÍSTICA Y CULTURALQue se conceptualiza como:Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural.Estos componentes son concomitantes a las cinco competencias para la vida y a los rasgos del perfil de egreso de Educación Básica. La competencia permite que los alumnos integren a sus habilidades las herramientas necesarias para conocer y comprender el mundo desde una perspectiva estética, promoviendo el desarrollo del pensamiento artístico a partir de los lenguajes propios de esta asignatura que son considerados como el objeto de estudio, ya que ponen en práctica un conjunto de aspectos socioculturales, cognitivos y afectivos, que brindan la oportunidad de formular opiniones informadas, tomar decisiones, responder a retos y resolver problemas en forma creativa.

Page 4: Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

Por ello, la competencia artística y cultural implica la utilización de conocimientos (saberes), habilidades (saber hacer), valores y actitudes (estimar los resultados de ese hacer) que le otorgan al alumno diversas formas para considerar, comprender e interpretar críticamente las manifestaciones del arte y de la cultura en diferentes contextos, así como expresar ideas y sentimientos potenciando su propia capacidad estética y creadora por medio de los códigos presentes en los lenguajes de artes visuales, expresión corporal y danza, música y teatro.

PLANIFICACION

DOCENTE LUCIA JUAN BAUTISTA

ASIGNATURAARTES VISUALES GRADO 2° GRUPO (s) “D”

BLOQUE IIIMÁGENES Y SIMBOLOS

TEMAComprensión del concepto de símbolos aplicándolo a distintas imágenesDiseño de una iconografía personal utilizando imágenes

SUBTEMAQue representan 2 objetos, animales o historias ¿Cómo es su forma?

FORTALECIMIENTO A LAS ACTIVIDADES PERMANENTES Razonamiento matemático, lectura y escritura

Desarrollen la competencia artística y cultural a partir de la apropiación de los lenguajes, procesos y recursos de las artes, con base al trabajo pedagógico diseñado para potenciar sus capacidades atender sus intereses y satisfacer sus necesidades de socioculturales.

Tiempo OCTUBRE- NOVIEMBRE

Aprendizajes EsperadosInterpreta el sentido del símbolo a partir del reconocimiento de sus elementos

Numero de sesiones 6 ENFOQUE DIDÁCTICO: busca que los alumnos amplíen sus conocimientos en una disciplina artística y la practiquen habitualmente. Para alcanzar esta meta los alumnos habrán de apropiarse de las técnicas y los procesos que les permitan expresarse artísticamente, interactuar con distintos códigos, reconocer la

Page 5: Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

diversidad de relaciones éntrelos elementos estéticos y simbólicos, interpretar los significados de esos elementos y otorgarles un sentido social, así como disfrutar la experiencia de formar parte del quehacer artístico.

Competencias que favorecen: artística y cultural

Ambientes de aprendizajeLúdico académico colaboración

- Ambiente colaborativo- Actividades de sensibilización - actividades para empezar el día

ConceptualSaber

ProcedimentalSaber - hacer

ActitudinalSer (humano)

conceptos básicos de :-símbolos - imágenes- iconografía

Elaboración de carteles con los diferentes símbolos

Los valores ¡que los alumnos muestren su creatividad e imaginación del trabajo y q el alumno elabore creativamente los símbolos de imágenes

EVALUACIÓNProducto

Cartel terminado (cartulina, papel cascaron etc.) lotería de símbolos y piñataMediante una rúbrica (conceptual de que hablan, actitudinal y procedimental)

ACTIVIDADES

RECURSOS

- PLUMONES

- CARTULINAS

- CARTELES DE SIMBOLOS

- BLOCK

-El profesor definirá conceptos básicos como símbolo y signo, ejemplificando cada uno. También se analizarán y reflexionará sobre los elementos de un signo y un símbolo: forma, significado y contexto. -Los alumnos llevarán imágenes artísticas o publicitarias y en clase las analizarán para descubrir símbolos en ellas. El análisis se hará por escrito y

INICIO

Dar conceptos de símbolo, iconografía e imagen.Los alumnos realizarán una imagen simbólica personal con la cual se identifiquen, reflejando sus intereses y lo que los defina. Realizarán un proceso de planeación, bocetos y elaboración final.Algunos alumnos explicarán su trabajo haciendo énfasis en lo que simboliza y significa para ellos cada elemento de su trabajo.Elaboración de símbolos en diferentes materialesElaboración de lotería (solicitar a los alumnos que realicen símbolos que según ellos representen diversión, razón, fidelidad, vida, trabajo,soledad,locura,Tiempo,muerte,libertad,felicidad,amor,sabiduría,amargura,salud los cuales no deberán ser iguales a los ya existentes los colorearan o pintaran.Al terminar emicaran o plastificaran su lotería.

DESARROLLO

Page 6: Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

MODALIDAD

SECUENCIA DIDACTICA

PRODUCTO (S) DE CLASE

- CARTELES TERMINADOS

- RAZONAMIENTO MATEMATICA- LECTURA Y ESCRITURA

Dar conceptos de símbolo, iconografía e imagen.Los alumnos realizarán una imagen simbólica personal con la cual se identifiquen, reflejando sus intereses y lo que los defina. Realizarán un proceso de planeación, bocetos y elaboración final.Algunos alumnos explicarán su trabajo haciendo énfasis en lo que simboliza y significa para ellos cada elemento de su trabajo.Elaboración de símbolos en diferentes materialesElaboración de lotería (solicitar a los alumnos que realicen símbolos que según ellos representen diversión, razón, fidelidad, vida, trabajo,soledad,locura,Tiempo,muerte,libertad,felicidad,amor,sabiduría,amargura,salud los cuales no deberán ser iguales a los ya existentes los colorearan o pintaran.Al terminar emicaran o plastificaran su lotería.

Entrega del cartel reconocimiento de las imágenes y símbolos

Los alumnos realizarán trabajos con motivos navideños retomando su simbolismo en nuestra cultura: piñata, estrellas de papiroflexia, árbol de navidad en tarjeta desplegable.Piñata. Leer, analizar y responder cuestionario sobre la historia de la piñata.Elaborar una piñata.Tarjeta desplegable de árbol de navidad.

CIERRE

Page 7: Planificacio de Artes Visuales Bloque II 2015

- ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACION- RUBRICAS DE ACUERDO A SU HABILIDAD

ADECUACIONES TEMAS TRANSVERSALES CORRELACION-Ejemplo de la rubrica-Contenidos procedimentales

ValoresFamilia

1. ESPAÑOL2. MATEMATICAS3. CIENCIAS4. HISTORIA5. FOR.CIV. Y ETICA6. GEOGRAFIA7. SEGUNDA LENGUA8. ASIG. ESTATAL9. TECNOLOGIA10.ARTES11.EDUCACION FISICA

HOJA DE FIRMAS

_________________________PROFRA. LUCIA JUAN BAUTISTA

______________________________PROFESOR: SOTERO MORALES BELLO SUBDIRECTOR ESCOLAR

Vo. Bo.

___________________________________PROFESOR Y LIC. JORGE GOMEZ SANTANA

DIRECTOR ESCOLAR