Planifica Primer Trimestre PDL

download Planifica Primer Trimestre PDL

of 5

Transcript of Planifica Primer Trimestre PDL

  • 8/15/2019 Planifica Primer Trimestre PDL

    1/5

    PRIMER TRIMESTRE

    CONTENIDOS MODOS DE INTERVENCION INDICADORES DE AVANCE

    LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE EN TORNO ALA LITERATURAEscuchar leer, leer solos y con otros, diversas

    obras literarias• compartir la elección, la lectura, la

    escucha, los comentarios y los efectos de

    las obras con otros.• Rescritura de un texto fuente con

    transformaciones• Escritura de un nuevo relato seme!ante

    a ..• Escritura de invención

    • Plani"car antes y mientras se est#

    escribiendo• $onsultar con otros mientras se escribe y%o

    leerles o pedirles &ue lean lo &ue se ha

    escrito. $onsultar diferentes materiales de

    lectura• Revisar el propio texto mientras se est#

    escribiendo. Revisar las distintas versiones

    de lo &ue se est# redactando hasta

    alcan'ar un texto &ue se considere bien

    escrito

    LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ENCONTEXTOS DE ESTUDIOBuscar y seleccioar i!or"aci#$

    • Reunir material relativo al tema en estudio

    • (ecidir &u) textos se incluir#

    • Re*istrar por escrito distintos aspectos del

    +ctividad permanente

    o -ectura de diversos textos

    literarios

    Secuencia did#ctica

    o $uento tradicional -a oca de

    ro recopilado por los

    hermanos /rimm

    o -eyenda El re*alo del

    cardón

    versión de 0ernando $órdoba

      Se*uir la lectura, animarse a

    formular pre*untas sobre lo &ue

    comprendieron1 intervenir en

    discusiones acerca de los sentidosde las obras literarias, pudiendo

    avan'ar en una pro*resiva

    fundamentación de su opinión

      0ormular interro*antes sobre lo &ue

    leen o escuchan leer y estar

    dispuestos a responder los

    planteados por otros

    Recurrir a la escritura para re*istraraspectos del material seleccionado

    para volver a consultarlo

      -ocali'ar en la relectura la

    información buscada en la sección

      Encarar y sostener la lectura

    profunda de los textos de estudio,

    asumiendo una actitud centrada en

    de"nir los aspectos importantes de

    acuerdo con los propósitos

  • 8/15/2019 Planifica Primer Trimestre PDL

    2/5

    material seleccionado

    Pro!u%i&ar' coser(ar y reor)ai&ar elcooci"ie*o$

    • -eer en profundidad para aprender m#s

    sobre el tema en estudio• Encarar y sostener la lectura minuciosa del

    texto seleccionado.• $onstruir un sentido *lobal del texto antes

    de profundi'ar en cada aspecto1 avan'ar

    en el texto sin detenerse ante cada

    di"cultad, buscando elementos &ue

    permitan comprender me!or.

    • $ontrolar la propia comprensión

    identi"cando lo &ue no se entiende y

    a!ustando la interpretación a partir de

    indicadores &ue ofrece el texto y a partir de

    la confrontación con las interpretaciones de

    otros.• Resolver dudas sobre el si*ni"cado de

    palabras o expresiones desconocidas

    apelando al contexto, estableciendo

    relaciones con palabras conocidas,

    buscando en el diccionario, pre*untando a

    otros.• Identi"car en el texto las marcas &ue

    ayuden a reconstruir las ideas del autor y

    las relaciones &ue establece entre ellas.• 2olver al texto con intenciones precisas

     !usti"car una opinión, discutir un concepto,

    poner a prueba una interpretación,

    o Secuencia uso del diccionario

      Elaborar textos escritos 3de

    creciente extensión, comple!idad y

    *rado de formalidad4

    Se*uir las consi*nas o restriccionespropuestas por el docente.

    Resolver dudas sobre el si*ni"cado

    de palabras, expresiones ambi*uas

    o desconocidas apelando al

    contexto, relacion#ndolas con otras

    palabras, buscando en el

    diccionario, etc.

      (esple*ar estrate*ias para revisar

    sus textos de manera cada ve' m#s

    autónoma y a!ustada leer o

    proponer leer 5cómo va &uedando6

    antes de continuar

      7ablar sobre sus experiencias de

    lectura y escuchar las de sus

    compa8eros1 comentar y seleccionar

    partes o episodios de su inter)s1

    fundamentar sus preferencias en lo

    &ue dice el texto, sus conocimientos

  • 8/15/2019 Planifica Primer Trimestre PDL

    3/5

    etc)tera

    U*ili&ar la escri*ura al ser(icio %e laco"+resi#

      Recurrir a la escritura para apoyar la

    comprensión mientras se lee marcar osubrayar en el texto las partes &ue se

    consideran relevantes1 Tomar notas mientras se lee

    Elaborar res9menes de los textos le:dos

    para poder repasar sin volver a leer el

    texto completo

    Co"uicar lo a+re%i%o  Elaborar textos escritos a partir de los

    conocimientos ad&uiridos, para ser le:dospor otros  Plani"car el texto &ue escribir#n tomando

    en cuenta el destinatario y el propósito con

    el &ue se comunica la información.  Reunir la información necesaria acerca del

    contenido y de las caracter:sticas del

    *)nero del texto &ue escribir#n. Recurrir a

    la lectura de otros textos del mismo *)nero

    para resolver distintos problemas &ue

    se presentan al escribir.Intentar m9ltiples borradores hasta

    conse*uir un texto con el &ue se sientan

    conformes.  Revisar mientras escriben y al terminar

    cada parte y cada versión del texto,o +ctividad permanente de

    orto*raf:a

    sobre el autor, sobre otros textos

    similares

      Preparar y sostener breves

    exposiciones orales para comunicar

    lo aprendido, intercalando lecturas y

    utili'ando apoyos visuales &ue

    colaboren con la comprensión del

    auditorio.

    Participar pro*resivamente del

    proceso de evaluación de los

    proyectos y actividades propuestos

    por el docente acordar y se*uir

    criterios para reali'ar la inda*ación,

    exponer sus resultados y participar

    de otras situaciones de construcción

    de conocimientos1 valorar su traba!o

    en función de esos criterios1 revisar

    su participación a partir de la

    devolución del docente y los

  • 8/15/2019 Planifica Primer Trimestre PDL

    4/5

    asumiendo la perspectiva del lector.  (ar a leer el propio texto a otros &ue

    colaboren con la revisión Tomar cr:ticamente las su*erencias

    recibidas y decidir si se incorporan a la

    versión de"nitiva.

    LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE EN LOSÁMBITOS DE LA PARTICIPACI,N CIUDADANA

      ;arrar de manera oral o escrita, hechos de

    la vida cotidiana y de la comunidad &ue

    sean relevantes para compartir con otros.(iscutir sobre situaciones 3temas y

    contexto4 de inter)s social sur*idos en los

    medios y%o en la comunidad.Escuchar las opiniones de otros,

    confrontarlas con las propias, valorar los

    distintos ar*umentos propuestos y decidir

    si se va a modi"car o no la propia postura a

    partir de una discusión sobre situaciones

    de inter)s comentadas.

    Re-e.i# so/re la escri*ura 0 Or*o)ra!1a  $uidar la orto*raf:a mientras se esta

    escribiendo  Revisar orto*r#"camente sus escritos

      $onsultar con otros mientras se esta

    escribiendo o antes de dar a conocer las

    propias escrituras  Recurrir al diccionario y otras fuentes

     

    re*las de acentuación < los

    dipton*os y los hiatos

    compa8eros

  • 8/15/2019 Planifica Primer Trimestre PDL

    5/5