planetas

22

description

Trabajo realizado por Daniela y Anchel

Transcript of planetas

Page 1: planetas
Page 2: planetas

Los planetas son cuerpos celestes Los planetas son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrellaque giran alrededor de una estrella..

Los planetas son cuerpos celestes Los planetas son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrellaque giran alrededor de una estrella..

Page 3: planetas
Page 4: planetas

NUESTROS ANTEPASADOS IMAGINARON FORMAS CON LAS ESTRELLAS PARA PODER ORIENTARSE:

LAS CONSTELACIONES.

HAY UNA ESTRELLA QUE INDICA SIEMPRE EL NORTE:

LA ESTRELLA POLAR.

Page 5: planetas

El Sol es la estrella del sistema planetario en el

que se encuentra la Tierra; por tanto, es la

más cercana a la Tierra

El Sol es la estrella del sistema planetario en el

que se encuentra la Tierra; por tanto, es la

más cercana a la Tierra

Page 6: planetas

El Sistema SolarSistema Solar es una parte de la galaxia Vía Láctea dentro del Universo; está formado por el Sol

y ocho planetas más, el conjunto de cuerpos que orbitan a su alrededor y el espacio interplanetario

comprendido entre ellos.

Page 7: planetas

MercurioMercurio es el planeta más próximo al Sol, por lo que

alcanza altas temperaturas. Es el que se mueve más rápido

alrededor del sol y el más pequeño.

MercurioMercurio es el planeta más próximo al Sol, por lo que

alcanza altas temperaturas. Es el que se mueve más rápido

alrededor del sol y el más pequeño.

Page 8: planetas

Venus es el segundo planeta en orden de distancia desde el Sol. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.

Venus es el planeta más parecido a la Tierra, sin embargo no tiene agua.

Venus gira sobre sí mismo, pero en dirección diferente a la de los demás planetas.

Page 9: planetas

¿Por qué Venus es tan brillante en el cielo nocturno?

Venus es tan brillante porque sus nubes espesas reflejan la mayoría de la luz solar que lo alcanza (alrededor del 70%) de

regreso al espacio, y porque Venus es el planeta más cercano a la Tierra. Venus puede ser visto frecuentemente pocas horas después de la puesta del Sol o antes del amanecer, Lucero del Lucero del

AlbaAlba, como el objeto más brillante en el cielo, aparte de la Luna. Aunque se ve como una estrella muy brillante, Venus es

el planeta más brillante en el Sistema Solar.

Page 10: planetas

La TIERRATIERRA es el tercer planeta del Sistema Solar.

Esta situación orbital y sus características de masa la

convierten en un planeta privilegiado, con una

temperatura media de unos 15º C, agua en forma líquida y

una atmósfera densa con oxígeno, condiciones

imprescindibles para el desarrollo de la vida.

Page 11: planetas

La TierraTierra también se llama Planeta Azul, porque tiene mucha agua: los mares, los ríos, los océanos, los lagos, …

Si un planeta tiene un cuerpo que gira a su alrededor, éste es un SATÉLITE.

La TIERRA tiene un satélite: LA LUNALA LUNA.

La Luna tarda un día en dar la vuelta a la tierra.

El astronauta Neil Armstrong fue el primer hombre que puso un pie en la Luna.

Page 12: planetas

La Tierra, como cualquier cuerpo celeste, no se encuentra en reposo sino que está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales movimientos de la Tierra son los movimientos de ROTACIÓN Y TRASLACIÓN.

Los seres vivos están sujetos a unos ritmos marcados por la alternancia del día y la noche, la sucesión de las estaciones y el sucederse de las mareas. Todos estos fenómenos dependen directamente de los movimientos de la Tierra y la Luna respecto al Sol.

Page 13: planetas

MOVIMIENTO DE ROTACIÓNMOVIMIENTO DE ROTACIÓN

• La Tierra da vueltas sobre sí misma alrededor de un eje de rotación imaginario que pasa por los polos. La rotación terrestre es de oeste a este y tarda 24 horas en dar una vuelta completa. Este movimiento de rotación es el responsable de la repetición regular del día y la noche, según suceda que el punto en cuestión esté en la cara enfrentada al sol o en la resguardada.

Page 14: planetas

MOVIMIENTOMOVIMIENTO DE DE

TRASLACIÓNTRASLACIÓN • El otro movimiento principal de la

Tierra es el de traslación alrededor del sol. En este movimiento sigue un recorrido (órbita) en forma de elipse casi circular. Prácticamente en el centro de la elipse se encuentra el sol.Dar una vuelta completa alrededor del sol le cuesta a la Tierra 365,2422 días.  Las estaciones están provocadas porque el eje de rotación de la Tierra tiene una inclinación.

Page 15: planetas

MARTEMARTE es el cuarto planeta desde el Sol y suele recibir el nombre de Planeta Rojo.

Las rocas, suelo y cielo tienen una tonalidad rojiza o

rosacea.

Es el primero de los planetas exteriores a la

órbita terrestre. Su tierra es muy seca, apenas

tiene agua. Sus vientos son fortísimos y sufre tormentas de

polvo y arena. Posee dos satélites a su alrededor.

Page 16: planetas

JÚPITER, el quinto planeta,

es el más grande de todos.

Tiene anillos a su alrededor, pero desde la

tierra no podemos verlos.

Recibe su nombre del dios romano Júpiter.

Page 17: planetas

SATURNO es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño después de Júpiter y es el único con un sistema de

anillos visible desde nuestro planeta con un telescopio.

Saturno es el planeta que posee más satélites. Hasta ahora se han descubierto dieciocho.

Su nombre proviene del dios romano Saturno.

Page 18: planetas

Emplea 84 años en dar una vuelta al Sol, en dar una vuelta a sí mismo

tarda menos de 18 horas.

La temperatura es de 210 grados centígrados

por debajo de cero.

Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Tiene quince anillos, la nave espacial Voyager logró fotografiarlos.Urano es también el primero que se descubrió gracias al telescopio.

URANOURANO

Page 19: planetas

Neptuno es el octavo planeta en su distancia al Sol y es el cuarto en tamaño. La estructura interior de Neptuno es probablemente similar a la de Urano.

Neptuno posee cuatro anillos muy finos, que no pueden verse desde la tierra ni con telescopio.

A su alrededor hay ocho satélites.

Page 20: planetas

Tras una década de debates, los

expertos reunidos en la capital checa, Praga, en el marco de la 26 Asamblea

General de la Unión Astronómica

Internacional (UAI), en el año 2006,

establecieron una nueva definición

universal de qué es un planeta y

acordaron, por unanimidad, que

PLUTÓNPLUTÓN fuera descalificado dado su pequeño tamaño y porque su órbita es diferente a la de los demás planetas.

Page 21: planetas
Page 22: planetas

ESTE TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR:

DANIELA MAELLA Y

ANCHEL PABLO

ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO