Planeamiento y Diseño de Proceso

download Planeamiento y Diseño de Proceso

of 10

Transcript of Planeamiento y Diseño de Proceso

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    1/10

    II I. PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE PROCESO

    III.1. ASPECTOS IMPORTANTES DE LOS PROCESOS DE LA EMPRESA

     MAPA DE PROCESOS

    BALANCE DE LÍNEA

    DIAGRAMA DE FLUJO DEL

    PROCESO – Línea de Ju!"#

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    2/10

    III.$. DIAGRAMA DE ACTI%IDADES DEL PROCESO DE FUSI&N Y MOLDEO

     A continuación se muestra el diagrama de actividades de proceso de fundición para Jumbos.

    A'( De#')*+'*,n

         O    +    e    )    a    '     *     ,    n

         T    )    a    n    #    +    "    )     (    e

         I    n    #    +    e    '    '     *     ,    n

         E    #    +    e    )    a

         A     -        a    '     .    n

         R     R     /     /

         D     *    #     (    a    n    '     *    a

         T     *    e        +    "

    1  Alimentación de láminas a los hornos

    2 Fundición de láminas

    3 Mezclado !n " Al#

    $ M"n*(")e" de A0*(a'*,n

    % &erificación de 'alidad (u)mica

    * A))anue de A-*en(a'*,n a "-de#

    + ,spumado

    - Moldeo $ min

    / T)an#+")(e de 2u!"# de#de -a 3"na deM"-de" a Pe#a2e

    1m 1 min

    1 0esae desarrollado por operario

    11 &erificación de Aspecto 0eso

    12 E(*ue(ad" de- +)"du'("

    13 Movimiento a 0atio de 0roducto 4erminado 2 m 2 min

    1$ ,spera para uso de lector 5F 6iberación#  2--min

    1% In#+e''*,n de +)"du'(" (e)*nad"

    1* 5evisión 7lobal

    1+ 4ransporte de producto terminado a patio de

     Almacenamiento

    2 m 2 min

    1-  Almacenamiento

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    3/10

    III.4. DESCRIPCI5N DE LOS PROBLEMAS DE PROCESOS

    A. ALTO NÚMEROS DE REPROCESOS DE JUMBOS (ZN – 302 SJ)

    a.1.

    Descr!c"# Bre$e%

    En el Agosto 2015 se tuvo un alto número de reprocesos de Jumbos,

    especialmente el tipo de producto Zn 302 SJ (!"# Zn puro$ con10# de %&!

    L&s!r&'eas *eRe!r&ces&ssee#c+e#,ra#

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    4/10

    'or lo ue nos conlleva a reali)ar un an*lisis de la +ata en esta

    aleacin entre los meses del 2015 para conocer las causas principales

    sea por 3 tipos- Aspecto ./sico, &alidad u/mica o 'eso!bteniendo un alto # de %o con.ormidad por causas de Aspecto ./sico

    'eso!

    a.2. Us& De La-errae#,a De

    Ca*a*.

    Daraa *e Pare,&/A#ss *e Ca+sas !ara N& C&r*a**e ZN 302 SJ

    +el an*lisis de 'areto se encuentra ue el 20 # de los /tems descritos

    epresan el "0# del total de los problemas, Siendo estas causas

    principales se llega a las soluciones de estas causas ra/ces, llegando a

    la conclusin de reali)ar un 4antenimiento 'reventivo antes de iniciar

    la aleacin Z% 302 SJ (!"#$, es decir al reali)ar el plan de

    produccin con el *rea de '&' se debe de planear esta produccin

    una .eca posterior inmediata a la parada de planta a ue para ello

    debemos de resanar todos estos problemas para ue iniciada laaleacin no presente estas .recuencias!

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    5/10

    A partir de Setiembre de 2015 se reali)a el !a# *e !r&*+cc"# ceca *e a#,e#e#,& !re$e#,$& a#,es *e #car aaeac"# ZN 302SJ-

    6os !r&raas *e Ma#,e#e#,& re7e8an las actividades en lospuntos causales-

    'arada de

    l/nea de

     Jumbos

    (040T+r#& B 5

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    6/10

    a.3. E$a+ac"# De L&s Res+,a*&s

    +e acuerdo al an*lisis de causas con la erramienta de +iagrama de 'areto

    se reali)a una comparacin del per.ormance de la &on.ormidad de esta

    aleacin Z% 302 SJ desde Setiembre acia adelante!

    Se nota apreciablemente la reduccin de #%& en dica aleacin debido a

    ue previamente en las paradas preventivas se atacan estos puntos

    causales principalmente llegando a lo siguiente-

    Performance de No conformidades (t) 2015-2016

    Performance % No conformidades 2015 – 2016

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    7/10

    B. ALTO NÚMERO DE E6ENTO DE ERRORES DE PESAJE ENMOLDEO DE JUMBOS

    a.1. Descr!c"# Bre$e

    Actualmente se tiene un alto número de eventos de errores de pesa8es

    en la l/nea de 8umbos debido a causas operacionales causando

    di.erencias entre pesos de etiueta pesos en SA', resultando como

    consecuencia devoluciones por nuestro almac9n interno adem*s dedemoras :o p9rdidas de embarues a nuestros clientes!

     

    L&s!r&'eas *eRe!esa7e see#c+e#,ra#e# a E,a a

    D&'e !es& *e!e8a 9 L&,e

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    8/10

    a.2. Us& De La -errae#,a De Ca*a*.

    Se reali)a el an*lisis de anomal/a mediante el

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    9/10

    a.3. E$a+ac"# De L&s Res+,a*&s

    1. Pr&ce*e#,&s O!eracaes% =nclusin de detalles de tarea de 'esa8e

    Esta accin se culmin con 9ito logrando resultados .avorables con respecto a la

    reaccin de los operadores ante estos eventos, llegando a reducir el número de

    errores de repesa8e!

    2. S#cr8ac"# 5 O!era,$*a* *e E?+!&s

    6as balan)as .ueron con>guradas para captar los pesos de .orma autom*tica al

    momento de estabili)ar el peso de los 8umbos! ?esult una operacin .actible!

    3. Ss,ea *e B&?+e& *e Pes&s a+,&,c&

    Se implement el sistema 4ES donde autom*ticamente se reali)an los bloueos de

    pie)as en 4ES SA'!

    :. S+!er$s"# #a*ec+a*a *e !r&*+c,& 5 !&s,er&r c&rrecc"# e# ss,ea.

    'ara este punto se implementaron los siguientes puntos-

    ;&reacin de +ocumento de +atos (?egistro$ para uso de =nspector donde pueda

    veri>car los pesos SA' vs Etiueta con el >n de veri>car todos los pesos

    embarcados!

  • 8/17/2019 Planeamiento y Diseño de Proceso

    10/10

    ;&ierre de ?e>nado +iario SA' vs @/sico-

    Se implement el arcivo de &ierre en SA' garanti)ando ue los pesos de lotes

    despacados sean iguales a los ue cuenta produccin (entre ambas transacciones

    del mdulo de 'roduccin 6og/stica$!

    'ara este punto a@# s+e *'  a ue el tan slo reali)ar un cierre diario dere>nado tiene las siguientes desventa8as-

    ;Supervisor luego de su 8ornada de " oras laborales debe de ir al sistema a

    reali)ar un cierre diario acumulado desde el primer d/a del mes asta el d/a

    actual, como e.ecto de esto eiste alta a,a a'&ra  a ue tomaaproimadamente 3 &ras c&& #& as,a +# & *e &rasdebido a ue tiene ue revisar todas las pie)as acumuladas en ./sico SA',

    en e.ecto el supervisor del turno de &ierre debe de uedarse 2 turnos (1

    oras$ para inventariar todas las pie)as ./sicas e8ecutar modi>caciones en

    SA'!

    RECOMENDACONES% Actualmente se est* evaluando con el *rea de B= la.orma de ue en ss,ea MES  (sistema operacional recientementeimplementado$ se e7ec+,e +# cerre *e reF#a*& *e &ra a+,&,cacon el >n de no tener ue estar eportando datos de SA' en o8as Ecel as/ 

    poder ver slo las di.erencias entre pesos despacados producidos

    actuar sobre ellas!