Planeacionesss

7

Transcript of Planeacionesss

Page 1: Planeacionesss
Page 2: Planeacionesss

“MIS AMIGOS”

CAMPO: Desarrollo Personal y Social

ASPECTO: Relaciones Interpersonales.

COMPETENCIA: aprender la importancia de la amistad y comprender el valor que tiene la confianza, la honestidad y el apoyo mutuo.

PROPÓSITO: establecer relación de amistad con otros.

TIEMPO: 25 min.

RECURSOS: una hoja blanca y crayolas por niño.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO: la educadora pregunta ¿sabe que es un amigo? ¿Cuantos amigos tienen? bueno ahora haremos una actividad en donde van a dibujar a todos sus amigos que tengan. Hay que poner atención y realizar la actividad, yo les entregare una hoja en donde dice amigos con letras grandes y ustedes dibujaran a sus amigos ahí, sus amigos serán hombres o mujeres.

DESARROLLO: la educadora entrega la hoja a cada niño y sus crayolas para que empiecen a realizar su actividad. Al terminar cada uno muestra su trabajo.

CIERRE: la educadora pregunta ¿Cuántos amigos tienen? ¿Les gustó la actividad?

EVALUACION:- ¿reconoció a sus amigos?- ¿compartió su trabajo?- ¿realizó la actividad sin problemas?

Page 3: Planeacionesss

“EL PINO DE LOS SENTIMIENTOS”

CAMPO: Desarrollo personal y social.

COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y compañeras.

PROPÓSITO: Favorecer la expresión de sus sentimientos, blindándole la oportunidad de descubrir y recordar momentos agradables de su vida.

RECURSOS: Hojas de colores, dibujo de un pino

TIEMPO: 30 minutos.

SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO Informar al grupo que se llevará a cabo una actividad muy divertida que lleva

por nombre “El pino de los sentimientos”. Se organizará al grupo por mesas de trabajo. La educadora dará las instrucciones para desarrollar la actividad:- Los niños plasmarán un hecho o recuerdo sobre la hoja que los haya hecho

feliz o tristes.

DESARROLLO La maestra repartirá una hoja a cada niño para que realicen la actividad y

durante su desarrollo estará atenta al surgimiento de alguna duda de los alumnos para apoyarlos.

Los alumnos permanecerán atentos a las indicaciones y elaborarán su trabajo. Una vez que hayan terminado cada uno de los niños expresarán lo que

plasmaron en la hoja al resto de sus compañeros.

CIERRE Cada niño pegará su trabajo en el pino y la educadora les informará que se

esta formando el pino de los sentimientos. Comentar al grupo si les gustó la actividad y expresarán lo que sintieron al

realizarla.

EVALUACIÓN

Logros y dificultades durante el desarrollo de la actividad. Sentimientos expresados por los niños.

Page 4: Planeacionesss

“HABLEMOS DE LA NAVIDAD”

CAMPO: Desarrollo personal y social. ASPECTO: Identidad personal y Autonomía.

COMPETENCIA: Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos y desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades, puntos de vista y sentimientos de otros.

PROPÓSITOS: Que el niño exprese como se siente y controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás.

TIEMPO APROXIMADO: 20 Minutos.

RECURSOS: cartulina, marcadores.

SECUENCIA DIDACTICA:INICIO:La educadora cuestionara a los niños: ¿saben que es la navidad?, ¿Qué hacen ustedes en navidad?

DESARRROLLO:La educadora hablara a los niños sobre la navidad, y los invitara a contar sus experiencias en navidades pasadasCIERRE:La educadora pregunta si les gusto hablar de la navidad y que si quisieran hablar más sobre eso, y los invita platicar en su casa con sus padres de cuando eran más chicos como pasaban las navidades

EVALUACIÓN:¿El niño expreso sus sentimientos? ¿Puso atención a los demás?

Page 5: Planeacionesss

“LAS EMOCIONES”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

CAMPO DE DESARROLLO: Desarrollo personal y social

COMPETENCIA: Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos y desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades, puntos de vista y sentimientos de otros.

PROPÓSITOS: Que el niño exprese como se siente y controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás.

TIEMPO: 20min.

RECURSOS: caritas de fomi, hojas blancas y crayolas.

SECUENCIA DIDÁCTICA:

1. INICIO: La maestra les preguntara ¿saben que son la emociones? ¿ustedes como se sienten hoy?

2. DESARROLLO: La maestra comenzará a explicarle que son las emociones y les irá mostrando unas caritas de fomi con diferentes emociones y los niños tendrán que decir que emoción tienen las caritas (triste, feliz, enojado, etc.), ya que la maestra termine de mostrarles las caritas les preguntara a sus niños ¿cómo se sienten el día de hoy?, los niños comenzaran a responderle y la maestra les pedirá que pasen a sus mesas para que en una hoja blanca dibujen como se sienten. Ya que todos terminen de dibujar pegaran “las emociones” en la pared.

3. CIERRE: ¿Les gustó esta actividad?, ¿Qué fue lo que más les gusto?

EVALUACIÓN: ¿Les fue fácil identificar las distintas emociones?, ¿lograron dibujar como se sentían?