Planeación Sonora

2
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA “PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” PLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA “AMADEO HERNANDEZ CORONADO” CLAVE: 26EPR0036S ZONA: XXX SECTOR: 3 Maestra: Edelmira Blanco Dávila Manuel Edgardo Martínez Ramírez Asignatura Bloque, Contenido Fecha de aplicación Sonora. La entidad donde vivo Bloque: IV, mi entidad de 1821 a 1920. Contenido: El acontecer de mi entidad en el siglo XIX y principios del siglo XX Jueves 21 de marzo de 2013. Aprendizajes esperados Propósitos Enfoque Identifica actividades económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la entidad durante el Porfiriato. Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo. Reconocer las condiciones sociales, culturales y económicas de su entidad a partir del tiempo histórico. Competencias que se favorecen: Recursos Educativos: Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico. Manejo de información geográfica e histórica. Aprecio de la diversidad natural y cultural. Secuencia didáctica Tiempo estima do Inicio: 1. Los alumnos responden con base a su conocimiento acerca de la población de Sonora. 2. El alumno recibe una explicación sobre del porqué la existencia del estado de Occidente. 10 min Desarrollo: 3. Se entrega a los niños una hoja con unos ejercicios donde identifican las principales características que nos marca el libro de texto en 4 etapas importantes (Primeros años de vida independiente, el gobierno liberal y la defensa de la soberanía nacional, el Porfiriato y la Revolución Mexicana). 4. En forma de participación, los niños comentan sus respuestas para complementar en el grupo. 30 min

Transcript of Planeación Sonora

Page 1: Planeación Sonora

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA“PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”

PLAN DE CLASEESCUELA PRIMARIA “AMADEO HERNANDEZ CORONADO”

CLAVE: 26EPR0036S ZONA: XXX SECTOR: 3Maestra: Edelmira Blanco Dávila

Manuel Edgardo Martínez Ramírez

Asignatura Bloque, Contenido Fecha de aplicaciónSonora. La entidad donde vivo Bloque: IV, mi entidad de 1821 a 1920.

Contenido: El acontecer de mi entidad en el siglo XIX y principios del siglo XX

Jueves 21 de marzo de 2013.

Aprendizajes esperados Propósitos Enfoque Identifica actividades

económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la entidad durante el Porfiriato.

Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo.

Reconocer las condiciones sociales, culturales y económicas de su entidad a partir del tiempo histórico.

Competencias que se favorecen: Recursos Educativos: Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico. Manejo de información geográfica e histórica. Aprecio de la diversidad natural y cultural.

Secuencia didácticaTiempo

estimadoInicio:

1. Los alumnos responden con base a su conocimiento acerca de la población de Sonora.2. El alumno recibe una explicación sobre del porqué la existencia del estado de Occidente.

10 min

Desarrollo:3. Se entrega a los niños una hoja con unos ejercicios donde identifican las principales características que nos

marca el libro de texto en 4 etapas importantes (Primeros años de vida independiente, el gobierno liberal y la defensa de la soberanía nacional, el Porfiriato y la Revolución Mexicana).

4. En forma de participación, los niños comentan sus respuestas para complementar en el grupo.

30 min

Cierre:5. Ve imágenes para identificar la diferencia entre paisajes antes y después del Porfiriato.

10 minutos.

EvaluaciónInstrumento a emplear (con qué) Aspectos a evaluar (qué y para qué)

Registro. La participación y la resolución de las preguntas, para conocer la comprensión del tema.

Tarea Observaciones e imprevistos.

Adecuaciones curriculares.

________________________________Olga María Olguín Barnes.