Planeación periodo 3

14
PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ PERIODO Nº 3 ÀREA: Ciencias Naturales GRADO: 2 Nº HORAS: 3 DOCENTE: Claud Patricia Lopera TEMÀTICA NUESTRO PLANTA TIERRA. La tierra ,el sistema solar. Movimientos de la tierra. El día y la noche Las estaciones. LOGROS - COMPETENCIAS Analiza la organización del sistema solar. Explica mediante modelos los movimientos de la tierra. Relaciona los movimientos de la tierra con el día, la noche y las estaciones. Saca conclusiones lógicas, claras y precisas de acuerdo a l sucesos cotidianos Realiza experimentos sencillos. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS Observación y experimentación de los diferentes conceptos y características de los seres vivos Observación y análisis de videos Trabajos con carteleras, exposiciones. Comprensión lectora y resolución de talleres individuales y en equipo. CRITERIOS DE EVALUACION Desarrollo de talleres y compromisos asignados Reconocimiento del proceso de digestión y la respiración ACTIVIDADES DE REFUERZO

Transcript of Planeación periodo 3

Page 1: Planeación  periodo 3

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 3 ÀREA: Ciencias Naturales GRADO: 2 Nº HORAS: 3 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICANUESTRO PLANTA TIERRA.

La tierra ,el sistema solar.

Movimientos de la tierra.

El día y la noche

Las estaciones.

LOGROS - COMPETENCIAS Analiza la organización del sistema solar. Explica mediante modelos los movimientos de la tierra. Relaciona los movimientos de la tierra con el día, la noche y las 4 estaciones. Saca conclusiones lógicas, claras y precisas de acuerdo a los sucesos cotidianos Realiza experimentos sencillos.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Observación y experimentación de los diferentes conceptos y características de los seres vivos

Observación y análisis de videos Trabajos con carteleras, exposiciones. Comprensión lectora y resolución de talleres

individuales y en equipo.

CRITERIOS DE EVALUACION

Desarrollo de talleres y compromisos asignados Reconocimiento del proceso de digestión y la respiración

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Se asignarán algunos talleres y tareas extras en los casos que sean necesarios tanto en clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ

Page 2: Planeación  periodo 3

PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Física GRADO: 2

Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

Acondicionamiento físico general.

LOGROS - COMPETENCIAS Tiene conciencia del tiempo en presente, pasado y futuro. Acepta y da valoración a la propia realidad corporal. Conoce mas sobre la fisiología del cuerpo y como funcionan las diferentes partes. Desarrolla diferentes ejercicios con los bastones.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

clase de danzas: juegos dirigidos colectivos e individuales; trabajos y manipulación de cuerdas y pelotas;

Actividades con música y rondas tradicionales; trabajo al aire libre y actividades de relajación.

CRITERIOS DE EVALUACION

Es un proceso continuo, específicamente de observación frente al estudiante y su desarrollo motriz y social, al igual que su práctica en el acato a las normas y reglas del juego. Otro criterio a tener en cuenta es la participación activa y dinámica de los niños en las clases y actividades lúdicas y deportivas.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Se realizarán en los casos que se consideren necesarios, y serán las mismas actividades desarrolladas, pero de manera más personalizada, actividades como: practicar en casa diferentes clases de lanzamientos y saltos. Dedicar tiempo libre a la práctica de carreras y caminatas y otros.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 3 ÀREA: ESPAÑOL GRADO: 2 Nº HORAS: 5 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA El acento y la tilde

División de las palabras Según su acento: agudas, Graves, esdrújulas.

Page 3: Planeación  periodo 3

El adjetivo.

Sinónimos, antónimos, diminutivos y aumentativos.

LOGROS –COMPETENCIAS Divide y clasifica las palabras según su acento. Identifica en un escrito palabras expresadas en aumentativo y diminutivo. Describe personas, objetos y lugares utilizando adjetivos correctos. Reconoce el sinónimos y antónimo en diferentes palabras. Maneja con propiedad las cuatro habilidades lingüísticas

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Estrategias previas a la lectura y escritura: tienen que ver con el propósito para leer y escribir utilizando como base, los conocimientos previos y la predicción y elaboración de preguntas.

Estrategias durante la lectura y la escritura: que están relacionadas con el monitoreo y la supervisión del proceso: qué estoy aprendiendo, entiendo o no lo suficiente, identificación, y resolución de obstáculos.

Estrategias después de la lectura: que apuntan a la identificación de la idea principal y al resumen. Y a las producciones como tal que evidencian el aprendizaje en cada uno.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN Los criterios serán constantes y podemos evidenciar el proceso de lectura y escritura en

toda actividad y estrategia a desarrollar, además en todas las áreas ya que es un àrea transversal.

ACTIVIDADES DE ESFUERZO En todos los casos necesarios, se asignaran trabajos, talleres y tareas extras, tanto en

clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº ÀREA: MATEMÀTICAS GRADO: 2

Nº HORAS: 4 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

La multiplicación. Tablas de multiplicar (multiplicación por una y dos cifras, propiedades,

multiplicación Abreviada, múltiplos términos, y problemas. solución de problemas con el algoritmo de la multiplicación.

LOGROS - COMPETENCIAS

Page 4: Planeación  periodo 3

Reconoce la multiplicación como una operación que permite calcular el resultado de adiciones con sumandos iguales.

Resuelve situaciones problemas empleando la multiplicación.

Descompone en factores un número compuesto. Realiza ejercicios de cálculo mental empleando la multiplicación. Maneja adecuadamente las tablas de multiplicar.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS Trabajo en el geoplano, solución de problemas, cálculo mental, utilización de

material concreto como Monedas, billetes y otros. Trabajo con conjuntos. Talleres en clase en equipo y en forma individual.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar

los conocimientos previos y los adquiridos. Ejecución de las fichas, tareas, trabajos y demás talleres en clase y para la casa

ACTIVIDADES DE ESFUERZO En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto

en clase como para la casa

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ

PERIODO Nº 3 ÀREA: Ética y Valores GRADO: 2

Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.

Actitudes en el juego. Cultivemos la paz. La paz es alegría.

Page 5: Planeación  periodo 3

Ganaremos el campeonato de la PAZ Juguemos limpio.

LOGROS -COMPETENCIAS

Identifica los derechos y los deberes de los niños.

Conoce sus deberes y derechos y acepta fácilmente las normas establecidas.

Acepta y cumple responsabilidades.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICA

Se tendrá en cuenta la vivencia y formación con la que el niño viene del hogar . Se compartirá con el niño, los principios y valores como la familia y la sociedad para

que cada uno asuma su experiencia personal.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Observación de actitudes y comportamientos frente a la práctica de los valores

trabajados.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Dialogar con los niños y con sus familias en los casos necesarios y recrear y construir el concepto de la familia.

Analizar las dificultades que se presenten en su identidad familiar.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ.

PERIODO Nº 3 ÀREA: GEOMETRÍA GRADO: 2

Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA Longitud.

Page 6: Planeación  periodo 3

Medidas de longitud.

El decímetro.

El metro.

El tangramLOGROS – COMPETENCIAS

Reconoce y aplica los patrones de medida. Reconoce las medidas de longitud y las aplica en su vida cotidiana. Compara las medidas estableciendo diferencias. Es creativo en la utilización del tangram Demuestra entusiasmo e interés en el desarrollo de las actividades de clase.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS Actividades de participación en las clases Trabajos de carteleras y exposiciones Resolución de talleres individuales y en equipo

CRITERIOS DE EVALUACIÒN Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades.

ACTIVIDADES DE ESFUERZO En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en

clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 3 ÀREA: Inglés GRADO: 2 Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA Numbers of 1 to 50

Page 7: Planeación  periodo 3

My body Parts of the house..

LOGROS - COMPETENCIAS Identifica las diferentes partes del cuerpo en ingles.

Reconoce las partes de la casa y los objetos de cada una de sus dependencias.

Identifica los números del 1 al 50 en inglés.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Actividades de audición y pronunciación Visualización de los carteles en inglés Estrategias nemotécnicas, de observación, interpretación, pronunciación e ilustración

del nuevo vocabulario Aprendizaje de algunas canciones.

CRITERIOS DE EVALUACION

Evaluaciones, talleres, juegos, rondas, cantos individuales y en equipo Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Asignar nuevas actividades básicas para la escritura y pronunciación del nuevo vocabulario. Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Religiosa GRADO: 2

Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

DIOS ES MI AMIGO Y EJEMPLO A SEGUIR.

Page 8: Planeación  periodo 3

LOGROS - COMPETENCIAS

Dialoga con Dios a través de la oración. Imita a Jesús como nuestro mejor amigo en la relación con sus compañeros. Demuestra en su vivencia la práctica de los sacramentos, los mandamientos… Reconoce su vida como un regalo de Dios y la valora como tal, siguiendo los

lineamientos propios de su doctrina. Reconoce a Jesús como su amigo y su guía.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Lectura de textos bíblicos, interpretación y aplicación de los mismos Actividades de reflexión, observación de videos, cuentos mensajes, Elaboración de

fichas.

CRITERIOS DE EVALUACION Narración de historias Resúmenes Valoración de la amistad con los compañeros. Elaboración de carteleras. talleres

ACTIVIDADES DE REFUERZO Dinámicas de amistad en el salón Revisión de la amistad en su familia Escritura al dictado de las cualidades de un amigo.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ.

PERIODO Nº 3 ÀREA: Ciencias Sociales GRADO: 2

Nº HORAS: 3 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA

El trabajo en la comunidad

Oficios y profesiones.

La vida en el campo y la ciudad.

La historia de las cosas.

Los medios de transporte.

Normas de tránsito.

Page 9: Planeación  periodo 3

LOGROS - COMPETENCIAS

Conoce y distingue oficios y profesiones históricas y de la actualidad.

Reconoce los elementos que conforman el entorno urbano y rural.

Describe los diferentes medios de transporte.

Presenta sus trabajos a tiempo y con gusto estético.

Conoce y respeta las señales de tránsito

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Talleres en clase, en equipo y en forma individual Trabajos con carteleras y exposiciones Observación y análisis de videos Actividades de participación en las clases

CRITERIOS DE EVALUACION

Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades Trabajos y juegos que desarrollen y que nos permiten evaluar los conocimientos. Ejecución de las fichas

ACTIVIDADES DE REFUERZO

En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ

PERIODO Nº 3 ÀREA: Tecnología GRADO: 2

Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA Algunos inventos tecnológicos. Paint. Escribir y colorear en el computador.

LOGROS - COMPETENCIAS Es creativo elaborando un objeto tecnológico. Identifica el escritorio como área de trabajo. Elabora con creatividad diseños para el fono del monitor. Posee iniciativa al consultar los temas vistos en el aula de clase. Identifica y maneja las partes principales de Paint.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Page 10: Planeación  periodo 3

Lectura y taller de análisis frente a los respectivos temas Visitas a la sala de informática y prácticas allí mismo Actividades interactivas de otras áreas para familiarizar al niño con la informática

CRITERIOS DE EVALUACION

Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar los conocimientos previos y los adquiridos.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Artística GRADO: 2

Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

Trabajo manual.

Planas en el cuaderno.

Elaboración de diferentes dibujos.

LOGROS - COMPETENCIAS Selecciona materiales para realizar trabajos artísticos en el colegio. Elabora diferentes figuras mediante el manejo creativo del papel. Describe oralmente las características de los materiales seleccionados. Disfruta con sus manifestaciones artísticas. Realiza en su cuaderno planas de diferentes figuras, con trazos dirigidos.

Page 11: Planeación  periodo 3

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Utilizar la técnica de dactilopintura en diferentes trabajos y superficies Experimentar el efecto del color y la mezcla de colores utilizando pinceles Permitir a los estudiantes manifestar sus sentimientos, pensamientos e intereses por

medio de las diferentes técnicas.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN

* Fichas de artística, talleres, carteleras. * Trabajos y seguimiento en el cuaderno de artística. Trabajos libres y dirigidos a partir de las diferentes técnicas a trabajar

ACTIVIDADES DE ESFUERZO

* Realizar con responsabilidad los trabajos asignados * Explorar y reforzar en el niño el conocimiento de los diferentes temas y técnicas * Practicar en casa el coloreado de fichas y otras actividades de dibujos y música

OBSERVACIONES GENERALES