PLANEACIÓN DIDÁCTICA_ REV INDUSTRIAL

3

Click here to load reader

description

Tema de historia

Transcript of PLANEACIÓN DIDÁCTICA_ REV INDUSTRIAL

Page 1: PLANEACIÓN DIDÁCTICA_ REV INDUSTRIAL

DIRECCIÓN DE DUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYOSECUNDARIA FEDERALIZADA NO. 220 “OLIMPO NUEVA GENERACIÓN”

CICLO ESCOLAR 2007-2008

PROFRA: MA. TERESA RICO CRUZ ASIGNATURA: _HISTORIA I___ GRADO: GRUPO: . FECHA:_______________________TURNO: MATUTINO

PLANEACIÓN DIDACTICAUNIDAD O BLOQUE

2 .De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX

PROPOSITO:Que las alumnas y alumnos:

Analicen el contexto de la revolución industrial y reflexionen en torno a las consecuencias de este hecho en los diferentes ámbitos de la vida

Reflexionen con relación al trabajo infantil durante el periodo de la revolución industrial y la situación de la niñez en la actualidad.

TEMA: SUBTEMA:

2.4 Expansión económica y cambio social Ciudades industriales y clases trabajadoras Nueva estructura familiar y cambios demográficos

APRENDIZAJES ESPERADOS (SEGÚN EL PROGRAMA): COMPETENCIA:

Distinguir los cambios que propicio la revolución industrial en el consumo, en el ambiente, en el paisaje y en “las formas de vida de la sociedad”.

- Capacidad para observar y describir imágenes- Lectura para conocer sobre un tema- Capacidad para seleccionar y esquematizar información- Capacidad para investigar

NOCIONES (CONOCIMIENTO HISTORICO)

HABILIDADES(PROCEDIMIENTOS)

ACTITUDES Y VALORES

- Revolución industrial- Proletariado- Burguesía- Trabajo infantil

- Observación, análisis y valoración de imágenes.

- Lectura, comprensión y selección de información.

- Organización y elaboración de una

Respeto por los derechos humanos y en especial a los derechos de los niños(as) y toma de conciencia de la necesidad de medidas y políticas que ayuden a mejorar la situación de los niños y niñas que trabajaban.

Page 2: PLANEACIÓN DIDÁCTICA_ REV INDUSTRIAL

- Condiciones de trabajo red semántica.METODOLOGIA FASES DE LA ESTRATEGIA- ACTIVIDADESApertura

1. Observar las imágenes y responder el siguiente pregunta:¿Cómo imaginas que era la vida de esos (as) niñas?...

Desarrollo

2. Realizar la lectura y elaborar una lista de ideas que respondan la pregunta: ¿Cómo vivían los hijos (as) del proletariado durante la Revolución industrial?

3. Clasificar estas ideas en criterios. Para escoger los criterios elegir el más general que abarque a ideas que tengan algo en común o estén relacionadas.

Cierre4. Elaborar red semántica

5. Actividad extra clase: Analiza la situación de la infancia en la actualidad y compárala con la del periodo estudiado. ¿Hay países, en la actualidad, en los que los niños vivan una infancia parecida a la de los tiempos de la Revolución Industrial?

EDUCACIÓN EN VALORES- TEMAS TRANSVERSALESEducación moral y cívica:

En el mundo actual existen graves atentados contra los derechos humanos y hay grupos humanos que los sufren en mayor medida, como las mujeres, los niños y los ancianos. La investigación sobre la infancia en la actualidad puede servir para que los alumnos y las alumnas tomen conciencia sobre la situación en la que viven, conozcan sus derechos, los ejercen y puedan defenderse ante cualquier situación de abuso.RECURSOS Y MEDIO ASPECTOS A EVALUAR

- Computadora- Cañón- Cuaderno de actividades- Pizarrón

- Plumones- Plumas- Colores- Regla

- Expresión de opiniones de manera respetuosa.- Desempeño durante las actividades- Elaboración de red semántica- Investigación “la situación de la infancia en la actualidad””

ELABORÓ VO. BO.

PROFRA. MA. TERESA RICO CRUZ DIRECTOR. ALVARO CRUZ PÉREZ

Page 3: PLANEACIÓN DIDÁCTICA_ REV INDUSTRIAL