Planeacion de practicas social

6
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Grado Bloque Campo formativ o Proyecto Ámbito Propósito IV Lenguaje y comunica ción Explorar y llenar formularios . Partici pación, comunit aria y familia r Conocer los diversos formatos para comprender su función y aprender a llenarlos. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita en los formularios. • Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios. • Identifica la relevancia de los datos requeridos en función de las instrucciones para su llenado. Información requerida para el llenado de formularios. Instrucciones en formularios. Recuperación de información en documentos oficiales. Estructura y función de los formularios de registro. Ortografía convencional. Siglas y abreviaturas empleadas en formularios. Frases empleadas en los formularios para solicitar información o dar instrucciones Título Sesión 1.- Lo que conozco. Aprendizajes Esperados y/o Temas de Reflexión • Comprende la función de los formatos.

description

planeaciòn

Transcript of Planeacion de practicas social

Page 1: Planeacion de practicas social

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACACOORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMALDEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOCD. IXTEPEC, OAX.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Grado Bloque Campo formativo

Proyecto Ámbito Propósito

4° IV Lenguaje y comunicación

Explorar y llenar formularios.

Participación, comunitaria y familiar

Conocer los diversos formatos para comprender su función y aprender a llenarlos.

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION• Comprende la función e identificala información que usualmentese solicita en los formularios.• Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadasen formularios.• Identifica la relevancia de los datosrequeridos en función de las instrucciones para su llenado.

Información requerida para el llenado de formularios.

Instrucciones en formularios. Recuperación de información en

documentos oficiales. Estructura y función de los formularios

de registro. Ortografía convencional. Siglas y abreviaturas empleadas en

formularios. Frases empleadas en los formularios

para solicitar información o dar instrucciones

Título Sesión 1.- Lo que conozco.Aprendizajes

Esperados y/o Temas de Reflexión

• Comprende la función de los formatos.

ACTIVIDADES TIEMPOINICIO

La clase se inicia repartiéndoles a los alumnos 2 hojas de lectura en base a la investigación del tema relacionado a los formatos, tipos, clasificación, etc.

Posteriormente los alumnos le comienzan a dar lectura.

5 MINUTOS

25 MINUTOSDESARROLLO

Posteriormente se analizara la lectura, se anotaran las siguientes preguntas en el pizarrón. ¿Qué es un formato? ¿Cuántos tipos de formatos conocen? ¿Para qué sirven los formatos?¿En dónde podemos encontrar los formatos?

Posteriormente se les indica a los alumnos que copien las preguntas y le den repuesta a las mismas.

. 15 MINUTOS

30 MINUTOS

Page 2: Planeacion de practicas social

Después de haber revisado las repuestas se pide que se compartan de manera grupal para contrastar dichas respuestas.

15 MINUTOS

CIERRE Se realiza un cuadro en base las 4 preguntas realizadas y

de manera grupal se le da respuesta a cada pregunta. Posteriormente se le asigna la tarea de conseguir diferentes

formatos para trabajar el día siguiente.

.30 MINUTOS

RECURSOS DIDACTICOSFotocopias, pizarrón.

Título Sesión 2.- Las partes.Aprendizajes

Esperados y/o Temas de Reflexión

• Información requerida para el llenadode formularios

ACTIVIDADES TIEMPOINICIOA modo de recuperar los conocimientos previos.Que el alumno:

Responda mediante una lluvia de ideas a las preguntas ¿alguna vez han llenado un formato? ¿para qué? ¿saben que datos se piden en un formato? ¿todos los formatos son iguales?

El docente pegara al frente del grupo una lámina con el ejemplo de un formato, explicando los datos que pide y en que parte se encuentran.

.20 MINUTOS

DESARROLLOQue el alumno:

Analice los diferentes formatos que ha traído y fueron solicitados en la clase anterior

En plenaria exponga los datos en que todos los formatos han coincidido y en los que son diferentes.

Elabore un cuadro comparativo de la información que solicitan los diferentes tipos de formatos analizados.

20 MINUTOS

10 MINUTOS

20 MINUTOS

CIERREQue el alumno:

Participe y exponga sus conclusiones acerca del cuadro ante el grupo, respondiendo a la pregunta ¿para que sirve la información que requieren los formatos

20 MINUTOS

Page 3: Planeacion de practicas social

RECURSOS DIDACTICOSdiversos ejemplos de formatos, lámina, cuaderno y lápiz

Título Sesión 3.-Las indicaciones.Aprendizajes

Esperados y/o Temas de Reflexión

• Instrucciones de llenado de los formularios.

ACTIVIDADES TIEMPOINICIO.

Se retroalimentará la clase anterior respecto de las partes que conforman un formulario.

Se preguntará a los alumnos ¿para ustedes que parte del llenado de formularios es la más importante?

Se comentará que cada una de las partes del formulario es importante y en especial uno.

20 MINUTOS

15 MINUTOS

DESARROLLO Los alumnos comentaran sus ideas para llegar a un

consenso y tener una sola posición. El docente intervendrá para explicar que las instrucciones es

una de las partes más importantes del formulario. Se indicará a los alumnos analicen un formulario que incluya

el apartado de instrucciones y posteriormente inventarán un formulario dándole prioridad a las instrucciones en una hoja blanca asignado por el docente.

10 MINUTOS

15 MINUTOS

20 MINUTOS

CIERRE. Que los niños realicen en su cuaderno un escrito sobre la

importancia de las instrucciones de los formularios después de haberlo analizado.

10 MINUTOS

RECURSOS DIDACTICOSFormulario, hojas blancas.

Título Sesión 4.- Tipos de formatos.Aprendizajes

Esperados y/o Temas de Reflexión

Formatos de inscripción a talleres o de préstamo Bibliotecario.

Comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita en los formularios.

Identifica la relevancia de los datos requeridos en función de las instrucciones para su llenado.

ACTIVIDADES TIEMPOINICIO-Indicar que observen la imagen de un formulario expuesta en el pizarrón por el docente.-Preguntarle a los niños si saben en que constan los formatos para solicitud, y donde se usan.

15 MINUTOS

DESARROLLO

Page 4: Planeacion de practicas social

Preguntar ¿Qué tipos de formato es? Mostrar los tipos de formatos.

Conocer y llenar el formato que se da en la biblioteca para préstamo de libros a domicilio.

Mostrar los diferentes tipos de formatos que se brindad: En el registro civil, Al solicitar un empleo, al solicitar una queja, etc.Importante escribir en los formatos el nombre tal y como está en el acta de nacimiento (Como ejemplo) para evitar confusiones.

Comentar dónde y cuándo han llenado formatos, ellos o un familiar.

10 MINUTOS

20 MINUTOS

20 MINUTOS

CIERRE Ya que saben los diferentes tipos de formatos, reunir todos

los formatos de préstamo de la biblioteca y revisar la información.

Si tuvieran que elaborar un formato para la inscripción de un equipo deportivo, ¿Qué datos incluirían?

15 MINUTOS

RECURSOS DIDACTICOS-Ejercicio y textos.-Formato de solicitud de una biblioteca para su préstamo de un libro.-Hojas blancas y el libro de texto de español 4to gradoLibro de texto. Páginas 124 a la 132. Con el tema “Formatos Diversos”

Título Sesión 5.- El llenado.Aprendizajes

Esperados y/o Temas de Reflexión

• Revisa y corrige la información que ha vaciado en formatos.• Escribe convencionalmente sus datos personales y los de su escuela.

ACTIVIDADES TIEMPOINICIO

Hacer un recuento breve de las clases anteriores con los alumnos.

Fijar en el pizarrón un formato de ficha bibliográfica y pedir a los alumnos que lo observen

10 MINUTOS10 MINUTOS

DESARROLLO Preguntar a los alumnos ¿Cuál es el formato que se

muestra?, ¿Podrían realizar el rellenado de dicho formato? ¿Qué información se necesita para el rellenado y de dónde se obtiene?

Mostrar un ejemplo. Otorgarles un formato impreso y un libro del rincón de

lectura para que lo rellenen.

15 MINUTOS

10 MINUTOS

25 MINUTOS

CIERRE Indicar que revisen que hayan escrito correctamente cada

dato en su lugar.10 MINUTOS

Page 5: Planeacion de practicas social

Evaluar los formatos realizados por los alumnos. 10 MINUTOS

RECURSOS DIDACTICOSFormato de ficha bibliográfica, pizarrón e impresiones.

ELABORADO POR:LUIS MIGUEL OROZCO OROZCODARYL YERALIN VASQUEZ LOPEZMARIA DIANA PINEDA ANTONIOEDGARDO SANTIAGO OROZCOEDNA KARELLE SANCHEZ TOLEDO SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: “C”