Planeacion de Introduccion Al Derecho

6
Unidad Unidad 1. Noción del derecho

Transcript of Planeacion de Introduccion Al Derecho

Page 1: Planeacion de Introduccion Al Derecho

Unidad

Unidad 1. Noción del derecho

Unidad 2. El derecho en México

Page 2: Planeacion de Introduccion Al Derecho

Unidad 2. El derecho en México

Unidad 3. Elementos de las relaciones comerciales

Page 3: Planeacion de Introduccion Al Derecho

Actividad Detalles de Actividad

Actualizar Perfil

Unidad 1. Noción del derecho

Actividad 1. Foro La importancia del derecho

Actividad 2. Vocabulario jurídico

Actividad 3. Foro. La importancia del derecho.

Actividad 4. Costumbre o regla

Actividad 5. Lo sustantivo del derecho

Actividad 6. Entre ramas y subramas

Evidencia de Aprendizaje 1. Mi empresa y el derecho

Autoevaluación

Autorreflexiones.

Unidad 2. El derecho en México

Actividad 1. Constituyendo conceptos

Es importante que actualices tu perfil con tu fotografía, ya que es como una norma de civilidad entre todos los compañeros, para concernos y retroalimentarnos mejor.

Antes de realizar cualquier actividad, lee primero todo tu contenido. Se pondrá una "palomita" verde lo que le permitirá al sistema saber que tu actividad ha sido cumplida.

Entra a la actividad da click en el tema "Actividad 1" que yo cree y participa. Por favor respeta las colaboraciones de tus compañeros.

En la presentación del Contenido Unidad 1, encontrarás un crucigrama resuelve la actividad en la versión que se encuentra en la plataforma. Esta actividad no tiene una calificación.

Entra a la actividad, da click en el Tema "Actividad 3, La importancia del derecho" que yo cree, (no debes crear otro foro) y participa.

Entra a la actividad e investiga dentro de tu localidad una costumbre y una regla, ingresa a la base de datos tu nombre y los resultados obtenidos.

Investiga cuáles normas del derecho sustantivo regulan la apertura de un negocio mercantil u otra actividad relaciona con la operación de una empresa

Entra a la sección de tareas e incorpora la sub-rama de tu elección y la actividad administrativa que regula.

Si no tienes la evidencia de la materia Fundamentos de administración del cuatrimestre anterior, crea una empresa, dándole un nombre, definiendo el tipo de actividad y su tamaño; despues menciona tres leyes federales que intervienen en el desarrollo de la actividad de la empresa y describe dos prácticas que se den en tu empresa por costumbre y dos que estén reguladas por las normas vigentes.

Entra a la autoevaluación y contesta las preguntas. Es importante que antes de contestar, le des un repaso al contenido Unidad 1.

Lee las preguntas que colocaré los días 02 de febrero, 05 de marzo y 25 de marzo contestalas en tu archivo y subelo en "Cargar Autoreflexiones" con el número de la unidad a la que corresponden

Antes de realizar cualquier actividad, lee primero todo tu contenido. Se pondrá una "palomita" verde lo que le permitirá al sistema saber que tu actividad ha sido cumplida.

Revisa los artículos 1,2,27,39 y 40 de la Constitución y extrae los conceptos de: población, territorio, soberanía y forma de gobierno.

Page 4: Planeacion de Introduccion Al Derecho

Actividad Integradora. El derecho en México

Actividad 2. Foro. Hechos y actos

Autoevaluación

Evidencia unidad 2. Jerarquías

Unidad 3. Elementos de las relaciones comerciales

Actividad 1. ¿Y los bienes?

Actividad 2. Propiedad o posesión.

Actividad 3. Clasificando

Autoevaluación

Evidencia de Aprendizaje, Contratos.

Es una actividad integradora para enriquecer tu vocabulario jurídico que consiste en un crucigrama que debes llenar.

Entra a la actividad da click en el tema "Actividad 2" que yo subiré el día 15 de febrero y participa identificando cuál es el hecho y cuál es el acto jurídico.

Entra a la autoevaluación y contesta las preguntas. Es importante que antes de contestar, le des un repaso al contenido Unidad 2.

Realiza una investigación sobre las leyes o reglamentos que encuentres a nivel federal, estatal y municipal o delegacional que tengan injerencia en la empresa que creaste, citalos y explica por qué y en qué área tienen intervienen

Antes de realizar cualquier actividad, lee primero todo tu contenido. Se pondrá una "palomita" verde lo que le permitirá al sistema saber que tu actividad ha sido cumplida.

Entra a la actividad, descarga el documento Actividad 1 ¿Y los bienes? Identifica y categoriza para cada columna de la tabla, al menos 10 bienes y entrega el archivo que creaste.

Ejemplifica con formas diferentes cómo se adquiere la propiedad de los bienes muebles, inmuebles e intangibles, desarrolla tus ejemplos en un archivo y entrégalo en la sección de tareas

Identifica y describe la diferencia entre un convenio y un contrato, da un ejemplo de ambos en una situación real de una empresa. Ingresa a la actividad 3 redacta las diferencias que encontraste en el espacio que se te presenta.

Entra a la autoevaluación y contesta las preguntas. Es importante que antes de contestar, le des un repaso al contenido Unidad 3.

Yo te enviaré el documento a trabajar en esta evidencia el día 28 de febrero, cuando lo tengas identificaras los elementos que señala tu unidad tres en esta actividad y señala con sombreado los elementos que se te solicitan y da el nombre que les correspondan cuando esten ausentes o haya errores y propón las correcciones que consideres adecuadas.

Page 5: Planeacion de Introduccion Al Derecho

Fecha de Entrega o Termino

28 de enero

04 de febrero

31 de enero

02 de febrero

08 de febrero

10 de febrero

12 de febrero

12 de febrero

14 de febrero

15 de febrero

15 de febrero

22 de febrero

27 de febrero

Page 6: Planeacion de Introduccion Al Derecho

02 de marzo

04 de marzo

07 de marzo

14 de marzo

18 de marzo

22 de marzo

27 de marzo

04 de abril

08 de abril

10 de abril