Planeación de espacio para preescolar

2
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X TUXPAN, VER LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PRACTICANTE: ARANTXA HERNÁNDEZ BAUTISTA TÍTULO Observando mi escuela CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA Pensamiento Matemático Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial ASPECTO APRENDIZAJES ESPERADOS Forma, espacio y medida. Comunica posiciones de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante etc. Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil. PROPÓSITO RECURSOS Realizar actividades que implique la observación para que el niño utilice términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos etc. y los utilice en su vida cotidiana. 1 tablero de cartón forrado de fieltro de 1m x 1m divido en 6 secciones (arriba, abajo, de frente, atrás, lejos, cerca, izquierda, derecha) 20 tarjetas de cartón con ilustraciones de diferentes objetos de la escuela (salón, ventilador, baños, pizarrón, dirección, mesas etc.) TIEMPO EDAD 40 minutos 5 a 6 años SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO o Antes de comenzar la actividad colocar una mesa frente al pizarrón donde se pondrá el tablero y las tarjetas de modo que todas se vean y ninguna quede tapada. o Se pide a los niños que se sienten mirando hacia el pizarrón y se les pregunta si saben dónde es arriba, abajo, en frente, atrás y si reconocen qué objetos están cerca y lejos. DESARROLLO o Se indica que observen bien todas las cosas que le rodean dentro y fuera del salón; cuando hayan terminado se pide que vuelvan a mirar hacia el pizarrón. o Posteriormente se enseña el tablero y se explica que hay tarjetas de diferentes objetos que se encuentran en la escuela y debemos colocarlas en el recuadro correcto, para ello se les preguntará ¿qué objetos se encuentran cerca? y en base a sus respuestas buscarán esos objetos en las tarjetas y los pegarán en el lugar correspondiente.

Transcript of Planeación de espacio para preescolar

Page 1: Planeación de espacio para preescolar

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

CLAVE: 30DNL0002X

TUXPAN, VER

LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

PRACTICANTE: ARANTXA HERNÁNDEZ BAUTISTA

TÍTULO

Observando mi escuela

CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA

Pensamiento Matemático Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial

ASPECTO APRENDIZAJES ESPERADOS

Forma, espacio y medida.

Comunica posiciones de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante etc.

Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil.

PROPÓSITO RECURSOS

Realizar actividades que implique la observación para que el niño utilice términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos etc. y los utilice en su vida cotidiana.

1 tablero de cartón forrado de fieltro de 1m x 1m divido en 6 secciones (arriba, abajo, de frente, atrás, lejos, cerca, izquierda, derecha)

20 tarjetas de cartón con ilustraciones de diferentes objetos de la escuela (salón, ventilador, baños, pizarrón, dirección, mesas etc.)

TIEMPO EDAD

40 minutos

5 a 6 años

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO

o Antes de comenzar la actividad colocar una mesa frente al pizarrón donde se pondrá el tablero y las tarjetas de modo que todas se vean y ninguna quede tapada.

o Se pide a los niños que se sienten mirando hacia el pizarrón y se les pregunta si saben dónde es arriba, abajo, en frente, atrás y si reconocen qué objetos están cerca y lejos.

DESARROLLO

o Se indica que observen bien todas las cosas que le rodean dentro y fuera del salón; cuando hayan terminado se pide que vuelvan a mirar hacia el pizarrón.

o Posteriormente se enseña el tablero y se explica que hay tarjetas de diferentes objetos que se encuentran en la escuela y debemos colocarlas en el recuadro correcto, para ello se les preguntará ¿qué objetos se encuentran cerca? y en base a sus respuestas buscarán esos objetos en las tarjetas y los pegarán en el lugar correspondiente.

Page 2: Planeación de espacio para preescolar

o Se elaboran más preguntas para trabajar con las cosas que se encuentran arriba, abajo, de frente, atrás, lejos, izquierda y derecha.

o Posteriormente dirigirse a un punto que se encuentre cerca de los baños y ahora se hará esa misma actividad pero cambiando la formulación de preguntas por ejemplo ¿el escritorio donde está? (adentro del salón). De acuerdo a sus respuestas pegarán la tarjeta en el lugar correspondiente.

o Por último se traslada a los columpios y las preguntas deberán cambiar ¿Qué objetos están cerca? ¿Cuáles están a la derecha?, ¿la dirección dónde se encuentra? Etcétera y se vuelven a pegar las tarjetas.

o Durante la actividad se cuestiona a los niños cómo se ven los objetos desde donde están

(grandes, chiquitos, solo se ve un lado etc.)

CIERRE

o Se pide a los pequeños que regresen al salón y se sienten en sus sillas.

o Para concluir se pregunta si recuerdan cuál es su mano derecha e izquierda y se exponen problemas similares al siguiente: si miro hacia el patio ¿Dónde se encuentra el pizarrón? ¿el escritorio dónde se encuentra?, si me volteo y miro a donde está el arreglo de mariposas ¿qué cosas hay en frente?

INDICADORES DE EVALUACIÓN SI NO OBSERVACIONES Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos.

Incorpora a su lenguaje términos cómo arriba, abajo, cerca, lejos, en frente, atrás.

Describe cómo se ven los objetos desde diversos puntos.

Observa a su alrededor y menciona dónde se encuentran.

Reconoce cuál es su izquierda y derecha.