Planeacion de clase

4
PLANEACIÓN DE CLASE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO TAPARCAL DANE : 266088000528 ASIGNATURA: Lenguaje SEDE : Piñales ESTANDARES Comprendo textos que tienen diferentes formatos y propósitos (narrativos e informativos). Empleo vocabulario adecuado para expresar mis ideas en situaciones comunicativas diversas. DERECHOS BÁSICO DE APRENDIZAJE Lee en voz alta y con progresiva fluidez ( dicción y velocidad) Identifica las partes de un texto que ayudan a su comprensión. Realiza Intervenciones orales sobre un tema tratado en clase, una lectura o un evento significativo. GRADOS: 0º, 2º Y 3º FECHA 21 Agosto 2015 RESPONSABLE Martha Cecilia Obando CONCEPTOS PREVIOS EJES TEMÁTICOS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN Realizar una conversación con los estudiantes sobre la forma, la función y reflexión. La idea es que los estudiantes participen y respondan sobre las siguientes preguntas: 1. Forma: ¿Cómo está estructurado el texto? 2. Función: ¿Para qué te sirve el título? ¿Qué es un párrafo? ¿Por qué crees que hay palabras en negrilla? ¿De acuerdo con el título, qué crees que te va a contar esta historia? 3. Reflexión: ¿Por qué cuando leemos en voz alta, debemos Comprensión de textos en diferentes formatos (narrativos e informativos). Uso de vocabulario para expresar ideas. Lectura en voz alta El párrafo Realizar en primer lugar un conversatorio con todos los estudiantes para indagar sobre sus conceptos previos. Se escogerán estudiantes al azar para hacer la lectura “La Casa Embrujada” con el fin de realizar la comprensión de la misma. Se les pedirá responder unas preguntas de manera individual y luego compartir dichas respuestas con toda la clase para identificar el nivel de comprensión de los estudiantes: factual o literal, Inferencial y critica. Los niños de preescolar tendrán la oportunidad de responder las mismas preguntas pero en un texto con imágenes. Se realizarán algunas preguntas para que los estudiantes puedan responderlas de manera verbal y en voz alta. Dichas preguntas serán: ¿Qué crees que habría sucedido en la historia si en lugar de una familia de gatos hubiera un bebé humano? 2. ¿Consideras que Laura y Sofía tomaron la decisión correcta al entrar a esa casa? Responde explicando el porqué de tu respuesta (Sí porque… o No porque…) 3. ¿Cómo hubieras actuado tú en esa situación? ¿Qué riesgos estaban corriendo los personajes de la historia?

Transcript of Planeacion de clase

PLANEACIÓN DE CLASE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO TAPARCAL

DANE : 266088000528

ASIGNATURA:

Lenguaje

SEDE : Piñales ESTANDARES

Comprendo textos que tienen diferentes formatos y propósitos (narrativos e informativos).

Empleo vocabulario adecuado para expresar mis ideas en situaciones comunicativas diversas.

DERECHOS BÁSICO DE APRENDIZAJE

Lee en voz alta y con progresiva fluidez ( dicción y velocidad)

Identifica las partes de un texto que ayudan a su comprensión.

Realiza Intervenciones orales sobre un tema tratado en clase, una lectura o un evento significativo.

GRADOS: 0º, 2º Y 3º

FECHA

21 Agosto 2015

RESPONSABLE

Martha Cecilia Obando

CONCEPTOS PREVIOS EJES TEMÁTICOS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN

Realizar una conversación con los estudiantes sobre la forma, la función y reflexión. La idea es que los estudiantes participen y respondan sobre las siguientes preguntas:

1. Forma: ¿Cómo está estructurado el texto?

2. Función: ¿Para qué te sirve el título? ¿Qué es un párrafo? ¿Por qué crees que hay palabras en negrilla? ¿De acuerdo con el título, qué crees que te va a contar esta historia?

3. Reflexión: ¿Por qué cuando leemos en voz alta, debemos

Comprensión de textos en diferentes formatos (narrativos e informativos).

Uso de vocabulario para expresar ideas.

Lectura en voz alta

El párrafo

Realizar en primer lugar un conversatorio con todos los estudiantes para indagar sobre sus conceptos previos. Se escogerán estudiantes al azar para hacer la lectura “La Casa Embrujada” con el fin de realizar la comprensión de la misma. Se les pedirá responder unas preguntas de manera individual y luego compartir dichas respuestas con toda la clase para identificar el nivel de comprensión de los estudiantes: factual o literal, Inferencial y critica. Los niños de preescolar tendrán la oportunidad de responder las mismas preguntas pero en un texto con imágenes. Se realizarán algunas preguntas para que los estudiantes puedan responderlas de manera verbal y en voz alta. Dichas preguntas serán:

¿Qué crees que habría sucedido en la historia si en lugar de una familia de gatos hubiera un bebé humano?

2. ¿Consideras que Laura y Sofía tomaron la decisión correcta al entrar a esa casa? Responde explicando el porqué de tu respuesta (Sí porque… o No porque…)

3. ¿Cómo hubieras actuado tú en esa situación? ¿Qué riesgos estaban corriendo los personajes de la historia?

hacerlo con voz clara, produciendo correctamente cada sonido y con velocidad?

Al terminar el ejercicio anterior se les pedirá a los estudiantes imaginar cómo será la casa embrujada para plasmarla en cartulina utilizando diferentes materiales. Seguidamente se pedirá exponer dichas casas embrujadas. La Idea es siempre conservar la expectativa con la cartelera cuya casa embrujada esta tapada con un papel.

Se les entregará la lectura de la casa embrujada a los niños de transición con el fin de que ellos encuentren palabras que contengan m, s, p puesto que estas fueron trabajadas en clases anteriores.

Con los estudiantes de grado segundo y tercero se hará ejercicio de lectura individual y en voz alta con un tiempo determinado para identificar la fluidez y velocidad lectora. La idea es que los estudiantes vean la necesidad de profundizar en la lectura.

Al finalizar esta actividad se realizará un ejercicio en donde cada niño tendrá en sus manos una palabra inventada la idea es que la lea en voz alta de manera correcta y en caso de equivocarse los estudiantes del salón dirán como se pronuncia correctamente. Al finalizar estas actividades se llevará a todos los estudiantes a la cancha para realizar una dinámica “encuentra el fantasma”. Esta dinámica consiste en esconder un fantasma hecho con material reciclable”

Para finalizar la clase se procederá a destapar la imagen escondida en la cartelera, observar las predicciones y realizar el ejercicio de autoevaluación con los estudiantes. Se llegará a varios acuerdos para la próxima clase.

RECURSOS COMPETENCIAS :Al finalizar la semana el

estudiante debe ser capaz de:

OBSERVACION ( AVANCES, DIFICULTADES Y ADAPTACIONES)

Cartelera con el cuento la casa embrujada.

Guías para los estudiantes con el texto y las preguntas de comprensión.

Materiales como cartulina, tijeras, pegante, pinturas, escarcha y palos de helados.

Los estudiantes deben ser capaz de :

Comprender textos.

Identifica la idea principal y secundaria de un texto.

Expresar verbalmente ideas sacadas de un texto.

Leer en voz alta y con

Las adaptaciones de esta clase están programadas para grado cero, primero y segundo.

Fantasmas hechos con material reciclable.

Palabras inventadas escritas en cartulina.

Dulces para compartir con los niños.

progresiva fluidez un texto.

Predecir el tema central de una historia a partir de la visualización de imágenes.