Planeación

2
Planeación: En esta etapa se pretende que el alumno, el asesor externo y el asesor académico estén enterados y de acuerdo en las actividades que realizará el alumno. Es importante que el alumno se acerque al asesor externo con la lista de competencias listadas en la carta de presentación que les entregó vinculación y solicite la planeación de actividades. Si las actividades no son planeadas (por ejemplo, mantenimiento correctivo) indicar el tipo de actividades a realizar y que serán a demanda del usuario. Esta información es requerida para asignar el asesor académico que pueda orientarlos en la redacción de la Tesina. El reporte a entregar debe contener lo siguiente: a) Introducción: Describir brevemente al organismo receptor y el departamento donde se realiza la estancia, los antecedentes del tema y el impacto de las actividades que desarrollará el alumno b) Objetivos: La finalidad de las actividades a desarrollar por el alumno durante las estadías. Redactarlos en infinitivo. Evitar redacciones del tipo: El alumno practicará lo aprendido en clase, practicar lo enseñado en el aula, etc) c) Metas: Resultados y/o productos que se desean obtener al final de las estadías. Evitar redacciones del tipo Obtener la calificación de Estadias. d) Cronograma: Actividades a realizar por semana (15 semanas). Es una planeación es a futuro se espera un cronograma con lo que realizarán durante toda la estadía. Evitar colocar bitácoras de actividades realizadas. e) Bibliografía: Enlistas en orden alfabético las fuentes consultadas: libros, manuales, páginas de Internet SERIAS, etc. Formato APA o IEEE. Es importante que coloquen al menos dos referencias a libros de los temas analizados en la

description

como hacer una planeacion

Transcript of Planeación

Page 1: Planeación

Planeación:

En esta etapa se pretende que el alumno, el asesor externo y el asesor académico estén enterados y de acuerdo en las actividades que realizará el alumno. Es importante que el alumno se acerque al asesor externo con la lista de competencias listadas en la carta de presentación que les entregó vinculación y solicite la planeación de actividades.

Si las actividades no son planeadas (por ejemplo, mantenimiento correctivo) indicar el tipo de actividades a realizar y que serán a demanda del usuario.

Esta información es requerida para asignar el asesor académico que pueda orientarlos en la redacción de la Tesina.

El reporte a entregar debe contener lo siguiente:

a) Introducción: Describir brevemente al organismo receptor y el departamento donde se realiza la estancia, los antecedentes del tema y el impacto de las actividades que desarrollará el alumno

b) Objetivos: La finalidad de las actividades a desarrollar por el alumno durante las estadías. Redactarlos en infinitivo. Evitar redacciones del tipo: El alumno practicará lo aprendido en clase, practicar lo enseñado en el aula, etc)

c) Metas: Resultados y/o productos que se desean obtener al final de las estadías. Evitar redacciones del tipo Obtener la calificación de Estadias.

d) Cronograma: Actividades a realizar por semana (15 semanas). Es una planeación es a futuro se espera un cronograma con lo que realizarán durante toda la estadía. Evitar colocar bitácoras de actividades realizadas.

e) Bibliografía: Enlistas en orden alfabético las fuentes consultadas: libros, manuales, páginas de Internet SERIAS, etc. Formato APA o IEEE. Es importante que coloquen al menos dos referencias a libros de los temas analizados en la Tesina, al menos dos páginas de internet SERIAS con el formato establecido. Consultar los formatos APA e IEEE con el asesor académico para los siguientes reportes de avances.

f) Firma de Vo.Bo. del Encargado (Asesor Externo): Este etapa de la memoria deberá estar autorizada por el asesor externo por lo que deberá dar su Vo.Bo.Propuesta: Enviar PDF del documento, y anexar imágenes escaneadas del reporte firmado en cada página por el asesor externo. Esto es importante ya que si el proyecto es confidencial es necesario saberlo lo antes posible para redactar la Tesina con información autorizada por la empresa.

Entregar a asesor académico en fecha límite 18 de Septiembre del 2015.

Este reporte se subirá al SIIAA en la ASIGNATURA de Estadías como evidencia 1.