Planeacion

8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL ELABORADO POR: ING ANA TERESA MARI

Transcript of Planeacion

Page 1: Planeacion

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICODECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL

PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL

ELABORADO POR: ING ANA TERESA MARI

Page 2: Planeacion

CASO:

A continuación se describen los procesos de la gerencia empresarial aplicados a una empresa que fabrica galletas dulces, la cual desea aumentar su producción y distribución mensual.

Producción de galletas dulces en la Empresa DH Industrias, 2010, C.A.  

PARTE A

Page 3: Planeacion

PLANEACION:• Aumento de la producción y distribución de galletas durante el

mes de Noviembre en la Empresa DH Industrias 2010, C.A.• Con el fin de lograr este objetivo nos plantearemos las

siguientes metas:• Producción:• Elaborar 29 masas diarias de producción de galletas lo que se

transforma en 1914 kilos diarios, es decir 38280 kg al mes.• El área de empaque debe empaquetar y paletizar todas las

galletas producidas durante el día.• Administración: emitir las cotizaciones los primeros cinco días

del mes a todos los Estados con el fin de que los mismos emitan sus respectivas órdenes de compra a tiempo.

Page 4: Planeacion

ORGANIZACIÓN:• Se debe contar con la materia prima e insumos necesarios para la

producción de 38280 kg de galletas durante el mes de noviembre, por lo cual:

• Producción: debe pasar los requerimientos al departamento de administración para que este emita las órdenes de compra y se cuente con lo necesario durante todo el mes.

• Administración: seguimiento de las órdenes de compra de materia prima e insumos.

• Distribución: Analizar las rutas de despacho de manera de contar con los vehículos y tiempo necesario para la distribución del producto terminado.

• Las personas encargadas de producción, administración y distribución deben trabajar de manera organizada y relacionados entre si.

•  •  

Page 5: Planeacion

DIRECCION:• En este punto el gerente de planta debe supervisar que cada uno de los

encargados de los departamentos mencionados anteriormente cumpla con sus objetivos.

• Si se cumple con el objetivo planeado, la gerencia dará un bono de responsabilidad y producción a sus trabajadores, con el fin de lograr una motivación y una recompensa al trabajo realizado.

Page 6: Planeacion

CONTROL:• Una vez terminado el mes, se analizaran los resultados con el fin

observar si se cumplió con la meta planeada.•  • En caso de lograrse la meta, se cumplirá con la bonificación

planeada por la dirección y se estudiara la posibilidad de mantener este rendimiento de producción mensual y si es posible aumentarla en los siguientes meses.

•  

Page 7: Planeacion

PARTE B:• Por ser esta una empresa que ha tenido un gran

crecimiento en la demanda de sus producto este ultimo mes, su necesidad de aumento de producción es inmediato de aquí la necesidad de implementar un sistema de información que permita manejar diferentes tipos de información que permitan una mejor planificación de la producción: en este caso se propone un sistema que maneje datos de inventario de materias primas e insumos, relacionados con la producción e inventario de producto terminado.

Page 8: Planeacion

EJEMPLO:• 1. Carga inicial del inventario de materia prima e insumos • 2.- Al ingresar la producción diaria el sistema

automáticamente debe actualizar el inventario mediante la resta de los diferentes tipos de materia prima utilizados, y el inventario de producto terminado.

• 3.- De igual manera deberá estar relacionado con la facturación, ya que al existir una venta debe disminuir el producto terminado en existencia.

• Actualmente se trabaja con una hoja de Excel diseñado por el gerente de planta para el manejo de su información.