Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

13
Institución Educativa Eustaquio Palacios Sede Miguel Antonio Caro Plan de Gestión de las TIC Proyecto Exploradores del Agua 2015

Transcript of Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Page 1: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Institución Educativa Eustaquio Palacios

Sede Miguel Antonio Caro

Plan de Gestión de las TIC

Proyecto Exploradores del Agua

2015

Page 2: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Equipo de Gestión

Page 3: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Diagnóstico Institucional

Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas

- Falta red de internet para utilizar los recursos que se encuentran dentro de la institución.- Faltan salones adecuados para el uso de los recursos tecnológicos.- Falta un programa de mantenimiento para equipos

- Desarrollo del Diplomado Computadores para Educar en convenio con la Universidad de Pereira   y MEN.- Convenio entre la Universidad del Valle y el MEN para formar los docentes en TAC.

- Computadores donados por el Proyecto Computadores para educar.- Disposición de los docentes.

- Falta seguridad para el cuidado de los computadores.

Page 4: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Horizonte Institucional

Misión

Formar seres humanos en los niveles de educación inicial, básica y media, facilitando la apropiación del saber acorde a las necesidades ambientales, sociales y laborales del entorno, haciendo uso adecuado de las TIC, permitiendo que nuestros estudiantes sean proactivos, responsables y conscientes.

Visión

La Institución Educativa Eustaquio Palacios, será para el 2020 un espacio de convivencia donde se enriquezca la dignidad humana y la unidad institucional, comprometida con una educación integral de los seres humanos que desarrollen las competencias del Siglo XXI, con iniciativa, creatividad e innovación, responsables y respetuosos con el entorno.

Page 5: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Propósitos Metas

Promover la práctica de una educación activa que permita al educando como principal actor de la comunidad educativa, apropiarse de herramientas tecnológicas que le posibiliten construir su aprendizaje, mediante el conocimiento y práctica de valores, el respeto a las diferencias individuales y a una cultura local de la cuál puede participar con plena autonomía y democracia.

Implementar en todas las áreas del conocimiento el uso de las TIC.

Permitir en los educandos la integración de saberes propios de su contexto cultural y competencias Siglo XXI, a partir de la práctica permanente de un trabajo creativo y científico que lo prepare responsablemente para participar plenamente en los procesos económicos, sociales, culturales y políticos del país.

Realizar feria tecnológica cada dos años en donde los estudiantes presenten sus iniciativas.

Page 6: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Propósitos Metas

Descubrir en la comunidad educativa sus potencialidades, para insertarlas en los procesos pedagógicos que desarrolla la Institución, así favorecer un desarrollo armónico de la persona humana y de una calidad educativa acorde con sus intereses y necesidades.

Conformar redes virtuales y presenciales de docentes que utilicen las TIC para generar procesos de reflexión en el quehacer pedagógico y dar cuenta de la puesta en marcha de propuestas innovadoras .

Formar en los educandos el espíritu crítico y analítico que los encamine a tomar acertadas decisiones frente a la realidad que diariamente deben afrontar, y al mismo tiempo estén en capacidad de generar los mecanismos más apropiados que le permitan disfrutar de una sana convivencia dentro de los parámetros de la equidad y justicia social.

Para el 2020 disminuir las situaciones de bullying.

Page 7: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Plan de Direccionamiento Estratégico

Objetivos PolíticaInstitucional

Líneas Estratégicas

Programas Proyectos Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Promover la práctica de una educación activa que permita al educando como principal actor de la comunidad educativa, apropiarse de herramientas tecnológicas que le posibiliten construir su aprendizaje, mediante el conocimiento y práctica de valores, el respeto a las diferencias individuales y a una cultura local de la cuál puede participar con plena autonomía y democracia

Revisar las políticas públicas que ha establecido el MEN y MINTIC referente al uso de las TIC como TAC para desarrollar el currículo y los proyectos. 

Proponer la integración de las TIC en el desarrollo del currículo y los proyectos. 

Mejoramiento de la calidad educativa 

Desarrollo del Pan de Direccionamiento Estratégico

Diseño y aplicación del Plan de Direccionamiento Estratégico 

Consejo Directivo 

Consejo Académico

Equipo Tit@ 

Page 8: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Objetivos PolíticaInstitucional

Líneas Estratégicas

Programas Proyectos Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Permitir en los educandos la integración de saberes propios de su contexto cultural y competencias Siglo XXI, a partir de la práctica permanente de un trabajo creativo y científico que lo prepare responsablemente para participar plenamente en los procesos económicos, sociales, culturales y políticos del país. 

Considerar el contexto de la institución para la elaboración y ejecución de proyectos 

Promover espacios para que los estudiantes apliquen las competencias siglo XXI con propuestas para su comunidad.  

Proponer la participación de la comunidad educativa en la resignificación del PEI 

Plan para la participación activa de la comunidad educativa en los procesos de mejoramiento educativo 

Desarrollo del Pan de Direccionamiento Estratégico 

Diseño y aplicación del Plan de Direccionamiento Estratégico

Consejo Directivo

Comité Operativo 

Comunidad Educativa 

Equipo Tit@

Page 9: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Objetivos PolíticaInstitucional

Líneas Estratégicas

Programas Proyectos Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Descubrir en la comunidad educativa sus potencialidades, para insertarlas en los procesos pedagógicos que desarrolla la Institución, así favorecer un desarrollo armónico de la persona humana y de una calidad educativa acorde con sus intereses y necesidades. 

Sensibilizar a la comunidad educativa del uso de las TIC como una herramienta educativa.

Considerar la participación de la comunidad educativa en la elaboración y ejecución de proyectos 

Generar espacios de reflexión con la comunidad educativa para sensibilizarla sobre el uso adecuado de las TIC. 

Implementar la metodología AbP. 

Desarrollo del Pan de Direccionamiento Estratégico 

Diseño y aplicación del Plan de Direccionamiento Estratégico

Consejo Académico 

Comunidad Educativa

Equipo Tit@ 

Page 10: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Objetivos PolíticaInstitucional

Líneas Estratégicas

Programas Proyectos Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Formar en los educandos el espíritu crítico y analítico que los encamine a tomar   acertadas decisiones frente a la realidad que diariamente deben afrontar, y al mismo tiempo estén en capacidad de generar los mecanismos más apropiados que le permitan disfrutar de una sana convivencia dentro de los parámetros de la equidad y justicia social. 

Establecer espacios para la reflexión y planeación de estrategias de formación integral para los estudiantes.   

Desarrollar estrategias metodológicas que generen la participación activa de los estudiantes. 

Implementar la metodología AbP.   

Desarrollo del Pan de Direccionamiento Estratégico 

Diseño y aplicación del Plan de Direccionamiento Estratégico

Consejo Académico 

Comunidad Educativa

Equipo Tit@

Page 11: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Políticas de Adopción de las TIC

En el Momento 1 se establecieron las siguientes políticas:

- Establecer un manual de procedimientos para el uso de las TIC

- Fomentar el uso de las TIC en las áreas de conocimiento

- Garantizar el mantenimiento de equipos y una red de alta velocidad

- Promover la formación de monitores para las salas de sistemas institucionales

Sin embargo, con base en los temas desarrollados en el diplomado también se pueden considerar políticas como:

- Revisar las políticas públicas que ha establecido el MEN y MINTIC referente al uso de las TIC como TAC para desarrollar el currículo y los proyectos,

- Considerar el contexto de la institución para la elaboración y ejecución de proyectos.

- Promover espacios para que los estudiantes apliquen las competencias siglo XXI con propuestas para su comunidad.

- Sensibilizar a la comunidad educativa del uso de las TIC como una herramienta educativa.

- Considerar la participación de la comunidad educativa en la elaboración y ejecución de proyectos

- Establecer espacios para la reflexión y planeación de estrategias de formación integral para los estudiantes.

- Distribuir los recursos de la institución para ejecutar la planeación con respecto a las TIC y garantizar su mantenimiento.

Page 12: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Propósito Oportunidad de mejoramiento

Resultado Indicador de resultado

Proponer la integración de las TIC en el desarrollo del currículo y los proyectos.

Actualización del PEI con base en las competencias siglo XXI

Transversalización de las TIC en las áreas y proyectos institucionales  

PEI resignificado con base en las competencias Siglo XXI  

Proponer la participación de la comunidad educativa en la resignificación del PEI

Inclusión de la comunidad educativa en los procesos de mejoramiento de la calidad educativa.

Procesos de mejoramiento de la calidad educativa resignificados por la comunidad educativa

PEI resignificado con la participación de la comunidad educativa  

Generar espacios de reflexión con la comunidad educativa para sensibilizarla sobre el uso adecuado de las TIC

Inclusión de la comunidad educativa en los procesos de mejoramiento de la calidad educativa.

Apropiación del uso adecuado de las TIC por parte de los estudiantes 

Uso adecuado de las TIC por parte de los estudiantes   

Desarrollar estrategias metodológicas que generen la participación activa de los estudiantes.

Innovación en el desarrollo de estrategias metodológicas

Motivación y participación de los estudiantes.

Participación activa de los estudiantes  

Plan de acción para implementación de las TIC

Page 13: Plandegestionproyectotita 150502191326-conversion-gate01

Estrategias de Seguimiento y Evaluación