Plandeacciónycumplimientoambiental

20
OTACC Ltda. Código: PH - 008 Página 1 de 16 Elaboró : Dpto. de HSEQ Aprobó: Dir. Obra Fecha de Emisión: Marzo 10 de 2006 Plan de Acción y Cumplimiento Ambiental Estación Compresora Miraflores 1. INTRODUCCIÓN El desarrollo económico, industrial y social de las naciones ha provocado la modificación de las condiciones de subsistencia o de sustentabilidad de un ecosistema, parte de él o de los individuos que lo componen, por esta razón se requiere de medidas de mitigación y prevención de la contaminación ambiental y de afectación de los ecosistemas involucrados, que garanticen el desarrollo económico acorde con los principios del desarrollo sostenible. En Colombia la normatividad ambiental ha tenido un importante desarrollo en las últimas tres décadas, en especial, a partir de la Convención de Estocolmo de 1972, cuyos principios se acogieron en el Código de recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente (Decreto Ley 2811 de 1974). Posteriormente, en 1991, como fruto de la nueva Constitución Política colombiana, se redimensionó la protección ambiental, elevándola a la categoría de derecho colectivo y dotándola de mecanismos de protección por parte de los ciudadanos, en particular, a través de las acciones populares o de grupo y, excepcionalmente, del uso de las acciones de tutela y de cumplimiento. En desarrollo de los nuevos preceptos constitucionales, y de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo de Río de Janeiro en 1992, se expidió la Ley 99 de 1993, que conformó el Sistema Nacional Ambiental (Sina) y creó el Ministerio de Ambiente como su ente rector, dando la pauta para el desarrollo de la normatividad ambiental vigente. 2. JUSTIFICACIÓN REVISIÓN : No . 0 1 2 3 4 5 FECHA 03/10/2006

description

normatividad