Plan

8
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Mérida DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS Quintero, Maryelin. #71 V- 24.191.276 Mérida, 31 de enero de 2017

Transcript of Plan

Page 1: Plan

República Bolivariana de Venezuela

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”

Extensión Mérida

DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS

Quintero, Maryelin. #71 V- 24.191.276

Mérida, 31 de enero de 2017

Page 2: Plan

Autentico sabor!

Dirección: Mérida-Ejido galponca galpón N°4

Teléfonos: 0412-6817137 0274-2666230

E-mail: [email protected]

De: Maryelin Quintero

Page 3: Plan

PLAN DE NEGOCIO

Lo propuesto a continuación en el siguiente plan; es sobre una empresa que

busca generar trabajo producción y abastecimiento en todo el territorio merideño

cafetalero, aunado a esto la calidad de café, hasta los consumidores de paladar

más exigentes, llenarán sus expectativas.

Esta empresa se especializará en procesar y preparar café puro sin

alteraciones químicas u otros ingredientes ajenos, “somos café puro” por ende

queremos que así se nos visualice y reconozca, estando seguros que nuestra

clientela se sentirá segura y satisfecha en cuanto al producto.

Misión: Ser un nicho en el mercado satisfaciendo hasta los paladares más

exigentes brindando el mejor servicio y la mejor calidad.

Visión: Llegar a ser líderes en el mercado y buscar oportunidades de desarrollo y

expansión.

Valores:

Honestidad

Responsabilidad

Respeto

Calidad

Lealtad

Compromiso

Trabajo en equipo

Page 4: Plan

Objetivos:

Corto plazo: Nuestro objetivo es la plena satisfacción de todos nuestros clientes,

con el fin de posicionar la empresa como una de las mejores a nivel regional y

nacional. Brindar propuesta diferente e innovadora para la clientela.

Mediano plazo: Lograr una expansión a las principales ciudades del país

mejorando la calidad de servicios aroma y sabor, siempre conservando el

concepto de compromiso y lealtad.

Largo Plazo: Ser una marca reconocida nacional e internacionalmente por la

calidad del producto.

Plan de producto o servicio: El producto que se va a ofrecer, es café puro con

un fresco y agradable empaque que mantiene el aroma y sabor auténticos del

producto.

Análisis del producto: El mismo será tratado con los más altos estándares de

higiene y calidad, pasando previamente por un lavado, secado y trillado desde su

recolección, manteniendo siempre la autenticidad del producto.

Plan de marketing

Análisis del mercado meta y perfil del cliente meta.

Las características del mercado objetivo al que se dirige Arom’as café es el

siguiente:

Personas mayores de 18 años que sepan apreciar un sabor autentico al

momento de iniciar su día a día, en el trabajo, la oficina, incluso para

compartir una buena charla con grupo de amigos, se presta para cualquier

ocasión.

Page 5: Plan

Métodos para atraer al cliente

Se pretende atraer al cliente mediante estrategias de promoción. Se hará

uso de las siguientes herramientas promocionales

Publicidad: vallas, anuncios en radio, televisión y prensa.

Promoción de ventas: si llevas más de 3 productos 1 lo obtienes a mitad de

precio.

Empaques premiados: viajes, excursiones…

Se pretende realizar un uso de marketing directo, con el fin de crear un

vínculo de lealtad producto-consumidor, consumidor-producto. En cuanto a las

estrategias, estarán basadas en la atracción y la tentación de probar el producto.

Autentico sabor!

Page 6: Plan

Análisis de costes y cálculo del Punto muerto:

Beneficio = B

Ingresos totales = It 1000

Precio unitario = p 500

Unidades vendidas = q 2000

Costes totales = Ct 1000

Costes variables totales = CV 50

Costes fijos totales = CF 500

Coste variable unitario = CVU 80

B = It – Ct = It – (CF + CV) = q x p – (CF + CVU x q)

B=1000-1000=(500+50)=2000x500-(500+80x2000)

Teniendo presente que en el punto muerto el beneficio es nulo, es decir, los ingresos totales

son iguales a los costes totales.

It = 1000; 2000 x 500 = 1.000.000 + 80 x 2000= 2.000.160.000

2000 (500 – 80) = 840000

500 – 80 = 420 Contribución unitaria del beneficio

Punto muerto, en cantidad =

500

=

Costes fijos 500

500 ‒ 80 Contribución unitaria 420

Page 7: Plan

Punto muerto, en bolivares =

500

Margen de contribución

Margen de contribución =

Contribución unitaria

Precio unitario 500

Ofrece información sobre los riesgos derivados de las variaciones en los

volúmenes de producción.

Proporciona una visión clara de los efectos del aumento de los costes fijos.

Sirve para determinar el cambio en los beneficios ante los cambios de precios y

costes.

Representación gráfica del punto muerto:

Plan económico financiero

Inversión: Se presentan en este punto el total de inversiones previstas para los

dos primeros años de actividad así como la política de amortizaciones.

Page 8: Plan

Materia prima Empaques Otros gastos Total:

5000 2000 1000 8000