Plan secuencia didáctica individual (7)

9
PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos NIMIA IRENE MOLANO MUÑOZ Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título LA CÉLULA En esta unidad se pretende el desarrollo de

Transcript of Plan secuencia didáctica individual (7)

Page 1: Plan secuencia didáctica individual (7)

PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Autor de la Secuencia

Nombres y Apellidos NIMIA IRENE MOLANO MUÑOZ

Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

Ciudad, Departamento

SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA

GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA

¿Qué? - Descripción general de la Secuencia

Título LA CÉLULA

Resumen de la Unidad

En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias del siglo XXI en una práctica en la cual el estudiante reconocerá las diferentes clases de célula que existen.

Área Esta unidad se interviene el área de Ciencias naturales tecnología y artística.

Page 2: Plan secuencia didáctica individual (7)

Temas principales Concepto de célula, clases de célula,organelos, funciones

¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia

Estándares Curriculares

Identifico los diferentes organelos de la célula y su función

Desarrollo compromisos personales y sociales. Escucho activamente a mis compañeros y

compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.

Identifico las diferentes clases de célula y sus funciones

Objetivos de Aprendizaje

Acercar al estudiante al conocimiento de la célula. Identificar las diferentes clases de célula y sus

funciones. Desarrollar competencias para trabajar en equipo

utilizando herramientas TIC

Resultados/Productos de aprendizaje

Establece diferencias entre la célula animal y vegetal. Realiza análisis sobre la importancia de la célula en la

vida de los seres vivos

¿Quién? - Dirección de la Secuencia

Grado Grado Tercero 3°

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisito

Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).

Atención para el seguimiento de instrucciones.

Contexto Social

La sede Juan Pablo II, pertenece a la Institución Educativa El Diamante. La sede se encuentra ubicada en la comuna 13 de la ciudad de Cali, zona oriente. Atiende a la población de los sectores: El Diamante, El Retiro, El Poblado, La Unión de Vivienda, entre otros.

Imagen1 Ubicación Normal Superior Santiago de Cali

Page 3: Plan secuencia didáctica individual (7)

Contexto Social: En esta comuna habita el 5,05%de la población total de la ciudad, es decir 103.087 habitantes, de los cuales el 46,1% son hombres (47.477) y el 53,9% restante mujeres (55.610). Esta distribución de la población por género es similar a la que se presenta para el consolidado de Cali (47,1% son hombres y el 52,9% mujeres). Por otro lado, en cuanto a composición étnica de la población, en esta comuna el 15,3% de sus habitantes se reconoce como afrocolombiano o afrodescendiente, mientras en la ciudad este porcentaje alcanza el 26,2%. De igual forma, la participación de la población indígena corresponde al 0,3% de la población total, porcentaje ligeramente menor al del total de la ciudad (0,5%).

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia .

Lugar Sala de informática y salón de clase, patio

Tiempo aproximado Cinco semanas

¿Cómo? – Detalles de la Secuencia

Metodología de aprendizaje

El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el Aprendizaje significativo, teniendo en cuenta la estrategia TPack, a continuación se describen las actividades a realizar.

TIEMPO ACTIVIDADES

Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres bloques o momentos:

PRIMER MOMENTO* Artefactos Tecnológicos:

Se inicia con una lectura sobre los conceptos básicos de tecnología.Luego los estudiantes realizarán diferentes actividades:Actividad1: Memo fichas Artefactos Tecnológicos:Se Utiliza éstas memo fichas para repasar los conceptos vistos en esta sección. En el frente de la ficha aparece la imagen de un elemento del cual se

Page 4: Plan secuencia didáctica individual (7)

1 Semana

deberá decir si es un Artefacto Tecnológico o si no es un Artefacto Tecnológico.

Actividad2: Sopa de LetrasEl estudiante aprenderá jugando al resolver esta sencilla sopa de letras donde encontrará diversos nombres de Artefactos Tecnológicos.

Actividad3: CrucigramaEl estudiante resolverá un crucigrama el cual servirá de refuerzo final para la clasificación de artefactos.

Actividad4: EvaluaciónLos estudiantes deben observar con mucho cuidado cada objeto y detalle del paisaje que aparece en la imagen. Construye una lista con los nombres de los objetos que son Artefactos Tecnológicos y construye otra lista con los nombres de los objetos que No son Artefactos Tecnológicos.

1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Cómo influyó la tecnología en los cambios que ha tenido la sociedad? Para abordar el tema de la tecnología en la sociedad iniciaremos con la siguiente pregunta problema ¿cómo influyó la tecnología en los cambios que ha tenido la sociedad? Para contestar esta pregunta los estudiantes tendrán que realizar:1. Leer y observar la información publicada en enlaces

Page 5: Plan secuencia didáctica individual (7)

“Estos documentos han sido analizados anteriormente por el docente”.2. Luego de realizar la lectura los educando ingresarán a EDMODO www.edmodo.com y se inscriben en el curso zpce8w y participará en el foro incluyendo su respuesta.3. Para finalizar el estudiante leerá tres respuestas de sus compañeros dando sus opiniones sobre las mismas.

2 Semanas TERCER MOMENTO Análisis de ObjetosSe inicia con una pequeña descripción sobre lo que es el análisis de objetos y cuáles son las fases para realizarlo.Luego hay un video en el cual se da como ejemplo el análisis de objetos del lápiz.

Por último el producto que se espera del estudiante es que escoja un artefacto tecnológico y realice el análisis de objetos siguiendo los siguientes pasos:

-Conseguir el objeto elegido y desarmarlo por completo para conocerlo interiormente. Aprovecha para reconocer todas las partes que lo componen.

-Construir una maqueta de ese objeto usando material reciclado, cuando termine debe tomarle una foto y publicarla en el foro de Edmodo.

-Realiza una presentación en diapositivas con el Análisis de Objeto que se realizó y publicarlo en el foro.

-Observa las diapositivas publicadas por los otros participantes de Edmodo.

Los estudiantes darán su opinión con respecto a las diversas actividades desarrolladas (grado de dificultad, palabras o términos de difícil comprensión, actividades más significativas entre otros aspectos)

Page 6: Plan secuencia didáctica individual (7)

EVALUACIÓN

Evaluación

Resumen de la evaluación

Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y formativo.

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad

* Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades.

Durante la unidad - Rubrica de evaluación

Después de finalizar la unidad

- Ejecución de las actividades multimedia- Coevaluación-Autoevaluación

Materiales y Recursos TIC

Hardware

Computadores, Video Beam

Software

Office, Sistema Operativo, Paint, Audacity, Movie Maker, Edmodo, Educaplay, Examtime, Actiweb.

Materiales impresos libros de texto, láminas

REFERENCIAS

Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias.

Page 7: Plan secuencia didáctica individual (7)

Imprenta Nacional de Bogotá.

Ministerio de Educación Nacional (2008).Ser Competente en Tecnología. Imprenta

Nacional de Bogotá.