Plan secuencia didáctica individual

7
PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos BLANCA LUCIA TORRES GARCIA Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE,SEDE JUAN PABLO II Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título GENERO LITERARIO. LA FABULA Resumen de la Unidad En esta unidad se pretende desarrollar competencias relacionadas con los géneros literarios especificando LA FABULA. Área Esta unidad se interviene el Área de lengua castellana, ética y valores…educación artística y ciencias naturales.

Transcript of Plan secuencia didáctica individual

Page 1: Plan secuencia didáctica individual

PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Autor de la SecuenciaNombres y Apellidos BLANCA LUCIA TORRES GARCIAInstitución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE,SEDE JUAN PABLO II

Ciudad, Departamento

SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA

GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA

¿Qué? - Descripción general de la SecuenciaTítulo GENERO LITERARIO. LA FABULA

Resumen de la Unidad

En esta unidad se pretende desarrollar competencias relacionadas con los géneros literarios especificando LA FABULA.

Área Esta unidad se interviene el Área de lengua castellana, ética y valores…educación artística y ciencias naturales.

Temas principales Definición de fábula-características-implicaciones en un texto-enseñanza o moraleja

¿Por qué? – Fundamentos de la SecuenciaEstándares Curriculares

➢ Reconozco la definición de fábula.➢ Desarrollo compromisos personales y sociales.➢ Escucho activamente a mis compañeros y compañeras,

Page 2: Plan secuencia didáctica individual

reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.

➢ Identifico géneros literarios a través de la lectura de textos narrativos.

Objetivos de Aprendizaje

➢ .➢ Desarrollar la competencia CMI (competencias de manejo

de la información).➢ Desarrollar competencias para trabajar en equipo utilizando

herramientas TICResultados/Productos de aprendizaje

➢ Presentar una fábula….en forma teatral.

➢¿Quién? - Dirección de la Secuencia

Grado Grado quintoPerfil del estudiante

Habilidades prerrequisito

➢ Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).

➢ Atención para el seguimiento de instrucciones.

Contexto Social

La Institución Educativa El DIAMANTE Sede Juan Pablo II pertenece a la comuna trece de la ciudad Santiago de Cali, Zona oriente, y tiene como barrios aledaños a El Poblado. Unión de vivienda popular, Antonio Nariño, El Vergel. Cuenta con una población aproximada de más de 600 estudiantes, ambas jornadas.

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia .Lugar Sala de informática y salón de claseTiempo aproximado Dos semanas

¿Cómo? – Detalles de la SecuenciaMetodología de aprendizaje

El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el Constructivista, teniendo en cuenta la estrategia TPack, a continuación se describen las actividades a realizar.

TIEMPO ACTIVIDADESLos temas de esta unidad han sido agrupados en tres bloques o momentos:

PRIMER MOMENTO* ANTICIPACION .Presentación de textos narrativos

Page 3: Plan secuencia didáctica individual

1 Semana

Actividad2: trabajo en rincones de lectura

Actividad3:El estudiante resolverá un crucigrama el cual servirá de refuerzo final para la clasificación de diferentes textos narrativos.

Actividad4: EvaluaciónLos estudiantes deben establecer diferencias, ,,entre los textos narrativos y asociarlos a los géneros literarios ya trabajados anteriormente.

1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Qué diferencia a una fábula de los demás textos narrativos?1. Leer y observar la información publicada en enlaces “Estos documentos han sido analizados anteriormente por el docente”.

2. Para finalizar el estudiante leerá tres respuestas de sus compañeros dando sus opiniones sobre las mismas.

2 Semana PREPARACION DE LA OBRA

Por último el producto que se espera de los estudiantes es que realicen un trabajo colaborativo…siguiendo los pasos para construir una obra teatral…de antemano ya conocen y manejan conceptos trabajados en clase ,,,

EVALUACIÓN

Los estudiantes darán su opinión con respecto a las diversas actividades desarrolladas (grado de dificultad, palabras o términos de difícil comprensión, actividades más significativas entre otros aspectos)

EvaluaciónResumen de la evaluaciónCon el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y formativo.

Page 4: Plan secuencia didáctica individual

Plan de EvaluaciónAntes de empezar la

unidad* Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades.

Durante la unidad - Rubrica de evaluación

Después de finalizar la unidad

- Ejecución de las actividades multimedia- Coevaluación-Autoevaluación

Materiales y Recursos TICLA FABULA SE CARACTERIZA POR TENER COMO PERSONAJES PRINCIPALES A

ANIMALES

LOS ESTUDIANTES CONSTRUIRAN SU PROPIA OBRA TEATRAL CON TRABAJO COLABORATIVO.

Page 5: Plan secuencia didáctica individual

Computadores, Video BeamSoftwareOffice, Sistema Operativo, Paint, Audacity, Movie Maker, Edmodo, Educaplay, Examtime, Actiweb.Materiales impresos libros de texto, láminas

REFERENCIAS

Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias.

Imprenta Nacional de Bogotá.

Proyectos elaborados por los estudiantes .