Plan quincenal de escuela primaria

13
PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014 Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad GRADO: SECCION: ÁREA: NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de Marzo COMPETENCIAS 1. Produce información acerca de la utilización de figuras geométricas, símbolos, signos y señales de fenómenos naturales, sociales y culturales en su región. 4. Aplica elementos matemáticos en situaciones que promueven el mejoramiento y la transformación del medio natural, social y cultural en el que se desenvuelve INDICADORES DE LOGRO 1.1 Utiliza el plano cartesiano 4.1. Utiliza los números naturales enteros en el sistema de numeración decimal hasta 999,999,999 y en el sistema de numeración vigesimal Maya hasta la quinta posición y numeración romana hasta mil. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE 1.1. 1 Pareja ordenada 1.1.2 Producto cartesiano 1.1.3 Plano cartesiano SISTEMA DE NUMERACION 4.1.1 Sistema de numeración decimal 4.1.2 Determinación de unidades, decenas, centenas, millares y millones ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, actividad unir imagen con texto Nuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Ejemplificación, aplicación de reglas y ejercitación en cuaderno sobre la forma de ordenar pareja ordenada, producto cartesiano y determinación de los números naturales en sistema decimal y vigesimal EVALUACIÓN (actividad evaluativa) Actividad: Elaboración de juego matemático para determinar los números enteros en sistema de numeración. Fecha de ejecución: 10 Marzo 2014_ Criterios: ACTITUDINAL: Participación y presentación del trabajo (5 Ptos.) CONCEPTUAL: Identifica y explica la forma de utilizar los números SEXTO PRIMARIA “A” MATEMATICAS 2014

Transcript of Plan quincenal de escuela primaria

Page 1: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de

Marzo

COMPETENCIAS 1. Produce información acerca de la utilización de figuras geométricas, símbolos, signos y señales de fenómenos naturales, sociales y culturales en su región.

4. Aplica elementos matemáticos en situaciones que promueven el mejoramiento y la transformación del medio natural, social y cultural en el que se desenvuelve

INDICADORES DE LOGRO

1.1 Utiliza el plano cartesiano 4.1. Utiliza los números naturales enteros en el sistema de numeración decimal hasta 999,999,999 y en el sistema de numeración vigesimal Maya hasta la quinta posición y numeración romana hasta mil.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

1.1.1 Pareja ordenada1.1.2 Producto cartesiano1.1.3 Plano cartesianoSISTEMA DE NUMERACION4.1.1 Sistema de numeración decimal4.1.2 Determinación de unidades, decenas, centenas, millares y millones

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, actividad unir imagen con textoNuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Ejemplificación, aplicación de reglas y ejercitación en cuaderno sobre la forma de ordenar pareja ordenada, producto cartesiano y determinación de los números naturales en sistema decimal y vigesimal

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: Elaboración de juego matemático para determinar los números enteros en sistema de numeración. Fecha de ejecución: 10 Marzo 2014_ Criterios: ACTITUDINAL: Participación y presentación del trabajo (5 Ptos.) CONCEPTUAL: Identifica y explica la forma de utilizar los números enteros según la posición que ocupa (10 Ptos.) PROCEDIMENTAL: Análisis y ejercitación de los números naturales de conformidad con el sistema de numeración que se requiere (10 Ptos.)

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

Actividad: Elaboración de una tabla posicional en cartel valor 15 Puntos Criterios: A ctitudinal: presentación 5 Ptos. Conceptual: relación de contenidos 5 Ptos. Procedimental ejercitación (5Ptos.) Fecha de ejecución:_10-03-2014_

OBSERVACIONES: _____________________________________________________________________________________________________________________________f. f. _______ Vo. Bo. _____________

Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora

SEXTO PRIMARIA “A” MATEMATICAS 2014

Page 2: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de

Marzo

COMPETENCIAS 1 Compara las características geográficas relevantes de los continentes del mundo, para el aprovechamiento sostenible de sus recursos6 Relaciona los procesos históricos relevantes con los cambios significativos que se han impulsado en el mundo

INDICADORES DE LOGRO

1.1. Relaciona las características y la ubicación geográfica de los continentes con el desarrollo de las actividades de las poblaciones en el mundo

6.1. Identifica la historia como ciencia, en relación con otras ciencias que permiten la interpretación del presente a partir de los hechos pasados.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

1.1.1.1 Continente Europeo1.1.1.3 Accidentes Geográficos más importantes 1.1.1.4 Población, Clima, flora, fauna, economía 6.1.1 HISTORIA6.1.2 Finalidad, objeto, método y fuentes6.1.1 Ciencias Auxiliares6.1.2 División de la Historia6.2.1 Historia Antigua

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, actividad unir imagen con textoNuevos conocimientos: Lectura de artículos referentes a historia y su importancia, investigaciones, resúmenes y explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Compara, relaciona aspectos de la historia en relación con otras ciencias, realiza un cuadro comparativo.

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: Elaboración en forma grupal de un cuadro comparativo sobre la historia, ciencias auxiliares y división de la historia e historia antigua. Fecha de ejecución: 11 Marzo 2014_ Criterios: ACTITUDINAL: Participación y presentación del trabajo (5 Ptos.) CONCEPTUAL: Identifica y explica la relación de la historia. (10 Ptos.) PROCEDIMENTAL: Análisis y conclusión (10 Ptos.)

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

Actividad: Investigación de la importancia de la historia como ciencia y su aporte Fecha de ejecución:_12-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Presentación y decoración 5 Conceptual: _identificación contenido 5 Procedimental: conclusión 5_ Total: 15__

OBSERVACIONES: _____________________________________________________________________________________________________________________________

f. f. _______ Vo. Bo. _____________ Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora

2014CIENCIAS SOCIALES“A”SEXTO PRIMARIA

Page 3: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de

Marzo

COMPETENCIAS 1 Comunica la información global y específica de textos orales y escritos, sobre situaciones y acontecimientos de su entorno.

INDICADORES DE LOGRO

1.1. Utiliza el vocabulario en situaciones comunicativas recreadas en el aula. 1.2. Interpreta información oral y escrita y la emplea con fines prácticos.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

Otras preposiciones1.2.1 Formas y tamaños Shapes and sizes: large, short, round, (formas y tamaños: largo, corto, Redondo)Usos de las preposiciones: a) Sirven de enlace; b) Acompañan al Verbo; c) cuando se pone un verbo después de una preposicion.Posicion de las preposiciones: a) Con el pronombre relativo The girls I study with B) En frases interrogativas Who were you speking to?

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, actividad unir imagen con textoNuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Pronunciación y ejercitación sobre las preposiciones, su uso y su posición en la oración

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: Dialogo oral Normas de cortesía en L3 Fecha de ejecución:_11-03-2014_ CRITERIOS: ACTITUDINAL Participación 5 puntos; CONCEPTUAL: Explicación al interpretar dialogo 10 Puntos; PROCEDIMENTAL: Pronuncia y traduce 10 Ptos. Total:_25 puntos

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

Actividad: Traducción de oraciones al español identificando la preposición y las grafica Fecha de ejecución:12-2014_ Criterios: Decoración 3 Conceptual: Traducción de oraciones e identificación de preposiciones 8 Procedimental: Seguimiento de instrucciones al relacionar preposición y grafica 4_ Total: 15__

OBSERVACIONES: Por actividad y reunión en EOU para Varones Salvador de Oliva no fue posible dar el periodo respectivo, se retomara esta semana con evaluación ___

f. f. _______ Vo. Bo. _____________ Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora

2014L3“A”SEXTO PRIMARIA

Page 4: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 AL 14 de

Marzo

COMPETENCIAS2 Utiliza los lenguajes artísticos para fortalecer la comunicación de emociones e ideas con otros y otras

INDICADORES DE LOGRO 2.1. Utiliza un lenguaje iconográfico en el diseño de afiches, carteles y letreros

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

2.1.5 EL DISEÑO:Formal o asimétrico

2.1.6 LA ROTULACIÓN:Técnicas de rotulación

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, actividad unir imagen con textoNuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Ejercitación en cuaderno y formatos de las distintas líneas y de conformidad con su clasificación

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: ROTULACION DE AREAS Fecha de ejecución:_13-03-2014_ Criterios: ACTITUDINAL: Presentación de molde y material 5 puntos; CONCEPTUAL: Explica y diferencia tipos de letras y para rotular 10 puntos; PROCEDIMENTAL: Elabora carteles/letreros aplicando la técnica 10 puntos,Total:_25 puntos

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

Actividad: Investigación de los tipos de letras para rotular carteles Fecha de ejecución:_14-03-2014_ Criterios: Actitudinal: decoración 5 puntos; Conceptual: Resumen de contenido 5puntos Procedimental: Elaboración ordenada 5_ Total: 15__

OBSERVACIONES: Por diversas actividades no se cubrió un contenido ni la evaluación, reprogramándose para esta quincena.

f. f. _______ Vo. Bo. _____________ Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora

2014EXPRESION ARTISTICA“A”SEXTO PRIMARIA

Page 5: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de

marzo

COMPETENCIAS1 Evalúa con actitud crítica la intencionalidad del mensaje: expositiva, argumentativa o normativa.

INDICADORES DE LOGRO

1.1. Identifica si el mensaje oral lleva una intención expositiva.1.2. Participa en actividades de intercambio de información.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

Funciones de la lenguaElementos de la comunicaciónActo Comunicativo (visual, táctil, olfativa, auditiva y gustativa) Percepción censo motora.1.1 La Escucha, memoria auditiva conciencia, percepción y discriminación auditiva.1.1 Reglas para saber escuchar.1.2 Tipos de lectura ( selecta, individual, oral, voz alta- baja, silenciosa y reflexiva)1.2.1 Intercambio de información

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, niveles de lengua formas comunes de expresión Nuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Señala las distinción de los niveles de la lengua, interpretación de variaciones lingüísticas, línea del tiempo sobre la comunicación a través de la historia, redacción de textos de conformidad con las clases y funciones del lenguaje.

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: Intercambio de información grupal por DEBATE, PANEL DE DISCUSION Y MESA REDONDA Fecha de ejecución:_14-03-2014_ Criterios: ACTITUDINAL: Participación, disciplina 5 puntos ; CONCEPTUAL: Resumen y exposición 10 Puntos; PROCEDIMENTAL: Coordinación al manejar la información 10 Puntos Total:_25

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

Actividad: Investigación sobre Debate, panel de discusión, mesa redonda , Fecha de ejecución:_07-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Presentación y decoración 5 Conceptual: _Resumen 5 Procedimental: orden lógico al distinguirlas 5_ Total: 15__

ACTIVIDAD DE LECTURA

Lectura silenciosa sostenida, Lectura Dirigida, copia de textos, comprensión lectora, lectura por líderes, cuenta cuentos, narrativas.

OBSERVACIONES: _La actividad de evaluación no se llevó a cabo en la fecha planificada por elección de gobierno escolar, se reprogramará______

2014L1“A”SEXTO PRIMARIA

Page 6: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

f. f. _______ Vo. Bo. _____________ Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de

marzo

COMPETENCIAS 4. Aplica conocimientos de morfología, semántica y sintaxis de la L2 en su expresión oral.5. Aplica, en su expresión oral y escrita, los elementos que inciden en la corrección del lenguaje según la normativa de la L2.

INDICADORES DE LOGRO

4.1. Aplica las reglas de pronunciación y acentuación, según la normativa de la L 2.5.1. Utiliza, en la expresión de sus ideas, los diferentes tipos de palabras según la normativa de la L 2.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

Vocabulario: Objetos de la escuela Números en Q´eqchi’ del 1 al 100 El sustantivo Nombres de frutasPre consonantes Sustantivo Wa

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, actividad unir imagen con textoNuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Pronunciación de consonantes y su clasificación y relación con gráficas, pronunciación e identificación de objetos de la escuela, números y frutas en segunda lengua

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: Mural graficado de sustantivos y relación de pre consonantes Fecha de ejecución:_12-03-2014_ Criterios: ACTITUDINAL: Participación, disciplina 5 puntos ; CONCEPTUAL: Resumen, exposición 10 Puntos; PROCEDIMENTAL: Coordinación al manejar la información 10 Puntos Total:_25 Puntos

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

Actividad: Elaboración álbum graficado de consonantes Fecha de ejecución:_14-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Presentación y decoración 3 Conceptual: _identificación contenido 7 Procedimental: orden lógico al ordenar 5_ Total: 15__

OBSERVACIONES: __________________________________________________________________________________________________________________________

f. f. _______ Vo. Bo. _____________ Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora

2014COMUNICACION Y LENGUAJE L2“A”SEXTO PRIMARIA

Page 7: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de

marzo

COMPETENCIAS 1. Participa en relaciones sociales que inciden en los derechos y responsabilidades necesarias para una cultura de paz en el contexto nacional e internacional.

INDICADORES DE LOGRO

1.2 Conoce y Defiende los Derechos Humanos (individuales y sociales) relacionados con el bienestar de las personas y en favor del desarrollo social.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

Constitución Política de Guatemala

o Importancia, estructura, derechos que contempla (individuales y sociales)o Derecho de los pueblos indígenaso Protección a grupos étnicoso Libertad, igualdad y equidad de género.o Protección al medio ambiente y a los recursos económicos

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, actividad unir imagen con textoNuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Elaboración de esquema sobre la práctica de los valores y su incidencia en la comunidad educativa, identificación de la estructura de la Constitución Política de la Republica y sus derechos individuales y sociales

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: Elaboración de mural con derecho de Grupos Étnicos y protección de medio ambiente Fecha de ejecución:_14-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Presentación y decoración 5 Conceptual: _identificación y conclusión de contenido 5 Procedimental: orden lógico al ordenar 5_ Total: 15__

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

Actividad: Investigación de leyes y acuerdos que regulan los derechos de Grupos Étnicos y protección de medio ambiente Fecha de ejecución:_17-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Presentación y decoración 5 Conceptual: _identificación contenido 5 Procedimental: orden lógico al ordenar 5_ Total: 15__

OBSERVACIONES: La evaluación parcial se realiza esta semana debido a que no se había avanzado en los contenidos en la fecha establecida

f. f. _______ Vo. Bo. _____________

2014FORMACIÓN CIUDADANA“A”SEXTO PRIMARIA

Page 8: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de

marzo

COMPETENCIAS

1. Relaciona el origen y evolución de la vida, (procesos celulares, la herencia, reproducción, entre otros) con la interacción del ser humano con la naturaleza según los aportes de la ciencia y la cosmovisión de los Pueblos

INDICADORES DE LOGRO 1.3. Compara distintos tipos de células explicando su estructura, función y reproducción.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

1.3.1 xGeneralidades de los seres vivos1.3.2 Propiedades básicas de los seres vivos1.3.3 Tejidos animales y vegetales1.3.4 Tejidos acumuladores de productos alimenticios1.3.5 Virus – Microbiología-

Clasificación de los Seres Vivos. Organización (unicelulares, protozoos y pluricelulares o meto zoos)

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas sobre el tema correspondienteNuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Identificación, comparación y ejemplificación de generalidades y propiedades de los seres vivos, relaciona los tejidos animales y vegetales

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: EXPOSICION GRUPAL 5 GRUPOS TEMA TEORIA CELULAR Y VIRUS Fecha de ejecución:_11-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Participación, disciplina y decoración 5 Conceptual: _Explicación, resumen y sintesis10 Ptos. Procedimental: Coordinación, identificación ordenada de lineamientos 10 Puntos_ Total: 15__

ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO

Actividad: Investigación de la microbiología Fecha de ejecución:_13-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Presentación y decoración 5 Conceptual: _Resumen y conclusiones concretas 5 Procedimental: identificación de contenido y seguimiento de lineamientos 5_ Total: 15__

2014CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA“A”SEXTO PRIMARIA

Page 9: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

OBSERVACIONES: Se reprogramo la actividad de evaluación por factor de tiempo , contenidos no abarcados durante la quincena y otras actividades planificadas en la escuela

f. f. _______ Vo. Bo. _____________ Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora

GRADO: SECCION: ÁREA:

NOMBRE DEL PROFESOR (a) EDUARDO RAMIRO MOLINA MOLINA FECHA DE EJECUCIÓN: 03 al 14 de

marzo

COMPETENCIAS 3. Describe los beneficios generados por el uso de la tecnología para el desarrollo de los Pueblos de Guatemala y el cuidado del medioambiente.

INDICADORES DE LOGRO

3.1. Describe cómo la investigación científica aporta a la tecnología.3.2. Investiga la importancia de la tecnología que emplean las diferentes culturas.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

3.1 TECNOLOGÍA Tecnología del siglo XXITecnología de la comunidadLa aldea global

3.1.1 LAS HERRAMIENTAS Y LAS MAQUINAS FOTOCOPIA DARLESClasificación y uso de las máquinasHerramientas del siglo XXIPrevención en el uso de las maquinas

3.2.1 LOS INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS DEL MUNDO3.2.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS

ACTIVIDADES Conocimientos previos: Lluvia de Ideas, Nuevos conocimientos: Explicación de la temática, copia en cuaderno de texto de contenido. Ejercitación/Aplicación: Elaboración de mural y elaboración de conclusiones de ventajas y desventajas de los inventos y descubrimientos para el medio ambiente

EVALUACIÓN (actividad evaluativa)

Actividad: Proyecto de preparación y siembre de cultivos Fecha de ejecución:_14-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Iniciativa, responsabilidad, presentación de materiales, disciplina y orden decoración 5 Ptos. Conceptual: Aplicación de conceptos 10 Procedimental: Utilización lógico de recursos al elaborar proyecto 10 Ptos. Total: 25 Puntos_

ACTIVIDAD DE Actividad: Preparación de semillero Fecha de ejecución:_17-03-2014_ Criterios: Actitudinal: Presentación y decoración 5 Conceptual:

2014PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO“A”SEXTO PRIMARIA

Page 10: Plan quincenal de escuela primaria

PLANIFICACIÓN QUINCENAL 2014Escuela Oficial Urbana Mixta del Barrio La Libertad

MEJORAMIENTO _identificación contenido 5 Procedimental: Utilización de recursos lógicos respectivos para elaborar semillero 5_ Total: 15__

OBSERVACIONES: Se reprograma nuevamente los contenidos debido a actividades realizadas los días viernes y no se logró avanzar así mismo la evaluación respectiva_

f. f. _______ Vo. Bo. _____________ Prof. (a) de Grado Comisión de Evaluación Directora