PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de...

55
Distrito Ulloa – Lagunilla de Heredia-Costa Rica 2012 PLAN OPERATIVO ANUAL Directora General Dra. Ligia Quiros Gutierrez Servicio Nacional de Salud Animal

Transcript of PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de...

Page 1: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Servicio Nacional de Salud Animal

PLAN OPERATIVO ANUAL

Directora General

Dra. Ligia Quiros Gutierrez

2012Distrito Ulloa – Lagunilla de Heredia-Costa Rica

Page 2: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido............................................................................................................................1

Introducción..........................................................................................................................................2

Aspectos Estratégicos...........................................................................................................................3

Misión...............................................................................................................................................................3

Visión................................................................................................................................................................3

Valores Institucionales......................................................................................................................................3

Plan Sectorial 2012..........................................................................................................................................4

Cuadro N°1: Plan Regional Sectorial de Desarrollo Agropecuario.......................................................4

Programación Operativa........................................................................................................................8

Programación Operativa por Dependencia......................................................................................................8

Dirección General..........................................................................................................................8

Tribunal Administrativo...................................................................................................................8

Contraloría de Servicios.................................................................................................................9

Unidad de Planificación................................................................................................................10

Unidad de Tecnología de Información............................................................................................10

Unidad de Comunicación y Notificación.........................................................................................11

Unidad de Cooperación y Protocolo..............................................................................................12

Unidad de Equivalencia...............................................................................................................13

Asesoría Jurídica.......................................................................................................................14

Unidad de Epidemiología.............................................................................................................15

Programas Nacionales.................................................................................................................17

Programa Nacional de Salud Porcina............................................................................................17

Programa de Salmonella..............................................................................................................17

Programa Nacional de Animales en Desastres...............................................................................18

Programa Nacional de Bienestar Animal (Pequeñas especies).........................................................19

Programa Nacional de Bienestar Animal (Especies Productivas)......................................................20

Programa Nacional de Biotecnología.............................................................................................21

Programa Nacional de Rastreabilidad............................................................................................22

Programa Nacional de Residuos...................................................................................................23

Dirección de Medicamentos Veterinarios.......................................................................................24

Page 3: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal...................................................................29

Dirección de Cuarentena Animal...................................................................................................32

Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios...............................................................................33

Dirección de Operaciones............................................................................................................34

Dirección de Alimentos para Animales...........................................................................................36

Dirección de Salud Reproductiva..................................................................................................37

Introducción

En este documento se presenta la planificación operativa del Servicio Nacional de Salud Animal durante el año 2012. Esta programación fue realizada por las distintas direcciones nacionales y regionales, así como también las unidades y programas nacionales.

En la preparación de esta planificación operativa se siguieron los lineamientos técnicos y metodológicos para la programación estratégica sectorial e institucional y seguimiento y evaluación sectorial del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica y la DGPN-STAP del Ministerio de Hacienda.

El objetivo de esta programación es contar con un instrumento de seguimiento y evaluación de la labor del servicio durante el presente año.

Finalmente es importante mencionar que al finalizar el primer semestre del 2012, se hará una revisión de las metas de la programación operativa para hacer los ajustes necesarios en la programación de las mismas.

Page 4: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Aspectos Estratégicos

Misión“Brindar servicios de calidad que permitan al sector pecuario integrarse al plan de desarrollo del país, facilitar el comercio de animales, productos y subproductos pecuarios en los mercados internacionales; vigilar, operar y negociar políticas en materia de su competencia, en la importación y comercio nacional; mediante una organización armonizada y equivalente, que asegure que las medidas veterinarias se basan en evaluación de riesgos para la salud animal y la salud pública veterinaria; gozando así del respeto y confianza de la comunidad nacional e internacional”

Visión“Seremos un servicio oficial que brinde confianza y credibilidad, ofreciendo capacidad de organización y gestión, contando con infraestructura administrativa con soporte legal; todo dentro del ámbito de su competencia en medicamentos veterinarios, alimentos para animales, inocuidad de alimentos de origen animal, cuarentena interna y externa, salud animal, salud pública veterinaria, ensayos de laboratorio y salud reproductiva; con independencia en el ejercicio de funciones y la existencia de programas y campañas de prevención control y erradicación de enfermedades y plagas de los animales.”

Valores Institucionales

Ética profesional: se refiere al cumplimiento de los deberes inherentes a la profesión de cada uno de los colaboradores del SENASA, con el objetivo de brindar los servicios propios de nuestra organización en concordancia con bien de la colectividad.

Honestidad: se refiere a la transparencia e integridad que deben definir la forma en que se desempeña el colaborador del SENASA como servidor público.

Lealtad: se refiere a que la conducta del colaborador del SENASA debe ser coherente con el ordenamiento constitucional y la normativa de la institución, así como el deber por denunciar los actos que atenten contra el prestigio y honorabilidad de la institución.

Responsabilidad: se refiere al compromiso por cumplir de forma eficaz y eficiente las funciones y asignaciones, con el fin de cumplir con la misión, visión y objetivos institucionales, manteniendo pleno conocimiento y aceptación de por las consecuencias de los actos como servidor público.

Trabajo en equipo: se refiere a la tolerancia, el respeto, la solidaridad y el espíritu de unión que debe prevalecer entre los colaboradores del SENASA como miembros de una organización integral.

Page 5: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Plan Sectorial 2012El Plan Sectorial fue elaborado en el año 2011, se creó con el objetivo de operacionalizar la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y Desarrollo Rural Costarricense 2010 – 2014, para utilizar un solo instrumento con las metas del periodo 2011 – 2014 en dicho plan se establecieron las metas regionales y se incorporaron las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

La política de Estado del Sector consta de 4 pilares: 1.- Competitividad, 2.- Innovación y Desarrollo Tecnológico, 3.- Gestión de Territorios Rurales y Agricultura Familiar, 4.- Cambio Climático y Gestión Agroambiental.

El SENASA por su responsabilidad y accionar se vincula en el pilar número uno, siendo este la guía para el Plan Sectorial de la institución, que se detalla a continuación:

Pilar 1-Competitividad: Elevar el nivel de competitividad del sector agroalimentario costarricense, por medio de la adecuación y prestación de servicios eficientes y eficaces, de apoyo institucional, que favorezcan su rentabilidad y le proporcionen la capacidad para aprovechar las posibilidades y oportunidades que le ofrecen los mercados internos y externos.

Cuadro N°1: Plan Regional Sectorial de Desarrollo Agropecuario

Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021

Objetivo Específico

Meta de período

2014

Indicador Cobertura Geográfica

Área Estratégica

Estrategia

Sanidad Agro productiva

Vigilancia, prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades. Se mantendrán y perfeccionarán los actuales programas de defensa, vigilancia, control y erradicación de enfermedades, los registros y fiscalización de residuos einsumos agropecuarios, aplicados por el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA).Se reforzará el marco jurídico regulatorio de este servicio y se mejorará el sistema de control aduanero. Se adecuará

1.- Mantener al país libre de enfermedades exóticas (EEB, NC, IA, PPC, FA, GB, Pequeño escarabajo de la colmena, cabeza amarilla del camarón) y el control de enfermedades endémicas Brucelosis, tuberculosis, rabia, encefalitis equina, estomatitis vesicular

8 Enfermedades 1.- Número de enfermedadesexóticas sometidas aprogramas devigilancia

8 Regiones y Nivel central

4064 muestras tomadas para control de enfermedades exóticas y endémicas

2.- Número de muestras tomadas para la vigilancia de enfermedades endémicas y exóticas que afecte la salud de los animales , de las personas y la economía.

8 Regiones y la Sub región de Sarapiquí

2.- Mejoramiento de los programas y campañas sanitarias en materia de prevención, control y erradicación de enfermedades de los animales.

874 hatos certificados libres de brucelosis y tuberculosis

3.- Número de hatos certificados libres de Brucelosis y Tuberculosis

8 Regiones

7 Explotaciones Lecheras

4.- Número de Explotaciones lecheras nuevas

Sub región de Sarapiquí

Page 6: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

y se fortalecerán los programas de trazabilidad,Inocuidad y calidad.

3.- Consolidar el Programa Nacional de Rastreabilidad grupal e implementar la rastreabilidad individual del ganado bovino en todas sus etapas

45% de identificación de los bovinos que ingresen a subastas y plantas de sacrificio

5.- Identificación de la procedencia de todos los bovinos que ingresan a Subastas y Plantas de Sacrificio

Nacional

30% de los bovinos registrados en el sistema con identificación de origen y rastreabilidad retrospectiva

6.- Establecer el origen y rastreabilidad retrospectiva de todos los bovinos que se encuentran registrados en el Sistema de Identificación y Rastreabilidad individual de ganado bovino

Nacional

4.- Cambiar el estatus Sanitario de riesgo indeterminado a riesgo controlado para la enfermedad de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)

16 Muestras de bovinos con sintomatología nerviosa

7.- Número de muestras de bovinos con sintomatología nerviosa

8 Regiones

16 Muestras de piensos de animales para la detección de HCH

8.- Número de muestras de piensos de animales para la detección de HCH

Nivel central

16 Charlas impartidas

9.- Número de charlas impartidas en declaratoria de todos casos que manifiesten signos clínicos compatibles con la encefalopatía espongiforme

8 Regiones

5.- Regular y controlar la implementación de los requisitos sanitarios de los establecimientos sujetos a control según art. 56 de la Ley Nº8495

2044 CVO otorgados

10.- Número de Certificados Veterinarios de Operación (cvo) otorgados

8 Regiones

6.- Mejorar la implementación y cumplimiento de la normativa sanitaria, que permita proteger la salud animal, salud pública y el ambiente

31 Capacitaciones realizadas en temas como detección y reporte de sospecha de enfermedades, Buenas

11.- Número de eventos de capacitación realizados

8 Regiones

Page 7: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Prácticas Pecuarias y legislación Sanitaria

7.- Verificar los requisitos sanitarios, procedimientos y obligaciones por parte de los establecimientos sujetos a control

1240 Establecimientos supervisados

12,.- Número de Establecimientos supervisados

8 Regiones y la Sub región de Sarapiquí

8.- Inscribir las explotaciones bovinas que permita trazar eventos de interés epidemiológico y de inocuidad de los productos y subproductos de origen animal

2910 Explotaciones bovinas inscritas en el SIREA

13.- Número de Explotaciones bovinas inscritas en el SIREA

8 Regiones

9.- Mejorar el nivel de estandarización de criterios técnicos en los puntos de inspección oficial en la inocuidad de los productos de origen animal.

2 plantas habilitadas para exportar

14.- Número de pantas habilitadas para exportar

Nivel central

10.- Simplificar los trámites que más afectan al sector productivo nacional para favorecer la inversión, reducir costos de transacción y propiciar el surgimiento de nuevas empresas.

1 Trámites simplificados, Registro de Alimentos para animales, Registros de Medicamentos Veterinarios, CVO

15.- Número de trámites simplificados

Nivel central

11.- Garantizar el cumplimiento de los requisitos zoosanitarios de exportación, con el fin de mantener abiertos los mercados externos, mediante la emisión de certificados de exportación.

10000 Certificados de exportación emitidos

16.- Número de certificados de exportación emitidos, para garantizar la calidad e inocuidad de las exportaciones del país.

Nivel central

12.- Implementar Buenas PrácticasAgrícolas y Veterinarias (BPV) en lasexplotaciones y plantas procesadorasde productos de

600 Establecimientos supervisados con control de Buenas Prácticas Agrícolas y control veterinario

17.- Número de establecimientos supervisados con control de buenas prácticas agrícolas y control veterinario implementadas.

Nivel central

Page 8: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

origen animal yvegetal coadyuvando en laProtección humana y el ambiente.

implementadas

13.- Controlar los residuos de plaguicidas y tóxicos en productos vegetales y animales respectivamente, mediante el análisis de laboratorio, para contribuir con el mejoramiento de la salud pública.

2000 análisis de laboratorio para controlar residuos de residuos tóxicos en productos de origen animal

18.- Número de análisis de laboratorio para controlar residuos de residuos tóxicos en productos de origen animal.

Nivel central

Gestión del conocimiento con tecnologías de información y comunicación

Acceso libre al conocimiento agroalimentario

14- Impulsar y mejorar el funcionamiento de los laboratorios por medio de la aplicación del Sistema de Gestión del LANASEVE. (software para automatizar el funcionamiento de los laboratorios)

80% Desarrollo e implementación del sistema de gestión del LANASEVE del SENASA

19- Porcentaje de avance del proyecto

Nivel central

Infraestructura de apoyo a la Producto.

Fortalecimiento en infraestructura deServicios públicos.

15- Modernizar y remodelar la Infraestructura del Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios

100% Construcción del Edificio del Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del SENASA

20- Modernización y remodelación del LANASEVE

Nivel central

Page 9: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Programación Operativa

Programación Operativa por Dependencia

Direcció

ContenidoTabla de Contenido............................................................................................................................1

Introducción..........................................................................................................................................2

Misión..................................................................................................................................................3

Visión..................................................................................................................................................3

Valores Institucionales...........................................................................................................................3

Plan Sectorial 2012...............................................................................................................................4

Cuadro N°1: Plan Regional Sectorial de Desarrollo Agropecuario..................................................................4

Programación Operativa........................................................................................................................8

Programación Operativa por Dependencia...............................................................................................8

Direcció.............................................................................................................................................................8

n General..........................................................................................................................................................8

Tribunal Administrativo.....................................................................................................................................8

Contraloría de Servicios...................................................................................................................................9

Unidad de Planificación..................................................................................................................................10

Unidad de Tecnología de Información...........................................................................................................10

Unidad de Comunicación y Notificación.........................................................................................................11

Unidad de Cooperación y Protocolo...............................................................................................................12

Unidad de Equivalencia..................................................................................................................................13

Asesoría Jurídica............................................................................................................................................14

Unidad de Epidemiología...............................................................................................................................15

Programas Nacionales...................................................................................................................................17

Programa Nacional de Salud Porcina............................................................................................................17

Programa de Salmonella................................................................................................................................17

Programa Nacional de Animales en Desastres..............................................................................................18

Programa Nacional de Bienestar Animal (Pequeñas especies).....................................................................19

Programa Nacional de Bienestar Animal (Especies Productivas)..................................................................20

Page 10: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Programa Nacional de Biotecnología.............................................................................................................21

Programa Nacional de Rastreabilidad............................................................................................................22

Programa Nacional de Residuos....................................................................................................................23

Dirección de Medicamentos Veterinarios.......................................................................................................24

Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal................................................................................29

Dirección de Cuarentena Animal....................................................................................................................32

Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios.............................................................................................33

Dirección de Operaciones..............................................................................................................................34

Dirección de Alimentos para Animales...........................................................................................................36

Dirección de Salud Reproductiva...................................................................................................................37

Dirección General

Objetivo de la Dirección Actividades a Realizar Producto

Velar por la ejecución de las acciones que conlleven al cumplimiento de la política, los planes, programas y proyectos en el ámbito de su competencia. La naturaleza de las actividades son de: rectoría, dirección, conducción, integración, regulación, investigación, vigilancia, asesoría, además de controlar y brindar servicios.

Fomentar el mejoramiento Continuo del Servicio Nacional de Salud Animal

Cumplir con los requerimientos de la Ley General del Servicio Nacional de Salud Animal Ley N° 8495

Evaluar y dar seguimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad MundialRepresentar al Servicio Nacional de Salud Animal en los foros Nacionales e InternacionalesVelar por la eficiente y eficaz ejecución del presupuesto del SENASAEstablecer las acciones necesarias para cumplir las metas establecidas a nivel Nacional, así como cumplir con los acuerdos y compromisos que adquieran a nivel nacional e internacional

Tribunal Administrativo

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Conocer y resolver en sede

Abrir procesos administrativos

Número de procesos

30 30 60 Resolución de infracciones a

Page 11: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

administrativa, las denuncias establecidas contra todas las personas, públicas o privadas, por violaciones a la Ley 8495 y Ley 8799

a cada denuncia

administrativos resueltos

las leyes N°8495 y N°8799 en beneficio del objetivo titular de la normativa.

Investigación de causas

Número de Inspecciones realizadas

15 15 30

Conocimiento de la causas para mejor resolver.

Número de comparecencias

20 20 40

Criterio para emitir una buena resolución.

Contraloría de Servicios

Objetivo Actividades Indicadores

Meta del Indicador

ProductoI Sem II Sem Anual

Velar por el buen funcionamiento de los servicios que brinda el SENASA y garantizar la comunicación fluida y directa en la toma de decisiones para la mejor atención al usuario

Evaluaciones del Sistema Operativo en las Diferentes Instancias del SENASA

Número de visitas realizadas en las diferentes instancias del SENASA

8 10 18 Obtener un diagnostico situacional del sistema operativo del SENASA

Número reuniones con las diferentes instancias del SENASA

4 4 8

Apoyar a las instancias del SENASA en cuanto a la resolución de conflictos

Número de casos atendidos por inconformidades detectadas y presentadas a la Contraloría de Servicios

2 2 4

Apoyar a la Dirección General en la resolución de las anomalías detectadas en la operación del quehacer del SENASA

Promover reuniones participativas organizacionales en los diferentes niveles organizacionales del SENASA

Número de Reuniones con el personal a nivel Central y Regional

4 3 7

Incluir al personal de las diferentes instancias del SENASA en las solución de situaciones que afecten el buen desempeño de la institución

Recepción y seguimiento de las Denuncias del usuario interno y externo

Número de denuncias recibidas

20 20 40

Cumplir la normativa establecida por MIDEPLAN para la Contraloría de Servicios

Page 12: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Unidad de Planificación

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Asesorar y colaborar con las diferentes dependencias del SENASA en materia de planificación, apoyando en el desarrollo de los planes y políticas del servicio.

Apoyo a todas las instancias del SENASA para la elaboración de los Planes Operativos

Número de reuniones 8 2 10

Fortalecer el sistema de

Planificación Institucional

Elaboración y seguimiento del Plan Operativo Institucional

Número de documentos entregados a la STAP

1 2 3Cumplir con los

requerimientos de la ley 8131

Responder a los requerimientos de las Instituciones u Órganos relacionados con el Sector Productivo

Número de Reuniones en categoría de Enlace Institucional

4 4 8Cumplir con los

requerimientos del Ministerio

Nacional de Planificación y

Política Económica y del Ministerio rector

del Sector Productivo

Numero de Informes enviados a las Instituciones u Órganos relacionados con el Sector Productivo

2 2 4

Unidad de Tecnología de Información

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Promover, coordinar y colaborar en la articulación y óptimo funcionamiento de las tecnologías de información del SENASA y sus procesos permanentes de captura, diseño, validación, selección, manipulación, procesamiento, conservación, aseguramiento y comunicación de la

Facilitar la comunicación entre los funcionarios

Número de funcionarios con comunicación unificada

- 200 200

Reducción de los costos de comunicación y mejora en la comunicación interna y externa

Apoyo a los proyectos que requieren tecnología de información

Numero de Análisis realizados

- 5 5Contribuir al mejoramiento del servicio que se brinda al usuario interno y externo

Número de equipos y software instalado

25 25 50

Preparar las solicitudes de compra de los equipos de tecnología

Número de solicitudes de compra tramitadas

10 - 10

Adquisición del equipo idóneo y necesario

Soporte al parque tecnológico del

Número de tiquetes atendidos

300 300 600 Asegurar la

Page 13: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

información

SENASA

continuidad del servicio brindado a los usuarios internos y externos

Número de atenciones por mantenimiento al cuarto de servidores

50 50 100

Generar procedimientos técnicos para la gestión y control de tecnología de información

Número de procedimientos elaborado y distribuidos

5 5 10

Establecer políticas claras para el buen funcionamiento de las tecnologías de información

Atender las solicitudes de Atención a los Sistemas de Información

Número de solicitudes de Atención de soporte a sistemas

150 150 300

Uso correcto de las aplicacionesNúmero de

Solicitudes de Mantenimiento de Aplicaciones

10 10 20

Unidad de Comunicación y Notificación

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Dar a conocer las actividades del SENASA, informando a los medios de comunicación, funcionarios y funcionarias, entidades públicas y privadas sobre los aportes y quehacer del SENASA

Sector productivo, usuarios, importadores, consumidores, funcionarios y países, debidamente informados

Boletín publicado 2 2 4 Boletín publicado, video distribuido,Afiches distribuidos, Carteleras con material informativoNotificaciones publicadas Medidas Sanitarias publicadas, Personal capacitado,Participación en curso

Video distribuido 1 1Afiches distribuidos 1 2 3Carteleras con material informativo

3 3 6

Comunicados editados 6 6 12Personal capacitado 1 1 2

Participación en curso 2 2 4

Planes de comunicación institucional

1 1 2

Edificios SENASA rotulados 4 4 8

Cumplimiento del principio de

Notificaciones a OMC

3 3 6

Page 14: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

transparencia establecido en el acuerdo de medidas

Publicaciones en el Diario Oficial La Gaceta

3 2 5

Talleres 1 1 2

Curso 1 1

Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC

Formularios completos 3 3 6

Unidad de Cooperación y Protocolo

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Planificar, organizar, dirigir, promover y ejecutar toda la gestión de cooperación técnica y financiera, operaciones necesarias para la consecución de recursos, proyectos financiados con recursos externos, la coordinación de asuntos internacionales del Servicio y el cumplimiento de los convenios y acuerdos internacionales en materia comercial que ha suscrito el SENASA, con el propósito de coadyuvar con los Objetivos Institucionales, la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021 y el Plan Nacional de Desarrollo vigente

Participar y asesorar durante los pasos establecidos en la formulación y proceso de negociación de un proyecto o programa de cooperación internacional ante las diferentes instancias rectoras del tema dentro del gobierno. Este proceso puede ser llevado a cabo de una manera individual por la Unidad de Cooperación y Protocolo (UCP), o bien en coordinación con otras entidades del SENASA.

2 3 5

1. Proyectos de Cooperación Internacional.2. Pasantías y asesorías de funcionarios y dependencias.3. Informes de seguimiento, evaluación de proyectos de cooperación internacional.4. Memoria anual.5. Sistematización de inventario de proyectos.6. Documentos varios

Contribuir a la implementación institucional adecuada de los acuerdos bilaterales y multilaterales, como el

2 4 6 1. Fuentes de Cooperación Internacional y por ende recursos económicos o técnicos. 2. Acuerdos y cartas de entendimiento

Page 15: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

seguimiento de propuestas de los acuerdos en reuniones con organismos Nacionales e internacionales, para efectos de negociaciones comerciales

3.Oportunidades que implica la apertura de la economía, los tratados comerciales y los acuerdos internacionales correspondientes.

Unidad de Equivalencia

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Determinar las equivalencias de medidas sanitarias específicas o de todo un sistema de sanidad animal, de sectores de comercio específico, de mercancías o en general, de acuerdo a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Comisión del Codex Alimentarius.

Atender y presentar las solicitudes de equivalencia de medidas sanitarias de los socios comerciales.

Número de solicitudes recibidas.

10 10 20 Cumplimiento de equivalencia de los países, según el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC

Número de reuniones realizadas por la Comisión para la evaluación de equivalencia

6 6 12

Revisión, análisis y seguimiento de las evaluaciones documentales para los socios comerciales

Número de cuestionarios entregados a los Socios Comerciales que tienen interés de exportar productos de origen animal a Costa Rica.

3 3 6Evaluación de los Establecimientos interesados en exportar a Costa Rica para su respectiva certificación.Número de

notificaciones a los socios comerciales

3 3 6

Responder a los requerimientos de las Instituciones u Órganos relacionados con Comercio

Número de Reuniones en categoría de Enlace Institucional

6 6 12

Articulación de criterios técnicos comerciales para la toma de decisiones nacionales.

Número de consultas atendidas a las Instituciones u Órganos relacionados con el Sector Productivo

5 5 10

Programación y seguimiento de las inspecciones y verificaciones "in situ" de y a los

Número de inspecciones programadas.

4 4 8Evaluación y verificación del status sanitario de los Establecimientos

Número de informes técnicos

4 4 8

Page 16: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

socios comerciales

recibidos

que exportan o desean exportar a Costa Rica

Número de notificaciones a los socios comerciales

4 4 8

Asesoría Jurídica

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Brindar asesoría legal a la Dirección General del SENASA y a todas sus dependencias

Atención de consultas verbales, telefónicas y porEscrito

Número de denuncias X X x

Asesoría formal mediante emisión de criterios escritos, respuestas a autoridades administrativas y judiciales

Numero de criterios emitidos 60 60 120

Capacitación a usuarios internos y externos

Número de capacitaciones realizadas

6 6 12

Acompañamiento a autoridades del SENASA a reuniones procesos judiciales y comisiones

Número de asistencias 150 150 300

Inspecciones y operativos

Numero de inspecciones 500 50 1000

Numero de operativos 12 12 24

Emisión de documentación legal (reglamentos, resoluciones , directrices, acuerdos y convenios)

Numero de documentos 50 50 100

Autenticación de firmas en certificados veterinarios

Numero de certificados 463 463 926 Autenticar firma

de CVO

Page 17: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Unidad de Epidemiología

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Mantener el estatus zoosanitario de 8 enfermedades (EEB, FA, GB, NCD, IA, PPC, Pequeño escarabajo de la colmena, Cabeza amarilla en camarón) acorde con las exigencias del comercio nacional e internacional.

SVE: Diseñar y coordinar el muestreo y calcular el número de muestras para las enfermedades en cuales se realiza vigilancia activa (PPC, IA, NC, EEB)SVE: Verificar que los Programas Nacionales correspondientes realizan la vigilancia adecuada para demostrar ausencia de estas enfermedades.

Diseño del muestreo

4 (PPC, IA, NC, EEB)

3 (PPC, IA, NC)

7 Vigilancia activa diseñada y comunicadaProtocolo de Vigilancia actualizado

Revisión de los Protocolos de Vigilancia por la SVE

4 4 8

SVE: Verificar el cumplimiento de vigilancia activa (número de muestras establecidas)SVE: Vigilancia pasiva: Registro de las sospechas de casos clínicos de estas 8 enfermedades

Informes semestrales de los Programas

4 4 8 Demostración de ausencia de las enfermedadesSituación sanitaria conocida

Base de datos actualizada

x x x

Garantizar el cumplimiento de los requisitos zoosanitarios de exportación, con el fin de mantener abiertos los mercados externos, mediante la emisión de certificados de exportación.

UE: Escribir informes con el contenido según lo solicitado por los Servicios Veterinarios extranjerosSVE: Analizar los datos de un muestreo de la prevalencia de brucelosis

N° de solicitudes recibidos (normalmente de DIPOA o DCA)

1.5 1.5 3 Informes enviados (en forma de oficio)Prevalencia conocida

Mejoramiento de los programas y campañas sanitarias en

Informe con resultados del análisis

Page 18: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

materia de prevención, control y erradicación de enfermedades de los animales.Cambiar el estatus Sanitario de riesgo indeterminado a riesgo controlado para la enfermedad de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)

SVE: Revisión del número de muestras realizadas para cumplir con lo establecido por la OIE

Informe semestral a la Dirección General sobre los resultados de la vigilancia activa (vea Punto 1)

1 1 2 Demostración de ausencia de EEB

Programas Nacionales

Programa Nacional de Salud Porcina

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI Sem II Sem Anual

Prevenir el ingreso de enfermedades exóticas de los cerdos de connotada importancia comercial

Coordinar dentro de la estructura del SENASA, el sector privado y otras instancias, múltiples acciones para el planeamiento y la ejecución de un programa de vigilancia epidemiológica permanente, de acuerdo a lo que se establece en Código Sanitario de los Animales Terrestres de la OIE

1) 8 Direcciones Regionales debidamente coordinadas para que ejecuten las acciones relacionadas con la prevención de la PPC y la PPA,

50% 50% 100%

2).Coordinación en la atención del 100% de todo caso sospechoso de PPC/PPA

50% 50% 100%

3).8 coordinaciones de capacitaciones a productores en las regiones

4 4 8

Programa de Salmonella

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI Sem II Sem Anual

Velar por la Estamos en la Manuales de Definir Empezar

Page 19: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Salud Pública Veterinaria, la seguridad alimentaria y el Comercio avícola, nacional e internacional.

etapa de creación y desarrollo del Programa de Salmonella en el sector avícola.

procedimiento. metodología y diseños

de muestreo

para Gallinas

ponedoras de huevo comercial

con la implantació

n del programa

de ponedoras

Reportes de laboratorios autorizados y reportes de seguimiento o de casos detectados

Programa Nacional de Animales en Desastres

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI

SemII

SemAnua

lAsegurar la continuidad del modo de vida de la población humana costarricense, sus medios de subsistencia y la supervivencia de sus animales de producción y de compañía, para contribuir a conservar y mejorar los potenciales de desarrollo sostenible de la población,

Incrementar la resiliencia del sector pecuario ante desastres naturales.

Número de Planes de Reducción de Riesgo desarrollados

5

Apoyar acciones institucionales en el marco de los preparativos y respuestas frente a posibles zoonosis o epizootias

Número de Protocolos de Respuesta homogenizados para los Diferentes Programas Nacionales

3

Page 20: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

preservando la salud pública y animal, así como el bienestar animal, garantizando así la

Desarrollar vínculos operativos con otras instituciones intersectoriales y multidisciplinarias; gubernamentales y no gubernamentales que maximicen la prevención, preparación, respuesta, evaluación de daños, y la atención de necesidades para el adecuado manejo de animales ante desastres.

Número de reuniones de coordinación interinstitucionales referente a prevención de riesgo

20

Respuesta eficiente y eficaz frente a emergencias

Número de Emergencias atendidas

nd

Programa Nacional de Bienestar Animal (Pequeñas especies)

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI

Sem

II Sem

Anual

Realizar un abordaje integral al tema del bienestar animal de pequeñas especies

Actualización de la legislación de bienestar animal en pequeñas especies

Número de reuniones

10 10 20

Proyecto de capacitación a personal institucional y a población en general

Número de capacitaciones impartidas

8 8 16

Page 21: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Proyecto de educación para población en general en el tema de bienestar animal

Número de personas capacitadas

100 100 200

Creación de Comisión Nacional asesora del SENASA en el tema

Número de reuniones realizadas

4 48

Programa Nacional de Bienestar Animal (Especies Productivas)

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI

Sem

II Sem

Anual

Crear o actualizar la legislación que impida la crueldad con los animales

Reglamentar la Ley de Bienestar Animal

Número de reuniones

6 6 12

Realizar capacitaciones

Número de capacitaciones impartidas

3 3 6

Page 22: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Participar en la Asesoría Regional y en Conferencia Mundial de Bienestar Animal como punto focal ante la OIE

Número de personas capacitadas

0 2 2

Caracterización de Establecimientos dedicados a la concentración y transporte de animales

Número de reuniones realizadas

3 3 6

Programa Nacional de Biotecnología

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI

SemII

SemAnua

lEstablecer procedimientos para la toma de decisiones nacionales con respecto a eventos o apilados y para el registro de OGM respecto a la salud animal

Establecer y aplicar regulaciones nacionales de bioseguridad y promover políticas de bioseguridad

Número de Talleres de trabajo realizados

Número de reuniones realizadas

4

4

3

4

7

8

Establecer un sistema operativo y administrativo para cumplir con las obligaciones del Protocolo de Cartagena

Número de Talleres de trabajo realizados

Número de reuniones realizadas

1

0

3

3

4

3

Creación de capacidad técnica en las ANC (Autoridad Nacional competente) y demás instituciones relacionadas en el marco de la bioseguridad

Número de Talleres de trabajo realizados

1 3 4

Page 23: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Mejoramiento de la comunicación, educación y participación pública de la bioseguridad para las partes interesadas

Campaña para la utilización de Centro de Intercambio de Información (BCH)

1 0 1

Programa Nacional de Rastreabilidad

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI

SemII

SemAnua

lEstablecer, reglamentar y aplicar de forma gradual y sosteniblelos sistemas de rastreabilidad de animales y sus productos enfunción de su importancia sanitaria (riesgo sanitarios) ycomercial, para facilitar la capacidad de intervención anteproblemas sanitarios y el cumplimiento de condicionesespecíficas del mercado.

Identificación de la procedencia de todos los bovinos que ingresan a Subastas y Plantas de Sacrificio

Porcentaje de embarques rastreables a nivel de subastas o plantas de sacrificio 60% 30% 90%

Establecer el origen y rastreabilidad retrospectiva de todos los individuos que se encuentran registrados en el Sistema de Identificación y Rastreabilidad individual de ganado bovino

Número de individuos registrados y trazados

2500 2500 5000

Capacitar y entrenar a los actores relacionados

Número de capacitaciones impartidas

5 5 10

Realizar auditorias a los establecimientos y al personal de las Regiones

Número de auditorias realizadas 23 23 46

Page 24: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Programa Nacional de Residuos

Objetivo Actividades IndicadoresMeta del Indicador

ProductoI

SemII

SemAnua

lProteger la salud del consumidor y cumplir con los requisitosinternacionales para el comercio entre países

Elaborar el Plan de Monitoreo Anual de Residuos de Contaminantes en productos de origen animal para consumo humano

Número de reuniones de coordinación para elaborar el Plan de Residuos

Número de reuniones de seguimiento del Plan Nacional de Residuos

1

2

1

2

2

Representar al SENASA ante el CODEX ALIMENTARIUS

Número de reuniones de coordinación a nivel Nacional

Numero de reuniones a nivel Internacional

6

1

6 12

1

Capacitar a productores, usuarios internos y usuarios externos

Número de Charlas impartidas

6 6 12

Dirección de Medicamentos Veterinarios

Objetivo Actividades Indicador Fórmula

Meta del Indicador

ProductoI sem II

SemAnua

l

Regular y controlar los medicamentos veterinarios y productos afines, así como los establecimientos relacionados con los mismos.

Registro de medicamentos y productos afines, establecimientos y procesos relacionados.

Número de solicitudes de procesos de registro.

La sumatoria de productos nuevos, renovaciones, modificaciones y de establecimientos nuevos, renovaciones y modificaciones

400 400 800

Poner a disposición del usuario, productos seguro, eficaces y de calidad como una herramienta para el comercio nacional e internacional de medicamentos, productos y

Page 25: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

subproductos de origen animal.

Número de certificaciones varias.

La sumatoria de certificación de libre venta, autorización de importación, edictos y certificaciones varias.

1140 1140 2280

Autorizar las importaciones y exportaciones de medicamentos veterinarios, productos afines y sus materias primas.

Número de importaciones y exportaciones tramitadas

Sumatoria de certificaciones de exportación y desalmacenaje tramitadas

1260 1260 2510

Inspección, fiscalización y auditoria de establecimientos y Direcciones Regionales; así como farmacovigilancia en todo el país.

Número de inspecciones a los laboratorios fabricantes

Sumatoria de las inspecciones realizadas

5 5 10

Asegurar el cumplimiento de la normativa sobre la fabricación, comercialización y registro de medicamentos y productos afines

Número de inspecciones a droguerías.

Sumatoria de las inspecciones realizadas

7 8 15

Número de auditoria en Direcciones Regionales.

Sumatoria de las auditorías realizadas a cada región

8 8 16

Page 26: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Porcentaje de implementación del programa de Farmacovigilancia

Número de casos de reacciones adversas reportadas /Número de casos de reacciones adversas resueltas * 100%

50% 50% 100

Número de casos de violaciones a LMR reportadas/Número de casos de violaciones a LMR resueltas * 100%

50% 50% 100

Número de casos de mal manejo y custodia de medicamentos de uso restringido reportadas/Número de casos con seguimiento y resueltos * 100%

50% 50% 100

Número de casos de uso extra etiqueta de medicamentos reportados /Número de casos resueltos * 100%

50% 50% 100

Page 27: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Número de casos de problemas medioambientales por el uso de medicamentos reportados /Número de casos resueltos * 100%

50% 50% 100

Número de casos de medicamentos ilegales reportados/Número de casos con seguimiento y resueltos * 100%

50% 50% 100

Vigilar, dar seguimiento a la resistencia terapéutica a los Medicamentos Veterinarios y el intercambio de información /Confección de normativa correspondiente*100%

25% 25% 50%

Número de capacitaciones de Farmacovigilancia impartidas a usuarios internos y externos

4 4 8

Page 28: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Controlar la calidad de los medicamentos veterinarios y de los productos afines.

Número de productos muestreados para control de calidad

160 160 320

Verificar el cumplimiento de la calidad de los productos de acuerdo a las especificaciones del registro

Número de pruebas de eficacia para ecto parasiticidas

10 10 20

Número de muestreos dirigidos por riesgo

15 15 30

Implementar, mantener y asegurar la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad, de conformidad con la Normativa Nacional e Internacional.

Número de capacitaciones impartidas a usuarios internos y externos

Sumatoria de las capacitaciones impartidas

4 4 8 Asegurar la competencia técnica del personal para garantizar la satisfacción de los clientes por los servicios brindados

Page 29: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Número de auditorías internas 0 1 1

Número de Revisiones por la Dirección

0 1 1

Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal

Objetivo Actividades IndicadorMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Page 30: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Realizar auditorías e inspecciones a los establecimientos exportadores de POA y a los proveedores de materia prima para plantas exportadoras.

Número de visitas realizadas a los establecimientos

130 150 280

Cumplimiento de decretos nacionales, como el de mataderos, pescado, límites máximos de residuos y contaminantes , así como dar cumplimiento al procedimiento DIPOA PG 002, PG 010, PG 003, PG 005, PG 007, PG 012, PG 014

Realizar auditorías a las Direcciones Regionales

Número de visitas realizadas a las Direcciones Regionales (BPH, Registro y Regulatorio) 8 8 16

Dar cumplimiento al decreto de la nueva estructura y lineamientos de la OIE en relación a la supervisión regional. Y dar cumplimiento al procedimiento DIPOA PG 016

Apoyar a las Direcciones Regionales en aspectos técnicos de inocuidad

Número de capacitaciones de inocuidad (in situ:aprender haciendo)

4 4 8

Dar cumplimiento al decreto de la nueva estructura y lineamientos de la OIE en relación a la supervisión regional. Dar cumplimiento al procedimiento DIPOA PG 016

Elaborar, Revisar y aprobar el certificado de exportación de POA

Número de certificados de exportación emitidos

5000 5000 10000

Dar cumplimiento al procedimiento administrativo de certificado de exportador, como a lo indicado en el procedimiento DIPOA PG 006

Page 31: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Acreditar los puntos de inspección oficial en las Unidades Periféricas de aves

Puntos de inspección por área acreditados

0 6 6

Estandarizar los criterios técnicos de la DIPOA durante la ejecución de las auditorías y aumentar la competencia técnica del personal. Dar cumplimiento a la Norma de Control Interno

Ampliar el alcance de acreditación en los puntos de inspección oficial en las Unidades Periféricas de bovinos Puntos de

acreditación ampliados en UP de bovinos

0 3 3

Estandarizar los criterios técnicos de la DIPOA durante la ejecución de las auditorías y aumentar la competencia técnica del personal. Dar cumplimiento a la Norma de Control Interno

Capacitar al personal oficial en áreas de inocuidad de los POA

100% de plan de capacitación cumplido

50% 50% 100%

Estandarizar los criterios técnicos de la DIPOA durante la ejecución de las auditorías y aumentar la competencia técnica del personal. Dar cumplimiento a la Norma de Control Interno

Page 32: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Ejecutar el programa de muestreo establecido en productos pesqueros

100% del plan de muestreo establecido

50% 50% 100%

Cumplimiento de decretos nacionales, como el de mataderos, pescado, límites máximos de residuos y contaminantes , así como dar cumplimiento al procedimiento DIPOA PG 002, PG 010, PG 003, PG 005, PG 007, PG 012, PG 014

Capacitar al usuario en aspectos relacionados a la inocuidad de POA y a la exportación

Número de capacitaciones impartidas

1 1 2

Dar cumplimiento a la Norma de control interno, ley senasa, ley de bienestar animal

Atender al usuario interno y externo en aspectos relacionados a los objetivos de la Dirección

Número de atenciones realizadas (reuniones y correos)

100 100 200

Dar cumplimiento a la Norma de control interno. Mejora regulatoria y simplificación de trámites

Implementar bases de datos

Número de bases de datos implementadas

1 1 2Mejora regulatoria y simplificación de trámites

Page 33: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Dirección de Cuarentena Animal

Objetivo Actividades IndicadorMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Proteger el patrimonio pecuario del país, así como la salud pública, evitando el posible ingreso de enfermedades exóticas.

Establecer las medidas sanitarias a las mercancías en importación.

Número de inspecciones de mercancías importadas y exportadas en Puestos Cuarentenarios

4278 4278 8556

Patrimonio pecuario nacional protegido de un eventual ingreso de enfermedades exóticas de interés económico y la salud pública, ofreciendo a los socios comerciales transparencia, confianza y credibilidad.

Verificar la aplicación de los procedimientos de inspección de las mercancías en importación, exportación y tránsito.

Auditorías a los Puestos de Inspección Fronterizos. 8 8 16

Formación especializada del personal de los puestos cuarentenarios y de control.

Capacitaciones y reuniones con los funcionarios que laboran en los Puestos de Inspección Fronterizo, Direcciones Regionales, Procomer y usuarios.

3 3 6 Mejorar la competencia técnica de los funcionarios de los Puestos de Ingreso Fronterizo

Supervisiones a los funcionarios de los Puestos de Ingreso Fronterizo

8 8 16

Consolidar el sistema de Gestión de Calidad

Numero de documentos elaborados.

1 1 2Cumplimento con la Ley de Control Interno

Numero de no conformidades levantadas. 1 1 2

Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios Objetivo Actividades Indicador Meta del Indicador Producto

Page 34: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

I sem II Sem Anual

Respaldar y apoyar con análisis, diagnósticos e investigaciones aplicadas las acciones del SENASA

Realizar análisis de diagnósticos, Inocuidad de Alimentos y Control de Insumos

Número de análisis de diagnósticos

47012 50000

252046 Verificación de la conformidad

Número de análisis de Inocuidad de Alimentos

70066 80000

Número de análisis de Control de insumos

2484 2484

Número de reportes emitidos 119562 132484

Oficialización de Laboratorios

Número de solicitudes de oficialización

4 4

Contar con proveedores de servicios laboratorios con carácter oficial y que sean complementarios a el LANASEVE

Respaldo logístico para la recepción de análisis

Número de muestras recibidas 19562 132484

Apoyar las actividades del LANASEVE

Número de medios de cultivo preparados

45744 45744

Número de muestras enviadas a Laboratorios Oficializados o de Referencia en el exterior

125 125

Implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad y Control Interno

Número de documentos generados

50 50

Asegurar la competencia técnica del LANASEVE y Cumplir con la Ley de Control Interno

Número de Auditorías Internas 4 4

Número de encuesta al usuario

47 0

Número de evaluaciones a los proveedores

65 50

Reuniones de Revisión por la

Dirección6 2

Número de Capacitaciones al

personal del LANASEVE

15 1

Número de solicitudes de

acreditación de análisis

0 0

Page 35: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Dirección de Operaciones

Objetivo Actividades IndicadorMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Proteger el patrimonio pecuario nacional de plagas y enfermedades que afectan la salud de los animales y las personas.

Determinar la presencia o ausencia de plagas y enfermedades bajo Programas Nacionales específicos que afectan la salud de los animales.

Número de muestras tomadas y enviadas a laboratorio

23.050 24.050 47.100

Status sanitario del país reconocido internacionalmente, facilitando el comercio de animales, productos y subproductos de origen animal.

Hatos Certificados Libres de Brucelosis y Tuberculosis

644 644 1.288

Establecimientos avícolas Certificados para Exportación

17 24 41

Regular y controlar la implementacion de los requisitos sanitarios de los establecimientos sujetos a control según art. 56 de la Ley N° 8495

Establecer los requisitos sanitarios, procedimientos, trámites y obligaciones por parte de los establecimientos sujetos a control.

Número de CVO otorgados. 5.900 6.620 12.520 Animales, productos

y subproductos de origen animal, alimentos para animales, medicamentos veterinarios y otros, con calidad sanitaria apta para su utilización y/o consumo.

Denuncias sanitarias atendidas

1.974 1.895 3.869

Contar con la información de las explotaciones bovinas que permita trazar eventos de interés epidemiológico y de inocuidad de los productos y subproductos de origen animal.

Inscripción de las explotaciones bovinas y control de la movilización de los vacunos.

Número de explotaciones bovinas inscritas en SIREA

8.971 9.283 18.254Eventos de interés epidemiológico y de salud pública, que puedan afectar la salud de los animales, de las personas y el comercio, detectados e investigados

Número de guías oficiales de movilización de bovinos entregadas

94.465 94.846 189.311

Page 36: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Mejorar la implementación y cumplimiento de la normativa sanitaria de acatamiento obligatorio por parte de los administrados, que permitan proteger la salud animal, salud pública veterinaria y el ambiente.

Programar y realizar eventos de capacitación para los usuarios en temas como detección y reporte de sospecha de enfermedades, BBP, Legislación sanitaria.

Eventos de capacitación realizados

133 133 266

Administrados contribuyendo activamente en la conservación de la salud de la población animal, la protección y seguridad de los alimentos de origen animal, la protección de la comunidad y del ambiente.

Dirección de Alimentos para Animales

Objetivo Actividades IndicadorMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Regular la producción y comercialización competitiva de los productos mediante la verificación del cumplimiento de la normativa nacional e internacional

Participación en foros técnicos sobre legislación atinente

Número de foros técnicos en que se participa

10 10 20

Técnicos actualizados y mejoramiento en la competencia técnica

Desarrollo y armonización de normas

Número de normas desarrolladas y armonizadas

1 1 2

Normas adecuadas a las necesidades del país

Registro de Establecimientos y Productos

Número de establecimientos registrados

10 10 20Control y trazabilidad efectivo de establecimientos y productosNúmero de

productos registrados 750 750 1.500

Inspección de establecimientos

Número de establecimientos inspeccionados 240 240 480

Verificación efectiva del cumplimiento de normas y procedimientos

Page 37: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios

Muestreo de productos

Número de productos muestreados 480 480 960

Verificación efectiva de calidad e inocuidad de los productos

Dirección de Salud Reproductiva

Objetivo Actividades IndicadorMeta del Indicador

ProductoI sem II Sem Anual

Aumentar la eficiencia y la productividad del hato nacional bovino fomentando el mejoramiento genético y prevención de enfermedades infecto-transmisibles mediante el uso de la inseminación artificial en armonía con el medio ambiente

Extracción de material genético a Sementales bovinos

Número de pajillas congeladas

10000 15000 25000

Fortalecer el Banco de Semen

Venta de Semen congelado de Toros Nacionales e Importados

Número de pajillas vendidas

759 1140 1899

Mejoramiento genético

Análisis laboratorio de Semen congelados

Número de análisis realizados

18 27 45

Control de Calidad biológica del semen

Análisis Andrológicos a Toros en campo

Número de análisis realizados

29 43 72

Control reproductivo de fincas

Congelamiento de semen de Toros en fincas

Número de pajillas congeladas

705 1057 1762

Rescate y mejoramiento genético en finca

Identificación de pajillas para semen congelado

Número de pajillas identificadas

4.109 6.163 10.272

Control y manejo de material genético

Alimentación de Toros con pasto

Toneladas de pasto producidas

350 350 700 Alimentación de Sementales

Organización de Núcleos de Inseminación Artificial

Número de Núcleos organizados

1 1 2 Núcleos operando

Capacitación Técnica

Número de charlas impartidas

5 5 10 Productores capacitados

Page 38: PLAN OPERATIVO ANUAL - Inicio · Web viewSoporte al parque tecnológico del SENASA Número de tiquetes atendidos 300 300 600 Asegurar la continuidad del servicio brindado a los usuarios