Plan Nacional de Adaptación -...

33
Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en España: Marco estratégico, desarrollo y resultados José Ramón Picatoste Ruggeroni Oficina Española de Cambio Climático [email protected]

Transcript of Plan Nacional de Adaptación -...

Page 1: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Plan Nacional de Adaptación

al Cambio Climático en

España: Marco estratégico,

desarrollo y resultados

José Ramón Picatoste Ruggeroni

Oficina Española de Cambio Climático

[email protected]

Page 2: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN (¿dónde vamos?)

2. EMISIONES DE GEI (¿dónde estamos?)

3. MITIGACIÓN DE GEI (¿cómo llegamos?)

UNA PERSPECTIVA GENERAL

DEL MARCO DE LA MITIGACIÓN

Page 3: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

1. Protocolo de Kioto (2008 – 2012)

- 8% Unión Europea

+15 % España

COMPROMISOS DE REDUCCIÓN

(¿Dónde vamos?)

- 5% Países firmantes PK

2. Paquete de Energía y Cambio Climático (2013 – 2020)

Reducción de GEI – 20%

Energías renovables +20%

Eficiencia energética +20%

3. Visión a 2050: sociedad baja en carbono

Reducción global del 50% 80-95% países desarrollados

Page 4: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Paquete de Energía y Cambio Climático Gases de efecto inverandero

Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE)

Objetivo Global UE 27:

-20% respecto a 1990

-14% respecto a 2005

EU ETS

-21% respecto a

2005

Sectores No ETS-Media

-10% respecto a 2005

27 Objetivos EEMMs, desde -20% a +20%

Page 5: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Decisión de Reparto de Esfuerzos (Decisión nº406/2009/CE)

Page 6: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

EMISIONES DE GEI (¿dónde estamos?)

Evolución emisiones GEI España Avance inventario

Evolución del índice de emisiones GEI sobre el año base PK

Fuente: Inventario GEI España 1990-2011

Enero 2013

Aproximadamente el 65%

corresponde a los sectores difusos

Page 7: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

MITIGACIÓN DE GEI (¿Cómo llegamos?)

Necesidad de mitigación GEI

1. LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2. HOJA DE RUTA

3. PROYECTOS CLIMA 4. HUELLA DE CARBONO

Page 8: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

MARCO ESPAÑOL DE LA ADAPTACIÓN AL

CAMBIO CLIMÁTICO

2005 2006 2009

ECCE

PNACC

1º Programa de Trabajo 2º Programa de Trabajo

2007

Grupo de Trabajo I & A

2008

1º Informe Seguimiento

2010-11

2º Informe Seguimiento

2012 2013

3º Programa

de Trabajo

del PNACC

Estrategia

Europea de

Adaptación

Libro

Verde de

Adaptación

Libro

Blanco de

Adaptación

CLIMATE

ADAPT

Plataforma

Nacional de

Adaptación

Page 9: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

PROYECTO ECCE

• Promovido desde la OECC, con la participación de más de

400 expertos

• Informe final publicado en 2005

• Supuso una aproximación integrada y una base para

desarrollar iniciativas de adaptación al cambio climático

Page 10: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

MARCO ESPAÑOL DE LA ADAPTACIÓN AL

CAMBIO CLIMÁTICO

2005 2006 2009

ECCE

PNACC

1º Programa de Trabajo 2º Programa de Trabajo

2007

Grupo de Trabajo I & A

2008

1º Informe Seguimiento

2010-11

2º Informe Seguimiento

2012 2013

3º Programa

de Trabajo

del PNACC

Estrategia

Europea de

Adaptación

Libro

Verde de

Adaptación

Libro

Blanco de

Adaptación

CLIMATE

ADAPT

Plataforma

Nacional de

Adaptación

Page 11: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

MARCO GENERAL DE REFERENCIA PARA

LA COORDINACIÓN ENTRE

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE LAS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE

IMPACTOS, VULNERABILIDAD Y

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Plan Nacional de Adaptación

(PNACC)

Page 12: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

OBJETIVOS:

Integración de la adaptación al cambio climático en la planificación

y gestión de los distintos sectores socioeconómicos y sistemas

ecológicos españoles

Establecer un proceso continuo y acumulativo de generación de

conocimientos y fortalecimiento de capacidades para aplicarlos

Proporcionar asistencia a todos aquellas administraciones y

organizaciones interesadas –públicas y privadas- para evaluar los

impactos del cambio climático en su área de interés, facilitando

conocimientos, herramientas y métodos

Promover procesos de participación que conduzcan a la definición

de las mejores opciones de adaptación al cambio climático

Dar cumplimiento y desarrollar en nuestro país los compromisos

adquiridos en el contexto internacional

Page 13: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

•Biodiversidad

•Recursos hídricos

•Forestal

•Agricultura

•Zonas costeras

•Caza y pesca (agua dulce)

•Zonas montañosas

•Suelos

•Pesca y ecosistemas marinos

•Transporte

•Salud humana

•Energía e Industria

•Turismo

•Finanzas-Seguros

•Planificación urbana

•Urbanismo

Hay interrelaciones entre los

sectores y sistemas

Diferentes escalas temporales

Sectores y Sistemas cubiertos por el Plan Nacional

de Adaptación:

Page 14: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

COMUNICACIÓN

PARTICIPACIÓN EVALUACIÓN

FORMACIÓN

CONSEJO

NACIONAL DEL

CLIMA (CNC)

Biodiversidad Agua

Agricultura Otros sectores Pesca

Salud

Energía Turismo Finanzas

EVALUACIÓN DE

SECTORES Y SISTEMAS

EVALUACIÓN EN

REGIONES CLIMÁTICAS

Otras

regiones Mesetas Pirineos

Litoral

mediterráneo

Litoral

cantábrico

Condiciones

socioeconómicas

actuales

Condiciones

climáticas

actuales

Escenarios

climáticos

regionales

Escenarios

socioeconómicos

regionales

EVALUACIÓN Y GENERACIÓN

DE ESCENARIOS INTEGRACIÓN

(incluyendo planes de CCAA)

INTEGRACIÓN

(incluyendo planes de CCAA)

PLAN NACIONAL DE

ADAPTACIÓN Coordinación: OECC

GRUPO

INTERMINISTERIAL DE

CAMBIO CLIMÁTICO

(GICC)

COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE

POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO

(CCPCC)

COORDINACIÓN

Y GESTIÓN DEL

PNACC

Page 15: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

MARCO ESPAÑOL DE LA ADAPTACIÓN AL

CAMBIO CLIMÁTICO

2005 2006 2009

ECCE

PNACC

1º Programa de Trabajo 2º Programa de Trabajo

2007

Grupo de Trabajo I & A

2008

1º Informe Seguimiento

2010-11

2º Informe Seguimiento

2012 2013

3º Programa

de Trabajo

del PNACC

Estrategia

Europea de

Adaptación

Libro

Verde de

Adaptación

Libro

Blanco de

Adaptación

CLIMATE

ADAPT

Plataforma

Nacional de

Adaptación

Page 16: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Primer Programa de Trabajo del PNACC

1. Escenarios Regionales (bajo coordinación de AEMET)

• Desarrollar y documentar escenarios regionales para España

• Establecimiento de un mecanismo para generar y actualizar

periódicamente los escenarios regionales

2. Recursos Hídricos

• Evaluación de los impactos del cambio climático futuro en los

recursos hídricos basados en los escenarios hídricos

• Primera valoración una primera valoración de los efectos

potenciales del cambio climático sobre determinadas

demandas en España

3. Biodiversidad

• Realizar una identificación de los hábitat y los taxones

españoles más vulnerables al cambio climático en España, y

estimar su capacidad de adaptación al mismo durante el siglo

XXI

4. Zonas Costeras

• Identificación de las áreas y elementos de la costa española

más vulnerables debido a los efectos del cambio climático a lo

largo del siglo XXI

Page 17: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

MARCO ESPAÑOL DE LA ADAPTACIÓN AL

CAMBIO CLIMÁTICO

2005 2006 2009

ECCE

PNACC

1º Programa de Trabajo 2º Programa de Trabajo

2007

Grupo de Trabajo I & A

2008

1º Informe Seguimiento

2010-11

2º Informe Seguimiento

2012 2013

3º Programa

de Trabajo

del PNACC

Estrategia

Europea de

Adaptación

Libro

Verde de

Adaptación

Libro

Blanco de

Adaptación

CLIMATE

ADAPT

Plataforma

Nacional de

Adaptación

Page 18: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

SEGUNDO PROGRAMA DE TRABAJO PNACC:

CUATRO EJES, DOS PILARES

Page 19: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

SEGUNDO PROGRAMA DE TRABAJO

El eje sectorial de evaluación de impactos, vulnerabilidad y

adaptación al cambio climático

• Objetivo general continuar con las evaluaciones en curso y abrir nuevas líneas de evaluación de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en los sectores contemplados en el Primer Programa (costas, aguas y biodiversidad), así como los siguientes nuevos sectores: salud, agricultura, turismo, bosques, suelos/lucha contra la desertificación y otros sectores (Energía, Infraestructuras…)

• Se mantiene la línea de trabajo de generación de escenarios climáticos regionalizados, como elemento básico e imprescindible para todas las evaluaciones sectoriales de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático.

EJE 1

Page 20: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

SEGUNDO PROGRAMA DE TRABAJO

El eje de integración en la normativa de la adaptación al

cambio climático

• Objetivo general inclusión explícita en la normativa sectorial de la de adaptación al cambio climático

• También se contempla el desarrollo de directrices técnicas, instrucciones, orientaciones, manuales de buenas prácticas…

• Dos ámbitos principales: nacional y autonómico, sin olvidar el nivel local, y garantizando la coherencia con las políticas de la UE

EJE 2

Page 21: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

SEGUNDO PROGRAMA DE TRABAJO

El eje de movilización de actores clave

• Objetivo general dar cumplimiento a los apartados del PNACC relativos a Participación, Comunicación, Formación y Concienciación

• Mediante el desarrollo de este eje de trabajo se pretende potenciar la movilización de los actores clave que deben tomar parte en la identificación de medidas de adaptación en sectores donde la iniciativa tanto privada como pública sea fundamental para desarrollar actividades de evaluación de impactos y vulnerabilidad, y adaptación al cambio climático

• Programa de Seminarios Sectoriales del PNACC

• AdapteCCa

EJE 3

Page 22: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

SEGUNDO PROGRAMA DE TRABAJO

El eje para establecer un sistema de indicadores de los

impactos y la adaptación al cambio climático en España

• Objetivo general establecimiento de un sistema de indicadores de los impactos y la adaptación al cambio climático en España, con objeto de contar con un instrumento de seguimiento y evaluación que permita orientar los sucesivos desarrollos del PNACC

• Orientación sectorial, tomando en cuenta las redes e iniciativas existentes

• El sistema de indicadores tendrá en consideración los principales marcos de referencia internacionales y las redes y actividades ya existentes en España

• Se utilizará también con fines de divulgación y sensibilización

EJE 4

Page 23: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Pilar de Coordinación Inter Administrativa

(Grupo de Trabajo de Impactos y Adaptación)

-Reporta a la CCPCC

-Diseño y aprobación de los Programas de Trabajo

-Seguimiento PNACC

-Establecimiento de una plataforma nacional de intercambio de información (Clearing House Mechanism) en materia de adaptación al cambio climático --> AdapteCCa

Page 24: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Pilar de I+D+i

Acción Estratégica Energía y Cambio Climático, del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011

Subprograma Nacional para la mitigación no energética del

cambio climático, observación del clima y adaptación al cambio climático, que está destinado a la optimización de las redes de observación sistemática del clima, al conocimiento del clima y su evolución futura y a la reducción de emisiones no energéticas de gases de efecto invernadero

Estratégica Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-20

Proyectos financiados por otros instrumentos

Page 25: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

SEG

UN

DO

PR

OG

RA

MA

DE

TR

AB

AJO

D

EL P

NA

CC

Page 26: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Bosques

Biodiversidad

Parques

Nacionales

Salud

Comunicación

Turismo

Costes y beneficios

Algunos resultados del PNACC

Aguas

Costas:

Visor C3E

Page 27: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

MARCO ESPAÑOL DE LA ADAPTACIÓN AL

CAMBIO CLIMÁTICO

2005 2006 2009

ECCE

PNACC

1º Programa de Trabajo 2º Programa de Trabajo

2007

Grupo de Trabajo I & A

2008

1º Informe Seguimiento

2010-11

2º Informe Seguimiento

2012 2013

3º Programa

de Trabajo

del PNACC

Estrategia

Europea de

Adaptación

Libro

Verde de

Adaptación

Libro

Blanco de

Adaptación

CLIMATE

ADAPT

Plataforma

Nacional de

Adaptación

Page 28: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

AdapteCCa -Plataforma Nacional de Adaptación

Page 29: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

AdapteCCa - Plataforma Nacional de Adaptación

DESARROLLO

• Necesidad identificada por el GTIA y mandato de la CCPCC -

2009

• Jornada técnica con presentación de otras plataformas -2010

• Elaboración del documento Bases preliminares para el

desarrollo de la Plataforma nacional de intercambio de

información en materia de impactos, vulnerabilidad y adaptación

al cambio climático – 2011

• Licitación pública de la FB para ejecutar la Plataforma - 2012

• Presentación propuesta al GTIA – septiembre 2012

• Desarrollo versión beta, en fase de pruebas actualmente con

CCAA de Canarias y Cataluña

• Plena complementariedad con Climate-Adapt de la UE

• Presentación pública: abril-mayo 2013

Page 30: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Hacia el III Programa de Trabajo del PNACC 2013-20

Continuidad con la estructura y los trabajos desarrollados en 1PT y

2PT

AdapteCCa: elemento clave de cohesión y comunicación del PNACC,

desarrollo y dinamización continuo

Elementos clave a considerar, insuficientemente tratados hasta ahora:

• Fortalecer la gobernanza del PNACC

• Evaluaciones inter-sectoriales de impacto y vulnerabilidad

• Integración territorial de evaluaciones sectoriales

• Evaluación de costes y beneficios

• Sector privado, partenariados publico-privados

• Transferencia de la I+D+i, comunicación

• Acceso a financiación (europea, internacional, nacional,

regional)

• RRD

• …

Page 31: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

A modo de síntesis: elementos necesarios de un marco estratégico de adaptación

•Estructura de coordinación y gestión

•Esquema de I+D+i para dar soporte a la adaptación

•Identificación de los sectores y sistemas vulnerables

•Sistema de observación sistemática del sistema climático e impactos

•Disponibilidad de escenarios de cambio climático regionalizados

•Métodos y herramientas para evaluación de impactos y vulnerabilidad

•Esquema de participación

•Información, comunicación y sensibilización

•Formación y Capacitación

•Mecanismo de seguimiento y evaluación

Page 32: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Plan Nacional de Adaptación

al Cambio Climático en

España: Marco estratégico,

desarrollo y resultados

¡Muchas gracias!

José Ramón Picatoste Ruggeroni

Oficina Española de Cambio Climático

[email protected]

Page 33: Plan Nacional de Adaptación - climatique.itccanarias.orgclimatique.itccanarias.org/files/Seminario/JRPicatoste_Plan_Nac... · Decisión de Reparto de Esfuerzos (406/2009/CE) Objetivo

Estrategias de respuesta al problema del cambio climático: la adaptación y la

mitigación

Interferencia humana

CAMBIO CLIMÁTICO

Respuestas

ADAPTACIÓN

planificada

IMPACTOS Y VULNERABILIDADES

DE LOS SISTEMAS ECOLÓGICOS Y LOS

SECTORES SOCIOECONÓMICOS

MITIGACIÓN

fuentes y sumideros GEI