PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de...

29
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 – 2018 Versión N°7 Bogotá D.C. Mayo 2017

Transcript of PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de...

Page 1: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 – 2018

Versión N°7

Bogotá D.C. Mayo 2017

Page 2: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

2

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

Tabla de Contenido

1. OBJETIVO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

2. ALCANCE----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

3. MARCO LEGAL --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

3.1 Marco Legal Externo ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

3.2 Marco Legal Interno -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7

4. ANTECEDENTES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 7

4.1 Plan Nacional de Desarrollo ----------------------------------------------------------------------------------------- 8

4.2 Elementos de Direccionamiento Estratégico DAPRE -------------------------------------------------------- 9

4.3 Análisis DOFA --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

4.4 Modelo Integrado de Planeación y Gestión ------------------------------------------------------------------- 12

5. PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 – 2018 --------------------------------------------------------------- 13

5.1 Formulación Plan Estratégico Institucional ------------------------------------------------------------------------- 14

Page 3: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

3

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 – 2018 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

VERSIÓN 7

JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014-2018

A continuación se detallan los ajustes solicitados por las dependencias a los indicadores que hacen parte del Plan Estratégico: Objetivo 3. Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad, derechos humanos, paz y posconflicto a nivel nacional y regional. OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ – DIRECCIÓN TEMÁTICA

Nombre de indicador Ajuste

Avance en el proceso de tránsito a la legalidad de los miembros de los grupos armados organizados al margen de la ley con los cuales el Gobierno Nacional adelante un proceso de paz

De acuerdo con la mejora MPA-484, se incluye este indicador a partir de 2017 en el marco de la evolución del acuerdo de paz.

Informes que describe la orientación y apoyo a los diálogos entre el Gobierno Nacional y los grupos armados organizados al margen de la ley, realizados.

De acuerdo con la mejora MPA-484, se incluye este indicador a partir de 2017 acorde con el actual proceso de paz.

Informes sobre temáticas de los actuales procesos de diálogo de paz

De acuerdo con la mejora MPA-484, se solicita la inactivación del indicador a partir de 2017, teniendo en cuenta que se identifica un nuevo indicador acorde al actual proceso de paz.

Objetivo 4. Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia administrativa. ALTA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LAS REGIONES

Nombre de indicador Ajuste

Cumplimiento del Plan de visitas, agendas sectoriales y territoriales avance de los compromisos con entes territoriales

A través de la MPA -440 se solicita el cambio en el nombre del indicador denominado anteriormente “Atenciones Regionales Realizadas” y se solicita ajustar las metas para las vigencias 2017 y 2018. Lo anterior teniendo en cuenta que la nueva estrategia de la Consejería es ampliar la cobertura en los territorios reduciendo la repetición de la asistencia en los mismos territorios.

Page 4: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

4

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

Objetivo 6. Fortalecer la institucionalidad a través de mejores prácticas en la gestión de Procesos Administrativos. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES

Nombre de indicador Ajuste

Nivel de satisfacción del cliente frente a la respuesta de las peticiones

De acuerdo con la MPA-453 se prioriza el indicador para la vigencia 2017 y 2018, teniendo en cuenta que es importante para la Entidad conocer la percepción de los usuarios frente a la atención de las peticiones remitidas a la Presidencia de la República.

FONDO DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ

Nombre de indicador Ajuste

Requerimientos atendidos

Acorde con las funciones y competencias establecidas en el Decreto 2429 de 1997, el indicador priorizado para la vigencia 2017 y 2018 se alinea al objetivo 6d.

ÁREA FINANCIERA

Nombre de indicador Ajuste

Ejecución de recursos entregados en administración y/o patrimonios autónomos

De acuerdo con la MPA-462 se prioriza el indicador para la vigencia 2017 y 2018, teniendo en cuenta que mide el porcentaje de recursos entregados en administración y hace parte del Plan Estratégico Sectorial.

ÁREA TALENTO HUMANO

Nombre de indicador Ajuste

Cumplimiento del cronograma anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Acorde con la solicitud de modificación MPA-499 se solicita ajustar el nombre de la variable/denominador de la fórmula de cálculo del indicador antes "Número de actividades de seguridad y salud en el trabajo programadas para el periodo" por “Número total de actividades de seguridad y salud en el trabajo programadas” con el propósito de lograr mayor precisión en el resultado.

Page 5: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

5

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

De conformidad con la Resolución 0345 de 2016, el plan estratégico institucional se aprobó en el aplicativo SIGEPRE por parte del Director de Gestión General mediante la mejora MPA-506. Revisó: Nubia Patricia López Méndez Jefe Oficina de Planeación Aprobó: Piedad Jiménez Montoya Director de Gestión General

Page 6: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

6

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

PLAN ESTRATÉGICO DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (DAPRE) 2014 – 2018

1. OBJETIVO Este documento tiene como objetivo presentar el Plan Estratégico Institucional del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – DAPRE 2014 – 2018, principal herramienta para la toma de decisiones en la Entidad alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”, en el marco de las competencias institucionales.

2. ALCANCE Este documento aplica para todas las dependencias del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – DAPRE.

3. MARCO LEGAL

3.1 Marco Legal Externo

- Ley 152 de 1994, Artículos 26 y 29: Para la construcción del Plan indicativo cuatrienal o Plan

Estratégico, el DAPRE ha venido trabajando en el mismo teniendo como base los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo. Este plan se encuentra soportado en los Planes de acción anuales de cada una de las dependencias, los cuales son la base para la evaluación de los resultados.

- Directiva Presidencial 09 de 2011: Establece los lineamientos para la elaboración y articulación de los planes estratégicos sectoriales e institucionales.

- Decreto 1474 de 2011, Artículo 74: Establece que todas las entidades del Estado a más tardar el 31

de enero de cada año deben publicar en la página web el plan de acción especificando objetivos, estrategias, proyectos, metas, responsables, plan anual de adquisiciones, distribución presupuestal junto a los indicadores de gestión.

- Decreto Ley 019 de 2012, Artículo 233: Establece que las entidades están obligadas a formular y

publicar los planes de acción sectorial e institucional a más tardar el 31 de enero de cada año.

- Decreto 2482 de 2012: Establece los lineamientos para la integración de la planeación y la gestión de las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Poder Público del orden nacional mediante la adopción del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, como instrumento de articulación y

Page 7: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

7

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

reporte de la planeación el cual contempla las metas de Gobierno establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y las políticas de desarrollo Administrativo.

- Ley 1753 del 09 de Junio de 2015: Por el cual por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo

2014-2018 "Todos por un nuevo país"

3.2 Marco Legal Interno

- Decreto 1649 del 2 de septiembre de 2014, Por el cual se modifica la estructura del Departamento

Administrativo de la Presidencia de la República.

- Decreto 2594 del 16 de diciembre de 2014, Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

- Decreto 2145 del 4 de noviembre de 2015, Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

- Resolución 0345 del 24 de mayo de 2016, artículo 26 delega en el Director de Gestión General del

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República la función de aprobar el Plan Estratégico Sectorial, el Plan Estratégico Institucional, el Plan de Acción Anual y el Plan Anticorrupción, Atención y Participación Ciudadana y sus modificaciones.

- Decreto 125 del 26 de enero de 2016, por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

- Decreto 724 del 02 de mayo de 2016, por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

- Decreto 672 del 26 de abril de 2017, por el cual se modifica la estructura del Departamento

Administrativo de la Presidencia de la República.

4. ANTECEDENTES Para la formulación y construcción del Plan Estratégico 2014-2018 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República –DAPRE- se tomaron como base los siguientes componentes prioritarios para el Gobierno Nacional y la entidad:

Page 8: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

8

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

4.1 Plan Nacional de Desarrollo

El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla tres (3) pilares: Paz, Equidad y Educación, a los cuales se les asoció las estrategias transversales: competitividad e infraestructura estratégicas, movilidad social, seguridad, justicia y democracia para la construcción de la paz, buen gobierno, transformación del campo y crecimiento verde, que permitirán el desarrollo económico y bienestar para las regiones.

Gráfica N° 1 Pilares fundamentales Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo

País”

Gráfica N° 2. Estrategias Transversales PND 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País”

Page 9: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

9

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

Tabla N° 1 Estrategias Transversales Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País”

Estrategia Objetivos

Competitividad e infraestructura estratégicas

Fomentar el crecimiento y el desarrollo humano para generar una mayor integración y conectividad territorio – nación.

Movilidad Social Alcanzar los objetivos sociales del PND (Salud, educación y empleo de alta calidad)

Transformación del campo

Disminuir las brechas entre las zonas urbanas y las rurales en materia de indicadores sociales (pobreza, educación, infraestructura, violencia y narcotráfico).

Seguridad, justicia y democracia para la construcción de paz

Ampliar el sistema democrático del país.

Promover el goce efectivo de los derechos humanos y de la justicia para todos los ciudadanos.

Construcción de un Estado desde y para los territorios.

Articular el trabajo de autoridades civiles, fuerza pública y la justicia.

Buen Gobierno

Garantizar la configuración y consolidación de un Estado moderno, transparente, eficiente y eficaz.

Redistribuir de manera equitativa los recursos y oportunidades para el cierre de brechas.

Las estrategias antes mencionadas, se encuentran enmarcadas en la estrategia de crecimiento verde, debido a que según lo establecido en el PND 2014-2018 el tema ambiental debe ser adoptado por todos los sectores, quienes deben establecer prácticas que sean ambientalmente sostenibles.

4.2 Elementos de Direccionamiento Estratégico DAPRE

Para este nuevo cuatrienio, el DAPRE seguirá encaminando su gestión en el marco de sus elementos de direccionamiento estratégico como lo son su misión (establecida por la Ley 55 de 1990) y su visión adoptadas desde 2010, así como su política de calidad vigente.

Page 10: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

10

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

Al finalizar 2014 se construyeron y plantearon los seis objetivos institucionales que reflejan los propósitos del Gobierno para este nuevo cuatrienio. Éstos se encuentran alineados a 4 estrategias transversales (1) Competitividad e Infraestructura estratégicas, (2) Movilidad social, (3) Seguridad justicia y democracia para la construcción de la Paz y (4) Buen Gobierno) y a los pilares del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País” contribuyendo a una “Colombia en Paz, equitativa, sin pobreza extrema y más educada”. Además, la entidad cuenta con el Sistema Integrado de Gestión de la Presidencia de la República – SIGEPRE para realizar el seguimiento a los planes de acción y a la planeación estratégica de la entidad

• Corresponde al Departamento Administrativo dela Presidencia de la República, asistir alPresidente de la República en su calidad de Jefede Gobierno, Jefe de Estado y SupremaAutoridad Administrativa, en el ejercicio de susatribuciones constitucionales y legales y prestarel apoyo administrativo necesario para dicho fin.

Misión

• La presidencia de la República se proyectacomo una entidad modelo en la gestiónpública y referente internacional; orientada a lacoordinación efectiva del plan de gobierno,con recursos alineados para el logro de susprioridades, con altos estándares de calidad yoportunidad en la prestación del servicio.Para esto se requiere talento humanocompetitivo y con vocación de servicio,procesos eficaces y herramientas tecnológicasmodernas y apropiadas.

Visión

• En el Departamento Administrativo de laPresidencia de la República, nos comprometemosa armonizar, mantener y mejorar un SistemaIntegrado de Gestión, que nos permita asistir yapoyar al Presidente de la República en elcumplimiento de su plan de Gobierno,coordinando esfuerzo con entidades del sectorpúblico y privado, con personal calificado ydisponiendo de los recursos administrativos,tecnológicos y financieros que se requieran paraprestar los servicios a nuestros clientes coneficiencia, transparencia y oportunidad.

Política del SIGEPRE

Page 11: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

11

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

facilitando la actualización de la información con sus respectivos soportes que permiten evidenciar la gestión realizada para el cumplimiento de las actividades e indicadores.

4.3 Análisis DOFA

Al finalizar 2014 y con el objetivo de hacer un diagnóstico estratégico del estado del DAPRE a nivel interno y externo, se llevaron a cabo talleres con cada una de las dependencias en donde éstas determinaron las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) de la entidad. Éste resume los factores y fuerzas del entorno que van a permitir el desarrollo de cada una de las estrategias y funciones de las dependencias:

Tabla N° 2 Análisis DOFA

Page 12: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

12

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

4.4 Modelo Integrado de Planeación y Gestión

El Gobierno Nacional a finales de 2012 expidió el Decreto 2482 “por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión”. La entidad adoptó el Modelo Integrado de Planeación y Gestión como instrumento de articulación y reporte de la planeación. Este modelo se fundamenta en el desarrollo de cinco políticas de desarrollo administrativo:

Gráfica N° 2 Modelo Integrado de Planeación y Gestión

Page 13: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

13

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

5. PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 – 2018

El Modelo de Alineación del Plan Estratégico Institucional se presenta de la siguiente manera:

Gráfica N° 3 Alineación Plan Estratégico Institucional

Para este cuatrienio, el Plan Estratégico le permitirá al DAPRE encaminar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales, la misión, visión y política de la entidad, y realizar mediciones reales que contribuyan a la toma de decisiones de manera oportuna. El Departamento adoptó como perspectivas del Balance Score Card (BSC) las Políticas de Desarrollo Administrativo definidas en el Decreto 2482 de 2012, las cuales se encuentran alineadas a los objetivos institucionales, con la finalidad de construir el mapa estratégico de la entidad.

Page 14: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

14

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

5.1 Formulación Plan Estratégico Institucional

La formulación del Plan Estratégico es un proceso que se fundamenta en la misión y visión del Departamento Administrativo, la política del Sigepre y el Plan Nacional de Desarrollo como se muestra en la Gráfica 4.

Gráfica N° 4 Esquema formulación Plan Estratégico DAPRE 2014 – 2018

En el proceso de formulación de los Planes de Acción de las dependencias que hacen parte de la entidad se priorizaron las estrategias con los respectivos indicadores, los cuales ascienden al Plan Estratégico Institucional de la entidad, como se muestra en la Gráfica N° 5.

Page 15: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

15

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

Gráfica N° 5 Formulación Plan Estratégico DAPRE 2014 – 2018

Como resultado de la priorización el sistema mostrará el avance a nivel de política de desarrollo administrativo y de objetivo institucional acorde con el siguiente esquema:

Page 16: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

16

PLAN ESTRATÉGICO 2014 – 2018 Versión N° 7

Gráfica N° 6 Mapa Estratégico DAPRE 2014 – 2018

A continuación se detalla el Plan Estratégico del DAPRE 2014 – 2018 actualizado. Archivo Excel: Indicadores Plan Estratégico Institucional V7.

Page 17: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

Proyectos de Infraestructura

Priorizados con Seguimiento

(Numero de proyectos priorizados

con seguimiento / Número total de

proyectos priorizados)*100%

Dirección para la Coordinación de

Infraestructura100% 100% 100% 100% 100%

Seguimiento a compromisos

derivados de los PINES y de los

proyectos de la Agencia Nacional

Inmobiliaria

(Número de compromisos con

seguimiento/Total de proyectos

con seguimiento)*100

98% 100% 100% 100% 100%

Seguimiento a compromisos

derivados del plan estratégico de la

Comisión Colombiana del Océano.

(Numero de proyectos con

seguimiento / Total de proyectos

con seguimiento)*100

98% 100% 100% 100% 100%

Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de Competitividad,

Ciencia, Tecnología e Innovación

(Comités realizados /Comités

planeados)*100100% 100% - - -

Cumplimiento de los compromisos

de coordinación generados en el

Sistema Nacional de Competitividad,

Ciencia, Tecnología e Innovación a

cargo de la Alta Consejería

Presidencial

(Número de compromisos

cumplidos/ Número de

compromisos acordados)*100

- - 70% 70% 70%

1. Coordinar con las entidades del gobierno y el sector privado los temas de infraestructura y competitividad para el desarrollo del país.

Competitividad e

Infraestructura Estratégicas

Gestión misional y de

Gobierno

Dirección para Proyectos Especiales

Meta cuatrienalPolítica de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Dependencia responsableIndicadores

Meta anual

Formula de obtención

Despacho del Alto Consejero Presidencial

para el Sector Privado y Competitividad

Page 18: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

Planes sectoriales de

transversalización apoyados -PI

Sumatoria Planes sectoriales de

transversalización5 2 - - 7

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de acción de la

Política publica de Mujeres víctimas

de Desplazamiento forzado y

conflicto armado, implementado -PI

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de acción de la

Política publica de Mujeres víctimas de

Desplazamiento forzado y conflicto

armado.

1 - - - 1

Herramienta de orientación en

temas de violencias basadas en

género administrada-PI

Herramienta de orientación en temas de

violencias basadas en género - 1 - - 1

Sistema de indicadores de género,

implementado -PISistema de indicadores de género en

operación

1 2 - - 2

Estrategias de movilización social

desarrolladas -PI

Sumatoria de Estrategias de

movilización social desarrolladas0 0 6 16 22

Herramienta de orientación en

temas de violencia basadas en

género implementada -PI

Herramienta de orientación en temas de

violencia basadas en género

implementada

0 - 1 1 1

Metodología de participación de las

mujeres rurales en la formulación

de la política pública de mujer rural

diseñada -PI

Metodología de participación de las

mujeres rurales en la formulación de la

política pública de mujer rural

- 0 1 - 1

Ruta de gestión para la inclusión de

las mujeres del pueblo Rrom en la

implementación de la Política

Pública Nacional de Equidad de

Género PND

Porcentaje de avance en el desarrollo de

los componentes de la ruta- 45% 80% 100% 100%

2. Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial.

Movilidad SocialGestión misional y de

Gobierno

Meta

cuatrienal

Política de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores Formula de obtención Dependencia responsable

Meta anual

Consejería Presidencial para la Equidad de

la Mujer

Page 19: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

2. Fortalecer los programas y proyectos sociales con enfoque diferencial.

Movilidad SocialGestión misional y de

Gobierno

Meta

cuatrienal

Política de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores Formula de obtención Dependencia responsable

Meta anual

Consejería Presidencial para la Equidad de

la Mujer

Escenarios de coordinación de la

Comisión Intersectorial para la

Atención Integral a la Primera

Infancia realizados -PI

Número de reuniones realizadas en el

periodo por la Comisión intersectorial

de Primera Infancia que incluyan el

desarrollo del modelo de gestión

intersectorial de la estrategia "De Cero a

Siempre".

10 - - - 10

Documentos de seguimiento y

análisis de datos al tablero de

control de primera

Infancia.Elaborados. PI

Sumatoria del número documentos de

seguimiento y análisis de datos al

tablero de control de primera Infancia

elaborados.

- 2 1 2 5

Infraestructuras para la atención

integral a la primera infancia en el

marco de la estrategia "De Cero a

Siempre". Construidas. PI

Sumatoria del número de

infraestructuras para la atención

integral a la primera infancia en el

marco

de la estrategia "De Cero a Siempre"

construidas.

- 2 6 14 22

Estrategias para el posicionamiento

de los temas de juventud en agenda

pública, implementadas PI

Estrategias para el posicionamiento de

los temas de juventud en agenda

pública implementadas

1 1 1 1 1

Plataformas Juveniles constituidas -

PNDPlataformas Juveniles constituidas - 450 500 563 563

Seguimiento a los cumplimientos de

compromisos establecidos en

políticas y programas de vivienda

(Numero de seguimientos a los

compromisos / total de compromisos

establecidos)*100%

Dirección para la Coordinación de

Vivienda100% 100% 100% 100% 100%

Gestión misional y de

GobiernoMovilidad Social

Consejería Presidencial para la Primera

Infancia

Dirección del Sistema Nacional de

Juventud "Colombia Joven"

Page 20: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

Municipios con rutas de prevención de

reclutamiento, utilización y violencia

sexual contra NNA implementadas- PND

Municipios con rutas de prevención de

reclutamiento, utilización y violencia

sexual contra NNA priorizados

100 120 140 160 160

Municipios con plan de prevención de

reclutamiento, utilización y violencia

sexual contra NNA implementadas - PND

Municipios con plan de prevención de

reclutamiento, utilización y violencia

sexual contra NNA implementadas

28 32 36 40 40

Medidas de reparación implementadas en

materia de DD.HH ordenadas en

decisiones de instancias internacionales -

PND - PI

Medidas de reparación

implementadas en materia de DD. HH

ordenadas en decisiones de instancias

internacionales

5 5 5 5 20

Entidades territoriales asistidas

técnicamente en el proceso de

apropiación de la Estrategia Nacional de

DD.HH. - PND

Entidades territoriales asistidas

técnicamente en el proceso de

apropiación de la Estrategia Nacional

de DD.HH.

8 8 8 8 32

Proyectos de educación en derechos

humanos y cultura de paz desarrollados

por la Consejería Presidencial para los

DD.HH - PND

Proyectos de educación en derechos

humanos y cultura de paz

desarrollados por la Consejería

Presidencial para los DD.HH

1 1 2 2 6

Documento de implementación de la

Estrategia Nacional de Derechos Humanos

y DIH en el marco de la Política Pública

Integral de DDHH 2014-2034 - PI

Documento de implementación de la

Estrategia Nacional de Derechos

Humanos y DIH en el marco de la

Política Pública Integral de DDHH 2014-

2034

1 1 7 7 16

Documento estratégico del Observatorio

elaborado -PI

Documento estratégico del

Observatorio elaborado1 2 0 0 2

3. Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad, derechos humanos, paz y posconflicto

a nivel nacional y regional.

Observación Versión No. 07

Mayo 2017

Gestión Misional y de

Gobierno

Seguridad, justicia y

democracia para la

construcción de la paz

Consejería

Presidencial para los

Derechos Humanos

Meta cuatrienalPolítica de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores Formula de obtención

Dependencia

responsable

Meta anual

Page 21: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

3. Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad, derechos humanos, paz y posconflicto

a nivel nacional y regional.

Observación Versión No. 07

Mayo 2017Meta cuatrienal

Política de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores Formula de obtención

Dependencia

responsable

Meta anual

Rutas municipales para la atención,

asistencia y reparación a las víctimas de

MAP, MUSE y/o AEI en el marco de la Ley

1448 de 2011 - PND

Sumatoria de rutas municipales para

la atención, asistencia y reparación a

las víctimas de MAP, MUSE y AEI en el

marco de la Ley 1448 de 2011.

17 19 19 22 77

Eventos con MAP, MUSE o AEI

intervenidos - PND

Sumatoria de Áreas Peligrosas y Áreas

Peligrosas Confirmadas1.614 1.776 1.953 2.149 7.492

Planes municipales con inclusión de las

acciones de atención, asistencia y

reparación a víctimas de MAP, MUSE y/o

AEI - PND

Sumatoria de planes municipales con

inclusión de las acciones atención,

asistencia y reparación a Víctimas de

MAP, MUSE y/o AEI

17 19 19 22 77

Áreas peligrosas confirmadas -PNDSumatoria de áreas peligrosas

confirmadas393 826 1.302 1.826 1.826

Personas sensibilizadas en prevención y

promoción de comportamientos seguros

aplicados - PND

Sumatoria de personas sensibilizadas

en prevención y promoción de

comportamientos seguros

11.421 12.564 13.822 15.203 53.010

Metros cuadrados liberados de sospecha

MAP, MUSE o AEI - PND

Sumatoria de metros cuadrados libres

de sospecha de Minas Antipersonal 314.940,32 663.713,71 933.860,44 946.745,18 2.859.259,65

Porcentaje de víctimas de MAP, MUSE y/o

AEI con seguimiento al acceso de medidas

de Asistencia, Atención y Reparación

Integral - PND

(Número de víctimas civiles de MAP,

MUSE y AEI registradas en el IMSMA

en el año anterior con reporte de

seguimiento / Total de víctimas civiles

de MAP, MUSE y AEI registradas en el

IMSMA en el año inmediatamente

anterior )*100

100% 100% 100% 100% 100%

Municipios con implementación de los

componentes de la Educación en el Riesgo

de Minas - ERM -PND

Sumatoria de municipios intervenidos 17 19 19 22 77

Municipios con planes de intervención -

PND

Sumatoria de municipios que cuentan

con planes de intervención17 19 19 22 77

Dirección para la

Acción Integral

contra Minas

Antipersonales

Gestión Misional y de

Gobierno

Seguridad, justicia y

democracia para la

construcción de la paz

Page 22: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

3. Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad, derechos humanos, paz y posconflicto

a nivel nacional y regional.

Observación Versión No. 07

Mayo 2017Meta cuatrienal

Política de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores Formula de obtención

Dependencia

responsable

Meta anual

Municipios con intervenciones de Difusión

Pública en Educación en el Riesgo de

Minas (ERM) -PND

Sumatoria de intervenciones

adelantadas100 251 172 165 688

Informe de seguimiento a políticas o

estrategias de seguridad nacional

priorizadas por la Presidencia de la

República, realizado

Número de informes de seguimiento

realizados a políticas, programas,

planes, proyectos, estrategias,

iniciativas y cifras en temas de

seguridad ciudadana.

1 2 3 4 4

Informe de seguimiento a políticas o

estrategias de Seguridad Ciudadana

priorizadas por el Presidente de la

República.

Número de informes de seguimiento

realizados con respecto a políticas,

planes, proyectos, programas,

estrategias e iniciativas en Seguridad

Nacional priorizados por la

Presidencia de la República.

1 2 3 4 4

Plan de transición formulado en versión

preliminar.

Plan de transición formulado en

versión preliminar.1 - - - 1

Proyectos de respuesta rápida,

operacionalizados mediante planes

(Número de Proyectos de respuesta

rápida, operacionalizados mediante

planes/Total Proyectos de respuesta

rápida)*100%

- 100% - - 100%

Gestión de Proyectos de respuesta rápida

implementados

(Proyectos de Respuesta Rápida

implementados / Total de proyectos

de Respuesta Rápida) * 100

- - 100% 100% 100%

Informe de avance sobre el desarrollo del

marco jurídico para la Paz, realizado

Informe de avance sobre el desarrollo

del marco jurídico para la Paz,

realizado.

2 - - - 2

Dirección para la

Acción Integral

contra Minas

Antipersonales

Gestión Misional y de

Gobierno

Seguridad, justicia y

democracia para la

construcción de la paz

Gestión Misional y de

Gobierno

Gestión Misional y de

Gobierno

Seguridad, justicia y

democracia para la

construcción de la paz

Dirección de

Seguridad

Dirección para el

Posconflicto

Oficina del Alto

Comisionado para la

Paz

Seguridad, justicia y

democracia para la

construcción de la paz

Page 23: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

3. Fortalecer la institucionalidad en materia de seguridad, derechos humanos, paz y posconflicto

a nivel nacional y regional.

Observación Versión No. 07

Mayo 2017Meta cuatrienal

Política de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores Formula de obtención

Dependencia

responsable

Meta anual

Avance en el proceso de tránsito a la

legalidad de los miembros de los grupos

armados organizados al margen de la ley

con los cuales el Gobierno Nacional

adelante un proceso de paz

Procesos de tránsito a la legalidad de

los miembros de los grupos armados

organizados al margen de la ley

aceptados/ Total de procesos de

tránsito a la legalidad de los miembros

de los grupos armados organizados al

margen de la ley

- - 80% - 80% De acuerdo con la mejora MPA-484, se incluye este indicador a partir

de 2017 en el marco de la evolución del acuerdo de paz.

Informe de avance sobre los desarrollos

normativos derivados del Acuerdo Genera

para la Terminación del Conflicto y la

Construcción de una Paz estable y

duradera y del eventual Acuerdo Final.

Número de Informes de avance sobre

los desarrollos normativos derivados

de los puntos de la Agenda del

Acuerdo General para la Terminación

del Conflicto y la Construcción de una

Paz estable y duradera y del eventual

Acuerdo Final.

- 3 - - 3

Informes sobre temáticas del Acuerdo

General Para la Terminación del Conflicto

realizados

Informes sobre temáticas del

“Acuerdo General Para la Terminación

del Conflicto" realizados.

4 - - - 4

Informes que describe la orientación y

apoyo a los diálogos entre el Gobierno

Nacional y los grupos armados

organizados al margen de la ley,

realizados.

Número de informes que describan la

orientación y apoyo a los diálogos

entre el Gobierno Nacional y los

grupos armados organizados al

margen de la ley.

- - 4 - 4 De acuerco con la mejora MPA-484, se incluye este indicador a partir

de 2017 en el marco del actual proceso de paz.

Informes sobre temáticas de los actuales

procesos de diálogo de paz

Sumatoria de Informes sobre

temáticas de los actuales procesos de

diálogo de paz

- 4 - - 4De acuerdo con la mejora MPA-484, se solicita la inactivación del

indicador a partir de 2017, teniendo en cuenta que se identifica un

nuevo indicador acorde al actual proceso de paz.

Acciones y Actividades de Paz atendidasNúmero de Acciones y Actividades de

Paz Atendidas

Fondo de Programas

Especiales para la

Paz

100% 100% - - 100%

Cumplimiento de compromisos

gestionados por las dependencias que

conforman el Despacho Alto Consejero

Presidencial para el Posconflicto, DDHH y

Seguridad.

(Sumatoria de compromisos

cumplidos por las dependencia que

conforman el DAP posconflicto, ddhh

y seguridad / Sumatoria de

compromisos acordados por las

dependencia que conforman el DAP

posconflicto, ddhh y seguridad) * 100

Despacho del Alto

Consejero

Presidencial para el

Posconflicto, DDHH y

Seguridad

- - 85% 85% 85%

Acuerdos suscritos para sustitución

voluntaria de cultivos ilícitos

Sumatoria de acuerdos suscritos para

sustitución voluntaria de cultivos

ilícitos

Dirección para la

Atención Integral de

la Lucha Contra las

Drogas

- 1 1 1 3

Gestión Misional y de

Gobierno

Seguridad, justicia y

democracia para la

construcción de la paz

Dirección Temática

Oficina del Alto

Comisionado para la

Paz

Page 24: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

Índice de Política Pública Integral

Anticorrupción, con las directrices de

la Comisión Nacional de Moralización -

PND

PPIA=(IACIP+IHGP+IICS+ICLES+IAC)/5 50% 70% 90% 100% 100%

Entidades de la Rama Ejecutiva

asesoradas en la Implementación de la

Ley 1712 de 2014 -PND

Sumatoria de Entidades de la rama

ejecutiva que son asesoradas en la

implementación de la Ley 1712 de 2014

27 43 43 44 157

Entidades Nacionales que reportan

completo su Plan Anticorrupción - PND

Número de entidades Nacionales que

reportan completo su Plan

Anticorrupción

144 148 152 157 157

Empresas, gremios y entidades

públicas que firman el Pacto Colombia

contra la Corrupción - PND

Sumatoria de los pactos/acuerdos de

autorregulación/códigos de ética

firmados en los sectores público y

privado.

8 7 10 10 35

Política Integral Transparencia

Difundida

Política Integral Transparencia

Difundida1 - - - 1

Mecanismos para la prevención y el

control de la corrupción

implementados

Mecanismos para la prevención y el

control de la corrupción

implementados

4 - - - 4

4. Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia administrativa.

Secretaría de TransparenciaBuen GobiernoGestión Misional y de

Gobierno

Observación Versión No. 07

Mayo 2017Formula de obtenciónIndicadores

Estrategia transversal

PND

Política de Desarrollo

Administrativo

Meta

cuatrienal

Meta anual

Dependencia responsable

Page 25: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

4. Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia administrativa.

Secretaría de TransparenciaBuen GobiernoGestión Misional y de

Gobierno

Observación Versión No. 07

Mayo 2017Formula de obtenciónIndicadores

Estrategia transversal

PND

Política de Desarrollo

Administrativo

Meta

cuatrienal

Meta anual

Dependencia responsable

Ejecución de la agenda legislativa

priorizada

(No. de proyectos de ley o actos

legislativos de iniciativa del gobierno y

el Congreso priorizados por el gobierno

nacional debatidos y aprobados/ Total

de proyectos priorizados)*100%

Dirección para Asuntos Políticos 100% 100% 100% 100% 100%

Documentos técnicos de Política

Pública

Documentos técnicos de Política

PúblicaDirección para las Políticas Públicas 8 - - - 8

Cumplimiento promedio de los planes

de ejecución de las iniciativas

prioritarias

[Σ(Cumplimientodelplandeejecuciónan

ualdelainiciativaprioritariaX)]/(Númerot

otaldeiniciativas prioritarias)*100

90% - - - 90%

Actualización de indicadores de las

megametas y de las unidades de

ejecución

(Número de megametas e indicadores

de las unidades de ejecución

actualizados / Número total de

megametas e indicadores de las

unidades de ejecución)*100

- 90% 90% 90% 90%

Encuentros con periodistas regionales

e internacionales realizados.

(Número de encuentros efectuados con

periodistas regionales e internacionales

en el período / Número de Total de

encuentros con periodistas regionales e

internacionales en el período

programados)*100

100% - - - 100%

Mensajes claves reproducidos por

medios de comunicación.

(Notas de prensa que recogen los

mensajes y argumentos del Gobierno

Nacional en temáticas puntuales /

Notas replicadas por medios de

comunicación sobre esa temática

particular)*100

70% 70% 70% 70% 70%

Despacho Alto Consejero Presidencial de

Comunicaciones

Gestión Misional y de

GobiernoBuen Gobierno

Dirección de Gobierno y Áreas

Estratégicas

Page 26: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

4. Promover el desarrollo y seguimiento de los temas estratégicos, compromisos del Gobierno Nacional, la eficiencia y la transparencia administrativa.

Secretaría de TransparenciaBuen GobiernoGestión Misional y de

Gobierno

Observación Versión No. 07

Mayo 2017Formula de obtenciónIndicadores

Estrategia transversal

PND

Política de Desarrollo

Administrativo

Meta

cuatrienal

Meta anual

Dependencia responsable

Recomendaciones de coordinación y

gestión

(Número de recomendaciones emitidas

o seguimientos realizados en los temas

definidos/Número de solicitudes

recibidas) * 100

Dirección para el Sector Privado 75% 78% - - 78%

Seguimiento a los compromisos

derivados de la gestión

Número de compromisos con

seguimiento/Número total de

compromisosDirección para el Sector Privado

- - 80% 85% 85%

Comités de la OCDE a los que

Colombia accede como miembro pleno

- PND

Comités de la OCDE a los que Colombia

accede como miembro pleno - PNDDirector del Departamento 5 12 6 - 23

Iniciativas de cooperación

internacional gestionadas

(Iniciativas de cooperación

internacional No reembolsable en

ejecución / iniciativas de cooperación

internacional No reembolsable

aprobadas por el Director de Gestión

General del Dapre )*100

Dirección de Gestión General - 75% 78% 80% 80%

Agendas sectoriales y regionales

realizadasSumatoria de actividades realizadas 104 215 326 437 437

Cumplimiento del Plan de visitas,

agendas sectoriales y territoriales

avance de los compromisos con entes

territoriales

Cumplimiento del Plan de visitas,

agendas sectoriales y territoriales956 1984 2811 3619 3619

A través de la MPA -440 se solicita el cambio en el

nombre del indicador denominado anteriormente

“Atenciones Regionales Realizadas” y se solicita

ajustar las metas para las vigencias 2017 y 2018. Lo

anterior teniendo en cuenta que la nueva estrategia

de la Consejería es ampliar la cobertura en los

territorios reduciendo la repetición de la asistencia en

los mismos territorios.

Gestión Misional y de

GobiernoBuen Gobierno

Avance en la ejecucion de la estrategia

para el mejoramiento de la

comunicación

((Número de actividades de la

estrategia de comunicación

desarrollada)/(Total de actividades de

la estrategia de comunicación ))*100

Despacho del Vicepresidente - - 100% 100% 100%

Gestión Misional y de

GobiernoBuen Gobierno

Alta Consejería Presidencial para las

Regiones

Page 27: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

Resultado de la encuesta de

satisfacción del Sr. Presidente.

Resultado de la encuesta de

satisfacción del Sr. Presidente Secretaría Privada 82% 4.2 4.2 4.5 4.5

Incidentes y vulnerabilidades de la

plataforma del DAPRE atendidos.

(Incidentes+ Vulnerabilidades

atendidas/ Acciones

Reportadas)*100

100% 100% - - 100%

Satisfacción del cliente externo

(organizadores del evento).

Satisfacción del cliente externo

(organizadores del evento)5 4.5 - - 4.5

Resultado de la encuesta de

satisfacción del señor Presidente.

Resultado de la encuesta de

satisfacción del señor presidente- - 4 4 4

Gestión de Giras y eventos del

Señor Presidente a nivel nacional.

(Giras y eventos priorizados

Nacional/Total Giras y eventos

programados Nacional)*100%

Dirección de Eventos 100% 82% 100% 100% 100%

Cubrimiento de los eventos del

Presidente por diferentes medios

de comunicación.

(Número de medios que hacen

cubrimiento de las noticias / Total

de medios que reciben

información) * 100

Secretaría de Prensa 100% 100% 100% 100% 100%

Decretos declarados nulos.

(Número de decretos declarados

nulos / Número total de decretos

expedidos) * 100

Secretaría Jurídica 1% 1% 1% 1% 1%

Cumplimiento de los

requerimientos del señor

Presidente en materia de

información.

(Número de textos

elaborados/Número de textos

programados)*100

Dirección de Discursos 100% 100% 100% 100% 100%

5. Proporcionar la seguridad integral, el apoyo logístico, el cubrimiento y el suministro informativo al Presidente de la República.

Meta

cuatrienal

Gestión Misional y de

Gobierno

Política de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores Formula de obtención Dependencia responsable

Casa Militar

Buen Gobierno

Meta anual

Page 28: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Oportunidad en la atención de solicitudes de

modificación a planes de acción

(Número de solicitudes atendidas en 10 días

o menos / Total de solicitudes recibidas en el

período) * 100%

100% - - - 100%

6.c Fortalecer la cultura institucional

en términos de calidad, servicio y

participacíon ciudadana

Nivel de satisfacción del cliente externo

(Nivel de Satisfacción del Presidente y

Vicepresidente + Nivel de Satisfacción de las

Entidades + Nivel de Satisfacción de

población beneficiaria) / 3

85% 85% 85% 85% 85%

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Cumplimiento de los compromisos derivados de

los Comités para la vigencia

(Número de Compromisos establecidos en

los comités institucional y sectorial en

estado "Cumplido"/ Número total de

compromisos)*100

- 80% 82% 84% 84%

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Proporción de Planes de mejoramiento

aprobados por autocontrol

(Número de planes de mejoramiento

aprobados por autocontrol / Número Total

de Planes de mejoramiento aprobados)*100

30% 40% 50% 70% 70%

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Nivel de percepción del Sistema Integrado de

Gestión de la Presidencia de la República

Promedio de la sumatoria de las

calificaciones obtenidas en cada encuesta

aplicada

4.1 4.2 4.3 4.4 4.4

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Reparar la infraestructura y realizar interventorías

conservadas todas las sedes -PI Metros cuadrados que se intervinieron para

reducir el desgaste de la Infraestructura. 4500 1910 9200 250 15860

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Organización del Archivo Central y de Gestión

implementado en los procesos de clasificación y

ordenación -PI

Organización del Archivo Central y de

Gestión implementado en los procesos de

clasificación y ordenación.

- 289 750 1400 2439

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Calificación promedio en la prestación del servicio

de transportes

Calificación promedio en la prestación del

servicio de transportes- 4.6 4.7 4.7 4.7

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Actualización de diseños y estudios de la

Infraestructura diagnóstico para preservar las

sedes. -PI

Número de diseños y estudios técnicos

proyectados y realizados de las sedes de la

Presidencia de la República.

1 1 2 - 4

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Actualización de equipos adquiridos para todas las

sedes -PI

Número de sistemas, máquinas y equipos

actualizados para el óptimo funcionamiento

de las sedes de la Presidencia de la

República.

3 1 3 1 8

6. Fortalecer la institucionalidad a través de mejores prácticas en la gestión de Procesos Administrativos.

Buen GobiernoEficiencia Administrativa

Eficiencia Administrativa Buen Gobierno

Oficina de Planeación

Oficina de Control Interno

Área Administrativa

Política de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores

Observación Versión No. 07

Mayo 2017

Meta anualMeta

cuatrienalSub objetivo Formula de obtención Dependencia responsable

Page 29: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2018 · 4.1 Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” (PND 2014 – 2018) contempla

PLAN ESTRATÉGICO 2014 -2018

2015 2016 2017 2018

6. Fortalecer la institucionalidad a través de mejores prácticas en la gestión de Procesos Administrativos.

Buen GobiernoEficiencia Administrativa

Oficina de Planeación

Política de Desarrollo

AdministrativoEstrategia transversal PND Indicadores

Observación Versión No. 07

Mayo 2017

Meta anualMeta

cuatrienalSub objetivo Formula de obtención Dependencia responsable

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE

Conocimientos en contratación estatal

(Promedio de número de preguntas

acertadas / Número total de

preguntas)*100

Área de Contratos 75% 75% 75% 75% 75%

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE.

Sistemas tecnológicos en esquemas de alta

disponibilidad. Monitoreados Para garantizar la

disponibilidad de los canales de información en el

Centro Alterno -PI

Número de sistemas implementadosÁrea de Tecnologías y Sistemas de

Información2 3 3 5 13

6.a Fortalecer las competencias y

propiciar espacios que ofrezcan

bienestar a nivel laboral.

Cumplimiento en sensibilizaciones programadas(Sensibilizaciones realizadas /

Sensibilizaciones programadas)*100Oficina de Control Interno Disciplinario 80% 100% 100% 100% 100%

6.a Fortalecer las competencias y

propiciar espacios que ofrezcan

bienestar a nivel laboral.

Satisfacción de los funcionarios frente a las

capacitaciones realizadas

(Capacitaciones con promedio de

calificación 4 a 5 / Número de capacitaciones

realizadas en el periodo)*100

Área de Talento Humano 80% 85% 85% 90% 90%

6.b Fortalecer la gestión de los

procesos del SIGEPRE contribuyendo a

la eficiencia administrativa del DAPRE.

Cumplimiento del cronograma anual de Seguridad

y Salud en el Trabajo

(Número de Actividades de seguridad y

salud en el trabajo ejecutadas) / (Número

total de actividades de seguridad y salud en

el trabajo programadas) * 100

Área de Talento Humano 100% 100% 100% 100% 100%

Acorde con la solicitud de modificación MPA-499 se

solicita ajustar el nombre de la variable/denominador

de la formula de cálculo del indicador antes

"Número de actividades de seguridad y salud en el

trabajo programadas para el periodo " con el

propósito de lograr mayor precisión en el resultado.

6.d Administrar eficientemente los

recursos financieros.Presupuesto ejecutado

(Presupuesto ejecutado/ Presupuesto

aprobado) * 10095.18% 97.26% 97.26% 95.18% 95.18%

6.d Administrar eficientemente los

recursos financieros.Cumplimiento en la ejecución del PAC (PAC ejecutado/PAC aprobado)*100% 98% 98% 98% 98% 98%

6.d Administrar eficientemente los

recursos financieros.

Ejecución de recursos entregados en

administración y/o patrimonios autónomos

((Total recursos pagados por las

administradoras de recursos a terceros) +

(Total pagado por las fiducias a terceros)

/(Total de recursos girados a las

administradoras de recursos ) + (Total de

recursos girados a las fiducias)) X 100

- - 88% 88.5% 88.5%

De acuerdo con la MPA-462 se prioriza el indicador

para la vigencia 2017 y 2018, teniendo en cuenta que

mide el porcentaje de recursos entregados en

administración y hace parte del Plan Estratégico

Sectorial.

6.d Administrar eficientemente los

recursos financieros.Control Financiero DAPRE

(Calificación de control financiero obtenida /

Calificación máxima a obtener)*10095% 96% 90% 90% 90%

6.d Administrar eficientemente los

recursos financieros.Requerimientos atendidos Porcentaje de requerimientos atendidos

Fondo de Programas Especiales para la

Paz- - 100% 100% 100%

Acorde con las funciones y competencias

establecidas en el Decreto 2429 de 1997 y ratificadas

en el Decreto 724 de 2016, el indicador priorizado

para la vigencia 2017 y 2018 se alinea al objetivo 6d.

6.c Fortalecer la cultura institucional

en términos de calidad, servicio y

participacíon ciudadana.

Satisfacción de los usuarios frente a los trámites y

otros procedimientos administrativos que presta

el DAPRE

(Número de usuarios de trámites y otros

procedimientos administrativos del DAPRE

que calificaron con 4 - 5 / Numero de

usuarios que responden la encuesta de

satisfacción) * 100

80% - - - 80%

6.c Fortalecer la cultura institucional

en términos de calidad, servicio y

participacíon ciudadana.

Nivel de satisfacción del cliente frente a la

respuesta de las peticiones

(Nivel de Satisfacción de los clientes

externos frente a la respuesta de peticiones

/ Nivel total de satisfacción esperado de la

respuesta de peticiones) x 100

- - 80% 80% 80%

De acuerdo con la MPA-453 se prioriza el indicador

para la vigencia 2017 y 2018, teniendo en cuenta que

es importante para la Entidad conocer la percepción

de los usuarios frente a la atención de las peticiones

remitidas a la Presidencia de la República.

6.c Fortalecer la cultura institucional

en términos de calidad, servicio y

participacíon ciudadana.

Atención oportuna a las Peticiones, Sugerencias,

Quejas y Reclamos

(No. de peticiones, sugerencias, quejas o

reclamos atendidos oportunamente / No.

Total de peticiones, sugerencias, quejas,

reclamos o denuncias recibidos)*100

100% 100% 100% 100% 100%

Subdirección de Operaciones (Grupo de

Atención a la Ciudadanía)

Eficiencia Administrativa Buen Gobierno

Transparencia,

participación y servicio al

ciudadano

Buen Gobierno

Área Financiera

Gestión del Talento

Humano

Gestión Financiera