Plan de Unidad Estudios Sociales

7
Plan de Unidad - Institución: Instituto Central Vicente Cáceres - Departamento: Ciencias Sociales - Asignatura: Economía - Curso: II de Comercio - Secciones: 3 y 10 - Periodo: Tercer Parcial. - Año 2012 - Tiempo Probable: 9 horas clase - Fecha : 24 de julio – 17 de agosto del 2012 - Responsable de la ejecución: Darwin López

description

para profesores que ocupen planificar

Transcript of Plan de Unidad Estudios Sociales

Page 1: Plan de Unidad Estudios Sociales

Plan de Unidad

- Institución: Instituto Central Vicente Cáceres

- Departamento: Ciencias Sociales

- Asignatura: Economía

- Curso: II de Comercio

- Secciones: 3 y 10

- Periodo: Tercer Parcial.

- Año 2012

- Tiempo Probable: 9 horas clase

- Fecha : 24 de julio – 17 de agosto del 2012

- Responsable de la ejecución: Darwin López

- Temática: Escuelas Económicas (clásica, marxista, neoclásica,

keynesiana y monetarista).

Page 2: Plan de Unidad Estudios Sociales

Objetivos Contenidos Metodología Actividades Recursos Tiempo Evaluación Observaciones

Page 3: Plan de Unidad Estudios Sociales

I. Enlistar las condiciones históricas en que se desarrolló la Escuela Clásica

II. Explicar los postulados básicos propuestos por los autores clásicos.

III. Explicar los postulados de Adam Smith

IV. Explicar los postulados de David Ricardo

V. Explicar los postulados de Thomas Malthus, John Stuart Mill y Jean-Baptiste Say

Condiciones socioeconómicas de Europa durante el siglo XVIII y primera mitad del XIX.

Postulados teóricos básicos que rigen el capitalismo clásico.- Oferta y demanda- Ley de los mercados crecientes.- Ley del salario mínimo.- Ley de los rendimientos

decrecientes

Postulados smithianos:- Laissez Faire.- La Mano Invisible- División del trabajo- Interés individual.- Valor de uso y de cambio

Postulados ricardianos:- Valor- trabajo- Renta de la tierra y trabajo de la

tierra por el rendimiento decreciente.

- Ventaja comparativa

Postulados Sayanos:

- Valor-utilidad.- Ley de Say. La oferta crea su

propia demanda

Postulados Millianos- Búsqueda de la máxima

Inductiva – Explicativa

Participativa

Inductiva – Explicativa

Participativa

Mencionan supuestos económicos de las escuelas anteriores.

Reconocen a los autores clásicos: Smith, Ricardo, Malthus, Say y Mill.

Enlistan los postulados clásicos básicos.

Ejemplifican de la realidad

PizarraMarcadores

Fotografías de los clásicosCinta adhesiva

Mapa mental realizado en la pizarra con los recursos anteriores

1 hora

1 hora

1 hora

1 hora

Preguntas orales.¿Quiénes son los clásicos?¿Qué sistema definieron? ¿Qué ejemplos pueden mencionar?

Page 4: Plan de Unidad Estudios Sociales

Plan de Unidad

- Institución: Instituto Central Vicente Cáceres

- Departamento: Ciencias Sociales

- Asignatura: Sociología

- Curso: I de Comercio

- Sección: 19

- Periodo: Tercer Parcial.

- Año 2012

- Tiempo Probable: 9 horas clase

- Fecha : 24 de julio – 17 de agosto del 2012

- Responsable de la ejecución: Darwin López

- Temática: Corrientes Sociológicas (Materialismo Histórico y

Funcionalismo)

Page 5: Plan de Unidad Estudios Sociales

Objetivos Contenidos Metodología Actividades Recursos Tiempo Evaluación Observaciones

Page 6: Plan de Unidad Estudios Sociales