PLAN DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN · Prevención del Absentismo Escolar. ......

19
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MARÍA DE MOLINA CÓDIGO DE CENTRO 28038801 Comunidad de Madrid Consejería de Educación C/ Mirabel 22 28044 Madrid : 91-705 46 56 91-705 42 89 Fax: 91-705 46 11 PLAN DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Curso 2017-2018 Madrid, 24 de octubre de 2016 Ildefonso Gómez López Jefe del Departamento de Orientación

Transcript of PLAN DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN · Prevención del Absentismo Escolar. ......

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MARÍA DE MOLINA

CÓDIGO DE CENTRO 28038801

Comunidad de Madrid

Consejería de Educación

C/ Mirabel 22 28044 Madrid

: 91-705 46 56 91-705 42 89

Fax: 91-705 46 11

PLAN DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Curso 2017-2018

Madrid, 24 de octubre de 2016

Ildefonso Gómez López Jefe del Departamento de Orientación

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 2

INDICE

Objetivos del Departamento de Orientación .............................................................................. 3

Los objetivos generales del Departamento de Orientación son: ............................................ 3 Propuestas de Mejora incluidas en la Memoria del curso anterior ............................................ 4

Delimitación de la intervención ................................................................................................. 5 Bloque de actividades del Departamento de Orientación .......................................................... 7

Asesorar y colaborar en tareas generales. .............................................................................. 7 Asesorar a los Departamentos Didácticos.............................................................................. 7 Asesorar y colaborar con los tutores ...................................................................................... 7

Asesoramiento a los alumnos individualmente considerados. ............................................... 8 Intervención directa. .............................................................................................................. 8 Colaboración en las relaciones centro familia. ...................................................................... 8

Composición del Departamento de Orientación. ....................................................................... 9 Componentes personales. ....................................................................................................... 9

Funciones del orientador .................................................................................................. 10

Funciones del profesorado de Ámbito ............................................................................. 11 Funciones del profesorado de Pedagogía Terapéutica ..................................................... 11 Profesorado Técnico de Formación Profesional de Servicios a la Comunidad. .............. 12

Temporalización de las actividades del Departamento de Orientación ................................... 13

Calendario de Reuniones Generales del Departamento. ...................................................... 13 . Indicadores de actuación. ....................................................................................................... 14

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 3

Objetivos del Departamento de Orientación El Departamento de Orientación se constituye como un grupo de profesionales dirigido a la tarea con la necesidad de:

● compartir un marco conceptual común, basado en la atención a la diversidad de los alumnos.

● con una definición de objetivos ● con una diferenciación de funciones y tareas ● estableciendo las necesarias coordinaciones ● definiendo tiempos y espacios.

Los objetivos generales del Departamento de Orientación son:

1. Desarrollar estrategias de uso de las TIC en los diferentes programas del Departamento (PMAR, Apoyo a alumnos acnees, Tutorías) organizando los recursos, aumentando el tiempo de utilización, el conocimiento de programas nuevos y del lenguaje Linux.

2. Colaborar en la personalización de la educación, favoreciendo los desarrollos de todas las capacidades de la persona, tanto individuales como sociales.

3. Planificar, coordinar y desarrollar las actuaciones que se organicen en el centro para atender a la diversidad de los alumnos, en sus capacidades, intereses y motivaciones, así como en las diferencias que puedan existir debido a su origen social o cultural.

4. Contribuir a la adecuada interacción entre los integrantes de la Comunidad Educativa.

5. Establecer la responsabilidad de los diferentes sectores de la Comunidad Educativa del IES María de Molina en la toma de decisiones, delimitando las responsabilidades, los tiempos y los procedimientos.

6. Participar en la elaboración, desarrollo y evaluación del Plan de Atención a la Diversidad (P.A.D.), de acuerdo con las instrucciones para el Curso 2017-2018.

• Delimitar los perfiles de los alumnos con necesidades educativas

• Establecer procedimientos de actuación

• Elaborar un registro ce las medidas adoptadas

• Elaborar modelos de documentos

• Revisar las medidas adoptas

7. La mejora de la coordinación entre los miembros del Departamento y los diferentes órganos de coordinación del centro: equipos Docentes, Departamentos Didácticos, Comisión de Coordinación Pedagógica (C.C.P.) y Equipo Directivo, a través de la Jefatura de Estudios.

8. Organizar las medidas de Atención a la Diversidad a la aplicación de la LOMCE.

9. Desarrollar el Plan de Convivencia del Centro.

• Redacción de un documento de trabajo para su aprobación por el Claustro y Consejo Escolar.

• Establecer procedimientos provisionales para la intervención:

• Acoso Escolar

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 4

• Ciberbullying

• Acoso a colectivos LGTB

• Otros problemas de convivencia 10. Plan de Acogida de Alumnos 11. Alumnos mediadores 12. Alumnos ayudantes 13. Organizar el Plan de Acción Tutorial y de Orientación Académica y

Profesional.

• Informar a los alumnos de las novedades de la LOMCE:

• Medidas de Atención a la Diversidad

• Promoción y titulación.

• Itinerarios formativos en 3º, 4º de la ESO y Bachillerato.

• Exámenes finales de 4º y 2º de Bachillerato.

• Acceso a la Universidad

• Opciones formativas en Formación Profesional.

• Revisar la aplicación de dichas medidas. 14. Organizar de la Programación de los Programas de Mejora de Aprendizaje y

Rendimiento en el curso 2017-2018.

• Redacción de la Programación en el curso 2017-2018

• Revisión de la Programación en el curso 2017-2018 15. Organizar el Apoyo Específico de los alumnos ACNEE

• Horario de apoyo en la jornada escolar.

• Revisión de las medidas de apoyo. 16. Prevención del Absentismo Escolar.

• Detección de casos.

• Coordinación con La Junta Municipal de Latina. 17. Coordinación con los Servicios Sociales de la Junta Municipal de Latina

• Detección de casos.

• Información a padres.

• Coordinación con Trabajadores Sociales y CAI 18. Asesoramiento de alumnos, padres y profesores.

• Información de recursos

• Elaboración de material para intervención en el aula.

• Entrevistas individuales.

Propuestas de Mejora incluidas en la Memoria del curso anterior

1. Establecer calendario de reuniones

2. Carpeta de recursos con acceso en la web

3. Mejorar la página del Departamento

4. Reformular el PAD estableciendo perfiles de alumnos, medidas concretas muy

definidas.

5. Realizar una nueva programación del Programa de Mejora de Aprendizaje y

Rendimiento.

6. Establecer modelo de ACIs desde el mes de septiembre, plazos de revisión, etc.

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 5

Delimitación de la intervención La intervención del Departamento está centrada en la educación, y siempre

desde un punto de vista curricular. No pretende la exclusión de los alumnos, sino la integración de los mismos,

utilizando todos los recursos disponibles en el centro. Sólo en caso de necesidad, se recurrirá a medidas externas. No es función del Departamento la selección de los alumnos.

Para conseguir sus objetivos participa en la vida académica del centro, a través de las decisiones que los diferentes órganos tienen establecidas, dentro del mismo marco legal.

La coordinación es entendida como un intercambio de información y de responsabilidades compartidas, consecuencia de las necesidades reconocidas por todos los miembros, y siempre con decisiones de tipo curricular. Para que exista se necesitan espacios organizativos, tiempos y relaciones personales que los favorezcan.

El Departamento de Orientación no tiene que dar soluciones a todos los problemas que tiene actualmente la educación, sino que actúa como los demás órganos del IES María de Molina, en el contexto organizativo del centro, con limitaciones y posibilidades de actuación de tipo legal, personal, material, espacial y temporal. Somos parte del IES, y corresponsables de sus éxitos y fracasos.

El Departamento de Orientación tiene un enfoque global de su actuación que incluye lo cognitivo, lo afectivo, lo emocional y lo moral en el desarrollo educativo de los alumnos.

En cada proceso se tiene que buscar la participación responsable de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa del IES María de Molina: alumno, padres, Profesores de Asignatura, Tutor o Tutora...

La actuación de los miembros del Departamento, al igual que la del resto de los Profesores del IES María de Molina, será preferente curricular: promoviendo las adecuadas adaptaciones a los alumnos, fomentando cambios organizativos que favorezcan dichas adaptaciones, apoyando la labor desarrollada por los profesores responsables de las asignaturas, y en su caso mediante la comunicación directa con los alumnos y sus familias. Para ello se necesita fomentar la coordinación interna del Departamento, más allá de las reuniones generales.

En el presente curso 2017-2018 la situación no ha cambiado respecto a cursos anteriores:

1. No se ha nombrado PTSC y las funciones las asume el Jefe de Departamento. Esto supone asistencia a reuniones de coordinación con Servicios Sociales, Mesas del Menor, y Educadores de Absentismo, lo que ocasionara alteraciones en el horario de clases o reuniones programadas durante el curso.

2. Aumento de casos de alumnos con Dificultades de Aprendizaje, acnees y otros.

3. La aplicación de la LOMCE no ha contemplado todas las posibilidades en lo relativo a:

a. Aspectos concretos de Consejo Orientador al finalizar cada curso de la etapa de la ESO.

b. Promoción del alumnado que rechaza medidas de atención a la diversidad como FPB.

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 6

c. Alumnado que decide permanecer escolarizado hasta los 18 años y rechaza otras medidas propuestas en el Consejo Orientador.

4. La profesora PT estará a tiempo completo, por lo que será posible organizar mejor la atención a los alumnos acnees.

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 7

Bloque de actividades del Departamento de Orientación

Asesorar y colaborar en tareas generales.

• Asesorar en la elaboración de la Programación General del Centro.

• Participar en la CCP en la elaboración, desarrollo y evaluación del PAD.

• Coordinar con Jefatura de Estudios y los Tutores la elaboración del PAT y del POAP.

• Asesorar sobre las líneas generales de atención a la diversidad de acuerdo con la normativa legalmente establecida.

• Participar en la detección de los problemas de aprendizaje de los alumnos.

• Estas tareas se concretan en el horario de coordinación semanal con el Jefe de Estudios.

Asesorar a los Departamentos Didácticos.

• Asesoramiento y colaboración para introducir medidas de atención a la diversidad en las Programaciones Didácticas.

• Asesorar en la selección y elaboración de materiales diversos.

• Proponer de manera conjunta a los órganos responsables la adopción de medidas organizativas: apoyo, agrupamientos flexibles, adaptaciones curriculares...

• Asesorar en la elaboración de los criterios y procedimientos de evaluación.

• Estas tareas no disponen de un espacio organizativo, por lo que tienen que desarrollarse en el seno de la CCP, o mediante demandas individuales de los Jefes de Departamento o de los Profesores de las Asignaturas.

Asesorar y colaborar con los tutores

• Asesorar sobre los aspectos organizativos de la tutoría.

• Colaborar en el diseño y elaboración de las actividades a desarrollar en el horario de tutoría.

• Facilitar el acceso a recursos externos de apoyo a los tutores.

• Asesorar en las medidas de atención a la diversidad de los alumnos.

• Participar en los procesos de toma de decisiones de los alumnos:

• Promoción de curso

• Elección de itinerarios educativos al finalizar 3º de la ESO

• Consejo orientador para los alumnos de 15 y 16 años que no estén en condiciones de obtener el Graduado Escolar.

• Consejo Orientador de los alumnos de 16 años o mayores que finalizan la ESO y acceden a otras etapas educativas.

• Asesoramiento a los alumnos de Bachillerato en la elección de los itinerarios educativos y al terminar la etapa educativa.

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 8

Asesoramiento a los alumnos individualmente considerados.

• Asesoramiento individual en aquellos problemas que demanden, siempre con la debida intervención de los padres.

Intervención directa.

• Participación en las actividades de acogida de alumnos.

• Participación en las reuniones generales con padres de alumnos de comienzo de curso.

• Difusión de información sobre el mundo laboral y salidas académicas profesionales al terminar la ESO o el Bachillerato.

• Colaborar en la información a los alumnos y a las familias sobre aquellos asuntos que individualmente demanden.

• Estas actividades se desarrollarán en el horario establecido, y preferentemente cuando no se impida la realización de actividades escolares.

Colaboración en las relaciones centro familia.

• Orientar a las familias de forma individual o colectiva, para que asuman responsablemente la educación de sus hijos e hijas.

• Colaborar en la relación tutores-familias para la solución de problemas que afecten a sus hijos.

• Implicar a los padres y a las madres en las tareas de refuerzo y apoyo al aprendizaje.

• Promover la participación de las familias en los programas de orientación profesional.

• Colaborar en actividades formativas dirigidas a padres y madres.

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 9

Composición del Departamento de Orientación.

Componentes personales.

ILDEFONSO GÓMEZ LÓPEZ

Jefe de Departamento

Programación General del Departamento

Organización del PAD

Organización del PAT y POAP

Organización del Plan de Convivencia

Prevención de Absentismo Escolar

Coordinación con Servicios Sociales

Detección y evaluación de alumnos

Asesora miento a padres de alumnos y

profesores

Coordinación con Equipo Directivo

EDUARDO LARA VILLÉN

Profesor de Ámbito Científico y

Matemático

Tutoría de PMAR primer año

Profesor de Ámbito Científico y

Matemático en PMAR 1 y PMAR 2

LUIS ALBERTO MARTÍN DE DIEGO

Profesor de Ámbito Lingüístico y Social

Tutoría de PMAR segundo año

Profesor de Ámbito Lingüístico y Social en

PMAR 1 y PMAR 2

FÁTIMA PEÑA RUIZ

Profesora de Pedagogía Terapéutica

Apoyo individual a los alumnos ACNEE

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 10

Funciones del orientador

a) Coordinar el desarrollo de las actividades de Orientación académica y profesional correspondientes a las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

b) Proporcionar criterios para el asesoramiento a la Comisión de Coordinación Pedagógica en los aspectos psicopedagógicos de los Proyectos curriculares, especialmente en lo referente a principios generales sobre adecuación de objetivos, criterios y procedimientos de evaluación y promoción, y criterios metodológicos y organizativos.

c) Coordinar la evaluación psicopedagógica de aquellos alumnos y alumnas que precisen la adopción de medidas educativas específicas.

d) Participar en la prevención y detección de problemas de aprendizaje, así como en la planificación y desarrollo de las adaptaciones curriculares dirigidas a los alumnos ya las alumnas que la precisen, en colaboración con los Departamentos Didácticos.

e) Colaborar con las tutorías en la elaboración del consejo orientador que, sobre su futuro académico y profesional, ha de formularse para todos los alumnos y alumnas al término de la Educación Secundaria Obligatoria o de los Programas de Formación Profesional Básica.

f) Participar en la elaboración de los Programas de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento.

g) Coordinar con la Jefatura de Estudios el diseño del Plan de Orientación y Acción Tutorial y su desarrollo.

h) Impartir docencia en las asignaturas que establezca la Jefatura de Estudios. i) Orientar a los alumnos y a las alumnas en su evolución personal a nivel

individual. j) Informar, asesorar y orientar a las familias acerca de las posibilidades

educativas y profesionales más adecuadas para sus hijos. k) Las funciones del Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad, al no haber sido

nombrado para este curso 2017-2018.

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 11

Funciones del profesorado de Ámbito a) Participar en la prevención, detección y valoración de problemas de

aprendizaje, así como en la planificación y desarrollo de las adaptaciones curriculares dirigidas a los alumnos que los precisen, en colaboración con los Departamentos Didácticos.

b) Participar en la elaboración de los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, así como en la docencia y tutoría de los grupos de alumnos que les sean encomendados.

c) Impartir docencia, al menos a un grupo de alumnos de áreas o materias asignadas al Departamento Didáctico de su especialidad.

d) Ejercer la tutoría de su grupo de alumnos de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.

Funciones del profesorado de Pedagogía Terapéutica

a) Colaborar con los departamentos didácticos y las Juntas de Profesores, en la

prevención, detección y valoración de problemas de aprendizaje, en las medidas de flexibilización organizativa, así como en la planificación y en el desarrollo de las adaptaciones curriculares dirigidas los alumnos con necesidades educativas especiales, en situación de desventaja social o bien a aquellos que presenten dificultades de aprendizaje.

b) Elaborar, conjuntamente con los correspondientes departamentos didácticos, la propuesta de criterios y procedimientos para desarrollar las adaptaciones curriculares apropiadas a los alumnos con necesidades educativas especiales.

c) Realizar actividades educativas de apoyo para los alumnos con necesidades educativas especiales, o bien para aquellos que presenten problemas de aprendizaje, bien directamente o a través del asesoramiento colaboración con el profesorado de los departamentos didácticos, cuando especificidad de los contenidos u otras circunstancias así lo aconsejen.

d) Colaborar con los tutores en la elaboración del consejo orientador que ha de formularse al término de la Educación Secundaria Obligatoria para aquellos alumnos con necesidades educativas especiales.

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 12

Profesorado Técnico de Formación Profesional de Servicios a la Comunidad.

a) Colaborar con los servicios externos en la detección de necesidades sociales

de la zona y necesidades de escolarización del alumnado en desventaja, participando en los procesos de escolarización de este alumnado, a través de su coordinación con los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, los centros de Educación Primaria de procedencia del alumnado, los servicios municipales y las Comisiones de Escolarización.

b) Proporcionar criterios para la planificación de las actuaciones de compensación educativa que deben incluirse en el proyecto educativo y los proyectos curriculares.

c) Proporcionar criterios para que el plan de acción tutorial y del plan de orientación académica y profesional atiendan a la diversidad social y cultural del alumnado, facilitando la acogida, integración y participación del alumnado en desventaja, así como la continuidad de su proceso educativo y su transición a la vida adulta y laboral.

d) Proporcionar criterios, en colaboración con los departamentos didácticos y las Juntas de Profesores, para la planificación y desarrollo de las medidas de flexibilización organizativa y adaptación de los currículos necesarios para ajustar la respuesta educativa a las necesidades del alumnado en desventaja y colaborar con los equipos educativos de los programas de garantía social en la elaboración de las programaciones correspondientes.

e) Actuar como mediador entre las familias del alumnado en desventaja y el profesorado, promoviendo en el Instituto actuaciones de información, formación y orientación a las familias y participando en su desarrollo.

f) Participar en la elaboración de los programas de seguimiento y control de absentismo de los alumnos y, en colaboración con otros servicios externos e instituciones, desarrollar las actuaciones necesarias para garantizar el acceso y la permanencia en el centro.

g) Velar, conjuntamente con el equipo directivo, para que el alumnado en desventaja tenga acceso y utilice los recursos del Instituto, ordinarios y complementarios y facilitar la obtención de otros recursos que incidan en la igualdad de oportunidades (becas, subvenciones, ayudas).

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 13

Temporalización de las actividades del Departamento de Orientación Se organiza la coordinación a través de Reuniones Generales, a las que asistirán todos los miembros y Específicas, del Jefe de Departamento con los Profesores de cada uno de los Programas.

Calendario de Reuniones Generales del Departamento. Días de reunión: Último martes de cada mes de cada mes, en horario de 13:30 a 14:25, cambiando la fecha al siguiente cuando coincida con días no lectivos.

Reuniones de coordinación con el jefe de Departamento:

PMAR ................................................. 1º martes Apoyo a.c.n.e.e ................................. 2º martes

Se dedicarán a trabajo personal los días en los que no haya reunión general de coordinación de los programas.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MARÍA DE MOLINA

CÓDIGO DE CENTRO 28038801

Comunidad de Madrid

Consejería de Educación

C/ Mirabel 22 28044 Madrid

: 91-705 46 56 91-705 42 89

Fax: 91-705 46 11

. Indicadores de actuación.

OBJETIVO FECHA responsables grado de

logro observaciones

1. Colaborar en la personalización de la educación, favoreciendo los desarrollos de todas las capacidades de la persona, tanto individuales como sociales.

todo el curso Orientador

2. Planificar, coordinar y desarrollar las actuaciones que se organicen en el centro para atender a la diversidad de los alumnos, en sus capacidades, intereses y motivaciones, así como en las diferencias que puedan existir debido a su origen social o cultural.

mensualmente Orientador Equipo Directivo Jefes de Departamento Tutores

3. Contribuir a la adecuada interacción entre los integrantes de la Comunidad Educativa.

todo el curso Orientador

4. Establecer la responsabilidad de los diferentes sectores de la Comunidad Educativa del IES María de Molina en la toma de decisiones, delimitando las responsabilidades, los tiempos y los procedimientos.

semanalmente Orientador Equipo Directivo Jefes de Departamento Tutores

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 15

OBJETIVO FECHA responsables grado de logro

observaciones

5. Participar en la elaboración, desarrollo y evaluación del Plan de Atención a la Diversidad (P.A.D.), de acuerdo con las instrucciones para el Curso 2017-2018.

• Delimitar los perfiles de los alumnos con necesidades educativas

octubre Orientador

• Establecer procedimientos de actuación octubre Orientador

• Elaborar un registro de las medidas adoptadas noviembre Jefatura de Estudios Orientador

• Elaborar modelos de documentos noviembre Orientador

• Revisar las medidas adoptadas noviembre febrero junio

Jefes de Departamento Orientador

6. La mejora de la coordinación entre los miembros del Departamento y los diferentes órganos de coordinación del centro: equipos Docentes, Departamentos Didácticos, Comisión de Coordinación Pedagógica (C.C.P.) y Equipo Directivo, a través de la Jefatura de Estudios.

mensualmente Orientador Equipo Directivo Jefes de Departamento Tutores

8. Elaborar el Plan de Convivencia del Centro.

• Redacción de un documento de trabajo para su aprobación por el Claustro y Consejo Escolar.

noviembre Equipo Directivo Orientador Coordinadora de Convivencia

• Establecer procedimientos provisionales para la intervención:

octubre Equipo Directivo Orientador

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 16

OBJETIVO FECHA responsables grado de logro

observaciones

Coordinadora de Convivencia

• Acoso Escolar octubre Equipo Directivo Orientador Coordinadora de Convivencia

• Ciberbullying octubre Equipo Directivo Orientador Coordinadora de Convivencia

• Acoso a colectivos LGTB octubre Equipo Directivo Orientador Coordinadora de Convivencia

• Otros problemas de convivencia octubre Equipo Directivo Orientador Coordinadora de Convivencia

9. Plan de Acogida de Alumnos octubre Equipo Directivo Orientador Coordinadora de Convivencia

10. Alumnos mediadores semanalmente Equipo Directivo Orientador Coordinadora de Convivencia

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 17

OBJETIVO FECHA responsables grado de logro

observaciones

11. Alumnos ayudantes semanalmente Equipo Directivo Orientador Coordinadora de Convivencia

12. Organizar el Plan de Acción Tutorial y de Orientación Académica y Profesional.

octubre Orientador Jefatura de Estudios Tutores

• Informar a los alumnos de las novedades de la LOMCE:

febrero orientador Tutores

• Medidas de Atención a la Diversidad octubre orientador Tutores

• Promoción y titulación. abril orientador Tutores

• Itinerarios formativos en 3º, 4º de la ESO y Bachillerato.

abril orientador Tutores

• Exámenes finales de 4º y 2º de Bachillerato. mayo orientador Tutores

• Acceso a la Universidad abril orientador Tutores

• Opciones formativas en Formación Profesional. enero orientador Tutores

• Revisar la aplicación de dichas medidas. trimestralmente orientador Tutores

13. Organizar de la Programación de los Programas de Mejora de Aprendizaje y Rendimiento en el curso 2017-2018.

octubre Orientador Profesores de Ámbito

• Redacción de la Programación en el curso 2017-2018

octubre Orientador Profesores de Ámbito

• Revisión de la Programación en el curso 2017-2018

junio Orientador Profesores de Ámbito

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 18

OBJETIVO FECHA responsables grado de logro

observaciones

14. Organizar el Apoyo Específico de los alumnos ACNEE

octubre Orientador Profesora de Pedagogía Terapéutica

• Horario de apoyo en la jornada escolar. octubre Orientador Profesora de Pedagogía Terapéutica

• Revisión de las medidas de apoyo. trimestralmente Orientador Profesora de Pedagogía Terapéutica

15. Prevención del Absentismo Escolar. mensualmente Orientador

• Detección de casos. quincenalmente tutores

• Coordinación con La Junta Municipal de Latina. mensualmente Orientador

16. Coordinación con los Servicios Sociales de la Junta Municipal de Latina

Orientador

• Detección de casos. quincenalmente tutores Orientador

• Información a padres. puntualmente tutores Orientador

• Coordinación con Trabajadores Sociales y CAI puntualmente Orientador

17. Asesoramiento de alumnos, padres y profesores. semanalmente Orientador

• Información de recursos semanalmente Orientador

• Elaboración de material para intervención en el aula.

semanalmente Orientador

• Entrevistas individuales. semanalmente Orientador

18.Desarrollar estrategias de uso de las TIC en los octubre

Departamento de Orientación Curso 2017-2018 Plan de Trabajo Ildefonso Gómez López Página 19

OBJETIVO FECHA responsables grado de logro

observaciones

diferentes programas del Departamento (PMAR, Apoyo a alumnos acnees, Tutorías) organizando los recursos, aumentando el tiempo de utilización, el conocimiento de programas nuevos y de Linux

PROPUESTAS DE MEJORA