Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y...

12
Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP HUERTA DEL PILAR ALMADEN DE LA PLATA SEVILLA CURSO 2018/2019

Transcript of Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y...

Page 1: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA

ESCOLAR

CEIP HUERTA DEL PILARALMADÉÉÉÉÉÇÈÉÉ’éÉÉEN DE LA PLATA

SEVILLACURSO 2018/2019

Page 2: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

ÍNDICE

I. Introducción (situación de la biblioteca).

A) Contextualización.

B) El centro.

C) Características de la biblioteca.

II. Objetivos

III.Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la

gestión.

IV. Servicios de la biblioteca.

V. Actuaciones para la difusión y circulación de la información.

VI. Política de gestión de contenidos.

VII. Contribución al fomento de la lectura.

VIII. Contribución al acceso y uso de la información (programasen educación

de la información y de recursos para el aprendizaje).

IX. Apoyo de la biblioteca a planes y proyectos.

X. Atención a la diversidad y compensación.

XI. Colaboración.

XII. Recursos materiales y económicos.

XIII. Evaluación Plan de Biblioteca.

Page 3: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

I . INTRODUCCIÓN.

A) Contextualización.

El CEIP Huerta del Pilar se sitúa en Almadén de la Plata, en la sierra Nortede Sevilla, sumergida en los abruptos montes de Sierra Morena. Tiene unaextensión de unos 253Km 2 y unos 1600 habitantes. La distancia a Sevilla esde 65 Km. Su principal actividad productiva es el cultivo de cereales, viñedosy olivares, así como, la ganadería de ovejas y cerdos. También destacan lafábrica de elaboración de esencias para la elaboración de productos deperfumería, la fábrica de pan, las fábricas de embutidos y jamones, la cestería,la caza y la pesca.

B) El centro.

El CEIP Huerta del Pilar es un centro de Educación Infantil y Primaria en elque también se imparte el primer ciclo de ESO. Es un centro de una líneacon alumnos desde los 3 a los 15 años, que son atendidos por 17 maestros delas distintas especialidades.Además, contamos con una persona de administración que compartimos conotros centros un día y medio.El horario del centro es:- Infantil y Primaria de 9:00 a 14:00- Secundaria de 8:00 a 14:30Nuestro centro participa en los siguientes Planes y Proyectos Educativos.- Escuela espacio de paz.- TIC.- Plan de Igualdad.- Creciendo en salud.- Autoprotección.- Acompañamiento.- Aldeas. Educación ambiental.- Proyecto de Intercentro de Tránsito.El centro cuenta con dos edificios. Uno con planta circular, que albergaprimaria y primerciclo de ESO, y otro de planta escalonada, destinado aInfantil. Ambos son de una sola planta, con entrada y salida independienteuno de otro y separado por una valla, pero comunicados mediante unapequeña puerta en el patio.

C) Características de la biblioteca.

La biblioteca del centro está ubicada en el edificio de Primaria y Secundaria,en el antiguo laboratorio, teniendo en cuenta que las instalaciones delcentro son pequeñas y escasas. Es el mejor sitio, ya que se trata de un espaciodiáfano medianamente grande que ha permitido alojar mesas de lectura yestanterías.

Page 4: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

Lo más positivo de la biblioteca es la luz natural que recibe de sus ventanalesfrontales, bajo los que aloja una encimera de laboratorio con enchufes y dosfregaderos. Dicha encimera se utilizará para los juegos de mesa y las distintasactividades que se vayan a realizar a modo de exposición. La encimera quedaa media altura y bajo ella se encuentran sillas pequeñas para colocarlascuando se realicen cuentacuentos o alguna otra actividad.La biblioteca no tiene acceso desde el exterior.Hemos dividido la biblioteca por zonas según la CDU y teniendo en cuenta lafuncionalidad para atender a las diferentes edades del alumnado, quedandode la siguiente manera:

1

2

3

4

5

JUEGOS EXPOSICIONES

ENTRADA

8

préstamos

Page 5: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

La evaluación de la biblioteca en lo relativo a instalaciones, fondos,... hapermitido detectar las siguientes carencias:- El mobiliario es insuficiente. No permite la flexibilidad necesaria en ladistribución del espacio de la biblioteca, además de ser muy anticuado ydiverso.- La colección está poco actualizada en general.- No existe un presupuesto fijo para la biblioteca pero las compras de libros siestán centralizadas.

Para paliar estas carencias llevaremos a cabo algunas actuaciones, tales como:- Cartelería por el centro para motivar al alumnado.- Señalizar los espacios dentro de la biblioteca.- Seguir con la clasificación de ejemplares por edad y género.- Catalogar los nuevos fondos y los existentes.- Centralizar la gestión de la biblioteca.- Sugerencias de compra por parte de todo el claustro.- Eliminar documentos deteriorados o y en desuso./- Reponer material deteriorado.- Poner en funcionamiento el sistema de préstamos.

II. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA

* Llevar a cabo el expurgo, separando los libros de texto anteriores yexcedentes, sacándolos de la biblioteca.* Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y suadecuación según el sistema CDU (Clasificación Decimal Universal).* Difundir las normas para el uso correcto de espacios y servicios, la políticade préstamo y horarios de uso de la Biblioteca Escolar entre la comunidadEducativa.* Incorporar el plan de trabajo de la biblioteca escolar al proyecto educativodel centro.* Incluir en el Reglamento de Organización y Funcionamiento las normas yhorarios de uso, las políticas de préstamo y documental, los responsables de lagestión de biblioteca y sus funciones.* Seguir el Itinerario Lector elaborado en colaboración del E.T.C.P.* Realizar actividades de expresión plástica, decoración con carteles, póster ydibujos relativos al fomento de la lectura.* Llevar a cabo un programa de formación básica de usuarios de bibliotecaescolar.* Promover actividades de apoyo a los Planes y Proyectos desarrollados en elcentro.* Realizar exposiciones temáticas en la biblioteca.* Promover actividades de fomento de la lectura y la escritura.* Apoyar y facilitar la elaboración de proyectos documentales de carácterInterdisciplinar, así como la celebración de efemérides.* Fomentar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar.

Page 6: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

* Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura como unelemento de disfrute personal.*Fomentar en el alumno, a través de la lectura, una actitud reflexiva ycrítica ante las manifestaciones del entorno.* Motivar al alumnado y a las familias a leer.* Hacer de la Biblioteca un espacio acogedor e interesante, motivador en símismo.* Trabajar las habilidades sociales utilizando la literatura infantil y juvenil.

II I. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOSRESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA.

- Responsable de Biblioteca Escolar: Ana María Serván Rivero.- Equipo de apoyo: Cristina Acevedo, Nieves M Morales, M Auxiliadora Tous yº ºNoelia Márquez.Las horas dedicadas por la responsable de biblioteca son 3 horas semanales enhorario lectivo y 1 hora en horario no lectivo junto con su equipo de apoyo. La responsable junto con su equipo de apoyo realizarán las siguientesfunciones:- Clasificación de los ejemplares y distribución en las distintas estanterías.Etiquetar los ejemplares por edades, siguiendo la clasificación que proponeBECREA en el RD2

• De 0 a 7: AZUL• De 7 a 10: ROJO• De 10 a 14: VERDE

- Diseñar actividades que potencien el papel de la biblioteca y elaprovechamiento de sus recursos en la celebración de efemérides.- Ayudar a catalogar y adherir etiquetas y tejuelos.- Seleccionar materiales bibliográficos y digitales.- Asistir y asesorar al alumnado, al profesorado y a las personas responsablesde los planes y proyectos que lo soliciten.- Participar en los planes y o proyectos de lectura que se pongan en marcha./- El centro en la actualidad no dispone de monitor a escolar ni tampoco de/personal auxiliar dedicado a labores bibliotecarias.- En la actualidad no hay alumnos as que colaboren en la biblioteca, sin/embargo se plantea para mediados del segundo trimestre.

Page 7: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

A continuación se muestra un cuadro donde se recogen las tareas técnico-organizativas a realizar por los distintos responsables y su temporalización

TAREAS RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN

Creación del equipo de labiblioteca y formación enel uso del programa ABIES

Equipo directivo yresponsable de la biblioteca.

Todo el curso.

Planificación de lasactuaciones previstas parael presente curso ydesarrollo de las mismas

Responsable de la bibliotecay equipo de apoyo.

Todo el curso.

Catalogación, colocación detejuelos y expurgo de losfondos y de nuevasadquisiciones.

Equipo de biblioteca. Todo el curso.

Gestión informatizada delservicio de préstamos yactualización del catálogo.

Equipo de biblioteca. Todo el curso.

Efemérides relacionadas con el libro, con los programas desarrollados ennuestro centro y con las diversas competencias comunicativas.

• 20 de noviembre: Día Universal de la Infancia.• 25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia de Género.• 3 de diciembre: Día Internacional de las personas con Discapacidad.• 6 de diciembre: Día de la Constitución.• 10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos.• 16 de diciembre: Día de la Lectura en Andalucía.• 30 de enero: Día Internacional de la Paz y la No- Violencia.• 28 de febrero: Día de Andalucía.• 8 de marzo: Día de la Mujer.• 23 de abril: Día Internacional del Libro• 21 de junio: Día de la Música.

IV. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA.

Uso y funcionamiento.Se propone transformar la biblioteca del centro en un verdadero centro derecursos de información donde poder aprender a aprender , desarrollar“ ” “la competencia informacional y la capacidad investigadora . Supone, por”tanto, una transformación en profundidad de la biblioteca, tanto en susprocesos técnicos de tratamiento de la información (informatización,

Page 8: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

organización de la colección, equilibrio de sus fondos) como en la ampliaciónde servicios de cara a los alumnos as: incorporación de las TIC, así mismo /como fuente de información, ampliación de horario de apertura, creación delcatálogo...Se ha diseñado un horario de uso de la biblioteca en horario lectivo, encoordinación con los tutores y el profesorado de ESO, en el que se ha asignadoa cada curso una hora de visita a la biblioteca.La política del centro es que la biblioteca no permanezca abierta durante losrecreos para evitar que el alumnado de ESO esté por los pasillos. No hayasignación horaria de equipo de biblioteca en horario de recreo pues todo elclaustro vigila el recreo.Se ha propuesto al equipo directivo que permanezca abierta en los recreopara el préstamos de libros al alumnado, proponiendo que cada miembro delequipo de biblioteca se encargará de permanecer en la biblioteca un recreopara así realizar los préstamos a aquellos alumnos que lo deseen eincentivar y promover el gusto por la lectura. Pero no ha procedido dichapropuesta.Los servicios prestados son:. Servicio de préstamos a la biblioteca de aula: fomento de la lectura a travésde la tutoría.. Dar a conocer nuestra biblioteca así como las novedades a través de cartelesinformativos y de reuniones con el ETCP.. Apertura de la biblioteca escolar para realizar distintas actividades deanimación a la lectura, como creación de marca páginas, concurso deadivinanzas, etc.

V. ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

El equipo directivo incorporará a los documentos pedagógicos del centro esteplan de trabajo.A través de Claustros, E.T.C.P, y coordinadores de ciclo.Tablón de anuncios en el exterior de la biblioteca (puerta).Circulares, carteles, murales...En relación con las señalizaciones, espacios y zonas; en la puerta de acceso ala biblioteca se situarán los carteles indicando horarios,servicios y normas dela biblioteca.En el interior de la biblioteca se ubicarán varios carteles con la tabla declasificación temática simplificada de la CDU para orientar al alumnado y alprofesorado, así como una tabla móvil plastificada que facilite las labores declasificación inicial.Los fondos de los distintos grupos de la CDU serán señalizados en las distintasestanterías, así como la sección de literatura por tramos de edades y lasección de literatura por género.Se diseñarán las señalizaciones externas que indiquen las direcciones deacceso y la ubicación de la biblioteca con ayuda del alumnado.A lo largo del primer trimestre, se realizarán dichos carteles informativos, ypodrán ubicarse por todas las dependencias del centro.Se ha planteado la posibilidad de elegir una mascota para la biblioteca.

Page 9: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

Se han imprimido los carnés de biblioteca para poner en funcionamiento elservicio de préstamos lo antes posible, y así poder dar salida a material yempezar con la reorganización del mismo, facilitando su adquisición.

VI. POLÍTICA DOCUMENTAL.

Nuestra política de gestión la centraremos principalmente en dos aspectosfundamentales, por una lado la gestión de préstamos y por otro, la gestiónen la selección y adquisición de fondos de la biblioteca.En primer lugar se realizarán dos tipos de préstamos:- Préstamo individual, dirigido a los alumnos as y profesores as, por ellos/ /hemos organizado un horario semanal.- Préstamo colectivo, a nivel de aula, que consiste en dotar a cada aula decolecciones de libros para después intercambiar con el otro curso que forma elciclo.Para la adquisición de fondos, tendremos en cuenta las demandas delalumnado, del profesorado y si hubiera de otros usuarios, los proyectos yprogramas en los que participa el centro, disponer de carta derecomendaciones, directorios, y distintos proveedores.

VII. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA.

Las actividades que se pueden realizar para el fomento de la lectura sonmúltiples y diversas, a modo de ejemplo el equipo de biblioteca hemospropuesto algunas, que podrán variar en función de las necesidades delalumnado.

Actividades de carácter general.

Utilización de la biblioteca escolar para:-Lectura en voz alta, individual-Acercamiento a las normas de la biblioteca.

Actividades para el Día del Libro:-Feria del libro.-Apadrinamiento lector.-Intercambio de libros usados (mercadillo librero).-Recopilación de refranes, adivinanzas y frases hechas.-Concurso de relato y poesía.

Actividades para efemérides:-Lectura de cuentos para el día de la violencia de género.-Lectura de historias para el día de la no violencia.-Recital de poesía para el Día de la lectura en Andalucía.-Elaboración de Murales alusivos a las diferentes efemérides del curso como laConstitución o el Día de Andalucía.-Elaboración de Manifiestos para el día Contra la Violencia de Género, oel de los Derechos de los Niños, y el día de la Mujer trabajadora.Dichos manifiestos se trabajarán de manera conjunta con el Proyecto deCoeducación en Valores. Educando Personas en Igualdad.

Page 10: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

-Visita de un cuentacuentos.-Certamen de cuentos con motivo del Día del Libro.-Lectura conjunta de todo el centro el Día del Libro.-Elaboración de un marcapáginas. Esto se llevará a cabo en la mismasemana del Día del Libro.

Otras actividades:-Actividades propias de la biblioteca como presentar una serie de librosseleccionados describiendo sus características de manera atractiva ytratando de contagiar el entusiasmo por esas lecturas. Ofreceremosvariedad teniendo en cuenta la diversidad de gustos e intereses paraque los niños y niñas se acerquen a los libros.-El alumnado leerá al menos tres libros en el curso y elaborará lascorrespondientes fichas sobre esa lectura. -Los libros y el modelo de ficha de lectura se adecuarán a la edad de loslectores, y se le entregará una ficha en forma de hoja para construir el arbolde las recomendaciones.

VIII. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN (Programas deeducación en información y de recursos para el aprendizaje).

Se propone realizar actividades regulares y continuadas y estarán incluidasen nuestros proyectos anuales de actividades del plan de biblioteca. Estasactividades podrán ser de varios tipos: De formación de usuarios paraasegurar el desenvolvimiento autónomo y seguro de los niños as en el espacio/bibliotecario, así como para favorecer la búsqueda de la información. Eneducación Infantil se hará especial énfasis en la animación a la lectura, enel descubrimiento de los libros y la biblioteca, así como en la implicación delos padres y madres en el hábito lector. En los primeros ciclos de primaria sebuscará afianzar el hábito lector, descubrir la biblioteca como fuente decomunicación y animación así como el conocimiento de otros ámbitos delectura y documentación. Además el alumnado de ciclos superioresapadrinará a alumnado de cursos inferiores. En el tercer ciclo de primaria ylos dos primeros cursos de secundaria se dará especial relevancia al uso de labiblioteca para la elaboración de la información en trabajos.Se programarán mensualmente algunas actividades puntuales coincidentescon las actividades integradas en el Plan de Centro y en la programacióngeneral de aula (Día de la Constitución, Día de Andalucía, Día del libro...).Realizaremos actividades de diversos ámbitos: producción, utilización derecursos, recepción de apoyos externos, celebración de efemérides...paraconseguir que nuestros alumno as se conviertan en grandes lectores./

IX. APOYOS DE LA BIBLIOTECA A PLANES Y PROYECTOS.

Uno de los objetivos de nuestra Biblioteca Escolar es integrarla en los distintosproyectos en los que participa nuestro centro, como centro de recursos paracada uno

Page 11: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

de ellos, proporcionando documentación básica, materiales de trabajo para elalumnado y actividades para el profesorado. Para hacerlo posible contamoscon la coordinación de los responsables de los diferentes planes y proyectosque se desarrollan ennuestro Centro.Centro TIC y Aula TIC 2.0.Plan de autoprotección.Plan de biblioteca escolar.Escuela espacio de paz.Plan de igualdad.Plan de Creciendo en salud.Aldeas. Educación Ambiental.

X. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN.

Nuestro plan de biblioteca se sustenta en la compensación de desigualdades,haciendo de la atención a la diversidad un compromiso con la ComunidadEducativa. Queremos que todos nuestros alumnos as tengan las mismas/oportunidades, evitando cualquier tipo de discriminación e intentandomejorar el clima de convivencia en nuestro centroConvertimos así nuestra Biblioteca de Centro en un factor de compensaciónsocial, al posibilitar el acceso a los recursos culturales a quienes carecen deellos.Los problemas de lectura más frecuentes son:- Falta de motivación hacia la lectura.- Falta de costumbre.- No ven a sus familiares leyendo habitualmente.- Preferencia por los medios audiovisuales.- No entender la lectura como fuente de placer.- No saber qué leer

XI. ACCIÓN DE COLABORACIÓN(Implicación de las familias y colaboración de otrossectores, apertura extraescolar)

La biblioteca escolar del Centro mantendrá relaciones de diferentes tipos conlos siguientes organismos:- Con el CEP de Lora del Río, solicitaremos asesoramiento y seguiremosparticipando en las actividades que, sobre bibliotecas, animación a la lecturay dinamización de bibliotecas, organicen.-Con editoriales y colectivos de animación a la lectura se mantendráncontactos para enriquecer y posibilitar nuestro plan de lectura y biblioteca.-Con la AMPA del centro, para que siga colaborando con nosotros en llevar acabo el plan de trabajo formulado.-El pueblo carece de biblioteca pública por lo que nuestro deseo es que labiblioteca del centro se convierta en un elemento dinamizador de cultura yaprendizaje.

Page 12: Plan de trabajo curso 2018-2019 PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ... · * Iniciar la organización y catalogación de la colección con ABIES y su adecuación según el sistema CDU (Clasificación

Plan de trabajo curso 2018-2019

Tanto la responsable como el equipo de apoyo a la biblioteca deberá formarsee informarse sobre estrategias metodológicas y recursos que hagan posible queel plan funcione adecuadamente. Así, estarán dispuestos a asistir a cuantoseventos se produzcan a tales efectos: conferencias, charlas, reuniones, foros, etc.La persona responsable ha participado en la Jornada inicial paraResponsables de bibliotecas escolares noveles convocada por el CEP de Sevilla enOctubre. A partir de aquí, el responsable asistirá a los cursos de formación quese ofrezcan y considere necesario.

XII. RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS.

En la actualidad, la biblioteca escolar tiene dos ordenadores, uno para lagestión, y otro para la búsqueda de informaciones diversas. Una impresora yun lector de códigos. Sólo hay conexión a Internet para un ordenador.También contamos con un equipo de sonido moderno (con lector USB), unradiocasete para reproducción sonora de documentos en soportes antiguos yauriculares.El servicio de reprografía y encuadernación está ubicado en otrasdependencias del centro, de modo que si se necesitan pueden usarse, así comootros recursos materiales (monitor de TV, pantalla de proyección, vídeo, elreproductor de vídeo-DVD).La biblioteca carece del siguiente mobiliario muy útil en las tareas deorganización y ordenamiento del espacio:- Armario con gavetas para archivar dosieres.- Expositor de revistas- Carro para transporte de documentos- Cajonera para CDs DVD./- Cajonera para cintas de vídeo.- Cajones con ruedas para infantil.- Pizarra portátil.Durante este curso, necesitamos ampliar el número de libros y colecciones dela Biblioteca, ya que es una demanda actual de los docentes, por lo quedestinaremos a ello la partida de dinero que nuestro centro nos facilite.

XIII. EVALUACIÓN.

Realizamos la evaluación atendiendo a aspectos como:- Actuación de la Responsable de Biblioteca.- Actuación del Equipo de Apoyo.- Coordinación con el resto del profesorado del centro.- Usos de la biblioteca.- Grado de consecución de las tareas propuestas.A final de curso, realizamos una memoria que ponemos en conocimiento delclaustro y que queda recogida dentro de la Memoria Final. Asimismo secumplimenta el cuestionario de Séneca.