Plan de Trabajo Cultural y Turistico

download Plan de Trabajo Cultural y Turistico

of 13

Transcript of Plan de Trabajo Cultural y Turistico

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    1/13

    PLAN DE TRABAJOCULTURAL Y TURISTICO

    CARMEN DE CARUPAPOR UN FUTURO MEJOR 2016-2019!

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    2/13

    Identificacin

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    3/13

    Misin

    Proyectar al municipio de Carmen de Carupa como centro cultural y tursticodel pas, como base para el crecimiento de la economa, la industria tursticay la formacin artstica por un futuro mejor, sirviendo como modelo desociedad en comunidades; teniendo en cuenta aspectos formativos ypromocionales, siguiendo las directrices jurdicas departamentales ynacionales.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    4/13

    Visin

    Establecer al 2019 la cultura y el turismo en Carmen de Carupa comoindustria auto sostenible, de acuerdo con los estndares del departamento yla nacin, obteniendo beneficios para la comunidad y constituyendo unprincipio de oportunidad para la economa del municipio.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    5/13

    Objetivos

    Promover la interlocucin entre la comunidad y la administracin para laformacin, proyeccin y promocin de la Cultura y el Turismo.

    Dar visibilidad a los actores culturales.

    Consolidar procesos de transparencia, veedura y rendicin de cuentas para laptima prestacin del servicio formativo y de divulgacin.

    Facilitar el descubrimiento de campos emergentes de la cultura, la

    actualizacin o el cambio en los rumbos originalmente trazados.

    Articular acciones de las diferentes instituciones culturales para la plenacobertura de la poblacin Carupana en los procesos.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    6/13

    Matriz DOFA

    Debilidades

    La poca profesionalizacin de los artistas y gestores del municipio.

    No hay una oferta cultural que atienda las necesidades simblicas de lacomunidad.

    No existen polticas pblicas culturales.

    No existe una puesta en comn del concepto de qu es ser Carpano.

    No hay proyectos culturales a corto, mediano y largo plazo que convoque a laconstruccin de identidad.

    No existen planes de divulgacin cultural.

    No existen planes de comunicacin de las actividades culturales.

    Falta la elaboracin de planes tursticos.

    No existe el habito de leer ni aprovechar el material bibliogrfico.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    7/13

    Oportunidades

    Entusiasmo de la comunidad en la creacin de espacios de integracin yformacin cultural.

    Creacin de proyectos para la puesta en marcha de polticas publicaspermanentes y perdurables.

    Crear espacios para las muestras artsticas, gastronmicas y artesanales.

    Difundir los sitios de inters tursticos del municipio.

    Fortalezas

    Se encontr una diversidad de manifestaciones artsticas y culturales en la parterural y urbana del municipio.

    Existe un capital de patrimonio intangible que hace fuerte a cada sector de lacomunidad.

    Existe buen entusiasmo y ganas de trabajar el aspecto cultural en los sectores yhay un gran potencial de talentos annimos.

    Hay una disposicin de intercambios culturales entre los sectores del municipio.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    8/13

    Amenazas

    No hay financiacin ni participacin, ni cooperacin del ministerio de culturaen los procesos de construccin cultural en el municipio.

    Las decisiones de lo que debe ser la cultura en el municipio siguen en manos

    de las administraciones municipales y no un proyecto permanente.

    No se organizan los habitantes de los sectores del municipio en grupos oasociaciones culturales para acceder a un presupuesto para la cultura.

    Escasez de espacios para la cultura.

    La difusin de verbenas y retretas populares como nica alternativa culturalpara los habitantes del.

    La poca participacin del sector cultural en los procesos polticos.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    9/13

    Metodologa

    FORMACION

    Las pautas o directrices de seguimiento de las actividades de formacin artsticason:

    Plan estructurado de formacin para el taller que atienda los procesosindividuales y las necesidades particulares de desarrollo.

    Personal idneo para cada taller artstico.

    Proyecto continuado de formacin de pblicos.

    Programa de educacin musical a travs de medios de comunicacincomunitaria.

    Ciclos de conferencias y conciertos didcticos con expertos invitados.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    10/13

    PROYECCION

    Presentaciones locales: la formacin en primera instancia del artista debeestar enfatizada a las muestras de talento en la comunidad (institucioneseducativas, muestras urbanas al aire libre, muestras rurales en institucioneseducativas y salones de accin comunal, conciertos didcticos etc.) lo que

    permite el afianzamiento de los contenidos impartidos por parte de losformadores.

    Encuentros regionales: este primer encuentro con diferentes expresionesartsticas permite que los estudiantes encuentren la apropiacin del valor dela tradicin que estn representando, dando herramientas a este mismo parala creacin de su propio discurso a la hora de entablar un dialogo conpersonas de otros crculos artsticos.

    Concursos zonales, departamentales y nacionales: ya con las bases claras parademostrar no solo con palabras sino con resultados concretos la actividad delos artistas, se llega a esta fase con la nica razn de tener una evaluacincualitativa y cuantitativa del discurso artstico mostrado, lo que nos indicaracon el tiempo, que las fases de proyeccin del artista fueron completas a talpunto de recibir estmulos como trofeos, medallas, incentivos econmicosetc..

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    11/13

    DIVULGACION

    Videos: cuando existe la posibilidad de un material flmico, se abren lasposibilidades para difundir este tipo de contenidos en el canal comunitario,video al parque, canales regionales y nacionales, internet, presentacin deproyectos micro y macro.

    Grabacin y produccin de audio: este medio de divulgacin es muyproductivo para lo que tiene que ver con la produccin musical, adems, esuna herramienta til para emisoras, reproducciones al aire libre, audiciones.

    Cartillas y publicaciones: de esta forma se documentan las experienciasartsticas del municipio y a su vez, es til como material de consulta no solopara la comunidad Carupana, sino tambin para el registro patrimonial deldepartamento y el pas.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    12/13

    PROMOCION

    El Turismo: mediante recopilacin de experiencias artsticas, del rescate de laidentidad y de la practica continua de la tradicin; asociado a los sitios deinters del municipio, existe la posibilidad de crear un paquete turstico dondelos principales actores sean nuestros artistas; de este modo estaramos pensandoen una industria turstica donde toda la comunidad es beneficiada en el aspectoeconmico y calidad de vida.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Cultural y Turistico

    13/13

    GRACIAS!