Plan de Trabajo

22
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PEDRO P. DIAZ” CARRERA PROFESIONAL ELECTRONICA INDUSTRIAL PLAN DE TRABAJO

Transcript of Plan de Trabajo

Page 1: Plan de Trabajo

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIORTECNOLÓGICO PÚBLICO

“PEDRO P. DIAZ”

CARRERA PROFESIONAL

ELECTRONICA INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO

AREQUIPA - 2012

Page 2: Plan de Trabajo

2

Page 3: Plan de Trabajo

PRESENTACIÓN

De las experiencias de Educación Superior Tecnológica, se hace propicio

proponer alternativas que permitan mejorar la calidad educativa del nuevo

DISEÑO CURRICULAR BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

que está siendo ejecutado.

Reconsiderando que la Institución, dentro de su PDI, a corto y mediano

plazo, tiene a bien integrar las actividades programadas por las diferentes

Carreras Profesionales y siendo conveniente asegurar el desarrollo para el

presente año, por lo cual el Instituto de Educación Superior Tecnológico

Público “Pedro P. Díaz” debe considerar las partidas presupuestarias y

efectivizar las actividades académicas y sobre todo agilizar los trámites

administrativos. Motivo por lo que los docentes del Área Académica de

Electrónica Industrial damos a conocer las actividades a desarrollarse en el

presente año 2012.

El Plan de trabajo anual de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial,

está basado en la propuesta institucional, donde se integran todos los

planes de trabajo de las diferentes carreras profesionales, para luego

coordinarse, dando lugar al Plan Anual Institucional.

La Carrera Profesional de Electrónica Industrial tiene como MISIÓN formar

profesionales de calidad, con características competitivas, que respondan a

las exigencias y necesidades del empresariado Esta Carrera Profesional

tiene como VISIÓN formar Profesionales con una sólida base científica,

tecnológica y humanística, con principios éticos y morales, preocupándose

permanentemente por innovarse y estar acorde con los avances científicos

y tecnológicos.

Por consiguiente es importante contar con una plana docente que este

permanentemente actualizada, para fomentar el empleo y la creación de

empresarios emprendedores.

1. OBJETIVOSObjetivo General

3

Page 4: Plan de Trabajo

ASISTENTES DE TALLER

ALUMNOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Mejorar la calidad educativa de la Carrera Profesional de Electrónica

Industrial a través de la aplicación del nuevo Diseño Curricular Básico de

la Educación Superior Tecnológica y con la participación de la Dirección

de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva, Gobierno

Regional, la Gerencia Regional de Educación, la Institución y la

Comunidad Educativa Local.

Objetivo Específicos

a) Adquisición de equipos de laboratorios para el mejoramiento de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

b) Capacitar a los docentes de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial a fin de actualizar conocimientos acordes con el avance tecnológico y para aplicarlos en el sistema modular.

c) Adecuación de ambientes para laboratorios de telecomunicaciones, máquinas eléctricas y electro-neumática, para el proyecto de implementación del Gobierno Regional.

d) Realizar propuesta de la creación de nuevas Carrera Profesional de acuerdo a necesidad de mercado laboral a fin a Electrónica.

e) Motivar a los docentes y alumnos a la identificación con la Carrera Profesional de Electrónica Industrial y por ende con la institución, mediante actividades de culturales, deporte y de confraternidad por el Aniversario.

2. ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL.

4

JEFE DE ÁREA ACADÉMICA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

PLANA DOCENTE DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

SECRETARIA

Page 5: Plan de Trabajo

5

Page 6: Plan de Trabajo

3. RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDADES

NOMBRES Y APELLIDOS UNIDADES DIDÁCTICAS CARGO Y RESPONSABILIDAD

Braulio T. Parizaca Puma Microcontroladores I y IIInstrumentación IndustrialProyecto Electrónico II

Docente:Jefe (e) de Área Académica

H. Andrés Infantes Coaguila

Proyecto Electrónico I y IIInstrumentación IndustrialDiseño e Instalaciones Electrónicas

Docente:Laboratorio de Cómputo

Pedro A. Mamani Apaza Electrónica AnalógicaSistemas DigitalesSistemas de Mando Neumático e Hidráulico

Docente:Lab. Electro-Neumática

Margarita Bedoya Brandacher

Electrónica de PotenciaMáquinas Eléctricas y Tableros IndustrialesCableado estructurado

DocenteTaller de Máquinas Eléctricas

Juan M. de Rivera Trillo PLC IRedes Industriales I y IICableado Estructurado y Configuración

Docente:Laboratorio de PLC y Control

Marco R. Mejía Miranda Electrotecnia GeneralComunicaciones Electrónicas I y IIFundamentos de Robótica

Docente:Lab. Telecomunicaciones

Edgar R. Mamani Paco Electrotecnia GeneralControl de Procesos IndustrialesPLC IISistemas de Mando Neumático e Hidráulico

Docente:Laboratorio de CómputoLaboratorio de PLC y Control

Hipólito Amanqui Quispe Asistente de Taller Administrativo:Atención de almacénMantenimiento de laboratorios, instrumentos e equipos.

4. COMISIONESJefe del Área de Académica: Braulio T. Parizaca Puma Secretario actas y economía: Juan M. de Rivera Trillo

Comisión de festejos de aniversario, onomásticos y otras actividadesMargarita I. Bedoya BrandacherEdgar R. Mamani Paco

Comisión de creación de nueva Carrera Profesional:Pedro A. Mamani ApazaH. Andrés Infantes CoaguilaMarco R. Mejía Miranda

6

Page 7: Plan de Trabajo

5. ANEXOS

Proyecto 1. Adquisición y mejoramiento de la operatividad de los diferentes instrumentos y equipos de laboratorio de Electrónica Industrial.

Proyecto 2. Cursos de capacitación y actualización especializada para docentes de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

Proyecto 3. Adecuación de ambientes de laboratorios de telecomunicaciones, máquinas eléctricas y electro-neumática, para el proyecto de implementación de Gobierno Regional.

Proyecto 4: Propuesta de la creación de nuevas Carrera Profesional de acuerdo a necesidad de mercado laboral en Electrónica.

Proyecto 5: Aniversario de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

7

Page 8: Plan de Trabajo

PROYECTO Nº 1

I. CARRERA PROFESIONAL: Electrónica Industrial

II. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Adquisición de equipos de laboratorios para el mejoramiento de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

III. RESPONSABLES DEL PROYECTO: Director General del IESTP “Pedro P. Díaz” Jefe de Unidad Académica Jefe de la Unidad Administrativa Jefe de Área Académica de la Carrera Profesional de Electrónica

Industrial Docentes de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial Asistentes de Taller

IV. DESCRIPCIÓN:

4.1. OBJETIVOS

Adquirir los instrumentos y equipos de laboratorio para el mejoramiento de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

Realizar el mantenimiento y reparación de instrumentos y equipos de laboratorio de Electrónica Industrial.

4.2. JUSTIFICACIÓN

La necesidad de mejoramiento de los instrumentos y equipos de laboratorios de Electrónica Industrial.

Mantener actualizado los instrumentos y equipos de laboratorios de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

Evitar la deserción de estudiantes por falta de actualización de instrumentos y equipos de laboratorio al acorde del avance tecnilógico.

4.3. METAS

06 Osciloscopios digitales de 100 MHz

06 Generadores de funciones digitales

06 Computadores completas

4.4. DURACIÓN

Se considera un tiempo estimado de dos meses, desde la fase de planificación hasta la presentación del informe.

Inicio: 02 de abril

Término: 18 de mayo

4.5. FINANCIAMIENTO:

Institucional (R.M. N° 0025-2010-ED)

4.6. PRESUPUESTO

S/. 2 000.00 nuevos soles8

Page 9: Plan de Trabajo

V. CRONOGRAMA:

ACTIVIDADES SEMANAS1 2 3 4 5 6 7 8

Elaboración del plan X XCotizaciones X XPresentación del plan y proyecto XEjecución del proyecto X XInforme X

9

Page 10: Plan de Trabajo

PROYECTO N° 02

I. CARRERA PROFESIONAL: Electrónica Industrial

II. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso de actualización y capacitación para Docentes de Electrónica Industrial en Programación LabVIEW y Adquisición de Datos.

III. RESPONSABLES DEL PROYECTO: Director General del IESTP “Pedro P. Díaz” Jefe de Unidad Académica Jefe de la Unidad Administrativa Jefe de Área Académica de la Carrera Profesional de Electrónica

Industrial Docentes de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial Asistentes de Taller

IV. DESCRIPCIÓN:

4.1. OBJETIVOS

Actualizar a los docentes en tecnologías de programación LabVIEW acordes con el avance tecnológico y para aplicarlos en el sistema modular.

Capacitar a los docentes adquisición de datos y aplicaciones de LabVIEW en control industrial.

4.2. JUSTIFICACIÓN

La necesidad de actualización y capacitación de los docentes en tecnologías de instrumentación virtual y programación con LabVIEW.

Conocer la tecnología de adquisición de datos para aplicar en instrumentación y control industrial.

Mejorar e innovar el proceso enseñanza-aprendizaje y evitar la deserción de estudiantes por falta de actualización del docente en tecnologías de programación.

4.3. METAS

01 Taller de programación en LabVIEW

01 Taller de adquisición de datos y control de temperatura, velocidad y movimiento con LabVIEW.

4.4. DURACIÓN

Se considera un tiempo estimado de dos meses, desde la fase de planificación hasta la presentación del informe.

Inicio: 09 de abril

Término: 31 de mayo

4.5. FINANCIAMIENTO

Institucional

4.6. PRESUPUESTO

S/. 36 000.00 nuevos soles10

Page 11: Plan de Trabajo

CRONOGRAMA:

ACTIVIDADES SEMANAS1 2 3 4 5 6

Elaboración del plan y proyecto XSolicitud de curso taller XPresentación del proyecto XEjecución del proyecto X XInforme X

11

Page 12: Plan de Trabajo

PROYECTO Nº 3

I. CARRERA PROFESIONAL: Electrónica Industrial

II. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Adecuación de ambientes de laboratorios de telecomunicaciones, máquinas eléctricas y electro-neumática.

III. RESPONSABLES DEL PROYECTO:

Director General del IESTP “Pedro P. Díaz”Jefe de Unidad AcadémicaJefe de la Unidad AdministrativaJefe de Área de ProducciónJefe de Área Académica de Electrónica IndustrialPlana Docente de la Carrera Profesional de Electrónica IndustrialAsistentes de Taller

IV. DESCRIPCIÓN:

4.1. OBJETIVOS:

Adecuar e implementar los laboratorios de telecomunicaciones, máquinas eléctricas y electro-neumática.

Gestionar donaciones fuentes de ingreso a las instituciones del sector productivo e industrial, para su implementación permanente de los Laboratorios.

4.2. JUSTIFICACIÓN:

La necesidad de tener una infraestructura adecuada para poder implementar y actualizar nuestra especialidad.

La falta de más laboratorios especializados para cumplir con el nuevo diseño curricular básico en proyección al campo laboral en el sector industrial.

Evitar la deserción de los alumnos por falta de implementación de laboratorios especializados que brinde una constante superación, preparación e investigación tecnológica.

4.3. METAS:

01 Laboratorio de telecomunicaciones

01 Laboratorio de electro-neumática

01 Taller de máquinas eléctricas y tableros industriales

4.4. DURACIÓN:

Se considera un tiempo estimado de dos semestres, desde la fase de planificación hasta la presentación del informe.

Inicio: 09 de abril

Término: 28 diciembre

4.5. FINANCIAMIENTO.-

Institucional

12

Page 13: Plan de Trabajo

4.6. PRESUPUESTO

S/. 5 000.00 nuevos soles

V.CRONOGRAMA:

ACTIVIDADES MESES

ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Elaboración del plan XPresentación del proyecto X XImplementación del proyecto X X X XEjecución del proyecto X X X X X XInforme X

13

Page 14: Plan de Trabajo

PROYECTO Nº 4

I. CARRERA PROFESIONAL: Electrónica Industrial

II. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Propuesta de la creación de nuevas Carrera Profesional de acuerdo a necesidad de mercado laboral en Electrónica.

III. RESPONSABLES DEL PROYECTO:

Director General del IESTP “Pedro P. Díaz”Jefe de Unidad AcadémicaJefe de la Unidad AdministrativaJefe de Área de ProducciónJefe de Área Académica de Electrónica IndustrialPlana Docente de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial

IV. DESCRIPCIÓN:

4.1. OBJETIVOS:

Realizar estudio de mercado en sector de telecomunicaciones, automatización industrial y mecatrónica industrial.

Estudiar e implementar la adecuación de los laboratorios para la nueva carrera profesional.

Proponer la creación de una nueva carrera profesional para el turno noche.

4.2. JUSTIFICACIÓN:

Poco demanda en escoger la carrera profesional de Electrónica Industrial por los postulantes durante los últimos años.

Crecimiento económico en la minería y del sector industrial necesita otro tipo de profesionales que estén a la expectativa de sus intereses.

Evitar la deserción de los alumnos por falta de carreras profesionales que tengan buena aceptación y que brinde una constante superación, preparación e investigación tecnológica.

4.3. METAS:

01 Propuesta de la creación de una nueva Carrera Profesional para turno noche

4.4. DURACIÓN:

Se considera un tiempo estimado de dos semestres, desde la fase de planificación hasta la presentación del informe.

Inicio: 09 de abril

Término: 28 diciembre

4.6. FINANCIAMIENTO.-

Institucional

4.6. PRESUPUESTO

S/. 5 000.00 nuevos soles

14

Page 15: Plan de Trabajo

V.CRONOGRAMA:

ACTIVIDADES MESES

ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Elaboración del plan XRealización de instrumentos de estudio.

X

Estudio de adecuación de ambientes para la nueva carrera.

X X

Ejecución del proyecto X X X X XInforme X

15

Page 16: Plan de Trabajo

PROYECTO

I. CARRERA PROFESIONAL:Electrónica Industrial

II. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Y/O ACTIVIDAD:Aniversario de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial y otras actividades sociales.

III. RESPONSABLES DEL PROYECTO:

Jefe del Área Académica de Electrónica Industrial

Comisión de Festejos

IV. DESCRIPCIÓN:

4.1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALDinamizar las diferentes actividades relacionadas con el aniversario y las relaciones sociales entre los docentes, alumnos, egresados y empresas del medio.

OBJETIVO ESPECIFICOS Organizar con eficiencia las actividades de celebración por el

Aniversario en las diferentes etapas, así como de los días festivos. Confraternizar entre todos los docentes y alumnos para

mantener un buen clima organizacional y personal. Programar cursos de capacitación con el propósito de

homogenizar el nivel académico proyectado hacia el mercado laboral.

Seguir fortaleciendo nuestras relaciones personales con las empresas del medio que posibilitan a los alumnos a realizar sus prácticas o empleo a los egresados de la carrera de Electrónica.

4.2. JUSTIFICACIÓNUn buen clima organizacional requiere mantener las óptimas relaciones interpersonales y para ello es necesario con fraternizar entre los trabajadores, alumnos, empresas que están identificadas, así cultivar los diferentes hábitos, virtudes y valores.

4.3. METAS Lograr que todas las actividades programadas por el

aniversario de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial causen el efecto ético y profesional en beneficio de todos sus integrantes.

Se conserve las buenas relaciones interpersonales. Ser una carrera profesional con capacidad de obtener logros

de sus objetivos estratégicos.16

Page 17: Plan de Trabajo

4.4. DURACIÓN:Del 01-06-2011 al 05-12-2011: Aniversario de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

4.5. RECURSOS:Potencial Humano: Personal docente y administrativo, alumnos y ex alumnos de la Carrera de Electrónica Industrial.Ambientes de la Carrera Profesional de Electrónica industrial y algunas instalaciones del Instituto Superior Pedro P. Díaz.

4.6. FINANCIAMIENTOLos gastos ocasionados por las actividades mencionadas son autofinanciados por los docentes, personal administrativo, alumnos y ex alumnos de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

V. CRONOGRAMA

MESES ACTIVIDADES

M A M J J A S O N D

Elaboración del Plan X XPresentación XAprobación XInvestigación de necesidades

X X X

Ejecución X X X XResultados e informe X

Onomásticos y fechas importantes- Compartir y/o obsequios

Día del Estudiante y Educación Técnica 23 Setiembre- Agasajo para los estudiantes 21 Setiembre (día)- Agasajo para los estudiantes 20 Setiembre (noche)- Charlas técnicas 17 Setiembre (día,

noche) Aniversario de Electrónica Industrial 30 Octubre

- Charlas técnicas 2 Octubre (día, noche)- Charlas técnicas 24 octubre (día,

noche)- Actividad de confraternidad y mañana deportiva (VI

semestre día y noche)- Día central (Ceremonia) 30 octubre- Almuerzo de confraternidad 30 octubre

VI.EVALUACIÓN E INFORME

La evaluación será realizada por el Jefe del Área Académica y Docentes de la Carrera Profesional de Electrónica Industrial.

17

Page 18: Plan de Trabajo