Plan de reforzamiento de matemática 2016

12
PLAN DE NIVELACIÓN Y REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMÁTICA I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRE : LAMBAYEQUE 1.2. UGEL : CHICLAYO 1.3. INSTITUCION EDUCATIVA : “JOSÉ DOMINGO ATOCHE“ 1.4. LUGAR : CALLE EL BILLAR S/N-PÁTAPO 1.5. DIRECTOR : PROF. EDILBERTO RAFAEL CUSMA 1.6. SUBDIRECTORA : PROF. ZAIRA SOLIS ROSADO 1.7. ÁREA : MATEMÁTICA 1.8. GRADOS : 2do y 3ero. 1.9. TURNO : MAÑANA Y TARDE 1.8 DOCENTES RESPONSABLES: Amado Guzmán Sánchez. Yohnny Carrasco Torres. Ana Uceda Díaz. Luz Sánchez Villalobos II.- NOMBRE DEL PROYECTO: “Mejoramos nuestros aprendizajes en el área de matemática” III.-FUNDAMENTACIÓN: El presente Plan de Nivelación y Recuperación de aprendizajes en el área de Matemática de la I.E José Domingo Atoche del distrito de Pátapo, tiene como propósito reforzar los aprendizajes de un determinado grupo de estudiantes quienes presentan dificultades para desarrollar capacidades y competencias matemáticas de acuerdo al examen diagnóstico realizado. Los resultados ECE-2015 de nuestra institución muestran que el 50% de estudiantes se encuentra en el nivel inicio mientras que un 35,5% de los mismos en un nivel previo al inicio, lo que nos obliga a reforzar las capacidades y competencias matemáticas de los estudiantes para mejorar los resultados en la ECE-2016 en todos los niveles. Ante estos problemas evidenciados, los docentes del Área de Matemática hemos elaborado este Plan de Reforzamiento con el propósito de afianzar el aprendizaje de algunas estudiantes en determinados temas para lograr el desarrollo de las capacidades y competencias matemáticas, según nos proponemos en la planificación curricular anual del presente año, utilizando las estrategias pertinentes durante el proceso enseñanza aprendizaje.

Transcript of Plan de reforzamiento de matemática 2016

Page 1: Plan de reforzamiento de matemática 2016

PLAN DE NIVELACIÓN Y REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMÁTICA

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.DRE : LAMBAYEQUE 1.2.UGEL : CHICLAYO1.3. INSTITUCION EDUCATIVA : “JOSÉ DOMINGO ATOCHE“1.4.LUGAR : CALLE EL BILLAR S/N-PÁTAPO1.5.DIRECTOR : PROF. EDILBERTO RAFAEL CUSMA1.6.SUBDIRECTORA : PROF. ZAIRA SOLIS ROSADO1.7.ÁREA : MATEMÁTICA 1.8.GRADOS : 2do y 3ero.1.9.TURNO : MAÑANA Y TARDE1.8 DOCENTES RESPONSABLES: Amado Guzmán Sánchez.

Yohnny Carrasco Torres. Ana Uceda Díaz. Luz Sánchez Villalobos

II.- NOMBRE DEL PROYECTO: “Mejoramos nuestros aprendizajes en el área de matemática”

III.-FUNDAMENTACIÓN:   El presente Plan de Nivelación y Recuperación de aprendizajes en el área de

Matemática de la I.E José Domingo Atoche del distrito de Pátapo, tiene como propósito reforzar los aprendizajes de un determinado grupo de estudiantes quienes presentan dificultades para desarrollar capacidades y competencias matemáticas de acuerdo al examen diagnóstico realizado.

Los resultados ECE-2015 de nuestra institución muestran que el 50% de estudiantes se encuentra en el nivel inicio mientras que un 35,5% de los mismos en un nivel previo al inicio, lo que nos obliga a reforzar las capacidades y competencias matemáticas de los estudiantes para mejorar los resultados en la ECE-2016 en todos los niveles.

Ante estos problemas evidenciados, los docentes del Área de Matemática hemos elaborado este Plan de Reforzamiento con el propósito de afianzar el aprendizaje de algunas estudiantes en determinados temas para lograr el desarrollo de las capacidades y competencias matemáticas, según nos proponemos en la planificación curricular anual del presente año, utilizando las estrategias pertinentes durante el proceso enseñanza aprendizaje.

La Propuesta de reforzamiento se enmarca dentro de la RM N°572-2015 del MINEDU, que norma 02 horas para tareas de diseño, programación, implementación, ejecución y evaluación de actividades de refuerzo, nivelación y recuperación de estudiantes que han quedado rezagados en el desempeño de sus competencias,

IV. BASE LEGAL

Ley N° 28044 Ley General de Educación. Ley N° 29944 Ley de Reforma Magisterial (Novena disposición complementaria,

Transitoria y final).Resolución Ministerial No 572 – 2015- MINEDU Denominada Normas y orientaciones

para el desarrollo del año Escolar 2016 en Instituciones educativas y Programas de la educación Básica.

Page 2: Plan de reforzamiento de matemática 2016

V. PROBLEMÁTICA De acuerdo a la evaluación diagnóstica realizada y los resultados obtenidos en la ECE

2015, los docentes del área del área de matemática concluimos que la problemática detectada se formulara como:“Bajo nivel de desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo y tercer año de educación secundaria de la IE José Domingo Atoche-Pátapo-2015”

IV.-OBJETIVOS: 4.1. GENERAL:

Elevar el nivel de desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes del segundo y tercer año de educación secundaria a través del Plan de Reforzamiento, Nivelación y Recuperación.

4.2. ESPECÍFICOS:

Diagnosticar el nivel de logro de las competencias en matemáticas de los estudiantes.

Concientizar a los estudiantes de asumir el reto de elevar el nivel de desarrollo de las competencias matemáticas.

Elaborar el Plan de Reforzamiento, Nivelación y Recuperación de los estudiantes.

Implementar el Plan de Reforzamiento, Nivelación y Recuperación. Ejecutar el plan de Reforzamiento, Nivelación y Recuperación. Evaluar el nivel de desarrollo de las competencias matemáticas de los

estudiantes.

VII.- ALCANCES: Se medirán los efectos del Plan de Reforzamiento, Nivelación y Recuperación en el desarrollo de competencias del área de matemática.Se intentará descubrir que variables mediatizan estos efectos y de que modo.

VIII.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE PREPARACIÓN ACADÉMICA. El presente Plan está orientado a reforzar los aprendizajes de las estudiantes del Área de

Matemática de los grados de 2do y 3er grado de secundaria del turno de la mañana y tarde, el mismo que tendrá una duración de marzo a diciembre.

1.- HORARIOS:

Yohnny Carrasco Torres miércoles 9:35-10:20viernes 10:35-11:20

Ana Uceda Díaz Jueves 8:05-9:35Amado Gusmán Sánchez miércoles 9:35-10:20Luz Sánchez Villalobos Lunes 4:30-6:00pm

2.- LUGAR: Las clases se desarrollarán en la I. E “José Domingo Atoche” en grupos correspondientes a su grado de estudios en el aula funcional del área de matemática.

3.- ORGANIZACIÓN: El equipo responsable de la ejecución de este Plan está conformado por los docentes del

área de Matemática de la Institución Educativa “JDA”, quienes nos reuniremos previamente para revisar de manera conjunta las prácticas y temas que serán tratados en cada una de las semanas. Asimismo, coordinaremos con el Director y Sub directora de Formación General para que nos brinden las facilidades con los materiales y recursos necesarios para

Page 3: Plan de reforzamiento de matemática 2016

cada una de los estudiantes participantes (fotocopias, papel bond, plumones acrílicos, etc.) para asegurar el desarrollo del presente plan.

Los responsables de este Plan haremos llegar a la dirección y subdirección de la I.E, el informe pedagógico y económico, debidamente sustentado.

4.- APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CAMPOS TEMÁTICOS GRADO

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de

cantidad

Matematiza

Elabora y usa estrategias

Usa modelos aditivos que expresan soluciones con decimales, fracciones y porcentajes al plantear y resolver problemas.

Realiza operaciones con intervalos al resolver problemas.

Realiza operaciones con racionales.

Realiza cálculos de multiplicación y división considerando la notación exponencial y científica.

Emplea procedimientos para resolver problemas relacionados a fracciones mixtas, heterogéneas y decimales.

Emplea convenientemente el método de reducción a la unidad y la regla de tres simple en problemas de proporcionalidad

Números racionales

Fracciones

Intervalos.

Operaciones con racionales.

Operaciones con fracciones.

Proporcionalidad.

2º3º

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de

regularidad y cambio

Comunicación matemática.

Elabora y usa estrategias.

Elabora y usa estrategias

Emplea representaciones tabulares gráficas y algebraicas de la proporcionalidad inversa, función lineal y lineal afín.

Emplea estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros al resolver problemas de una progresión aritmética.Calcula la suma de “n” términos de una P.A.

Función lineal y lineal afín

Progresión aritmética

Progresión Geométrica

Page 4: Plan de reforzamiento de matemática 2016

Emplea procedimientos para hallar el n-ésimo término de una P.G

Emplea estrategias heurísticas al resolver problemas de ecuaciones e inecuaciones lineales expresadas con decimales o enteros.

Emplea propiedades e identidades algebraicas para resolver problemas de sistemas de ecuaciones lineales

Ecuaciones e inecuaciones lineales.

Sistemas de ecuaciones

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización

Elabora y usa estrategias

Calcula el perímetro y área de figuras poligonales regulares y compuestas, triángulos, círculos componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas medidas son conocidas, con recursos gráficos y otros.

Emplea propiedades de los lados y ángulos de polígonos regulares al resolver problemas.

Emplea características y propiedades de polígonos para construir y reconocer prismas y pirámides.

Realiza composición de transformaciones de rotar, ampliar y reducir, en un plano cartesiano o cuadrícula al resolver problemas, con recursos gráficos y otros.

Realiza proyecciones y composición de transformaciones geométricas con

Polígonos regulares e irregulares.

Prismas y pirámides.

Transformaciones.

Page 5: Plan de reforzamiento de matemática 2016

polígonos en un plano cartesiano al resolver problemas, con recursos gráficos y otros.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre

Elabora y usa estrategias

Usa las propiedades de la probabilidad en el modelo de Laplace al resolver problemas.

Determina la media mediana y moda al resolver problemas.

Selecciona la medida de tendencia central apropiada para representar un conjunto de datos al resolver problemas.

Probabilidad

Medidas de tendencia centra.

2°3°

2º3º

5.- INVERSIÓN DE LAS PARTICIPANTES.

Las clases de refuerzo son totalmente gratuitas.La Dirección y Subdirección se encargarán de la coordinación para la limpieza de los

ambientes establecidos, una vez por semana. Materiales educativos como: fotocopiado de prácticas, información teórica, plumones y otros

serán proporcionados por la I.E.

6.- RESULTADOS:Al término del plan se espera elevar el nivel de desarrollo de las competencias en el área de matemáticas de los estudiantes comprendidos en el plan de reforzamiento.

7.- CRONOGRAMA

ETAPAS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES CRONOGRAMAM A M J J A S O N D

PLANIFICACIÓN

ORGANIZACIÓN

Examen diagnóstico.

Elaboración del Proyecto.

Selección de estudiantesReunión con PP.FF. para la sensibilización.Selección de ambientes.

En los días de

Papel bond

FotocopiasPizarraPlumonesCuadernosLapicerosLápices

Textos del MED.

Docentes de matemática turno mañana y tarde.

X

X

X

X

Page 6: Plan de reforzamiento de matemática 2016

DESARROLLO

EVALUACIÓN

recuperación se realizarán actividades de retroalimentación con actividades dinámicas, trabajos individuales y grupales, práctica de ensayo y evaluadas.

Se evaluará teniendo en cuenta el logro de los objetivos y cumplimiento de actividades planteadas, para lo cual se elaborarán fichas de registro y seguimiento pertinentes.

Se efectuará una evaluación de avance con el debido reporte de evidencias del trabajo, las mismas que nos permitirán hacer los reajustes convenientes.Luego se hará una evaluación final en el mes de diciembre, con los resultados obtenidos y consolidados en un informe final.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

8. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

Estará a cargo del personal directivo, profesores y comunidad en general.

9. MATERIALES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

9.1. MATERIALES:

Prácticas y teorías fotocopiadas. Textos de consulta de consulta. Prácticas y simulacros de exámenes ECE y CONAMAT. Textos del MINEDU de los dos grados que participarán. Compendios de Razonamiento Matemático.

9.2. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Fichas de observación. Fichas de coevaluación. Intervenciones orales. Pruebas Listas de cotejo.

Page 7: Plan de reforzamiento de matemática 2016

Chiclayo, 19 de abril de 2016.

_____________________________________________ __________________________________________________________ EDILBERTO RAFAEL CUSMA ZAIRA SOLIS ROSADO

VºBº DIRECTOR SUBDIRECTORA DE FORMACIÓN GENERAL

DOCENTES DEL ÁREA DE MATEMÁTICA

______________________________ ______ _______________________Yohnny Carrasco Torres Ana Uceda Díaz DOCENTE DE ÁREA DOCENTE DE ÁREA

______________________________ _____________________________ Amado Gusmán Sánchez Luz Sánchez Villalobos DOCENTE DE ÁREA DOCENTE DEL ÁREA

Page 8: Plan de reforzamiento de matemática 2016

ANEXOS

RELACIÓN DE ESTUDIANTES PARA REFUERZO

APELLIDOS Y NOMBRES GRADO SECCIÓN

Page 9: Plan de reforzamiento de matemática 2016