plan de negocios

13
Plan de Negocios

description

negocios plan

Transcript of plan de negocios

Plan de Negocios

Índice

Misión

Visión

Valores

Análisis FODA

Plan de Negocios

12345

Misión

Misión

Brindar a nuestros clientes diseños aplicados en artes graficas innovadoras y de gran calidad, así como también la posibilidad de que el cliente elabore diseños personalizados y únicos que podrán ser plasmados sobre los distintos productos que ofrecemos.

1

Visión2

Visión

Ser una compañía reconocida a nivel nacional y líder en el ámbito de artes graficas impresas sobre textiles, brindándole al cliente el mejor servicio posible.

Valores3

Valores

1.- CALIDAD: En todos los ámbitos de cada uno de los proyectos que realizamos.2.- INNOVACIÓN: Continua de nuestras estrategias y de nuestros métodos de trabajo.3.- PUNTUALIDAD: En la entrega de los trabajos solicitados por nuestros clientes.4.- COMUNICACIÓN: Constante y efectiva, entre todos los miembros que formamos parte de la empresa, así como con nuestros proveedores y clientes.5.- CONFIANZA: En que realizaremos nuestras labores de la mejor manera, con la finalidad de satisfacer a cada uno de nuestros clientes. 6.- COMPROMISO: Con nuestro clientes, al brindarles un servicios de calidad; con la sociedad, al brindar estabilidad a las familias de nuestro personal, y con el medio ambiente, al respetar y cumplir todas las normas establecidas para el cuidado de éste.

Análisis FODA4

Fortalezas.Un nuevo servicio que se le brindara al cliente. Accesible económicamente para todo tipo de público, básicamente una novedad en la cuidad, servicio hasta tu casa, los tipos de productos que se brindaran son diseños innovadores.

Debilidades.La penetración en el mercado es nula, el negocio no es conocido, el capital para invertir es muy limitado, miedo por los clientes de probar algo novedoso.

Oportunidades.Realizar diseños atractivos para los clientes, que no exista un negocio similar, realizar promociones de ventas.

Amenazas.Desastres naturales, la competencia que se puede crear en la cuidad, daños a la maquinaria.

Plan de Negocios5

Descripción de negocioRandom Shirts es una compañía de artes graficas aplicadas en el sector textil como: camisetas, sudaderas, bolsas, etc. Random Shirts elabora diseños innovadores y brindándole la oportunidad al cliente de plasmar algo propio en los productos que ofrecemos dándole al cliente la posibilidad de posea artículos únicos y personalizados de acuerdo a su estilo. En Random Shirts tenemos el conocimiento para poder satisfacer las necesidades del cliente y atenderlo de una manera servicial para estar siempre en la primera posición en cuanto a su preferencia en servicios de serigrafía.

Análisis de mercado Actualmente en la ciudad no existen negocios como el nuestro, la mayoría de los negocios de serigrafía solo manejan cantidades a mayoreo, o sea solo se enfocan en grandes empresas y a clientes que tienen el poder de comprar a lo grande, nuestro negocio se enfoca en los clientes que solo desean comprar una o pocas camisas de nuestros diseños propios o de los que ellos desean impreso en nuestros productos, ganando así el posicionamiento en la mente de estos clientes. El servicio por personalizar tendrá un costo extra por diseño ya que se tomara más tiempo en la elaboración del producto.

Plan de Negocios6

Búsqueda de recursos: Los recursos con los que se cuentan actualmente son limitados y se empezara con maquinaria mínima yo seré la única que trabaje en la empresa, la maquinaria se comprara con dinero de ahorros, pero con el crecimiento de la marca y del negocio surgirá el capital para poder rentar un local, así como también para comprar más maquinaria y poder contratar empleados.Al principio como no trabajare directamente en un local ni pagare impuestos será más fácil ahorrar dinero de las compras que hagan mis clientes ya que no estaré pagando nada extra como renta, luz, agua, internet, etc. Estaré trabajando desde mi propia casa y haciendo publicidad de la empresa por internet para darme a conocer y vender por ahí mismo también, esto es con el fin de darme a conocer e ir aprendiendo de cómo está el mercado allá afuera.

Plan de Negocios7

Sector Target: Random Shirts va dirigido principalmente a personas jóvenes sobre todo los diseños propios que se elaboraran, pero también está dirigido a cualquier tipo de persona que tenga el interés de realizar una playera con un diseño personalizado personas de 10 a 70 años.

Instalación del negocio: El negocio comenzara desde casa, en espacio libre que tengo en mi cuarto ya que las maquinas con las que se trabajaran no necesitan mucho espacio y puedo estar trabajando a cualquier hora del día en la comodidad de mi casa pero también así se ahorraran gastos en la renta de un local. Ya que se consiga más dinero se planea instalar el negocio en un local en una zona transitada por el peatón como lo es la zona centro para que tengan la oportunidad de conocer nuestros trabajos en impresión textil, mas sin embargo aun seguirán las ventas por internet también para poder estar trabajando en esos dos tipos de ventas.

Plan de Negocios8

Logro de ventas estimadas: Random Shirts realizará sus ventas en un inicio principalmente desde su página de internet donde se podrán ver los diseños, productos y los servicios que ofrecemos así como también través de las redes sociales que son de forma gratuita como: Facebook, Twitter, Myspace, etc. Otro medio por el cual se dará a conocer Random Shirts es por la publicidad que se creara en páginas web y la elaboración de cuentas en páginas de venta como mercado libre, craiglist, etc. Y así poder estar enviando productos a diferentes localidades con un costo extra por envío de acuerdo a la localidad donde se enviaran los pedidos.También se proporcionaran números de teléfono en la página de internet y en la publicidad que se elabore para poder realizar ventas a través llamadas telefónicas y poderse comunicar con el cliente de una forma más directa, dándole al cliente la oportunidad de que también venga por sus productos y así no generar gastos de envío. Así como también se cubre el aspecto de aquellos clientes a los cuales les da miedo hacer compras por internet ya que actualmente en México aun existe ese miedo de realizar compras electrónicas debido en una parte a la ignorancia y al temor de ser robado por medio de las tarjetas de crédito.Dicho esto se pretende llegar a un total de ventas en el primer mes de 100 camisas, al llegar a esta meta se pretende darle a conocer al público que se logro esta meta y darles un incentivo de regalo como camisas gratis para mantenerlos siempre atentos a las promociones y regalos que se estarán haciendo a través de las páginas de internet. Una vez lograda esta meta se implementaran mas metas con estándares más altos como llegar a 200 y después a 500 ventas en el mes.

Plan de Negocios9

Formalización del negocio: Una vez que se consiga el capital y la maquinaria el negocio comenzara a formalizarse para tratar con todo tipo de clientes desde jóvenes hasta adultos que buscan diseños sobre los productos que se ofrecen innovadores. Asistiré a cursos y capacitaciones sobre cómo manejar un negocio así como también a asesorías de cómo tratar y manejar a los clientes con los que uno se puede encontrar. Para esto dividiré la formalización del negocio en varias etapas que a continuación se explican.

Primera etapaEl negocio se iniciara desde casa pero sin dárselo a conocer al cliente para poder hacer crecer el negocio y se implementaran lo aprendido en asesorías de cómo manejar un negocio y por otro lado ir haciendo un plan de negocios mejor elaborado a través de empresas como empreser así como asistir a cursos de otras dependencias, esto con el fin de brindarle siempre al cliente un servicio de calidad y mantenernos siempre en su mente por haberle brindado un buen servicio desde el comienzo del negocio.

Plan de Negocios10

Segunda etapaEn esta etapa se iniciara con la investigación sobre cómo crear un negocio físico y se comenzaran a realizar los trámites necesarios para iniciarlo así como también iniciar los trámites de hacienda.

Tercera etapaAquí se abrirá el negocio ya teniendo una noción de las ventas hechas anteriormente así como también ya se aprendió a tratar con el cliente.

Cuarta etapaEn la cuarta etapa se pretende una vez que el primer local este abierto y funcionando, observar cómo está funcionando y analizar la factibilidad de poder abrir otra sucursal.

Realizado por: Anel Barco Sánchez