Plan de negocios

19
PLAN DE NEGOCIOS FORMATO: ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN (SISTEMAS DE CONTENIDO, ETIQUETADO, NAVEGACIÓN Y BÚSQUEDA) Árbol de contenidos Esquema de contenidos Inicio Internaci onal Siria Ucrania Francia Argelia Vietnam Chile EEUU Economía Ibex 35 Mercados Vivienda Índices Sociedad Casa Real Artistas Cine y TV Moda Actualida d Política Moncloa Congreso Sucesos Opinión Blogs Deportes Fútbol Baloncest o Ciclismo Tenis Fórmula 1 Motocicli smo Cultura Toros Primer Goya Premios Oscar Literatur a Eventos Local Madrid Redes Sociales Facebook Twitter Instagram Contacto Comercial Contenido s Redacción

Transcript of Plan de negocios

PLAN DE NEGOCIOS

FORMATO: ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN (SISTEMAS DE CONTENIDO, ETIQUETADO, NAVEGACIÓN Y BÚSQUEDA)

Árbol de contenidos

Esquema de contenidos

Inicio

Internacional

Siria

Ucrania

Francia

Argelia

Vietnam

Chile

EEUU

Economía

Ibex 35

Mercados

Vivienda

Índices

Sociedad

Casa Real

Artistas

Cine y TV

Moda

Actualidad

Política

Moncloa Partidos

Congreso

Sucesos

Opinión

Blogs

Deportes

Fútbol

Baloncesto

Ciclismo

Tenis

Fórmula 1

Motociclismo

Cultura

Toros

Primer Goya

Premios Oscar

Literatura

Eventos

Local

Madrid

Redes Sociales

Facebook

Twitter

Instagram

Contacto

Comercial

Contenidos

Redacción

Inicio

Internacional

Economía

Sociedad

Política

OpiniónCultu

ra

Deportes

Local

Redes

sociales

Contacto

Wireframe de página de inicio y portadas de sección

DISEÑO. IDEAS BÁSICAS

La barra de menús estará colocada en la parte de arriba de forma horizontal englobando las nueve secciones, que son: internacional, economía, sociedad, política, opinión, cultura, deportes, local, redes sociales y contacto. También se añadirá una más en donde se encontrarán todos los temas de actualidad que están ocurriendo en ese momento. Esta será de color blanca y si pinchamos en alguna sección determinada se pondrá de color negro.

Dependiendo de la sección en la que estemos, encontraremos widgets en la zona derecha de la página determinados a la sección correspondiente. Por ejemplo si nos hallamos en la zona de deportes tendremos widgets correspondientes a las clasificaciones de fútbol, baloncesto, golf, etc. Así ocurrirá en todos los apartados. Estos widgets irán acompañados de un titular para que la gente conozca de lo que se está hablando.

La publicidad tal y como aparece en el Wireframe irán colocadas a la derecha o a la izquierda dependiendo del anunciante donde quiera que vayan situadas. Dentro de nuestro medio digital será lo que más destaque en cuanto al color del medio

Los colores empleados en nuestro medio digital, van a ser principalmente el blanco, ya que es un color muy básico y común. El texto como siempre y como ocurre en todos los medios digitales será de color negro. El cuerpo empleado será Cambria y su tamaño doce, se ha escogido esta tipografía ya que es muy cómoda para su lectura y el tamaño es el básico, ya que no es ni muy grande ni muy pequeño.

Todas las noticias del medio digital irán acompañadas de una o dos imágenes colocadas en la parte superior de la noticia. El tamaño utilizado de estas será normal, lo justo para que los lectores puedan verla y no muy grande para que no ocupen todo el texto.

Todo lo relacionado con las redes sociales se mostrará dentro de cada noticia, para que el lector pueda compartir todo ello vía Twitter o Facebook y de esta manera aumentar el número de seguidores y cada vez dándonos más a conocer por todo el mundo. En cada noticia se hallará el nombre del profesional de comunicación que haya realizado la noticia, de esta manera se dará a conocer. También incorporará el logo de Twitter y Facebook para que la gente pueda seguirlo en ambas redes sociales.

TRATAMIENTO DEL CONTENIDO: TONO Y ESTILO (NORMAS DE ESTILO)

El medio digital Veritate va a estar dividido en doce secciones a todas ellas se accederá haciendo clic en la parte de arriba donde estarán agrupados todos los apartados y de esta manera entrar en ellos de la manera más fácil posible. En la página de inicio es donde se hallara toda la actualidad de ese día.

- Sección Actualidad- Sección Internacional- Sección Economía- Sección Sociedad- Sección Política- Sección Opinión- Sección Cultura- Sección Deportes- Sección Local- Sección Redes Sociales- Sección Contacto

Política EditorialVeritate se define como un periódico independiente y nacional. Acoge todo tipo de noticias excepto aquellas que no considera dignas de ser publicadas.

Responsabilidad ProfesionalTodos los redactores son profesionales de la comunicación por lo tanto tienen que ejercer como ello. En caso de que cometan un error, ellos son los responsables y lo tienen que corregir rápidamente. El redactor tiene la obligación de releer los textos que haya escrito antes de ser publicados en el medio para así evitar alguna equivocación.

Tratamiento de la InformaciónAntes de ser publicadas las noticias, estas han de ser comprobadas y nunca se debe opinar. Algo que deben tener en cuenta los profesionales es que los rumores no son noticia por lo tanto estos no son publicables.

Tratamiento de la PublicidadLa publicidad es para promocionar productos, lugares, etc. Esta nunca deberá ser utilizada para contradecir o matizar informaciones publicadas en el diario. Hay que destacar que la publicidad siempre estará diferenciada tipográficamente de los textos elaborados en la Redacción.

FotografíasEn todas las noticias de nuestro medio digital irá incorporada una fotografía y esta nunca podrá ser manipulada

EntrevistasTodas las entrevistas que se llevan a cabo van a ser grabadas. Si el entrevistado lo desea, esta podrá ser enviada antes a él para que pueda corregir expresiones que han sido mal transcritas.

Expresiones MalsonantesNunca se deben usar estas expresiones salvo que sean dichas por un personaje importante y sirvan para añadir información. Estas siempre deberán ir en comillas y nunca deberán ser abreviadas, se citarán tal y como se hayan dicho.

Normas GeneralesCuando se redacta una noticia lo que se quiere es comunicar hechos e ideas a todo tipo de públicos. El estilo de redacción debe ser claro, conciso, preciso, fluido y comprensible para captar más seguidores. El idioma empleado en este medio es el castellano, por lo tanto no se empleará ni el gallego, catalán o vascuence, mientras existan sinónimos en castellano.

OpiniónLos artículos de opinión responden al estilo propio del autor y nunca podrán ser retocados salvo que tengan errores ortográficos. En todas las opiniones irá acompañada una fotografía del autor.

Elementos tipográficosTodos los textos independientemente de su importancia irán escritos en Cambria con un tamaño de letra doce. Los titulares irán siempre en negrita. Las palabras que no pertenezcan al castellano irán escritas en cursiva.

Me informé para llevar a cabo el Manual de Estilo en esta página:

http://blogs.elpais.com/files/manual-de-estilo-de-el-pa%C3%ADs.pdf

PERIODICIDAD

Uno de los aspectos más relevantes de un medio de comunicación es la actualidad. Nosotros queremos dar a conocer los hechos más relevantes, significativos e influyentes de la sociedad. Nuestra sociedad está continuamente cambiando. Día a día se va forjando la historia de nuestro tiempo.Las noticias de nuestro periódico se renuevan todos los días. La actualización no tiene hora fija ya que, al tratarse de un medio digital, contamos con la ventaja de la instantaneidad: si surge una noticia importante, inmediatamente estará en nuestro periódico y esto permitirá que los lectores estén al tanto de lo que sucede en cada momento.  Un factor a destacar son las redes sociales: actualmente puedes saber lo que ocurre en el mundo sin tener que meterte en la página web (como por ejemplo en Twitter) y si un periódico no actualiza constantemente sus noticias, perdería mucho valor y credibilidad. En conclusión, la periodicidad de un periódico digital puede ser diario pero eso es muy importante estar al tanto de lo que sucede para poder enseñárselo a sus lectores.

MEMORIA TÉCNICA

El medio que se utiliza para la presentación y actualización de las noticias es Wordpress. Este blog nos permite que el trabajo en este periódico sea sencillo y a la vez muy completo.

Trabajo realizado por: Claudia de Juan, Carolina Murillo, Celia Acitores, María Mateos, Marta Sáez y Emilio MayoAsignatura: Arquitectura y Análisis de la InformaciónUniversidad San Pablo CEUCarrera: 2º Periodismo y Comunicación Audiovisual