Plan de Movilidad (presentacion)

9
Pl an de Movi l i dad Urbana Sost eni bl e

description

Presentacion del Ayuntamiento sobre la importancia del Plan de Movilidad Sostenible de Las Palmas de Gran Canaria.

Transcript of Plan de Movilidad (presentacion)

Page 1: Plan de Movilidad (presentacion)

Pl an de Movi l i dad Urbana Sosteni bl e

Page 2: Plan de Movilidad (presentacion)

Que es un PMUS

• La preocupación creciente de las Administraciones, y de los ciudadanos por alcanzar el equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente constituye uno de los objetivos fundamentales de las políticas de desarrollo..

• El objetivo básico del PMUS es implantar un sistema de transporte que sea sostenible desde todas las perspectivas anteriores.

• La movilidad sostenible debe integrar – sostenibilidad social (mayor equidad en el acceso a la movilidad), – sostenibilidad energética (reducción de consumos) y – sostenibilidad ambiental (reducción de todos los tipos de

contaminación)

Page 3: Plan de Movilidad (presentacion)

Benef i ci os de una mej or gest i ón de l a movi l i dad

• Movilidad y Transportes

• Urbanismo• Socio – Económico• Ambiental

Page 4: Plan de Movilidad (presentacion)

En que punto estamos

• Recogi da de I nf or maci ón• Encuest a t el ef óni ca sobr e l a movi l i dad del dí a ant er i or

( 7. 644)• Encuest a de modos públ i cos ( 41. 995)• Encuest a Uni ver si t ar i os• Encuest a pr ef er enci as decl ar adas• Af or os ur banos y de car r et er as• Red Vi ar i a• Apar cami ent o• Red, Of er t a y Demanda del Si st ema de Tr anspor t e Públ i co• Si st ema de I nf or maci ón Geogr áf i ca

• Si mul aci ón de l a movi l i dad• Model o de t r anspor t e pr i vado• Model o de t r anspor t e públ i co

Page 5: Plan de Movilidad (presentacion)

El Proceso de Par t i ci paci ón

• Los obj et i vos de est e pr oceso son:– Dar a conocer el pr oceso de el abor ac i ón del

Pl an

– Pot enci ar l a par t i c i paci ón de l os c i udadanos– Recoger l as per cepci ones y l as pr opuest as

ci udadanas a l o l ar go del pr oceso

– Pr esent ar l as pr opuest as f i nal es

• Est o deber í a per mi t i r– Conocer l as pr opuest as e i nt er eses de l os

di ver sos act or es– I nt egr ar est os i nt er eses en el Pl an– Cont r ast ar el sopor t e soci al de l as pr opuest as– Est abl ecer l as bases del compr omi so ci udadano– Ant i c i par se a l os conf l i c t os pot enci al es

Page 6: Plan de Movilidad (presentacion)

Como se concreta l a par t i ci paci ón

• En var i os moment os señal ados– En l a pr esent aci ón del Di agnóst i co– En l a For mul ac i ón de l as Al t er nat i vas y

Escenar i os– En l a Eval uaci ón de l as Al t er nat i vas y

Escenar i os

• En var i os canal es de par t i c i paci ón– Mesa Técni ca Muni ci pal– Mesa I nst i t uc i onal – Mesas Monogr áf i cas– Pagi na Web ( f or os y coment ar i os)– Espaci o en Facebook– Jor nadas de Pr esent aci ón

Page 7: Plan de Movilidad (presentacion)

Al gunos resul tados si gni f i cat i vos

La movi l i dad en el muni ci pi o de Las Pal mas de Gr an Canar i a est á f uer t ement e mar cada por el domi ni o del vehí cul o pr i vado .

Est a paut a de movi l i dad, es debi da f undament al ment e a l a compl ej a or ogr af í a y al di seño ur bano y met r opol i t ano f uer t ement e or i ent ado hac i a el vehí cul o pr i vado con ampl i a dot aci ón de capaci dad v i ar i a.

No obst ant e, el númer o de vi aj es ( al menos de más de 5 mi nut os a pi e) es r el at i vament e baj o en compar aci ón con ot r as ci udades.

Reparto M odal Las Palm as de Gran Canaria

Vehículo privado; 67%

A pie; 18%

Transporte público; 15%

Page 8: Plan de Movilidad (presentacion)

Al gunos resul tados si gni f i cat i vos

Reparto M odal

0% 20% 40% 60% 80% 100%

LAS PALMAS

SANTA CRUZ DETENERIFE

MURCIA

SANTIAGO DECOMPOSTELA

ELCHE

Vehículo privado

A pie

Transporte público

Page 9: Plan de Movilidad (presentacion)

Cal endar i o del Proyecto

Junio Julio Agosto Septiem bre Octubre Noviem bre Diciem bre

Recogida de Inform ación

Diagnóstico

Evaluación de Alternativas

Form ulación del Plan

Form ulación de Alternativas