Plan de Monografía

download Plan de Monografía

of 10

description

MONOGRAFIA

Transcript of Plan de Monografía

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE

    MONOGRAFA

    EL ACTIVO FIJO, MTODOS DE DEPRECIACIN

    AUTOR

    ROA SALVADOR BERTHA LILIANA

    ASESOR METODOLGICO

    LIC. ADM. CARLOS DAVID RAMOS ROSAS

    FACULTAD DE ADMINISTRACIN

    CICLO VII

    SULLANA PER

    2015

  • DEDICATORIA

    El presente trabajo monogrfico est dedicado a Dios y a mi

    familia por todo el cario, comprensin y confianza que me

    brindan da a da para salir adelante en este proceso de mi

    formacin acadmica.

  • AGRADECIMIENTOS

    Mi reconocimiento e imperecedero agradecimiento a mi familia por el invalorable

    apoyo ofrecido a lo largo de mi carrera profesional.

    De igual manera a la UNIVERSIDAD LOS NGELES DE CHIMBOTE, que me ha

    acogido y dado la oportunidad de superacin, as como a los docentes que

    supieron impartir y compartir sus conocimientos, de manera especial al Lic. Adm.

    Caros David Ramos Rosas por su colaboracin en la direccin de este trabajo

    monogrfico.

  • EPGRAFE

    La inversin ms significativa que tienen las empresas de produccin se

    encuentra en la hecha en la adquisicin de activos fijos, ya que sin ellos el

    funcionamiento de esta sera virtualmente imposible.

    Autor desconocido

  • SUMARIO

    EPGRAFE ....................................................................................................................................... 4

    SUMARIO ....................................................................................................................................... 5

    RESUMEN ...................................................................................................................................... 6

    INTRODUCCIN ............................................................................................................................. 7

    CAPTULO I: ACTIVO FIJO ........................................................................................................ 8

    DEFINICIN ............................................................................................................................ 8

    CLASIFICACIN GENERAL .................................................................................................. 8

    IMPORTANCIA ........................................................................................................................ 8

    CAPTULO II: LA DEPRECIACIN ............................................................................................. 8

    DEFINICIN ............................................................................................................................ 8

    CAUSAS DE LA DEPRECIACIN ........................................................................................ 8

    FACTORES DE LA DEPRECIACIN ................................................................................... 8

    CAPTULO III: MTODOS DEPRECIACIN ............................................................................... 8

    MTODO DE LA LNEA RECTA ........................................................................................... 8

    MTODO DE LAS UNIDADES PRODUCIDAS ................................................................... 8

    MTODO EL DE LA SUMA DE LOS DGITOS DE LOS AOS ......................................... 8

    A) Mtodo de depreciacin decreciente: ........................................................................... 8

    B) Mtodo de depreciacin creciente: ............................................................................... 8

    MTODO DE LA REDUCCION DE SALDOS ...................................................................... 8

    CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 8

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS .......................................................................................... 9

    ANEXOS .................................................................................................................................... 10

  • RESUMEN

  • INTRODUCCIN

    Los activos fijos son aquellos que no varan durante el ciclo de explotacin

    de la empresa (o el ao fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fbrica monta

    sus productos es un activo fijo porque permanece en la empresa durante todo el

    proceso de produccin y venta de los productos. Un contra ejemplo sera una

    inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varan durante el

    ciclo de explotacin y por tanto forma parte del activo circulante. Al mismo tiempo,

    las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo fijo.

    En el presente trabajo aborda el tema de los Activos Fijos y sus mtodos

    de depreciacin el cual consta de tres captulos, ya que desde el mismo momento

    en que se adquiere un bien, ste empieza a perder valor, lo que es llamado

    comnmente como depreciacin que es la disminucin peridica del valor de un

    bien material o inmaterial. Esta depreciacin puede derivarse de tres razones

    principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la vejez. Tambin se le

    puede llamar a estos tres tipos de depreciacin; depreciacin fsica, funcional y

    obsolescencia.

    El primer captulo trata sobre los activos fijos, su definicin as como su

    clasificacin e importancia ya que los activos fijos tienen una vida til dependiendo

    a qu clase pertenezcan. El segundo captulo aborda sobre la depreciacin ya

    definida en lneas anteriores ya que es un tema que va de la mano con los activos

    fijos y el tercer captulo est referido a los diversos mtodos de depreciacin que

    existen.

  • CAPTULO I: ACTIVO FIJO

    DEFINICIN

    CLASIFICACIN GENERAL

    IMPORTANCIA

    CAPTULO II: LA DEPRECIACIN

    DEFINICIN

    CAUSAS DE LA DEPRECIACIN

    FACTORES DE LA DEPRECIACIN

    CAPTULO III: MTODOS DEPRECIACIN

    MTODO DE LA LNEA RECTA

    MTODO DE LAS UNIDADES PRODUCIDAS

    MTODO EL DE LA SUMA DE LOS DGITOS DE LOS AOS

    A) Mtodo de depreciacin decreciente:

    B) Mtodo de depreciacin creciente:

    MTODO DE LA REDUCCION DE SALDOS

    CONCLUSIONES

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Chong, Esteban. Contabilidad Intermedia Tomo I: Estados financieros y

    cuentas del activo. Universidad del Pacfico, 1992.

    Flix Jimnez. Macroeconoma, Enfoques y Modelos. Tomo I.

    http://www.ecas.cl/index.php/movil-comunidad/45-contable/211-activo-fijo

    http://retos-directivos.eae.es/el-activo-fijo-tipos-y-caracteristicas/

    http://contadorcontado.com/2014/09/24/la-depreciacion-y-sus-diferentes-

    metodos/

    http://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1406/depreciaciones.pdf

  • ANEXOS