Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

7
COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA PLAN DE MEJORAMIENTO FÍSICA GRADO 7 cantidad convertir en ¿Qué hay que hacer? (Multiplicar / dividir por uno o varios factores de conversión) Respuesta (número y unidad) 8 kg g 8 t kg 7 g kg 200 m km 2 cm m 20 km m 8 cl l 10 ml l 10 l cl 20 l ml 10 m 3 dm 3 10 cm 3 dm 3 10 m 3 cm 3 8 dm 3 m 3 10 cm 3 m 3 10 m 3 l 10 dm 3 l 10 ml dm 3 20 cm 3 ml 200 ml m 3 1,3 kg / l kg / m 3 6 g / cm 3 kg / m 3 980 g / l kg / m 3 20 km / h m / s

Transcript of Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

Page 1: Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA PLAN DE MEJORAMIENTO FÍSICA GRADO 7

cantidad convertir en ¿Qué hay que hacer?

(Multiplicar / dividir por uno o varios factores de conversión)

Respuesta

(número y unidad)

8 kg g

8 t kg

7 g kg

200 m km

2 cm m

20 km m

8 cl l

10 ml l

10 l cl

20 l ml

10 m3 dm

3

10 cm3 dm

3

10 m3 cm

3

8 dm3 m

3

10 cm3 m

3

10 m3 l

10 dm3 l

10 ml dm3

20 cm3 ml

200 ml m3

1,3 kg / l kg / m3

6 g / cm3 kg / m

3

980 g / l kg / m3

20 km / h m / s

Page 2: Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

20 m / s km / h

20 cm / s km / h

Selecciona en cada caso la respuesta correcta:

I. La cuarta parte en centímetros de 20 m es:

____ 40 cm

____ 400 cm

____ 4 m

____20 cm

II. 1 700 m equivale a:

____ 1 km 7 m

____ 1 km 70 m

____ 170 dam

____1 km 700 m

4 – El perímetro del triángulo que se muestra en la figura es:

a) ____ 141 cm

b) ____ 14.1 cm

c) ____ 1.41 cm

d) ____14.1 dm

5 – Cuánto cuestan 15.2 m de tela si el dm se vende a 1.25 pesos.

6 Un terreno para pastar, de forma cuadrada, tiene 305 dm de lado. Si se quiere cercar con cinco pelos de alambre.

¿Cuán metros de alambre se necesitarán?

a) ____ 122 m

b) ____ 6 100 m2

c) ____ 610 m

d) ____ 930.25 m2

¿Qué parte de una hectárea ocupa el terreno destinado a pastar?

7En qué unidad será más conveniente medir:

e) ____ La distancia entre dos ciudades.

Page 3: Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

f) ____ El largo del aula.

g) ____ EL largo del lápiz.

8 - Dos automóviles salen de dos provincias de Cuba que están en la misma dirección, en sentido contrario y a 370 km de

distancia. Uno de los automóviles iba a una velocidad menor que el otro. Al cabo de tres horas uno había recorrido 12 117

000 cm y el otro 123 000 m . Le faltan por recorrer:

a) __128 km 830 m

b) __147 km

c) __ 143 km 830 m

d) __ 244 km 170 m

9 - Dos estaciones de trenes distan 720 km . En un dibujo representativo estas estaciones distan 9.0 m , entonces el

alcance real entre otras dos ciudades de 2.5 dm en ese mismo dibujo es:

__ 200 km

__ 2 000 km

__ 495 m

__ 32 km

10 - La casa de Susana dista 1 km 4 hm 6 dam de la ESBU 30 de Diciembre. Cada día Susana recorre esta distancia dos

veces. ¿Cuál es la distancia en metros que recorre diariamente?

11- Una carrera ciclística comprende tres etapas y su recorrido total es de 725 km . La primera etapa comprende 2.4 x

104 m y la segunda es de 31 500 dam . ¿Cuál es la distancia a recorrer en la tercera etapa?

__ 17 000 m

__ 170 km

__ 17 hm

__ 1.7 km

12- De un rollo de alambre que tiene 45 m , se venden sucesivamente 5.4 m, 80 cm , 170 dm y 1 200 mm . ¿Cuántos

metros quedan en el rollo?

13- Un joven recorre un cuarto de distancia entre dos ciudades a pie, un quinto en bicicleta y los 55 km en tren. ¿Cuál es

la distancia entre las dos ciudades?

__ 8 000 dam

__ 1 000 hm

__ 605 km

__ 1 100 km

14- ¿Cuántos CUP hay que pagar si se compran 3 dam 5m 12 dm 20 cm de tela si el metro de tela cuesta 0.80 CUC según

CADECA?

15 - Un ciclista debe recorrer 150 km . Después de haber recorrido 5 000 dm 76 000 m , ¿cuántos kilómetros le faltan

por recorrer?

16 - La distancia entre dos estados de un país es de 680 km. Al representar esta distancia en un mapa, dista una de otra

8.0 cm, entonces la distancia real entre otros dos estado en el mismo mapa que se encuentran a 2.5 dm es:

__ 212.5 km

__ 20125 km

__ 480 km

__ 170 km

Page 4: Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

MOVIMIENTO UNIFORME RECTILÍNEO

El movimiento uniforme rectilíneo (MUR) fue definido, por primera vez, por Galileo en los siguientes términos:

"Por movimiento igual o uniforme entiendo aquél en el que los espacios recorridos por un móvil en tiempos iguales,

tómense como se tomen, resultan iguales entre sí", o, dicho de otro modo, es un movimiento de velocidad v constante.

El MUR se caracteriza por:

a) Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal.

b) Velocidad constante; implica magnitud, sentido y dirección inalterables.

c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración = 0).

Cuando se hable de velocidad habrá dos elementos muy importantes que considerar: la distancia (d) y el tiempo (t),

íntimamente relacionados.

Así:

Si dos móviles demoran el mismo tiempo en recorrer distancias distintas, tiene mayor velocidad aquel que recorre la

mayor de ellas.

Si dos móviles recorren la misma distancia en tiempos distintos, tiene mayor velocidad aquel que lo hace en menor

tiempo.

SIGNIFICADO FÍSICO DE LA VELOCIDAD

La velocidad se calcula o se expresa en relación a la distancia recorrida en cierta unidad de tiempo y su fórmula general

es la siguiente:

Donde

v = velocidad d = distancia o desplazamiento t = tiempo

Usamos v para representar la velocidad, la cual es igual al cociente entre la distancia (d) recorrida y el tiempo (t)

empleado para hacerlo.

Como consecuencia, la distancia estará dada por la fórmula:

Según esta, la distancia recorrida por un móvil se obtiene de multiplicar su velocidad por el tiempo empleado.

A su vez, si se quiere calcular el tiempo empleado en recorrer cierta distancia usamos

Page 5: Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

El tiempo está dado por el cociente entre la distancia recorrida y la velocidad con que se hace.

En este ejemplo, el móvil recorre 8 metros cada 2 segundos y se

mantiene constante.

Problemas sobre el movimiento rectilíneo uniforme:

Ejercicio 1

Un automóvil se desplaza con una velocidad de 30 m por segundo, con movimiento rectilíneo uniforme. Calcule la

distancia que recorrerá en 12 segundos.

Analicemos los datos que nos dan:

Apliquemos la fórmula conocida:

y reemplacemos con los datos conocidos:

¿Qué hicimos? Para calcular la distancia (d), valor desconocido, multiplicamos la velocidad (v) por el tiempo (t),

simplificamos la unidad segundos y nos queda el resultado final en metros recorridos en 12 segundos: 360 metros

Ejercicio 2

Un automóvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme ¿cuánto demorará en recorrer 258 kilómetros si se mueve

con una velocidad de 86 kilómetros por hora?

Analicemos los datos que nos dan:

Page 6: Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

Apliquemos la fórmula conocida para calcular el tiempo:

y reemplacemos con los datos que tenemos:

¿Qué hicimos? Para calcular el tiempo (t), valor desconocido, dividimos la distancia (d) por la velocidad (v),

simplificamos la unidad kilómetros y nos queda el resultado final en horas: 3 horas para recorrer 258 km con una

velocidad de 86 km a la hora.

Ejercicio 3

¿Con qué velocidad se desplaza un móvil que recorre 774 metros en 59 segundos?

Analicemos los datos conocidos:

Aplicamos la fórmula conocida para calcular la velocidad:

¿Qué hicimos? Para calcular la velocidad (v), valor desconocido, dividimos la distancia (d) por el tiempo (t), y nos queda

el resultado final: la velocidad del móvil para recorrer 774 metros en 59 segundos: 13,11 metros por segundo.

Ejercicio 4

Dos automóviles parten desde un mismo punto, con movimiento rectilíneo uniforme. El amarillo (móvil A) se desplaza

hacia el norte a 90 km por hora, y el rojo (móvil B), hacia el sur a 80 km por hora. Calcular la distancia que los separa al

cabo de 2 horas.

Veamos los datos que tenemos:

Para el móvil A: Para el móvil B:

Page 7: Plan de Mejoramiento Fisica 703 - 704

Calculamos la distancia que recorre el móvil A:

Calculamos la distancia que recorre el móvil B:

Sumamos ambas distancias y nos da 340 km como la distancia que separa a ambos automóviles luego de 2 horas de

marcha.

E J E R C I C I O S

1) ¿Cuánto tardará un automóvil, con movimiento uniforme, en recorrer una distancia de 300 Km si su velocidad es de 30 m/s?. 2) Un automóvil viaja de Medellín hacia Cali con movimiento uniforme y con una velocidad de 55 Km/h. A las 7 a.m. pasa por Cartago que está a 220 Km de Medellín. Calcular: a) A qué hora partió de Medellín?. b) A qué distancia de Medellín estará a las 12 M?. 3) Un móvil recorre 98 km en 2 h, calcular: a) Su velocidad. b) ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 3 h con la misma velocidad?. 4) Se produce un disparo a 2,04 km de donde se encuentra un policía, ¿cuánto tarda el policía en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s?

5) ¿Cuánto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000 km/s y el sol se encuentra a 150.000.000 km de distancia.

6) ¿Cuál será la distancia recorrida por un móvil a razón de 90 km/h, después de un día y medio de viaje?.

7) ¿Cuál de los siguientes móviles se mueve con mayor velocidad: el (a) que se desplaza a 120 km/h o el (b) que lo hace a 45 m/s?

8) ¿Cuál es el tiempo empleado por un móvil que se desplaza a 75 km/h para recorrer una distancia de 25.000 m?

9) ¿Qué tiempo empleará un móvil que viaja a 80 km/h para recorrer una distancia de 640 km?