Plan de Mejoramiento biologia Septimo

download Plan de Mejoramiento biologia Septimo

of 4

Transcript of Plan de Mejoramiento biologia Septimo

COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA I.E.DPLAN DE MEJORAMIENTO BIOLOGIA GRADO SEPTIMO

DOCENTE: Jos Nicolas Daz Velsquez

TEMA: GAMETOGENESIS

OBJETIVO: buscar que el alumno conozca, analice e interprete los diferentes fenmenos que se llevan a cabo dentro de la clula para poder multiplicarse y reproducirse.

MARCO TERICO:

COMO SE PRODUCEN LAS CELULAS SEXUALES.

Las clulas del cuerpo humano se clasifican en clulas somticas y clulas sexuales.Las clulas somticas son todas las clulas del cuerpo a excepcin del espermatozoide y del vulo. Son clulas que contienen 23 pares de cromosomas (clulas diploides) y se representan como clulas 2n (n= 23 cromosomas), lo que significa que tienen 23 cromosomas apareados, es decir 46 cromosomasLas clulas sexuales son el espermatozoide y el vulo, tambin llamados gametos. Son clulas que contienen 23 cromosomas (clulas monoploides o haploides) y se representan como clulas n (n= 23 cromosomas), lo que significa que tienen 23 cromosomas y en la fecundacin formarn el cigoto o huevo fecundado con 2n (23 pares de cromosomas = clula diploide)

CICLO CELULAREl ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la clula y la divisin en dos clulas hijasEtapas Del Ciclo Celular1. Interfase: Es el perodo en el cual las clulas llevan a cabo una serie de actividades previas a la mitosis.2. Mitosis es el tipo de divisin del ncleo celular por el cual se conservan los organelos y la informacin gentica contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las clulas hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicacin celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneracin del organismo.Para el caso de las clulas sexuales se tiene una etapa adicional llamada meiosis.3. La meiosis es la divisin celular en la que el nmero de cromosomas se reduce a la mitad y se forman gametos.El proceso para la produccin de espermatozoides y vulos se conoce con el nombre de gametognesis, y puede ser espermatognesis y ovognesis.

GAMETOGNESIS EN LOS ANIMALES

La transformacin de las clulas germinales en gametos constituye la gametognesis. En los animales la gametognesis da lugar a gametos femeninos: vulos, en las hembras, y gametos masculinos: espermatozoides, en los machos. La formacin de vulos y espermatozoides son procesos que presentan grandes similitudes. No obstante, existen importantes diferencias, por lo que hay que distinguir una gametognesis masculina: espermatognesis y una gametognesis femenina: ovognesis

ESPERMATOGNESIS

La formacin de los espermatozoides tiene lugar en las gnadas masculinas: los testculos. En los vertebrados y en los insectos los testculos son rganos compuestos por numerosos tbulos seminferos que convergen en conductos comunes que llevan el esperma maduro al exterior.

1-Fase de proliferacin o multiplicacin:Pegadas a la pared del tbulo se encuentran unas pequeas clulas (2n) que se multiplican activamente por mitosis, son lasespermatogonias.

2-Fase de crecimiento: Las espermatogonias que quedan hacia la luz del tbulo experimentan una etapa de crecimiento y pasan a denominarse espermatocitos primarios o de primer orden (2n).

3-Fase de maduracin: Los espermatocitos primarios van a sufrir la primera divisin de la meiosis transformndose en espermatocitos secundarios. La segunda divisin de la meiosis produce unas clulas haploides (n) llamadas espermtidas; por cada espermatocito primario se producen cuatro espermtidas.

4-Fase de diferenciacin o espermiognesis: Las espermtidas no son todava los gametos, antes deben experimentar una serie de transformaciones anatmicas, etapa llamada espermiognesis, al final de la cual quedarn convertidas en espermatozoides.

stos estn formados por las siguientes partes: cabeza, pieza intermedia y la cola o flagelo.

En ciertos animales, como los crustceos decpodos, los espermatozoides no tienen flagelo, siendo incapaces de nadar

OVOGNESIS

El desarrollo de los vulos tiene lugar en las gnadas femeninas: los ovarios. En este rgano, las clulas madres germinales sufren un complicado proceso en el que se pueden distinguir las siguientes fases:

1-Fase de proliferacin o multiplicacin:Las clulas madres germinales (2n) se multiplican por mitosis dando ovogonias (2n).

2- Fase de crecimiento:Las ovogonias atraviesan una fase de crecimiento y se convierten en ovocitos de primer orden (ovocitos I), tambin con 2n cromosomas. A diferencia de la espermatognesis el crecimiento es considerable, ya que el vulo es el gameto portador de la mayora de las sustancias necesarias para el desarrollo del embrin.

3-Fase de maduracin: Una vez que el ovocito primario ha completado su crecimiento est ya preparado para atravesar las dos divisiones de la meiosis y transformarse en una clula haploide con n cromosomas: la ovtida.

Una peculiaridad muy importante de la ovognesis es que durante la meiosis el ovocito no se divide en cuatro clulas iguales sino que la mayora del citoplasma queda en una sola de ellas, la que dar lugar al vulo. As, cada ovocito primario da lugar a un nico vulo. Las otras tres clulas restantes, muy pequeas, se denominan corpsculos polares y se trata en realidad de gametos abortivos que permanecen un tiempo adosados al vulo hasta que terminan por atrofiarse y desaparecer.

4-Fase de diferenciacin:La ovtida se transforma en el vulo. En general no se trata de una fase de transformaciones tan acusadas como las que suceden en el espermatozoide.

El vulo es una clula haploide de gran tamao, pues almacena sustancias nutritivas en forma de granos de vitelo. Como cualquier otra clula est recubierto por la membrana plasmtica. Pero en la mayor parte de los animales existen otras membranas de gran espesor envolviendo a la membrana plasmtica.

CUESTIONARIO

1. Investiga que significa el trmino haploide y diploide.2. Que es el ciclo celular?3. Cules son las fases del ciclo celular, describe cada una de ellas?.4. Que es la gametognesis?5. Que es la espermatognesis?6. Describe cada una de las fases de la espermatognesis?7. Realiza el esquema de la espermatognesis?8. Que es la ovognesis?9. Describe cada una de las fases de la ovognesis?10. Realiza el esquema de la ovognesis?