Plan de Mejora CBTA 20

3
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO agropecuario No. 20 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA AGOSTO/2008-AGOSTO/2009 RIO GRANDE, ZAC., 2008.

Transcript of Plan de Mejora CBTA 20

Page 1: Plan de Mejora CBTA 20

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO agropecuario No. 20

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUAAGOSTO/2008-AGOSTO/2009

RIO GRANDE, ZAC., 2008.

Page 2: Plan de Mejora CBTA 20

CONTENIDO DEL PLAN

1. Diagnóstico

2. Identificación de Prioridades

3. Programa de Mejora, Organización y Recursos

1. DIAGNOSTICO.

El Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 20, con 35 años de servicio

y liderazgo, una estructura laboral de 85 trabajadores y una matrícula de 1,161

estudiantes del Sistema Escolarizado, distribuidos en 5 especialidades que oferta

actualmente el plantel: Técnico en Informática, Técnico en Desarrollo Comunitario,

Técnico en Agronegocios, Técnico Agropecuario y Técnico en Agroindustrias.

Las principales actividades a las que se dedica la población económicamente activa,

son las siguientes: agricultura, ganadería y el comercio, presentando un bajo

desarrollo industrial, motivo por el cual estadísticamente se presenta un alto índice

de emigración.

Se logró un avance significativo del 86.8% de las metas establecidas dentro del Plan

de Mejora Continua 2007-2008, quedando como áreas de oportunidad por su

importancia algunos indicadores académicos, a saber: Reprobación, que

actualmente se encuentra con un 41.3% y la deserción en un 7.67%. Encontramos

además que la Reforma Curricular, por su flexibilidad y el sin número de

oportunidades en las evaluaciones permitió una eficiencia terminal del 71.03%.

A pesar de que se cuenta con una amplia competencia educativa del nivel medio

superior, como son el CECyT, un Colegio de Bachilleres y 3 preparatorias

particulares, se manifiesta que nuestro plantel absorbe el 47% de los egresados de

secundaria. Respecto al nivel superior, se cuenta en la región con el Instituto

Tecnológico Superior Zacatecas Norte, al cual acuden un gran porcentaje de

Page 3: Plan de Mejora CBTA 20

nuestros egresados. Otros continúan sus estudios en ciudades vecinas como

Zacatecas, Fresnillo, Torreón, Durango, entre otras.

Referente al seguimiento de egresados encontramos, que el 87% continúan sus

estudios a nivel superior, el 5.51% se incorporó al sector laboral y el 6.81% no

estudia ni trabaja. Así mismo se logró el 70.45% de titulación de la generación

2005-2008.

El 100% del personal docente participó en actividades de formación y desarrollo que

sin duda alguna repercutirá directamente en la calidad de la educación y seguirá

siendo de gran importancia continuar con este proceso.

Con la suma de voluntades y esfuerzos de la comunidad escolar y autoridades

municipales y oficiales, se lograron las metas en materia de construcción y

equipamiento, se construyeron 4 aulas, una biblioteca y 20 equipos de cómputo

entre otros; Sin embargo con el objetivo de mejorar la imagen, la atención y el

servicio, consideramos de suma importancia continuar con las gestiones necesarias

en esta área.

2. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

Considerando el diagnóstico y las oportunidades de desarrollo, se define atender las

siguientes categorías como prioridades:

• RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y

FORMACION.

• PROCESOS ESCOLARES Y EFICIENCIA INTERNA.

• RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, INFRESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTO.

3. Programa de Mejora, Organización y Recursos

Ver Programa de Mejora CBTA 20 en la dirección:

http://www.slideshare.net/cbta20riogrande/programa-de-mejora-cbta-20-1472019