Plan de mejora al aprendizaje de la matemática

10
PLAN DE MEJORA AL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EGB DE LA UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL “MIGUEL MERCHÁN OCHOA” ______________________________________________Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs. Cuenca, marzo de 2015

Transcript of Plan de mejora al aprendizaje de la matemática

PLAN DE MEJORA AL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EGB DE LA UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL “MIGUEL MERCHÁN OCHOA”

______________________________________________Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.

Cuenca, marzo de 2015

INTRODUCCIÓN:

Hasta la actualidad, la tecnología se ha tomado un lugar cada vez más significativo en las actividades del ser humano, y la educación no ha sido la excepción. Alrededor del mundo los estudiantes hacen uso de ella en todo momento y lugar a través de los recursos novedosos que ofertan las TIC, ya sean de naturaleza tangible o intangible.

Este fenómeno ha permitido que todo tipo de información fluya constantemente alrededor del mundo y halle incidencia en los estudiantes ecuatorianos concretamente, empero de esto, en ocasiones reiteradas hasta encontrar los recursos precisos esta situación se torna en un distractor para el aprendizaje. Motivo por el cual se presenta el proyecto de mejora en el aula, el mismo que servirá como un recurso atemporal y asincrónico al aprendizaje de la Matemática, esto de la mano de la docente con quién los estudiantes están en contacto diario.

CONTEXTUALIZACIÓN:

En el marco de referencia anteriormente citado, la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”, institución de sostenimiento fiscal, con décadas de servicio a la comunidad cuencana, ha venido trabajando con estudiantes que para el año lectivo 2014-2015 van desde el décimo año de EGB hasta el tercero de Bachillerato; particularmente los décimos años están conformados por 135 estudiantes distribuidos equitativamente en tres cursos, dos de estos tres paralelos están bajo el cargo de una misma docente.

Supeditándose a la docente referida con dos cursos, tiene a cargo un total de 90 estudiantes, 52 varones y 38 mujeres.

Los estudiantes al convivir con nuevas formas de aprender, han suscitado el interés de la Unidad Educativa, quién ha considerado destinar una de las seis horas de la carga horaria semanal para asistir al aula de cómputo en dónde se proyectan videos alusivos a la temática semanal. Concretamente en el área de matemática esta realidad ha llevado a repensar la inclusión de recursos tecnológicos atemporales al proceso de enseñanza- aprendizaje, en este campo no existen reportes anteriores ni precedentes en cuanto a la elaboración de videos tutoriales propios de la Institución con los que el docente se dirija a sus estudiantes con una metodología propia de trabajo, con lo que se justifica en gran medida el porqué de este plan de mejora.

La inclusión de videos tutoriales como un recurso más para el aprendizaje obedece a que durante la primera mitad del año escolar el aprendizaje oscila entre el 60, 7% y 67,5%.

OBJETIVO GENERAL:

Elaborar un plan de mejora como estrategia metodológica basada en las TIC para mejorar el aprendizaje de la temática semanal de la asignatura de Matemática en los estudiantes del décimo de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Fundamentar teóricamente el plan de mejora como estrategia metodológica basada en las TIC para mejorar el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes de décimo de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”.

Diagnosticar la realidad de los estudiantes de décimo año de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa” en cuanto a sus aprendizajes semanales de la asignatura de Matemática.

Diseñar los elementos de la Estrategia metodológica basada en las TIC para mejorar el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes de décimo de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”.

Validar la propuesta de la Estrategia metodológica, a través de la consulta a los diferentes actores de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa” al final de cada parcial del segundo quimestre del año en curso.

METODOLOGÍA:

EVALUACIÓN:

BIBLIOGRAFÍA:

Echeita G, et. al. Curso de Inclusión educativa. Formación docente Ecuador. II Edición: Módulo 1: Inclusión educativa y diversidad, Escuela de Educación – Centro de Altos Estudios Universitarios OEI., 2015.

Murillo J., Duk C. Curso de Inclusión educativa. Formación docente Ecuador. II Edición: Módulo 2: Escuelas inclusivas: gestión para el cambio y la mejora, Escuela de Educación – Centro de Altos Estudios Universitarios OEI., 2015. 2015.

Pacheco, Karina. Informe de resultados de aprendizaje, Cuenca, Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”, 2015.

MUCHAS GRACIAS