Plan de Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

download Plan de Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

of 5

Transcript of Plan de Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

  • 7/24/2019 Plan de Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

    1/5

    Plan de mantenimiento de motores decorriente continua

    23 abril, 2013 Electromecanic Mantenimiento, 0Para realizar un plan de mantenimiento de motores de corriente

    continuahay que saber que se tareas se deben realizar en cada periodo de

    tiempo en funcin del motor y de las condiciones ambientales de la ubicacin

    del motor.

    El plan de mantenimiento a seuir es aconse!able que sea el que proporciona

    el fabricante del motor, adapt"ndolo a la instalacin, a las funciones que realiza

    el motor y a los periodos de acti#idad y inacti#idad para apro#echar a realizar elmantenimiento pre#enti#o que pertoque en cada momento.

    $os periodos del plan de mantenimiento se di#iden en re#isiones diarias,

    semanales, mensuales, semestrales, anuales y trianuales. En el plan de

    mantenimiento que he seuido para tener esta informacin es del fabricante

    %E&, donde no indica que se tena que realizar re#isin diaria pero partiendo

    que ya indica que el plan de mantenimiento es orientati#o y #ar'a dependiendo

    de las circunstancias que antes se han mencionado, yo he traba!ado enempresas que si se hace re#isin diaria del estado #isual del motor, por esta

    razn la incluyo.

    $as partes a re#isar de un motor para realizar un buen mantenimiento

    pre#enti#o siuiendo el plan de mantenimiento deben ser(

    Escobillas y porta escobillas

    Conmutador

    Rodamientos, cojinetesFiltro de aire, ventilacin

    Bobinados de la carcasa y armadura

    $as tareas a realizar en cada componente del motor es el siuiente(

    Porta escobillas

    http://automantenimiento.net/category/mantenimiento/http://automantenimiento.net/mantenimiento/plan-de-mantenimiento-de-motores-de-corriente-continua/#respondhttp://automantenimiento.net/mantenimiento/plan-de-mantenimiento-de-motores-de-corriente-continua/#respondhttp://automantenimiento.net/category/mantenimiento/
  • 7/24/2019 Plan de Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

    2/5

    )omprobar la libre circulacin de las escobillas pero sin randes holuras para

    e#itar chispazos. )ontrolar la distancia entre el porta escobillas y el conmutador

    sea la que indica el fabricante, que suele ser iual o un poco menor a 2 mm.

    Escobillas

    )omprobar desaste de las escobillas cambi"ndolas al llear a la marca de

    m'nimo que hay en la misma escobilla.

    *espetar caracter'sticas de las escobillas que pone el fabricante y no mezclar

    diferentes tipos de escobillas en uso.

    $a cantidad de escobillas y caracter'sticas de las escobillas montadas por el

    fabricante se han tomado a partir de la potencia e+iida a la m"quina, al #ariar

    esta potencia de traba!o continuo se debe adecuar la cantidad o caracter'sticas

    de las escobillas a las nue#as circunstancias de traba!o para e#itar desastes

    prematuros de las escobillas o incluso daos en el motor.

    Conmutador

    Es importante que el conmutador est- en buenas condiciones de traba!o

    teniendo que e#itar rasas o aceites en la superficie del conmutador y #iilando

    la humedad e+cesi#a.

    $os desastes del conmutador se deben controlar, #iilando el desaste entre

    la zona de paso de las escobillas y la zona por donde no pasa, teniendo que

    controlar el desaste m"+imo, la diferencia de desaste entre las zonas de

    paso de escobillas y que no se haya o#alado el conmutador teniendo los

    #alores marcados por el fabricante como referencia.

    Rodamientos, cojinetes

    $os rodamientos se les debe controlar la temperatura e#itando que e+ceda del

    #alor indicado por el fabricante.

    Para alarar la #ida til de los co!inetes se debe lubricar correctamente en la

  • 7/24/2019 Plan de Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

    3/5

    cantidad, tipo de rasa y periodo de tiempo que marca el fabricante. /ariar la

    cantidad por e+ceso o defecto puede ser per!udicial para el motor.

    )ontrolar el ruido emitido por el co!inete peridicamente nos permite controlar

    el buen estado del co!inete y notar si el zumbido emitido #ar'a con el tiempo.ay equipos especializados para oir pero un simple destornillador puesto

    encima de la carcasa en la zona del co!inete nos transmite el zumbido del

    co!inete al oido, teniendo que ser este zumbido uniforme.

    $ rasa es aconse!able introducirla con el motor en marcha siempre que esto

    no implique ninn tipo de peliro al operario. En caso de hacerlo con el motor

    parado, se debe introducir la mitad de la rasa y se mue#e el motor durante un

    periodo de tiempo para que circule la rasa por todo el co!inete y se paraenrasando el resto de cantidad indicada por el fabricante.

    Ventilacin

    $a #entilacin del motor es importante para refrierar el traba!o del motor

    teniendo que controlar, teniendo que controlar que el tipo de #entilacin

    utilizada est- funcionando correctamente, como puede ser motores de

    #entilacin iren en sentido correcto, los filtros est-n limpios y en caso contrario

    limpiarlos como recomiende el fabricante o cambiarlo si fuese necesario.

    Mantener la carcasa limpia para facilitar el intercambio de calor con el e+terior.

    En caso que el fabricante recomiende limpiarlos con aua los filtros secarlos

    antes de colocarlos.

    Resistencia de aislamiento

    )omprobar la resistencia de aislamiento peridicamente sen indique el

    fabricante para comprobar el correcto aislamiento de los bobinados. Esta tarea

    se suele realizar con un meohmetro y debe tener un #alor m'nimo de

    aislamiento que marca el fabricante.

  • 7/24/2019 Plan de Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

    4/5

    Inspeccin de motores elctricos

    Escrito por dministrator

    i cuenta con un prorama de mantenimiento para e#itar los astos de costosas a#er'as, incluya t-cnicas

    la super#isin del estado de los motores el-ctricos. i utiliza una c"mara termor"fica port"til, puede cap

    bidimensionales de temperatura de un motor. $as im"enes t-rmicas de los motores el-ctricos muestran

    funcionamiento a tra#-s de la temperatura de superficie. Este m-todo de seuimiento resulta esencial pa

    minimizar el nmero de inesperadas a#er'as en el motor en los sistemas principales de los procesos de la

    comerciales y de produccin. Estas acciones pre#enti#as son #itales, ya que, si un sistema principal falla,

    enerales aumentan de forma ine#itable, oblia a una redistribucin de los traba!adores y del material, re

    producti#idad y, si esta a#er'a no se soluciona, puede per!udicar a la rentabilidad de la empresa y, probab

    bienestar de los empleados y los clientes.

    Qu puedo comprobar:

    $o ideal ser'a realizar comprobaciones de los motores cuando estu#ieran traba!ando ba!o condiciones no

    funcionamiento.

    diferencia de los termmetros por infrarro!os que slo pueden capturar temperaturas en un nico punto

    termor"fica puede capturar al mismo tiempo temperaturas de miles de puntos de todos los componentes

    motor, el acoplamiento del e!e, los rodamientos del motor y del e!e y cuadro de controlcone+iones. *ecue

    motores est"n diseados para funcionar a una temperatura interna determinada. $os dem"s componente

    temperaturas superiores a las del alo!amiento del motor

    Qu buscar:

    En todas las placas de caracter'sticas de motores fiura la temperatura de funcionamiento normal del mo

    pueda obser#ar el interior de un motor con una c"mara por infrarro!os, la temperatura de la superficie e+te

    estimacin apro+imada de la temperatura interna. medida que la temperatura interna del motor aument

    e+terior tambi-n aumenta. Por ello, un e+perimentado especialista en termoraf'a que posea conocimient

    podr" identificar un flu!o de aire insuficiente, un fallo inminente en un rodamiento, problemas de acoplami

    deradacin del aislamiento del rotor o del estator de un motor a tra#-s de im"enes t-rmicas.

    e recomienda crear una rutina de inspeccin que incluya todas las combinaciones de motores y #ariado

    uarde una imaen t-rmica de todos los componentes en su ordenador y realice un seuimiento de sus m

    modo, dispondr" de im"enes de referencia con las que comparar sus nue#as im"enes. Este procedimi

    determinar si un punto caliente en una imaen le indica un fallo en el sistema y, una #ez realizadas las

    reparacionescorrespondientes, le ayudar" a comprobar si estas reparaciones se lle#aron a cabo correcta

    Alerta roja:

    $a mayor'a de los motores est"n diseados para funcionar a una temperatura ambiente que no supere lo

  • 7/24/2019 Plan de Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

    5/5

    un aumento de 106) sobre la temperatura indicada reduce a la mitad la #ida til del motor.

    $as inspecciones por infrarro!os de motores el-ctricos que se lle#an a cabo de forma reular le ayudan a

    motores que est"n comenzando a sobrecalentarse. 7 una primera imaen t-rmica puede indicarle si un m

    funcionando a una temperatura superior a la de un motor similar que est- realizando la misma accin.