Plan de Lección 31 de Octubre Tarea Ditrital

14
GRUPO DE TRABAJO “LOS MAGNIFICOS” COORDINADOR: Saico Barros Jorge INTEGRANTES: Avelino Delgado Marjorie De la A Muñoz Lorena De la A Muñoz Gissela Camino Torres Ángel Cercado Rodríguez Kabir Rivera Lino Edgar Saico Barros Jorge Tomalá Peñafiel Freddy

description

PLAN DE LECCION

Transcript of Plan de Lección 31 de Octubre Tarea Ditrital

GRUPO DE TRABAJO LOS MAGNIFICOS COORDINADOR: Saico Barros Jorge INTEGRANTES: Avelino Delgado Marjorie De la A Muoz Lorena De la A Muoz Gissela Camino Torres ngel Cercado Rodrguez Kabir Rivera Lino Edgar Saico Barros Jorge Tomal Peafiel Freddy Tumbaco Nez Lourdes

UNIDAD EDUCATIVA 31 DE OCTUBRE

Samborondn - Ecuador Tema: Funciones PLAN DE LECCIN Asignatura: Matemtica

rea de conocimiento: Matemtica Profesor (a): Ing. Jorge Saico Barros Ciclo: Bachillerato Ao: 1er A B C Ao Lectivo: 2014-2015 Fecha: Inicio: 13 /10 / 2014 Finalizacin: 17/ 10 / 2014 Quimestre: II Parcial: I Bloque: 4 N H/clase: 4 Eje Transversal: La Interculturalidad Eje de Aprendizaje: El Razonamiento y la Demostracin Objetivo especfico: Reconocer las funciones como elemento necesario en las matemticas DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO A DESARROLLARTEMTICA ESPECFICA DE LA DESTREZAESTRATEGIAS METODOLGICAS

CICLO DEL APRENDIZAJEINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINEVALUACIN

Establecer cuando una correspondencia es funcin e identificar los elementos que la caracterizan

Definicin Propiedades Notacin Plano cartesianoEXPERIENCIA Qu es una funcin? REFLEXINComo Surgi Y en que se la Aplica en el contexto matemtico CONCEPTUALIZACINDeducir Que es una Funcin y generalizar el concepto del mismo APLICACIN;Desarrollo de ejemplo en la pizarra del aula de actividades escolaresEstablece cuando una correspondencia es funcin e identificar los elementos que la caracterizan

Identifica las relaciones de FuncionesTCNICAS:InterrogatorioObservacinINSTRUMENTOS:

EntrevistasEvaluacin Oral

Matrices y Rubricas

Recursos materiales y aspectos organizativos: Aula Pizarra Grficos Texto gua del Docente Cuaderno Estudiante Adaptacin Curricular: Apoyo con material Grficos, Observar, Describir, Analizar y Sintetizar ____________________________ _____________________________

f) Profesor/a Samborondn, ____ de ____________del 201____ f) Jefe de rea

UNIDAD EDUCATIVA 31 DE OCTUBRE

Samborondn - Ecuador Tema: Grafica de Funciones PLAN DE LECCIN Asignatura: Matemtica

rea de conocimiento: Matemtica Profesor (a): Ing. Jorge Saico Barros Ciclo: Bachillerato Ao: 1er A B C Ao Lectivo: 2014-2015 Fecha: Inicio: 20 /10 / 2014 Finalizacin: 24/ 10 / 2014 Quimestre: II Parcial: I Bloque: 4 N H/clase: 4 Eje Transversal: La Interculturalidad

Eje de Aprendizaje: El Razonamiento y la Demostracin Objetivo especfico: Reconocer las funciones como elemento necesario en las matemticas DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO A DESARROLLARTEMTICA ESPECFICA DE LA DESTREZAESTRATEGIAS METODOLGICAS

CICLO DEL APRENDIZAJEINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINEVALUACIN

Desarrollar Grficos de funciones en el plano cartesiano de acuerdo a su caracterstica

Plano cartesiano

Par Ordenado

Distancia entre Puntos

PendientesEXPERIENCIA

Que conoces del plano Cartesiano?REFLEXIN

Describe el plano cartesiano y como se grafica una funcin CONCEPTUALIZACINMediante razonamiento Lgico, armar concepto de plano cartesiano APLICACIN;Graficar una funcin sobre el plano cartesiano en papelote Desarrolla Grficos de funciones en el plano cartesiano de acuerdo a su caracterstica

TCNICAS: Resolucin de Problemas Solicitud de Productos

INSTRUMENTOS:

Pruebas ObjetivasPortafolio

Recursos materiales y aspectos organizativos: Aula Pizarra Grficos Texto gua del Docente Cuaderno Estudiante

Adaptacin Curricular: Apoyo con material Grficos, Papelotes, Observar, Describir, Analizar y sintetizar

_________________________ _____________________________

f) Profesor/a Samborondn, ____ de ____________del 201____ f) Jefe de rea

UNIDAD EDUCATIVA 31 DE OCTUBRE

Samborondn - Ecuador Tema: Pendiente de una Recta PLAN DE LECCIN Asignatura: Matemtica

rea de conocimiento: Matemtica Profesor (a): Ing. Jorge Saico Barros Ciclo: Bachillerato Ao: 1er A B C Ao Lectivo: 2014-2015 Fecha: Inicio: 28 /10 / 2014 Finalizacin: 07/ 11 / 2014 Quimestre: II Parcial: I Bloque: 4 N H/clase: 4 Eje Transversal: La Interculturalidad

Eje de Aprendizaje: El Razonamiento y la Demostracin Objetivo especfico: Reconocer las funciones como elemento necesario en las matemticas DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO A DESARROLLARTEMTICA ESPECFICA DE LA DESTREZAESTRATEGIAS METODOLGICAS

CICLO DEL APRENDIZAJEINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINEVALUACIN

Determinar el valor de la pendiente de una recta e interpretar su significado Geomtrico

Concepto de Recta

Ecuacin de la recta

Pendiente

Ecuacin de la recta que pasa por dos Puntos EXPERIENCIA

En qu se aplica?REFLEXIN

Su aplicabilidad en la vida diariaCONCEPTUALIZACIN

Concepto y desarrollo de formulas APLICACIN;Resolucin de ejercicios en el aula Determina el valor de la pendiente de una recta e interpretar su significado Geomtrico

TECNICAS:Resolucin de ProblemasINSTRUMENTOS:

Trabajo Grupal

Recursos materiales y aspectos organizativos: Aula Pizarra Grficos Texto gua del Docente Cuaderno Estudiante

Adaptacin Curricular: Apoyo con material Grficos, Papelotes, Observar, Describir, Analizar y Sintetizar cada tema trabajado

_________________________ _____________________________

f) Profesor/a Samborondn, ____ de ____________del 201____ f) Jefe de rea

UNIDAD EDUCATIVA 31 DE OCTUBRE

Samborondn - Ecuador Tema: Recuperacin Pedaggica y desarrollo de Temarios de Examen PLAN DE LECCIN Asignatura: Matemtica

rea de conocimiento: Matemtica Profesor (a): Ing. Jorge Saico Barros Ciclo: Bachillerato Ao: 1er A B C Ao Lectivo: 2014-2015 Fecha: Inicio: 10 /11 / 2014 Finalizacin: 14/ 11 / 2014 Quimestre: II Parcial: I Bloque: 4 N H/clase: 4 Eje Transversal: La Interculturalidad

Eje de Aprendizaje: El Razonamiento y la Demostracin Objetivo especfico: Reconocer las funciones como elemento necesario en las matemticas DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO A DESARROLLARTEMTICA ESPECFICA DE LA DESTREZAESTRATEGIAS METODOLGICAS

CICLO DEL APRENDIZAJEINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINEVALUACIN

Desarrollar Temas que presenta dudas en el aprendizaje

Concientizar en los estudiantes la responsabilidad de una evaluacin

Manejo de informacin adecuada

Repaso de temas tratados por medio del cuaderno de trabajo

Desarrollo de temarios de examen parcialEXPERIENCIA

Retroalimentacin de temas

REFLEXIN

Repaso de desarrollo de temas trabajados que no estn clarosCONCEPTUALIZACIN

Anlisis y comentario de cada tema APLICACIN;Desarrollo de temarios en la pizarra Desarrolla Temas que presenta dudas en el aprendizaje

Concientiza en los estudiantes la responsabilidad de una evaluacin

TCNICAS:Resolucin de Problemas y trabajos de investigacinINSTRUMENTOS:

Desarrollo de temarios en el aula

Recursos materiales y aspectos organizativos: Aula Pizarra Grficos Texto gua del Docente Cuaderno Estudiante

Adaptacin Curricular: Apoyo con material Grficos, Papelotes, Cartulina, Observar, Describir, Analizar y Sintetizar cada tema desarrollado

_________________________ _____________________________

f) Profesor/a Samborondn, ____ de ____________del 201____ f) Jefe de rea

UNIDAD EDUCATIVA 31 DE OCTUBRE

Samborondn - Ecuador Tema: Examen del Parcial PLAN DE LECCIN Asignatura: Matemtica

rea de conocimiento: Matemtica Profesor (a): Ing. Jorge Saico Barros Ciclo: Bachillerato Ao: 1er A B C Ao Lectivo: 2014-2015 Fecha: Inicio: 17 /11 / 2014 Finalizacin: 21/ 11 / 2014 Quimestre: II Parcial: I Bloque: 4 N H/clase: Eje Transversal: La Interculturalidad

Eje de Aprendizaje: El Razonamiento y la Demostracin Objetivo especfico: Observar analizar y resolver una prueba escrita, aplicando respuestas concretas DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEO A DESARROLLARTEMTICA ESPECFICA DE LA DESTREZAESTRATEGIAS METODOLGICAS

CICLO DEL APRENDIZAJEINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACINEVALUACIN

Expresar de forma escrita los conocimientos aprendidos en el aula.

Aplicar los conocimiento Adquiridos en respuestas a preguntas abiertas

Examen del primer parcial

EXPERIENCIA

Discernir parmetros para la resolucin de preguntas REFLEXIN

Repartir la prueba en la que se lleva a cabo la evaluacin.CONCEPTUALIZACIN

Ubicar los datos personales en la hoja de trabajo APLICACIN;Monitorear el trabajo del estudiante, que sea individual Responder con facilidad y criterio las preguntas expuestas en forma escrita

TCNICAS:Hoja de prueba escritaINSTRUMENTOS:

Respuestas concretas a las preguntas

Recursos materiales y aspectos organizativos: Aula Pizarra Grficos Texto gua del Docente Cuaderno Estudiante

Adaptacin Curricular: Apoyo con material Grficos, Papelotes, Cartulina, Observar, Describir, Analizar y Sintetizar el examen del parcial

_________________________ _____________________________

f) Profesor/a Samborondn, ____ de ____________del 201____ f) Jefe de rea

Datos Curso: Primero de Bachillerato

Estudiantes con NEE: Uno

Condicin fisiolgica: Sordera y maneja el lenguaje de seas Aprendizaje: Disfruta de sus actividades sobre todo el trabajo en equipo

Adaptacin Curricular: Apoyo con material Grafico

Actividad

Mediante el trabajo con grficos el estudiante Observa

Describe

Analiza

Describe las partes del grfico desarrollado

Sintetiza la operacin matemtica

GraciasN: /

N: /

N: /