PLAN DE IGUALDAD

2
RETO COMO EDUCADORES/AS PARA ELLO... Es necesaria la coordinación de las responsables del Plan de Igualdad con las tutorías de los diferentes niveles educativos, el profesorado, el Departamento de Orientación, el Equipo Directivo y la coordinación de otras comisiones y áreas. Líneas de acción para el curso 2012/2013 Introducir el valor de la igualdad en más “momentos educativos” el centro escolar Sensibilizar a un mayor número de personas. Educación igualitaria en la práctica Participar de manera directa o indirecta en mayor número de efemérides con carácter coeducativo Reducir desigualdades que se produzcan en materia educativa y social en el colegio NOS ENCONTRAMOS con igualdad Extracto del Plan de Igualdad de Centro Colegio Santa Teresa de Jesús (Huelva) Folleto informativo sobre el Plan de Igualdad de Centro Curso 2012/2013 PLAN DE IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES COLEGIO STA. TERESA DE JESÚS (HUELVA) CURSO 2012/2013 Desde nuestra identidad teresiana, queremos vivir el encuentro con los otros reconociendo nuestra diversidad como una oportunidad para crecer, aprender, cooperar y construir juntos/as. “Formados/as buenos/as ciudadanos/as, se tendrá formada una buena familia y una buena sociedad” San Enrique de Ossó Apuntes de Pedagogía Teresiana, nº 85

description

PLAN DE IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES COLEGIO STA. TERESA DE JESÚS (HUELVA) CURSO 2012/2013

Transcript of PLAN DE IGUALDAD

Page 1: PLAN DE IGUALDAD

RETO COMO EDUCADORES/AS

PARA ELLO...

Es necesaria la coordinación de las responsables del Plan de Igualdad con

las tutorías de los diferentes niveles educativos, el profesorado, el

Departamento de Orientación, el Equipo Directivo y la coordinación de otras

comisiones y áreas.

Líneas de acción para el curso 2012/2013

Introducir el valor de la igualdad en más “momentos educativos” el centro escolar

Sensibilizar a un mayor número de personas. Educación igualitaria en la práctica

Participar de manera directa o indirecta en mayor número de efemérides con carácter coeducativo

Reducir desigualdades que se produzcan en materia educativa y social en el colegio

NOS ENCONTRAMOS con igualdad

Extracto del Plan de Igualdad de Centro

Colegio Santa Teresa de Jesús (Huelva)

Folleto informativo sobre el Plan de Igualdad de Centro

Curso 2012/2013

PLAN DE IGUALDAD DE DERECHOS Y

OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES COLEGIO STA. TERESA DE JESÚS (HUELVA)

CURSO 2012/2013

Desde nuestra identidad teresiana, queremos vivir el encuentro con los otros reconociendo nuestra diversidad como una oportunidad para crecer, aprender, cooperar y construir juntos/as.

“Formados/as buenos/as ciudadanos/as, se tendrá formada

una buena familia y una buena sociedad”

San Enrique de Ossó Apuntes de Pedagogía Teresiana, nº 85

Page 2: PLAN DE IGUALDAD

ACERCÁNDONOS AL CONCEPTO DE IGUALDAD

La LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la

igualdad efectiva de mujeres y hombres, reconoce

en su capítulo II, artículo 23, la necesaria educación

para la igualdad de mujeres y hombres.

De este modo, tras conocer la realidad del contexto

social y cultural en el que nos vemos inmersos, y a

raíz del diagnóstico de nuestro centro escolar, no

exento de las desigualdades que existen por razón de

género, se comenzó en cursos anteriores a dar los

primeros pasos en materia de igualdad continuando

la misma línea de intervención, enriqueciendo

nuestro entorno escolar. Es por ello que, desde la

coordinación del Plan de Igualdad del centro,

intentamos promover la igualdad de derechos y

oportunidades entre hombres y mujeres,

reconociendo las diferencias entre sexos como

aspectos beneficiosos y la actitud positiva de

respeto y tolerancia hacia todas las personas,

eliminando en la medida de lo posible situaciones

de discriminación para lograr así una real y efectiva

igualdad.

OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE IGUALDAD:

- Aprender a convivir en igualdad de derechos oportunidades.

- Promover la igualdad entre hombres y mujeres

- Romper con los estereotipos de género

- Fomentar el uso de un lenguaje no sexista en el centro

- Afianzar la coeducación en el Proyecto Educativo de Centro ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD:

Centro y/o profesorado Alumnado Familias ES FUNDAMENTAL…

Provocar y conseguir un cambio de conducta en nuestro alumnado, gracias a la

colaboración de todo el profesorado del centro y la implicación de las familias

CONTENIDOS DEL PLAN

La coeducación como eje transversal

- Estereotipos, roles y mitos

relacionados con el género:

prevención, detección y eliminación de

los mismos

- Instituciones, organismos y

asociaciones relacionadas con el

mundo de la mujer

- Sensibilización y prevención del acoso

escolar y la violencia de género

- Reeducación del lenguaje sexista por

uno más igualitario que incluya a todos

y todas

- Celebración de efemérides con

carácter coeducativo:

Día 25 de noviembre: “Contra

la violencia contra la Mujer”

8 de marzo: “Día de la Mujer

Trabajadora”.