Plan de Formación 2018 del Ministerio de Fomento · 14 20 344 1.263 395 119. Formación...

44
Plan de Formación 2018 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO

Transcript of Plan de Formación 2018 del Ministerio de Fomento · 14 20 344 1.263 395 119. Formación...

  • Plan de Formación

    2018

    GOBIERNODE ESPAÑA

    MINISTERIODE FOMENTO

  • PLAN DE FORMACIÓN

    2018

    2018

  • Centro virtual de publicaciones del Ministerio de Fomento: www.fomento.gob.es

    Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado: http://publicacionesoficiales.boe.es

    Título de la obra: Plan de formación 2018

    Autor: Ministerio de Fomento, Subsecretaría

    Año de edición: 2018

    Características Edición:1ª edición electrónica: febrero 2018 Formato: PDFTamaño: 1,73 KB

    NIPO: 161-18-018-2

    Aviso Legal: Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte, ni registrada, ni transmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma ni en ningún medio, salvo en aquellos casos especificamente permitidos por la Ley.

    Edita: © Ministerio de Fomento Secretaría General Técnica Centro de Publicaciones

  • 3

    ÍNDICEPágina

    1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41.1. Presentación del Plan de Formación para el año 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.2. Balance del Plan de Formación del ejercicio anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61.3. Objetivos del Plan de Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101.4. Novedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

    2. PROGRAMAS FORMATIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142.1. Formación jurídico-administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152.2. Formación económico-financiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172.3. Formación en igualdad de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.4. Formación en gestión de la calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.5. Formación en prevención de riesgos laborales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192.6. Formación en Administración electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202.7. Formación en ofimática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212.8. Formación en idiomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232.9. Formación en habilidades directivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242.10. Formación en habilidades funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252.11. Formación para el desarrollo personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262.12. Formación dirigida a colectivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    3. OTRAS ACTIVIDADES FORMATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353.1. Formación para la promoción profesional del empleado público . . . . . . . . . . . . . . . 363.2. Adaptación al puesto de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363.3. Cursos con otras instituciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373.4. Participación en congresos, ferias y exposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383.5. Becas Fulbright . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

    4. INSTRUCCIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

  • 1I N T R O D U C C I Ó N

  • Partiendo del derecho de los empleados públicos a la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, privilegiado por el artículo 40.2 de la Constitución Española y refrendado posteriormente por el EBEP, se ha venido configurando en nuestro país un sistema de formación que trata de acompañar a los trabajadores en su ciclo de desarrollo personal y promoción profesional, constituyendo un apoyo esencial a la capacidad innovadora y competitiva de la Administración a partir de unos recursos humanos de calidad.

    Durante los últimos años ha seguido consolidándose el proceso de racionalización y contención del gasto por parte de las Administraciones Públicas, canalizado a través de los siguientes elementos vertebradores:

    • La optimización de los procedimientos, estructuras y medios –tanto humanos como materiales– con los que cuentan las mismas.

    • Las medidas de la CORA asumidas posteriormente por la OPERA, entre ellas la atribución al INAP de la formación horizontal de los diversos departamentos ministeriales.

    • Una estabilización tanto de los créditos propios destinados a la formación como de las partidas recibidas en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.

    Una vez más, el diseño del plan de formación ha tenido como base un proceso de detección de las necesidades formativas del Ministerio de Fomento, en el que se ha contado con la participación de todos los actores implicados. Tomando como punto de partida las pautas y formularios acordados, entre los meses de octubre y noviembre se procedió a recabar las necesidades identificadas por los centros directivos, organizaciones sindicales y empleados públicos del Departamento. Todos los que así lo desearon –un total de 96– transmitieron directamente sus propuestas y sugerencias a través de un cuestionario accesible desde la intranet.

    Este proceso se encuentra jalonado, a su vez, por otras fuentes de información como la opinión manifestada por los participantes en las diferentes acciones formativas –alumnos y profesores- o el intercambio de experiencias con agentes públicos y privados que cuentan con experiencia en el ámbito de la formación.

    5

    1.1. Presentación del Plan de Formación Para el año 2018

  • 6

    Balance del Plan de Formación del ejercicio anterior1.2.

    Fruto del consenso entre los diferentes actores intervinientes, en 2017 se configuró un plan definido por una serie de pautas cuya puesta en práctica efectiva se precisa a continuación:

    • Generalización de la modalidad online en buena parte de las acciones formativas organizadas en colaboración con los centros directivos, especialmente aquellos que cuentan con mayor representación en los servicios periféricos del Departamento. Dicha metodología también se ha seguido utilizando de manera creciente en otras áreas formativas, como la jurídico-administrativa o la de prevención de riesgos laborales. Una tercera parte del plan se imparte conforme a metodologías de formación a distancia, lo que supone la optimización de los recursos económicos vinculados al desplazamiento del personal desde los servicios periféricos, un acceso más equitativo a la formación y una mayor flexibilidad en la organización del tiempo de trabajo. Asimismo, gracias al convenio suscrito con el INAP para la utilización de la plataforma de dicho organismo y de la versatilidad técnica de esta modalidad, a ella correspondió más de la mitad de la cifra total de alumnos.

    • Flexibilidad para la adaptación del programa de formación en idiomas a las necesidades competenciales del Departamento, impartiéndose clases presenciales de inglés, francés y alemán a los empleados públicos que usan dichas lenguas en sus respectivos centros directivos, con un aumento notable del número de grupos disponibles que ha permitido satisfacer todas las necesidades detectadas por los centros directivos. Por su parte, el programa de inglés en modalidad online, dirigido con carácter general a todo el personal de los servicios centrales y periféricos, pudo reanudarse en el mes de marzo tras la suspensión producida en el ejercicio anterior. Finalmente, en las aulas de formación se impartieron seminarios de inglés orientados de manera preferente a mejorar la capacidad de conversación de los alumnos inscritos en el mencionado curso online.

    • Focalización de la oferta formativa en las necesidades de la organización, aunando el derecho de los empleados públicos a la formación y el perfeccionamiento profesional con una mejora continua de su desempeño al servicio de los fines y responsabilidades inherentes a su puesto de trabajo. En el diseño y ejecución del plan se han considerado todas las necesidades formativas detectadas por los centros directivos, siempre y cuando fueran viables en términos económicos y organizativos. En particular, durante el pasado ejercicio se generalizaron en los correspondientes cursos del plan de formación los contenidos de las nuevas leyes relativas al

  • 7

    procedimiento administrativo y el régimen jurídico, ofertados tanto en modalidad presencial como online, se organizó una jornada divulgativa para fomentar en la Administración Pública el lenguaje comunicativo claro y la transparencia y se complementó la labor preparatoria ofrecida por el INAP a los funcionarios del Departamento que participaron en procesos de promoción interna.

    • Paulatino asentamiento, en la cultura administrativa departamental, del carácter obligatorio de determinadas actividades formativas para el personal cuyas competencias así lo aconsejen, en consonancia con lo previsto en la Resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas en materia de jornada y horarios. El número de solicitudes consideradas obligatorias por los correspondientes jefes de unidad ascendió a 654, todas las cuales fueron objeto de tratamiento prioritario en el proceso de selección de alumnos.

    • Coordinación por el INAP de los programas de formación y perfeccionamiento profesional de carácter horizontal, es decir, aquellos que sean comunes a los empleados públicos de los distintos departamentos ministeriales. Esta medida se ha limitado a los cursos de ofimática y de inglés, ambos en la modalidad online; en el primer caso se atendieron completamente las necesidades formativas del personal del Departamento, no así en el segundo, en el que dicha cobertura fue solo parcial.

    • Mantenimiento de una elevada cifra de cursos cancelados a lo largo del año, motivado fundamentalmente por las limitaciones para convocar a personal de los servicios periféricos en los cursos organizados en colaboración con los centros directivos. Esta circunstancia trató de atenuarse mediante la modificación introducida en el plan de formación continua, la cual posibilitó sufragar los gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento asociados a algunas de dichas actividades. Al margen de ello, de particular relevancia fue la cancelación del curso interdepartamental sobre la especialidad de Conservación y Explotación de Carreteras, abierta en sus tres primeros módulos al personal de toda la Administración General del Estado y que no pudo realizarse por causas de tipo tecnológico ajenas al Departamento.

  • 8

    En las siguientes tablas se incluyen las cifras de participación y ejecución correspondientes al plan de formación departamental, así como los datos obtenidos a partir del análisis de los cuestionarios de evaluación cumplimentados y entregados de manera individual y anónima por los alumnos participantes en cada uno de los cursos:

    DATOS DE EJECUCIÓN POR PROGRAMAS

    PROGRAMASN.º

    Cursos

    N.º

    Ediciones

    N.º

    Horas

    N.º

    Solicitudes

    N.º

    Alumnos

    N.º

    Profesores

    Formación jurídico-administrativa 14 20 344 1.263 395 119

    Formación económico-financiera 3 3 52 215 61 10

    Formación en igualdad de género 1 2 30 101 56 4

    Formación en gestión de la calidad 1 1 16 61 18 2

    Formación en prevención de riesgos laborales

    8 10 191,50 552 248 26

    Formación en Administración electrónica

    1 3 45 546 71 5

    Formación en ofimática 13 35 720 1.027 592 35

    Formación en idiomas 5 45 2.290 759 657 45

    Formación en habilidades directivas

    7 8 128 307 132 9

    Formación en habilidades funcionales

    8 9 153 500 152 29

    Formación para el desarrollo personal

    4 10 156 446 123 10

    Formación dirigida a colectivos específicos

    64 71 1.630 2.426 1.036 280

    Promoción profesional 3 3 225 253 236 3

    TOTAL 132 220 5.980,50 8.456 3.777 577

  • 9

    VALORACIÓN DEL PLAN POR LOS ALUMNOS PARTICIPANTES

    PROGRAMA FORMATIVOVALORACIÓN

    GENERAL

    OBJETIVOS

    ALCANZADOS

    EXPECTATIVAS

    SATISFECHAS

    APLICACIÓN

    FUTURAPROMEDIO

    Formación jurídico-administrativa 7,67 7,59 7,48 7,91 7,66

    Formación económico-financiera 7,86 7,65 7,60 7,64 7,69

    Formación en igualdad de género 6,82 6,77 6,72 6,85 6,79

    Formación en gestión de la calidad 8,17 8,11 7,94 8,17 8,10

    Formación en prevención de riesgos laborales

    7,81 7,87 7,72 8,02 7,86

    Formación en Administración electrónica

    7,82 7,65 7,60 8,22 7,82

    Formación en ofimática 7,91 7,88 7,72 8,26 7,94

    Formación en idiomas 8,88 8,95 8,81 9,34 8,99

    Formación en habilidades directivas

    7,98 7,89 7,55 8,19 7,90

    Formación en habilidades funcionales

    7,91 7,79 7,67 8,26 7,91

    Formación para el desarrollo personal

    9,06 8,77 8,73 8,99 8,89

    Formación dirigida a colectivos específicos

    8,25 8,11 8,09 8,57 8,26

    Promoción profesional 7,39 6,82 6,73 7,33 7,07

    CONJUNTO DEL PLAN 8,07 7,96 7,87 8,34 8,06

  • 10

    oBjetivos del Plan de Formación1.3.

    El plan formativo departamental se configura como una de las principales herramientas de la política de recursos humanos del Ministerio de Fomento, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la formación de los empleados públicos como motor de cambio y medio para la mejora y actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, ofreciendo a las personas que integran su organización un aprendizaje basado en los conceptos de calidad y de mejora continua, con el convencimiento de que el desarrollo personal y profesional es el mejor instrumento para conseguir una Administración eficaz dedicada al servicio a los ciudadanos.

    Este desiderátum se concreta en una serie de objetivos a los que se orienta el plan anual de formación:

    • Actualizar los conocimientos del personal del Departamento y adecuar losmismos a las tareas concretas realizadas en los diversos puestos de trabajo, ya sea através de los programas formativos propuestos y organizados desde la DirecciónGeneral de Organización e Inspección –Subdirección General de Recursos Humanos- o mediante colaboraciones con otros centros directivos, ministerios, organismos einstituciones públicas de cara a satisfacer necesidades más puntuales y específicas.

    • Impulsar la utilización y conocimiento de las nuevas tecnologías, tanto mediantela implantación de la metodología online como a través de los cursos sobreherramientas ofimáticas e informáticas y Administración electrónica.

    • Contribuir al desarrollo de habilidades directivas y a la asimilación y aplicaciónde técnicas modernas de dirección y gerencia pública por los empleadosresponsables de este tipo de funciones, potenciando a su vez el desarrollo de dichopersonal mediante el diseño de acciones formativas específicas y complementariasa su labor directiva. A este respecto, y conforme al Acuerdo por el que se apruebael II Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración Generaldel Estado y en sus Organismos públicos, se reservará al menos un 50% de las plazasen los cursos de formación del personal directivo adscrito a la AdministraciónGeneral del Estado, para adjudicarlas a las mujeres que reúnan los requisitosexigidos en las convocatorias.

  • 11

    • Programar acciones formativas adecuadas para el personal funcionario y laboral que acceda, a través de las distintas formas de provisión, a un nuevo puesto en este Departamento, así como para aquellos que ya presten servicios en el mismo y por razones organizativas hayan de adaptarse al ejercicio de nuevas funciones.

    • Promover el perfeccionamiento en el campo profesional por la vía del desarrollo personal, de acuerdo con los valores que corresponden a la planificación dinámica de los recursos humanos.

    • Facilitar el conocimiento de medidas legislativas novedosas que incidan en el desarrollo personal y profesional de los empleados públicos del Departamento, mediante la celebración de jornadas que ofrezcan una visión general.

    • Continuar apoyando la formación de los empleados públicos en materias más específicas, como la prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral.

    • Atender las necesidades formativas detectadas por los centros directivos del Departamento, ya sea mediante la inclusión formal de acciones concretas en el plan anual o, en el caso de necesidades que por afectar a un número reducido de personas no justifiquen la organización de la actividad correspondiente, a través de los mecanismos previstos en el apartado de cursos con otras instituciones.

  • 12

    novedades1.4.Entre los aspectos novedosos que incorpora el Plan de Formación para el año 2018 pueden reseñarse los siguientes:

    • Próximo a finalizar el período de vacatio legis previsto por la Ley 9/2017, de 8 denoviembre, de Contratos del Sector Público, los cursos que se celebren sobredicha materia incorporarán plenamente el contenido de la nueva regulación, sinperjuicio de las jornadas monográficas que se lleven a cabo sobre las novedades quela misma introduce con respecto a la ley anterior.

    • Como punta de lanza del nuevo escenario legal y organizativo en el que sedesenvuelve el Sector Público Estatal, la Administración electrónica vuelve ajugar un papel crucial en el Plan de Formación, plasmado en el refuerzo de loscursos de dicho programa mediante la actualización de sus contenidos y suadaptación a los procedimientos y expedientes específicos del Ministerio deFomento.

    • Con fundamento en el carácter prioritario de la normativa en materia de prevenciónde riesgos laborales y las prácticas que la misma conlleva, de obligadoconocimiento y cumplimiento por la Administración y sus empleados públicos, seincorpora el nivel intermedio de dicha disciplina a la oferta formativa departamental.La organización de esta acción formativa está supeditada a la disponibilidad delInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, entidad a la quereglamentariamente corresponde su impartición y certificación, así como a laautorización de la Dirección General de la Función Pública

    • Tras una etapa de avance en el doble proceso de generalización-especialización delos programas formativos, las conclusiones extraídas tras la evaluación de los últimosplanes departamentales aconsejan dotar de mayor especificidad a los contenidosde algunos de los cursos, principalmente en el área jurídico-administrativa, por loque –siempre que el volumen de solicitudes así lo permita- se programarán ediciones

  • 13

    novedades diferenciadas para el personal titulado y el de apoyo administrativo. • apertura parcial de los ciclos de COEX (Conservación y Explotación de Carreteras) y

    VCOEX (Vigilancia de Conservación y Explotación de Carreteras) a todos los empleados públicos de la Administración General del Estado, la cual no pudo materializarse por los motivos anteriormente apuntados, el nuevo Plan de Formación contempla la posibilidad de que el citado colectivo se beneficie de la totalidad de este ciclo formativo. Esta iniciativa de cooperación administrativa se tramitará conforme a los requisitos que el Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas establece para los planes interdepartamentales y estará supeditada a los plazos en los que se ejecute la correspondiente convocatoria.

    • A fin de acreditar de manera más precisa las competencias adquiridas por los participantes en los cursos del Plan de Formación y garantizar la equidad en los procesos de promoción profesional, se pondrá mayor énfasis en las pruebas de evaluación, las cuales se efectuarán en la totalidad de las acciones formativas.

  • 2P R O G R A M A S F O R M AT I V O S

  • 15

    El plan de formación del Ministerio de Fomento se estructura en los siguientes programas o áreas de conocimiento:

    Este programa comprende una pluralidad de acciones formativas orientadas al aprendiza-je y perfeccionamiento de los conocimientos teórico-prácticos derivados de las normas y procedimientos utilizados por el personal del Departamento en su actividad profesional. A fin de garantizar la formación de todos los empleados públicos en las materias aborda-das por las recientes leyes sobre procedimiento administrativo y régimen jurídico, dichos cursos se podrán solicitar tanto en la modalidad online como en la presencial.

    FORMACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4421Legislación sobre el procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

    20 Presencial Todo el personal5-9 marzo

    11-15 junio1-5 octubre

    4422Legislación sobre el procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

    16 Online Todo el personal4-18 abril

    16-30 octubre

    4423Legislación sobre el régimen jurídico del Sector Público.

    16 Presencial Todo el personal19-22 marzo11-14 junio

    4424Legislación sobre el régimen jurídico del Sector Público.

    16 Online Todo el personal9-20 abril

    28 mayo-8 junio

    4425Regulación y funcionamiento de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

    16 Online Todo el personal25 septiembre

    9 octubre

    4426La gestión de recursos humanos en la Administración General del Estado.

    20 Presencial Todo el personal5-9 marzo

    24-28 septiembre

    4427Normativa general en materia de contratación en el sector público estatal.

    20 Presencial Todo el personal12-16 marzo

    4-8 junio

    2.1.FORMACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA

  • 16

    FORMACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4428Preparación, ejecución e incidencias en los contratos públicos de obras y de concesión de obras públicas.

    20 Presencial Todo el personal 22-26 octubre

    4429Especificidades de los contratos de concesión de servicios, de suministro y de servicios.

    16 Presencial Todo el personal 3-6 abril

    4431 Expropiación forzosa. 16 Online Todo el personal 7-21 mayo

    4432Legislación sobre el patrimonio de la Administraciones Públicas.

    16 Presencial Todo el personal 5-8 noviembre

    4433

    Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas y profesional de los empleados públicos.

    8 Presencial Personal titulado 29-30 octubre

    4434Instrucción de expedientes disciplinarios.

    8 Presencial Personal titulado Por determinar

    4435Convenios y encomiendas de gestión.

    8 Presencial Todo el personal 3-4 mayo

    4436Gestión de comisiones de servicio con derecho a indemnización.

    10 Presencial Todo el personal 9-10 abril

    4437Legislación en materia de subvenciones. Especial referencia al procedimiento de reintegro.

    20 Presencial Todo el personal 9-13 abril

    4438Legislación en materia de protección de datos de carácter personal.

    16 Presencial Todo el personal 19-22 Noviembre

    4439

    Aplicación en el Ministerio de Fomento de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

    12 Presencial Todo el personal16-18 mayo26-28 nov.

    4440Gobierno abierto en la Administración Pública.

    15 Presencial Todo el personal 8-11 octubre

    4441Evaluación del impacto ambiental en las infraestructuras. Evaluación estratégica de planes y programas.

    25 Presencial Personal titulado 22-26 octubre

    4442Políticas de la Unión Europea en los ámbitos de las infraestructuras y el transporte.

    12 Presencial Todo el personal 16-18 mayo

  • 17

    Dentro de este bloque tienen cabida diversos cursos de carácter técnico dirigidos a aque-llas personas que en su puesto de trabajo desempeñan funciones vinculadas a la gestión presupuestaria y contable, así como a aquellas que ejercen responsabilidades estratégicas de carácter económico-financiero.

    FORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

    FORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4443Técnicas y procesos de la gestión presupuestaria pública.

    16 Presencial Todo el personal 21-25 mayo

    4444Planificación y gestión económica en los ámbitos de las infraestructuras y el transporte.

    16 Presencial Personal titulado 19-22 nov.

    4445Introducción a la contabilidad financiera.

    20 Presencial Personal titulado 15-19 octubre

    4446Procedimientos contables de gestión del gasto público.

    20 Presencial Todo el personal 7-11 mayo

    4447Gestión electrónica de expedientes de contratación.

    12 Online Todo el personal Por determinar

    2.2.

  • 18

    Con esta acción formativa se pretende coadyuvar a la aplicación de los principios de igualdad de trato y oportunidades, no discriminación y conciliación propugnados por las normas y políticas públicas sobre esta materia que actualmente se encuentran en vigor.

    Mediante este programa se trata de dotar a los empleados del Ministerio de las herramientas necesarias para el desarrollo de actuaciones de mejora de la calidad en la gestión pública, con particular énfasis en los programas específicos implantados en la Administración General del Estado.

    FORMACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO

    2.3.

    FORMACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD

    2.4.

    FORMACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4448

    Igualdad de género en la Administración General del Estado. Conciliación de la vida laboral y familiar.

    15 Online Todo el personal21 mayo-4 junio12-26 noviembre

    FORMACIÓN EN GESTIÓN DE CALIDAD

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4449Programas para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado.

    16 Presencial Todo el personal 4-7 junio

  • 19

    La actividad preventiva y de seguridad en el trabajo es, a la vez que un derecho, una obligación para todo empleado y un deber para las Administraciones Públicas. El carácter prioritario de esta actividad se hace efectivo no sólo ejerciendo el control oportuno sobre las condiciones de trabajo, sino también proporcionando a dichos empleados, de acuerdo con sus distintos niveles de responsabilidad e implicación, la formación e información adecuadas. En consonancia con esta premisa, las acciones de este programa no computan en los límites máximos establecidos ni a efectos de solicitudes ni de cursos realizados.

    FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    2.5.

    FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4450La prevención de riesgos laborales en la coordinación de actividades empresariales.

    3 PresencialResponsables en

    la materiaPor determinar

    4451Curso básico de prevención de riesgos laborales.

    30 Online Todo el personal Por determinar

    4452Curso intermedio de prevención de riesgos laborales.*

    300 MixtaResponsables en

    la materiaPor determinar

    4453Curso práctico de extinción de incendios.

    5 Presencial Todo el personal Por determinar

    4454 Escuela de espalda. 5 Presencial Todo el personal12 de abril21 de sept.

    4455Taller de estrés y gestión de la ansiedad (técnica Mindfulness).

    6 Presencial Todo el personal20 de abril20 de sept.

    4456 Curso básico de primeros auxilios. 4 Presencial Todo el personal Por determinar

    4457Prevención de riesgos laborales para personal de almacén.

    4 OnlinePersonal de

    almacén Por determinar

    *La organización de esta acción formativa está supeditada a la disponibilidad del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, entidad a la que reglamentariamente corresponde su impartición y certificación, así como a la autorización de la Dirección General de la Función Pública.

  • 20

    La legislación vigente reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos y regula los aspectos básicos de la utilización de las tecnologías de la información en la actividad administrativa, en las relaciones entre las Administraciones Públicas, así como en las relaciones de los ciudadanos con las mismas con la finalidad de garantizar sus derechos, un tratamiento común ante ellas y la validez y eficacia de la actividad administrativa en condiciones de seguridad jurídica.

    Los cursos que componen el presente bloque tienen, pues, como objetivo facilitar a los empleados públicos un uso de las nuevas tecnologías que garantice la disponibilidad, el

    FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

    2.6.

    FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4458Prevención de riesgos laborales para personal administrativo.

    6 OnlinePersonal de apoyo

    administrativoPor determinar

    4459 Manipulación manual de cargas. 4 Online Todo el personal Por determinar

    4460Prevención de incendios y planes de emergencia y evacuación.

    5 Online Todo el personal Por determinar

    4461 Seguridad en los desplazamientos. 4 Online Todo el personal Por determinar

    4462Ergonomía en trabajos con pantallas de visualización de datos (PVD).

    5 Online Todo el personal Por determinar

    4463Riesgos laborales para Inspectores de Seguridad Marítima.

    30,5 MixtaInspectores de

    Seguridad Marítima

    31 enero2 febrero

    4464Prevención de riesgos laborales para el personal de la CIAIM y de la CIAF.

    50 OnlinePersonal de CIAIM

    y CIAF Por determinar

  • 21

    acceso, la integridad, la autenticidad, la confidencialidad y la conservación de los datos, informaciones y servicios que gestionen en el ejercicio de sus competencias.

    En el presente ejercicio, en virtud de las obligaciones que la nueva ley sobre procedimiento administrativo establece para las Administraciones Públicas y sus empleados, se hará especial énfasis en la adaptación de los procedimientos y expedientes del Departamento a las peculiaridades de la tramitación electró

    FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4465Gestión electrónica de expedientes administrativos.

    15 Online Todo el personal Por determinar

    4466Certificados digitales y firma electrónica.

    15 Online Todo el personal Por determinar

    Esta formación, complementaria de la ofrecida por el INAP para todo el personal de la Administración General del Estado, tiene como finalidad facilitar la asimilación de los cono-cimientos y destrezas necesarios para la aplicación de las herramientas ofimáticas e infor-máticas en el puesto de trabajo, en consonancia con las exigencias de la práctica adminis-trativa actual y en aras de una mayor flexibilidad y agilidad en el desempeño de las tareas.

    En el caso concreto del paquete Office 2013, se plantean para cada uno de los programas principales tres niveles de profundización: básico, intermedio y experto. Para acceder a este último será imprescindible haber realizado con anterioridad el nivel anterior, mientras que para acceder al nivel intermedio se podrán acreditar las aptitudes oportunas mediante la realización del cuestionario de conocimientos previos disponible en la intranet.

    FORMACIÓN EN OFIMÁTICA

    2.7.

  • 22

    FORMACIÓN EN OFIMÁTICA

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4467 Windows 10. 20 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4468 Word v. Office 2013. Nivel básico. 20 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4469Word v. Office 2013. Nivel intermedio.

    20 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4470 Word v. Office 2013. Nivel experto. 20 Online Todo el personal 1 oct.-23 nov.

    4471 Excel v. Office 2013. Nivel básico. 20 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4472Excel v. Office 2013. Nivel intermedio.

    20 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4473 Excel v. Office 2013. Nivel experto. 20 Online Todo el personal 1 oct.-23 nov.

    4474 Access v. Office 2013. Nivel básico. 20 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4475Access v. Office 2013. Nivel intermedio.

    20 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4476 Access v. Office 2013. Nivel experto. 20 Online Todo el personal 1 oct.-23 nov.

    4477 PowerPoint v. Office 2013. 25 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4478 Outlook v. Office 2013. 25 Online Todo el personal 9 abr.-31-may.

    4479Técnicas y herramientas para la utilización de Internet en el puesto de trabajo.

    25 Online Todo el personal 16 mayo-1 junio

    4480Diseño mediante programas CAD. Nivel básico.

    20 Presencial Todo el personal 21-25 mayo

    4481Control y medición de obras con Presto.

    15 Online Todo el personal Por determinar

  • 23

    FORMACIÓN EN IDIOMAS

    2.8.

    El presente programa pretende contribuir, a través de diferentes opciones metodológicas, al aprendizaje, perfeccionamiento y especialización en el uso de la lengua inglesa por el personal del Departamento, tanto en lo que atañe a las destrezas orales como a las escritas.

    Esta formación tendrá, en su modalidad online, carácter continuo y general para todo el personal de los servicios centrales y periféricos, a través del empleo de las nuevas tecnologías y tutorías personalizadas por Internet y teléfono. A través de esta fórmula, también ofrecida de manera complementaria por el INAP, se trata de garantizar el acceso equitativo de todos los empleados públicos del Ministerio a este tipo de formación con independencia de su ubicación geográfica.

    Por su parte, tanto los seminarios generales –focalizados en la mejora de la expresión oral– como los específicos –cuyo contenido se determina en función de los requerimientos de cada centro directivo–, se impartirán mediante acciones formativas presenciales de una semana de duración, con el objetivo de proporcionar una respuesta rápida y eficaz a la necesidad de ciertos empleados que precisen avanzar de manera más rápida en su conocimiento del idioma ante imperativos propios del puesto de trabajo. Cuando dicha necesidad requiera, a juicio del centro directivo correspondiente, un carácter prolongado en el tiempo, estas personas podrán asistir a clases continuadas presenciales con una duración de hasta dos horas semanales; esta última fórmula se empleará también en el caso de los empleados públicos que a juicio de su centro directivo deban formarse en francés o alemán.

    FORMACIÓN EN IDIOMAS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4482 Inglés continuo presencial. 75 PresencialPersonal

    designado por centros directivos

    Continuada

    4483 Inglés continuo online. * 150 Online Todo el personal Continuada

    *Los alumnos que actualmente cursan esta acción formativa permanecerán en la misma de forma automática, salvo comunicación expresa en sentido contrario, por lo que no han de formular nuevamente su solicitud. Las nuevas instancias que se reciban constituirán una lista de espera a partir de la cual se sustituirán paulatinamente las bajas que se produzcan. .

  • 24

    FORMACIÓN EN HABILIDADES DIRECTIVAS

    2.9.

    Dentro de este bloque se incluye un abanico de acciones destinadas al personal que haya accedido o pueda acceder a tareas de mando en la estructura administrativa y que desarrolle funciones de planificación, organización, gestión y coordinación.

    FORMACIÓN EN IDIOMAS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4484 Seminarios generales de inglés. 20 Presencial Todo el personal Mayo

    4485 Seminarios específicos de inglés. 20 PresencialPersonal

    designado por centros directivos

    Octubre

    4486 Francés continuo presencial. 75 PresencialPersonal

    designado por centros directivos

    Continuada

    4487 Alemán continuo presencial. 75 PresencialPersonal

    designado por centros directivos

    Continuada

    FORMACIÓN EN HABILIDADES DIRECTIVAS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4488Habilidades directivas y cualidades de liderazgo.

    12 Presencial Personal directivo 28-30 mayo

    4489Técnicas y herramientas para la planificación, dirección y gestión de proyectos.

    20 Online Personal titulado 4-25 abril

    4490 Trabajo en equipo. 16 Presencial Personal titulado 23-26 abril

    4491 Habilidades de liderazgo. 16 Online Personal titulado28 mayo11 junio

  • 25

    FORMACIÓN EN HABILIDADES DIRECTIVAS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4492 Técnicas de negociación. 16 Online Personal titulado 1-15 octubre

    4493 Dirección eficaz de reuniones. 16 Presencial Personal titulado 16-19 abril

    4494 Gestión del cambio e innovación. 16 Presencial Personal titulado 7-10 mayo

    4495Gestión de conflictos y toma de decisiones.

    16 Presencial Personal titulado 28-31 mayo

    FORMACIÓN EN HABILIDADES FUNCIONALES

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4496Técnicas de información y atención al público.

    16 OnlinePersonal de apoyo

    administrativo15-29 oct.

    4497 Gestión eficaz del tiempo de trabajo. 16 Online Todo el personal 16-20 abril

    4498Técnicas para la elaboración de documentos administrativos.

    16 Online Todo el personal 5-19 nov.

    4499Preparación para puestos de secretaría.

    20 PresencialPersonal de apoyo

    administrativo16-20 abril

    Esta área se configura como instrumento básico de perfeccionamiento y actualización de conocimientos, tanto en el aspecto de la calidad del servicio prestado como en el de la eficacia en el desempeño del puesto de trabajo, potenciando de este modo la calidad en la atención al ciudadano y contribuyendo a la mejora de la imagen corporativa del Departamento.

    FORMACIÓN EN HABILIDADES FUNCIONALES

    2.10.

  • 26

    FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL

    2.11.

    Junto a aquellas actividades que favorecen la progresión formativa del personal en materias concretas y de aplicación específica en su correspondiente puesto de trabajo, se incluye también en el plan de formación una serie de cursos de carácter transversal, focalizados en el desarrollo personal del empleado público como cauce para la mejora integral de sus competencias y capacidades.

    FORMACIÓN EN HABILIDADES FUNCIONALES

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4500Preparación para puestos de ordenanza.

    15 Presencial Ordenanzas 17-20 sept.

    4501Técnicas y herramientas para la gestión del archivo físico en el ámbito administrativo.

    16 PresencialPersonal de apoyo

    administrativo21-24 mayo

    4502 Documentación. 8 PresencialPersonal de apoyo

    administrativo29-30 nov.

    4503 Control de accesos. 15 Presencial Todo el personal 15-18 oct.

    4504 Mantenimiento general de edificios. 15 Presencial Todo el personal 19-22 marzo

    4505Mantenimiento general de instalaciones.

    15 Presencial Todo el personal 23-26 abril

    4506Introducción al modelo digital de gestión de infraestructuras (BIM).

    20 Mixta Todo el personal Por determinar

    4507Pautas de protocolo en el ámbito administrativo.

    15 Online Todo el personal 4-18 junio

    4508Voluntariado para asistencia a accidentes graves del transporte aéreo con múltiples victimas.

    16 Presencial Todo el personal 18-22 junio12-16 nov.

    Este amplio programa responde a la necesidad que tienen determinados colectivos del Departamento de acceder a una tipología de acciones formativas acordes con las tareas que realizan, los lugares en los que se llevan a cabo o la especificidad de las competencias legalmente atribuidas a los centros directivos bajo cuya responsabilidad se desarrollan.Estas acciones formativas estarán también abiertas, en función de la disponibilidad de plazas, a la participación del personal de otros centros directivos que así lo precisen para el mejor desempeño de su puesto de trabajo o la progresión en procesos de promoción profesional.

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECÍFICOS

    2.12.

  • 27

    FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDAD DESTINATARIOSFECHAS

    ESTIMADAS

    4509 Desarrollo y mejora de la memoria. 16 Presencial Todo el personal

    5-8 marzo4-7 junio

    1-4 octubre12-15 nov

    4510 Técnicas de lectura rápida. 16 Presencial Todo el personal12-15 marzo24-27 sept.

    4511 Incremento de la autoestima. 12 Presencial Todo el personal 29-31 octubre

    4512Identificación y desarrollo de la inteligencia emocional.

    16 Presencial Todo el personal3-6 abril

    28-31 mayo8-11 octubre

    Este amplio programa responde a la necesidad que tienen determinados colectivos del Departamento de acceder a una tipología de acciones formativas acordes con las tareas que realizan, los lugares en los que se llevan a cabo o la especificidad de las competencias legalmente atribuidas a los centros directivos bajo cuya responsabilidad se desarrollan.Estas acciones formativas estarán también abiertas, en función de la disponibilidad de plazas, a la participación del personal de otros centros directivos que así lo precisen para el mejor desempeño de su puesto de trabajo o la progresión en procesos de promoción profesional.

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECÍFICOS

    2.12.

  • 28

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4513 Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras. 20 Online Último trimestre

    4514 Nuevo reglamento de carreteras. 20 Online Último trimestre

    4515 ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte). 20 Online Noviembre

    4516Formación de operadores de equipos ADR-1000-Plus, ADR-2000 Plus, ADR-Sabre.

    28 Presencial Octubre/Noviembre

    4517Gestión de la seguridad en las infraestructuras viarias.

    20 Online Noviembre

    4518 Gestión y dirección de proyectos. 22 Presencial Segundo trimestre

    4519 Gestión y dirección de contratos de obras. 23 Presencial 7-11 mayo

    4520Control de calidad y gestión de los contratos de control y vigilancia de obras de carreteras.

    21,5 Presencial 21-24 mayo

    4521 Planificación y proyectos de conservación. 16 Presencial Por determinar

    4522 Conservación integral y concesiones de autovías. 16 Presencial Por determinar

    4523 Gestión de la explotación de túneles de carreteras. 20 Presencial 16-18 octubre

    4524 Drenaje de carreteras. 20 Presencial Abril

    4525 Firmes de carretera. 30 Presencial 24-28 sept.

    4526 Geotecnia vial y cimentación en obras de carreteras. 20 Presencial Mayo

    4527Gestión del dominio público en la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras.

    20 Presencial Último trimestre

    4528 Procedimiento sancionador en materia de carreteras. 20 Presencial Último trimestre

    4529 Aplicaciones para el trazado de carreteras. 20 PresencialMarzoAbril

    • CURSOS DIRIGIDOS AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS

  • 29

    • CURSOS DIRIGIDOS AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4530Lugares de refugio: directrices operativas de la Unión Europea.

    30 OnlineMayo

    Octubre

    4531Certificados de seguridad nacionales (mercantes y pesqueros).

    60 OnlineMarzo/Abril

    Sept./Octubre

    4532 Certificados de seguridad internacionales. 55 OnlineMarzo/Abril

    Sept./Octubre

    4533 Certificados de contaminación internacionales. 40 OnlineMarzo/Abril

    Sept./Octubre

    4534 Radiocomunicaciones marítimas. 30 Online Marzo/Junio

    4535 Buques tanque. 20 OnlineMarzo/Abril

    Sept./Octubre

    4536 Buques de pasaje. 30 Online Mayo/JunioOctubre/Nov.

    4537 Buques pesqueros. 30 OnlineMayo/Junio

    Sept./Octubre

    4538 Estabilidad, francobordo y arqueo. 30 OnlineMayo

    Octubre

    4539 Titulaciones y STWC. 30 Online Octubre

    4540 ISM. Gestión de la seguridad. 20 OnlineMarzo/AbrilMayo/Junio

    4541 ISPS. Protección marítima. 20 Online Mayo/JunioSept./Octubre

    4542 MLC. Mercantes y pesqueros. 20 OnlineAbril/Mayo

    Sept./Octubre

    4543 Despacho de pesca. 20 OnlineMayo/Junio

    Octubre/Nov.

    4544Manuales de carga (sujeción, graneles, mercancías peligrosas).

    25 Online Octubre

    4545 Lista blanca. 10 Online Septiembre

    4546Auditor de sistemas de gestión. Calidad en actividades inspectoras.

    30 OnlineAbril

    Octubre

    4547 DUE PORT. 20 OnlineMayo/Junio

    Octubre/Nov.

    4548Sistemas informáticos y Administración electrónica en la D.G. de la Marina Mercante.

    20 Presencial21-24 mayo

    22-25 octubre

    4549 Actualización de procedimientos sancionadores. 20 PresencialSeptiembre/

    Octubre

    4550 Formación específica para Capitanes Marítimos. 25 Presencial Mayo

  • 30

    • CURSOS DIRIGIDOS AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE

    • CURSOS DIRIGIDOS AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4551Competencias de las Juntas Arbitrales del Transporte: el transporte terrestre.

    10 Presencial Por determinar

    4552 Normativa de tiempos de conducción y descanso. 25 Presencial Por determinar

    4553Inspección del transporte de mercancías peligrosas por carretera.

    25 Presencial Por determinar

    4554 Transporte de material radiactivo por carretera. 6 Presencial Por determinar

    4555Sistema sancionador derivado de la modificación del Reglamento de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre.

    10 Presencial Por determinar

    4556Gestión de Autorizaciones de Transporte por Carretera.

    10 Presencial 30-31 mayo

    4557Gestión de la Formación de los Conductores Profesionales (CAP).

    10 Presencial 5-6 junio

    4558Los contratos de servicio público de transporte de viajeros por carretera.

    10 Presencial 26-27 sept.

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4559 Trabajos en altura y plataformas elevadoras. * 16 Presencial Primer semestre

    4560 Plataformas de procesamiento en la nube. 30 Presencial Primer semestre

    4561 Gestión de proyectos de producción con ArcGIS Pro. 25 Presencial Primer semestre

    4562Técnicas geoespaciales para la detección y extracción de objetos con eCognition.

    15 Presencial Segundo semestre

    4563 Cartografía catastral. 15 Presencial Primer semestre

    4564Análisis geoestadístico aplicado para modelización, simulación y toma de decisiones.

    18 Presencial Primer semestre

    4565 Integración de datos geoespaciales con 1Integrate. 25 Presencial Primer semestre

    *Curso dirigido al personal del Centro Astronómico de Yebes.

  • 31

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4566Análisis y diseño de procesos de producción cartográfica.

    25 Presencial Segundo semestre

    4567 Gestión de proyectos de producción cartográfica. 25 Presencial Segundo semestre

    4568 Análisis y desarrollo GIS en entorno ESRI. 25 Presencial Primer semestre

    4569Producción de Bases de Datos de Información Geoespacial con ArcGis.

    20 Presencial Segundo semestre

    4570Desarrollo y personalización avanzada de entornos para proyectos de producción de bases de datos de información geoespacial con ArcGIS.

    20 Presencial Segundo semestre

    4571 Programación en Python. 20 Presencial Primer semestre

    4572QGIS: programación, análisis espacial, automatización y adquisición de datos. **

    25 Presencial Primer semestre

    4573 QGIS. Nivel básico. 25 Presencial Primer semestre

    4574 Redes, protocolos de comunicación y seguridad (I). 25 Presencial Primer semestre

    4575 Redes, protocolos de comunicación y seguridad (II). 25 Presencial Segundo semestre

    4576 Autodesk Inventor. Nivel intermedio. * 30 Presencial Primer semestre

    4577 HTML5 y CSS3. 20 Presencial Primer semestre

    4578 Postgres. Nivel avanzado. 14 Presencial Primer semestre

    4579 Publicación web, difusión y redes sociales. 15 Presencial Primer semestre

    4580Implementación de la directiva INSPIRE. Nodo IDE del IGN.

    25 Presencial Segundo semestre

    4581 Sistemas de información geográfica Ráster. 16 Presencial Primer semestre

    4582 Herramientas ETL (Extract Transform and Load). 25 PresencialPrimer semestre

    Segundo semestre

    4583 Programación de Python en entornos SIG. 28 Presencial Segundo semestre

    4584 ANSYS HFSS. * 16 Presencial Segundo semestre

    4585Electrónica y telecomunicaciones para emplazamientos remotos. **

    25 Presencial Primer semestre

    4586 Geología volcánica. ** 25 Presencial Segundo semestre

    4587Sistema de criogenia y manejo de cabezas refrigeradoras. *

    24 Presencial Primer semestre

    *Curso dirigido al personal del Centro Astronómico de Yebes.**Curso dirigido al personal del IGN en Tenerife.

  • 32

    • CURSOS DIRIGIDOS AL PERSONAL TÉCNICO DE CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS

    Siguiendo la pauta adoptada tras la publicación del III Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, se mantiene la actividad formativa necesaria para la obtención de la especialidad de Vigilancia de Explotación y Conservación de Carreteras (VCOEX), que se suma al ciclo existente para la obtención de la especialidad de Conservación y Explotación de Carreteras (COEX). Asimismo, sigue ofreciéndose una acción formativa de refuerzo sin incidencia en las citadas titulaciones.

    Podrá ser seleccionado para participar en estas acciones formativas, siempre y cuando hubiera disponibilidad de plazas vacantes, el personal técnico de otros centros directivos del Departamento distintos de la Dirección General de Carreteras, así como de los organismos o entidades ajenos al mismo y pertenecientes a la Administración General del Estado, previa aprobación del correspondiente órgano con competencia en materia de formación de aquéllos.

    Los destinatarios de los cursos incluidos en ambos ciclos serán convocados conjuntamente en los módulos comunes a las dos especialidades, procediendo la convocatoria separada únicamente en aquellos módulos sustancialmente distintos.

    La selección de los alumnos se llevará a cabo atendiendo no al número de cursos que pueda realizar cada trabajador sino al número de módulos que le queden al trabajador para completar el ciclo, siendo posible, en esta línea, la convocatoria de una misma persona a más de dos módulos en el mismo ejercicio.

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4588Disposiciones administrativas. Procedimientos de respuesta inicial y de investigación de accidentes de aviación civil.

    18 PresencialOctubre/

    Noviembre

    4589Cuestiones relacionadas con la investigación de accidentes de aviación civil.

    12 PresencialOctubre/

    Noviembre

    4590Aeropuertos e instalaciones aeroportuarias. Comunicaciones, radioayudas y navegación aérea.

    30 PresencialOctubre/

    Noviembre

    4591 Registradores de vuelo. 30 PresencialOctubre/

    Noviembre

    • CURSOS DIRIGIDOS AL PERSONAL DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL (CIAIAC)

  • 33

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CICLO FORMATIVO SOBRE CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS (COEX)

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4592 Módulo I. Ley de Carreteras. 28 Mixta Mayo

    4593 Módulo II. Ingeniería de tráfico. 36 Mixta 2-24 abril

    4594Módulo III. Aspectos generales e introducción a la explotación de carreteras.

    18 Mixta Mayo

    4595 Módulo IV. Materiales y unidades de obras. 30 Mixta 1 marzo-11 abr.

    4596 Módulo V. Gestión del mantenimiento. 24 Mixta 20 abr.-9 mayo

    4597 Módulo VI. Vialidad y medio ambiente. 28 Mixta Octubre

    4598Módulo VII. Inspección, auscultación y conservación de firmes.

    28 Mixta 11 sept.-5 nov.

    4599 Módulo VIII. Obras de fábrica. 26 Mixta 7-24 mayo

    4600 Módulo IX. Seguridad vial. 27 Mixta Junio

    4601 Módulo X. Señalización. 28 Mixta Abril/Mayo

    CICLO FORMATIVO SOBRE VIGILANCIA DE COEX (VCOEX)

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4602Módulo I. Aspectos generales e introducción a la explotación de carreteras. *

    20 Mixta Mayo

    4603 Módulo II. Materiales y unidades de obras. 30 Mixta 1 marzo-11 abr.

    4604Módulo III. Inspección, auscultación y conservación de firmes.

    28 Mixta 11 sept.-5 nov.

    4605 Módulo IV. Obras de fábrica. 26 Mixta 7-24 mayo

    4606 Módulo V. Señalización. 33 Mixta Abril/Mayo

    ACCIÓN FORMATIVA COMPLEMENTARIA NO SUJETA A TITULACIÓN OFICIAL

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4607Actualización normativa en materia de COEX y VCOEX.

    28 Mixta Septiembre/

    *Este módulo incluye una clase adicional de 2 horas sobre prevención de riesgos laborales, únicamente destinada a los participantes en el ciclo sobre Vigilancia de Conservación y Explotación de Carreteras.

  • 34

    • CURSOS DIRIGIDOS A LOS CONDUCTORES QUE PRESTAN SERVICIOS EN EL DEPARTAMENTO

    • CURSOS DIRIGIDOS AL PERSONAL DOCENTE DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4608 Conducción de seguridad y protección de personas. 16 Presencial Mayo

    4609 Conducción de vehículos todoterreno. 8 PresencialAbril

    Noviembre

    4610 Conducción en condiciones adversas. 8 Presencial Octubre

    4611 Perfeccionamiento de conductores. 12 Presencial Abril

    4612 Reciclaje en conducción segura. 12 Presencial Junio

    FORMACIÓN DIRIGIDA A COLECTIVOS ESPECIFICOS

    CÓDIGO ACCIONES FORMATIVAS HORAS MODALIDADFECHAS

    ESTIMADAS

    4613 Formación en disciplina positiva. 20 Presencial Abril

    4614 Moverse en libertad. 20 Presencial Mayo

    4615 Pedagogía de la luz. 20 Presencial Octubre

  • 3O T R A S A C T I V I D A D E S F O R M AT I VA S

  • 36

    De acuerdo con las directrices transmitidas por la Comisión para la reforma de las

    Administraciones Públicas (CORA), la formación destinada a la promoción profesional del

    personal de la Administración General del Estado será asumida por el INAP, el cual facilitará

    el acceso a la misma de los empleados públicos del Ministerio de Fomento –tanto

    funcionarios como laborales– interesado en participar en los correspondientes procesos

    selectivos.

    Con carácter complementario y en función de las necesidades formativas que se identifiquen

    a lo largo del ejercicio, la Subdirección General de Recursos Humanos podrá ofrecer un

    apoyo consistente en el temario actualizado y otros recursos didácticos adicionales.

    Con el fin de facilitar la adaptación de los empleados del Departamento a eventuales cambios organizativos o funcionales, a lo largo de 2018 se podrá completar el presente plan de formación con acciones formativas ad hoc dirigidas a los empleados afectados.

    FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN PROFESIONAL DEL EMPLEADO PÚBLICO

    3.1.

    ADAPTACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

    3.2.

  • 37

    Con el conocimiento de que el presente plan de formación no puede abarcar la totalidad de las necesidades de capacitación profesional de los empleados públicos del Ministerio, la Dirección General de Organización e Inspección-Subdirección General de Recursos Humanos ofrece la financiación de los cursos que, por el carácter concreto de los mismos o por ir dirigidos a un pequeño grupo de personas, no se realizan en el Departamento pero cuya enseñanza tiene un carácter esencial al redundar específicamente en el desempeño del puesto de trabajo.

    No obstante, para poder solicitarlos, se exige el cumplimiento de una serie de formalidades y requisitos que se resumen a continuación:

    • La solicitud se formalizará mediante oficio del responsable de la unidad en la que estén destinados el o los interesados e irá acompañado necesariamente de una pequeña memoria comprensiva del interés de la unidad en la realización de la actividad o curso, así como de un folleto o documentación donde conste la descripción de la actividad y el precio.

    • El oficio y la remisión a la Dirección General de Organización e Inspección-Subdirección General de Recursos Humanos deberá ser necesariamente anterior al comienzo de la actividad y llevar el visto bueno del Director General correspondiente.

    • En el caso de que la solicitud se aprobara, sólo se financiará la parte correspondiente a la inscripción en la actividad.

    • La formalización de la inscripción se realizará por el o los interesados una vez recibida la correspondiente autorización de la Subdirección General de Recursos Humanos.

    • Con carácter general, los gastos de inscripción se satisfarán directamente por parte del Departamento a la entidad impartidora, antes del comienzo de la actividad o –de manera preferente- con posterioridad a la realización de la misma. El interesado, por su parte, habrá de aportar, en el plazo de quince días naturales desde la finalización de la actividad, la copia compulsada del certificado de realización y la factura original conformada por el correspondiente jefe de unidad.

    • En determinadas circunstancias, se podrá aceptar el pago trimestral o semestral.

    CURSOS CON OTRAS INSTITUCIONES

    3.3.

  • 38

    Las solicitudes de participación de los órganos superiores y directivos, organismos y entidades dependientes del Ministerio de Fomento en congresos, ferias y exposiciones, además de seguir el procedimiento descrito en el apartado anterior, deberán recabar la autorización previa que recoge la Orden del Ministro de Fomento de 8 de septiembre de 2017, accesible en la Intranet departamental a través del siguiente enlace:

    http:/ / intranet.fomento.es/El%20Ministerio/CentrosDirectivos/Subsecretaria/

    Gabinete/Ordenes_MF/ORDEN80917.pdf

    El programa de becas Fulbright se lleva a cabo junto con la Comisión para el Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América, mediante la firma de un memorándum anual, con el que se establece un programa de formación y perfeccionamiento profesional que tiene como objeto la concesión de becas para la realización de estudios de postgrado, proyectos de investigación, prácticas profesionales e integración en equipos de trabajo en agencias gubernamentales o centros especializados en Estados Unidos, y que versará sobre materias de infraestructuras, transportes o cualquier otro aspecto técnico o administrativo que tenga relación con las competencias del Ministerio de Fomento.

    Para ello, a lo largo del primer cuatrimestre del año el Departamento publicará la correspondiente convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín Oficial del Estado. Dicha convocatoria, que también será anunciada a través de la intranet, recogerá el número de becas ofertadas así como los requisitos y condiciones de adjudicación.

    La adjudicación será competencia de un comité en el que estarán representados el Ministerio de Fomento y la Comisión Fulbright.

    3.5.BECAS FULBRIGHT

    3.4.PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, FERIAS Y EXPOSICIONES

    http://intranet.fomento.es/El%20Ministerio/CentrosDirectivos/Subsecretaria/Gabinete/Ordenes_MF/ORDEN80917.pdfhttp://intranet.fomento.es/El%20Ministerio/CentrosDirectivos/Subsecretaria/Gabinete/Ordenes_MF/ORDEN80917.pdf

  • 4I N S T R U C C I O N E S G E N E R A L E S

  • 40

    DIFUSIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS

    La difusión de la información relativa a la organización, contenido y desarrollo de los cursos se efectuará a través de la Intranet del Departamento. Las fechas y número de ediciones de las diferentes acciones formativas se concretarán y difundirán tras la identificación y análisis de la demanda correspondiente a cada uno de los cursos. Con objeto de formar a aquellas personas que lo precisen, se intentará realizar el mayor número posible de ediciones.

    PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

    Con objeto de facilitar la organización de los cursos y efectuar la selección de los asistentes de la forma más homogénea posible, el plazo general de recepción de solicitudes será de 20 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación del plan de formación en la Intranet del Ministerio. Asimismo, podrán admitirse aquellas solicitudes presentadas fuera del plazo indicado pero con la suficiente antelación a la celebración del curso solicitado, siempre que existan plazas vacantes. Con relación a las jornadas que se organicen por la Subdirección General de Recursos Humanos, se abrirá un plazo extraordinario y único de presentación de solicitudes una vez conocidas sus fechas de celebración.

    La inscripción en cualquiera de las acciones formativas se realizará exclusivamente de forma telemática a través del apartado PLAN DE FORMACIÓN ubicado en la Intranet del Ministerio de Fomento (canal GESTIONES PERSONALES), siguiendo las instrucciones accesibles en dicho espacio. Cuando debido a causa excepcional no resulte técnicamente posible el envío telemático de solicitudes, el interesado se pondrá en contacto con el Área de Formación de la Subdirección General de Recursos Humanos, a través del teléfono 91-597-71-97 o del correo electrónico [email protected], a fin de que ésta determine el procedimiento que haya de seguirse en cada caso.

    Se limitará el número de solicitudes admitidas por persona a un máximo de 5, no tramitándose aquellas solicitudes que excedan de dicha cifra. Cuando una misma persona efectúe peticiones para más de una acción formativa, deberá ordenar las mismas en función de la prioridad con la que desee asistir a cada una de ellas. Los cursos de prevención de riesgos laborales, los de idiomas y los de preparación para procesos de promoción interna no computarán sobre dicho número máximo.

    Las instancias habrán de estar autorizadas por el jefe de la unidad correspondiente, de acuerdo con las instrucciones accesibles en la Intranet. No obstante, se tramitarán todas las instancias presentadas por los empleados del Departamento, tanto de servicios centrales como periféricos. Aquellas que no estuvieran convenientemente autorizadas y hubieran sido preseleccionadas serán enviadas por el Área de Formación a la unidad competente para su subsanación.

    mailto:area-formacion%40fomento.es?subject=

  • 41

    Asimismo, por razones directamente vinculadas con el desempeño del puesto de trabajo, los responsables de unidad podrán marcar como obligatorios, durante el trámite de autorización de solicitudes en la intranet, hasta un máximo de 2 cursos por cada persona que preste servicios en la misma. Estas solicitudes no computarán en el número máximo señalado anteriormente ni tendrán asignado un orden de prioridad, y se gestionarán con carácter preferente por el Área de Formación. Los cursos relacionados con la prevención de riesgos laborales no sumarán en el citado máximo de 2 cursos obligatorios.

    A lo largo del ejercicio cada persona podrá realizar un máximo de 4 acciones formativas, incluyendo aquellas en las que participe con carácter obligatorio.

    SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

    La selección de los asistentes a cada curso se notificará telemáticamente tanto a los interesados como a las unidades de pertenencia de los mismos. Sólo aquéllos que reciban notificación expresa podrán considerarse seleccionados.

    En los cursos de formación del personal directivo adscrito a la Administración General del Estado, se reservará al menos un 50% de las plazas para adjudicarlas a las mujeres que reúnan los requisitos establecidos en las convocatorias.

    En el caso de los cursos dirigidos específicamente al personal que presta servicios en un determinado centro directivo, la selección de los alumnos se realizará por este último, correspondiendo la convocatoria al Área de Formación. En el supuesto de que hubiera plazas vacantes e instancias seleccionables, en aras de facilitar la carrera profesional de los empleados de este Ministerio, los centros directivos contraen la obligación de seleccionar a aquellos solicitantes que, aunque no pertenezcan a los mismos, se hallen inmersos en procesos de promoción profesional.

    En caso de que a la persona seleccionada no le sea posible asistir a la acción formativa, deberá comunicarlo al Área de Formación por correo electrónico en el plazo más breve posible, con el fin de reemplazarla por uno de los solicitantes en lista de espera. Quienes no realicen dicha comunicación, quedarán excluidos del llamamiento a todos los cursos del plan de formación que hayan solicitado.

    INDEMNIZACIONES POR DESPLAZAMIENTO

    Los gastos por dietas y desplazamiento correrán a cargo del servicio u organismo al que esté adscrito el alumno, con excepción de los cursos incluidos en el Plan de Formación Continua (e identificados como tales en los respectivos comunicados de convocatoria), en los que el personal que asista quedará adscrito, de forma temporal y exclusivamente durante el tiempo de duración del curso, a la Dirección General de Organización e Inspección, la cual abonará las correspondientes dietas y gastos de alojamiento.

  • 42

    DOCUMENTACIÓN DE APOYO

    Los asistentes a las acciones formativas programadas en este plan de formación tendrán a su disposición, en formato electrónico, la documentación sobre el contenido de las mismas elaborada por el equipo docente, salvo casos excepcionales en los que se proporcionará por escrito. Asimismo, en los cursos presenciales se entregará carpeta y bolígrafo para la toma de apuntes y archivo del material entregado.

    EVALUACIÓN

    Se evaluarán todas las acciones formativas que se desarrollen a lo largo del año. Todos los alumnos participantes deberán rellenar de forma anónima el cuestionario que les será facilitado al finalizar cada curso, y en cualquier momento tendrán la posibilidad de hacer llegar sus sugerencias, valoraciones u opiniones a través del correo electrónico [email protected] o del formulario disponible de manera permanente en la intranet: http://tepai.fomento.es/EncuestasFormacion/Paginas/Solicitud.aspx. Asimismo, en colaboración con las unidades del Departamento se llevará a cabo una evaluación ex post de cada acción formativa con el objetivo de determinar el impacto de la misma en el desempeño profesional de los participantes.

    CERTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

    Los alumnos que realicen de manera efectiva al menos el 90% de las horas lectivas –mediante la asistencia efectiva a las sesiones presenciales o la superación de los contenidos en la modalidad online- y alcancen como mínimo el 60% de la puntuación correspondiente, en su caso, al conjunto de las evaluaciones del curso, tendrán derecho a la certificación de dicha actividad, la cual se efectuará de oficio por la Subdirección General de Recursos Humanos en el Registro Central de Personal durante el mes siguiente a la finalización de la misma. Esta certificación será directamente accesible a través del portal del empleado público Funciona (https://www.funciona.es/magnoliaPublic/funciona/), siguiendo la siguiente ruta: Área Personal -> Mi Expediente -> Certificados -> Certificados Electrónicos de Expediente Laboral -> Solicitud de certificado.

    No obstante, cuando la carga lectiva del curso sea inferior a 15 horas, se entregará el certificado conforme al habitual modelo normalizado, no efectuándose en estos casos la anotación mencionada en el párrafo anterior.

    En las sesiones formativas presenciales, la acreditación de la asistencia se realizará mediante la firma personal del alumno en las hojas correspondientes, que se pondrán a su disposición en el aula en varias ocasiones a lo largo del día; cuando el horario de la actividad sea de mañana y tarde, será necesario firmar en las hojas correspondientes a cada franja horaria. Por su parte, en el caso de los cursos impartidos en modalidad online, la acreditación correrá a cargo del coordinador o, en su caso, entidad impartidora

    mailto:area-formacion%40fomento.es?subject=http://tepai.fomento.es/EncuestasFormacion/Paginas/Solicitud.aspxhttps://www.funciona.es/magnoliaPublic/funciona/

  • 43

    mediante el registro y comunicación de los accesos del alumnado; las sesiones virtuales de carácter síncrono –en tiempo real– que se programen en cada acción formativa tendrán la misma consideración que los cursos presenciales a efectos de cómputo de asistencia

    .

    CONSULTAS Y SUGERENCIAS

    Las consultas y sugerencias relativas al Plan de Formación serán atendidas en la dirección de correo electrónico [email protected] y en los siguientes teléfonos:

    • Información general, bases de datos y certificaciones: extensión 7197.

    • Formación jurídico-administrativa, económico-financiera, en habilidades funcionales y para el desarrollo personal: 7198, 8653 y 8821.

    • Formación en igualdad de género, cursos dirigidos a los conductores del Departa-mento y al personal docente del CEI: 8653 y 8821.

    • Formación en gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y habilidades directivas: 7198 y 8821.

    • Formación en Administración electrónica, ofimática y ciclos de COEX y VCOEX: 7954 y 5281.

    • Formación en idiomas: 7954 y 7921.

    • Cursos en otras instituciones: 8653 y 7921.

    • Cursos dirigidos al personal de determinados centros directivos: D.G. Carreteras, D.G. Transporte Terrestre (extensión 7198); D.G. Marina Mercante, D.G. IGN, CIAIAC (extensión 7954).

    • Becas Fulbright: 7191 y 7197.

    mailto:area-formacion%40fomento.es?subject=

    Plan de Formación 2018Í n d i c e (vinculado)1. INTRODUCCIÓN..1.1. Presentación del Plan de Formación para el año 20181.2. Balance del Plan de Formación del ejercicio anterior1.3. Objetivos del Plan de Formación1.4. Novedades

    2. PROGRAMAS FORMATIVOS2.1. Formación jurídico-administrativa2.2. Formación económico-financiera2.3. Formación en igualdad de género2.4. Formación en gestión de la calidad2.5. Formación en prevención de riesgos laborales2.6. Formación en Administración electrónica2.7. Formación en ofimática2.8. Formación en idiomas2.9. Formación en habilidades directivas2.10. Formación en habilidades funcionales2.11. Formación para el desarrollo personal2.12. Formación dirigida a colectivos específicos

    3. OTRAS ACTIVIDADES FORMATIVAS3.1. Formación para la promoción profesional del empleado público3.2. Adaptación al puesto de trabajo3.3. Cursos con otras instituciones3.4. Participación en congresos, ferias y exposiciones3.5. Becas Fulbright

    4. INSTRUCCIONES GENERALES