Plan de evaluación metodologia de la investigacion ing civ

4
SEMESTRE: 7mo DE UNIDAD ESPECÍFICO D S F Manejo de herramientas tecnologicas para la Infografía x 10 15/10/2013 divulgación de la (Slide Share) información Defensa x 5 18/10/2013 lista de cotejo 10 22/10/2013 Clase dirigida por el facilitador CLASE Orientación y asesoria por parte del docente en la elaboración del capitulo I Tutoría presencial / Tutoría Electrónica x 2 2 01/11/2013 CODIGO: ADG-30214 ASIGNATURA: Metodología de la Investigación UNIDAD 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ENTREGA NOTAS I CORTE PLAN DE EVALUACIÓN ETRATEGIAS METODOLÓGICAS PROCEDIMENTALES 07/10/13 AL 11/10/13 x Discusión dirigida por el facilitador Definición de ciencia y método. -Perfil del investigador. -Expectativas de la asignatura y del facilitador. Trabajo escrito (Escala Estimada)) FECHA PERIODO ACADEMICO:II Periodo 2013 TURNO: Diurno OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO FECHA DE APLICACIÓN TECNICAS E INSTRUMENTOS TIPOS DE EVALUACIÓN % COORDINACION ACADEMICA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA COORDINACION DE PLANIFICACION, EVALUACION Y CONTROL EXTENSION CIUDAD BOLIVAR DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA PLANIFICACIÓN DOCENTES CARRERA: Ingeniería Civil DOCENTE : Jenny Fernández C.I. V-12.602.001 OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Proporcionar al participante herramientas metodológicas para la futura elaboración de su proyecto de investigación, entendiendo que la investigación es un proceso compuesto por distintas etapas sumamente interrelacionadas. Describir conceptos básicos y los objetivo de la asignatura. Evaluación Diagnóstica PRIMER CORTE (25%) SEMANA 1 30/09/13 AL 04/10/13 2 _ Generar ideas potenciales para investigar desde una perspectiva científica. Conocer la estructura del proceso de investigación. Identificar las fuentes de la investigación y su interrelación con las líneas de investigación de la ingeniería civil 14/10/13 AL 18/10/13 4 21/10/13 AL 25/10/13 5 28/10/13 A L 01/11/13 Unidad 1. El proceso de investigación 1.1. Ideas de investigación. 1.2. Fuentes generadoras de las ideas de investigación. 1.3. Enfoque de la investigación 1.4. Temas de investigación. 1.5. Estructuración de la idea de investigación 1.6. Perspectiva de la investiga 1.7 Innovación de la investigaci 1.8. Etapas del proceso de investigación científica. 3 Los trabajos de reproducción escrita y formal serán una estrategia para comprobar el aprendizaje obtenido en las dinámicas de clase proporcionadas por el facilitador. x

Transcript of Plan de evaluación metodologia de la investigacion ing civ

Page 1: Plan de evaluación metodologia de la investigacion ing civ

SEMESTRE: 7mo

DE UNIDAD ESPECÍFICO D S F

Manejo de herramientas

tecnologicas para la Infografía x 10 15/10/2013

divulgación de la (Slide Share)

información Defensa x 5 18/10/2013

lista de cotejo

10 22/10/2013

Clase dirigida por el facilitador CLASEOrientación y asesoria por

parte del docente en la

elaboración del capitulo I

Tutoría presencial /

Tutoría Electrónicax

2

201/11/2013

CODIGO: ADG-30214ASIGNATURA: Metodología de la Investigación

UNIDAD 2. PLANTEAMIENTO

DEL PROBLEMAENTREGA NOTAS I CORTE

PLAN DE EVALUACIÓNETRATEGIAS

METODOLÓGICAS

PROCEDIMENTALES

07/10/13

AL

11/10/13

xDiscusión dirigida por

el facilitador

Definición de ciencia y método.

-Perfil del investigador.

-Expectativas de la asignatura

y del facilitador.

Trabajo escrito

(Escala Estimada))

FECHA

PERIODO ACADEMICO:II Periodo 2013 TURNO: Diurno

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE CONTENIDO FECHA DE

APLICACIÓN

TECNICAS E

INSTRUMENTOS

TIPOS DE EVALUACIÓN%

COORDINACION ACADEMICA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

COORDINACION DE PLANIFICACION, EVALUACION Y CONTROL

EXTENSION CIUDAD BOLIVAR

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

PLANIFICACIÓN DOCENTES

CARRERA: Ingeniería Civil

DOCENTE: Jenny Fernández C.I. V-12.602.001

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Proporcionar al participante herramientas metodológicas para la futura elaboración de su proyecto de investigación, entendiendo

que la investigación es un proceso compuesto por distintas etapas sumamente interrelacionadas.

Describir

conceptos

básicos y los

objetivo de la

asignatura.

Evaluación

Diagnóstica

PRIMER CORTE (25%)

SE

MA

NA

1

30/09/13

AL

04/10/13

2

_

Generar ideas

potenciales

para investigar

desde una

perspectiva

científ ica.

Conocer la

estructura del

proceso de

investigación.

Identif icar las

fuentes de la

investigación y

su interrelación

con las líneas

de

investigación

de la ingeniería

civil

14/10/13

AL

18/10/13

4

21/10/13

AL

25/10/13

528/10/13

AL 01/11/13

Unidad 1. El proceso de

investigación

1.1. Ideas de investigación.

1.2. Fuentes generadoras de

las ideas de investigación.

1.3. Enfoque de la

investigación

1.4. Temas de investigación.

1.5. Estructuración de la idea

de investigación

1.6. Perspectiva de la investiga

1.7 Innovación de la investigaci

1.8. Etapas del proceso de

investigación científ ica.

3

Los trabajos de

reproducción escrita y

formal serán una

estrategia para comprobar

el aprendizaje obtenido en

las dinámicas de clase

proporcionadas por el

facilitador.

x

Page 2: Plan de evaluación metodologia de la investigacion ing civ

SEMESTRE: 7mo

DE UNIDAD ESPECÍFICO D S F

Tutoría presencial x 2 04/11/2012

Tutoría presencial x 2

Tutoría Electrónica x 2

El trabajo escrito será

una estrategia para Trabajo escrito x 5 15/11/2013

comprobar el capituloI

aprendizaje

producto de las Inicio Ciclo de x 10 15/11/2013

tutorías Exposiciones

Exposiciones individuales

serán una estrategia Finalización Ciclo de

que permitirá evaluar exposiciones

la formación del participante

Clase dirigida por el facilitador CLASE

Orientación y asesoria por

parte del docente en la

elaboración del capitulo II

Tutoría presencial /

Tutoría Electrónica

x

x

2

222/11/2013

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ENTREGA NOTAS II CORTEUNIDAD 3. ELABORACIÓN DE

UN MARCO DE REFERENCIA

COORDINACION ACADEMICA

COORDINACION DE PLANIFICACION, EVALUACION Y CONTROL

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

CONTENIDO

ETRATEGIAS

METODOLÓGICAS

PROCEDIMENTALES

PLAN DE EVALUACIÓN

%

PLANIFICACIÓN DOCENTES

CARRERA: Ingeniería Civil ASIGNATURA: Metodología de la Investigación CODIGO: ADG-30214

PERIODO ACADEMICO:II Periodo 2013 TURNO: Diurno

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Proporcionar al participante herramientas metodológicas para la futura elaboración de su proyecto de investigación, entendiendo

que la investigación es un proceso compuesto por distintas etapas sumamente interrelacionadas.

SEGUNDO CORTE (25%)

1. Formular

un problema

que

corresponda

con las

lineas de

investigación

FECHA DE

APLICACIÓN

18/11/13 AL

22/11/13

DOCENTE: Jenny Fernández C.I. V-12.602.001

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

Formular un

problema de

su área,

susceptible

a ser

investigado

de manera

lógica y

coherente

2. Establecer

criterios para

determinar la

factibilidad del

proyecto y los

beneficios del

mismo,

justif icado en

un cotexto

teorico,

metodologico y

social.

UNIDAD 2.

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA DE

INVESTIGACION.

2.1. Planteamiento del

problema.

2.2. Objetivo de

investigación.

2.3. Preguntas de

investigación.

2.4. Justificación de la

investigación.

2.5. Criterio para evaluar

una investigación.

2.6. Viabilidad de la

investigación.

2.7. Consecuencias de la

investigación.

7

11/11/13

AL

15/11/13

8

08/11/2013

EXTENSION CIUDAD BOLIVAR

6

04/11/13

AL

08/11/13

TIPOS DE EVALUACIÓNTECNICAS E

INSTRUMENTOSSE

MA

NA

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJEFECHA

Orientación y asesoria

por parte del docente

en la elaboración del

capitulo I

Page 3: Plan de evaluación metodologia de la investigacion ing civ

SEMESTRE: 7mo

DE UNIDAD ESPECÍFICO D S F

Tutoría presencial x 2 25/11/2013

Tutoría presencial x 2

Tutoría Electrónica x 2

El trabajo escrito será Trabajo escrito x 5 06/12/2013

una estrategia para capituloII

comprobar el aprendizaje

producto de las Inicio Ciclo de x 10 06/12/2013

tutorías Exposiciones

Exposiciones individuales

serán una estrategia Finalización Ciclo de 09/12/2013

que permitirá evaluar exposiciones 12/12/2013

la formación del participante

Clase dirigida por el facilitador CLASE

Orientación y asesoria por

parte del docente en la

elaboración del capitulo III

Tutoría presencial /

Tutoría Electrónicax 17/01/2014

Tutoría Presencial x 20/01/2014

Tutoría presencial /

Tutoría Electrónicax

24/01/2014

DOCENTE: Jenny Fernández C.I. V-12.602.001 PERIODO ACADEMICO:II Periodo 2013

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

COORDINACION ACADEMICA

COORDINACION DE PLANIFICACION, EVALUACION Y CONTROL

PLANIFICACIÓN DOCENTES

CARRERA: Ingeniería Civil ASIGNATURA: Metodología de la Investigación CODIGO: ADG-30214

CONTENIDO

PLAN DE EVALUACIÓN

TECNICAS E

INSTRUMENTOS

ETRATEGIAS

METODOLÓGICAS

PROCEDIMENTALES%

FECHA DE

APLICACIÓN

TIPOS DE EVALUACIÓN

SE

MA

NA

FECHA

02/12/13

AL

06/12/13

11

09/12/13

AL

12/12/13

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE

9

25/11/13

AL

29/11/13

10

20/01/14

AL

24/01/14

13/01/14

AL

17/01/14

12

29/11/2013

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Proporcionar al participante herramientas metodológicas para la futura elaboración de su proyecto de investigación, entendiendo

que la investigación es un proceso compuesto por distintas etapas sumamente interrelacionadas.

TERCER CORTE (25%)

UNIDAD 4. FORMULACIÓN

DE HIPÓTESIS.

Orientación y asesoria

por parte del docente en la

elaboración del capitulo III

13 ENTREGA NOTAS III CORTEUNIDAD 4. FORMULACIÓN

DE HIPÓTESIS.

Orientación y asesoria

por parte del docente

en la elaboración del

capitulo II

TURNO: Diurno

UNIDAD 3. ELABORACIÓN

DE UN MARCO DE

REFERENCIA.

3.1. Marco teórico.

3.2. Funciones del marco

teórico.

3.3. Revisión de la

literatura, fuentes

primarias, secundarias.

Esquema conceptual.

3.4. Teoría: funciones y

construcción.

3.5. Estrategia de

elaboración del marco

Definir y

destacar la

importancia del

marco teórico.

Enumerar los

elementos que

lo constituyen.

Definir las

variables de la

investigación y

su respectiva

operacionaliza

ción

Identificar

cuales son

las

actividades

que deben

realizar para

revisar la

literatura

pertinente a

un problema

de

investigación

científica.

EXTENSION CIUDAD BOLIVAR

Page 4: Plan de evaluación metodologia de la investigacion ing civ

SEMESTRE: 7mo

DE UNIDAD ESPECÍFICO D S F

El trabajo escrito será

una estrategia para

comprobar el aprendizaje

producto de las tutorías

FORO ESTUDIANTIL

Este foro será el INFORME 10 31/01/2014

proyecto final con el COMPLETO

cual se emplearán PUBLICACIÓN

estrategias de grupos ISSUU

de discusión sobre

Las Lineas de EXPOSICIÓN 15 07/02/2014

Investigación de la ORAL

UNEFA

específicamente ESCALA DE

Ingeniría Civil ESTIMACIÓN

16

17

18

COORDINACION ACADEMICA

COORDINACION DE PLANIFICACION, EVALUACION Y CONTROL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PLANIFICACIÓN DOCENTES

CARRERA: Ingeniería Civil

UNIDAD 4. FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS.

4.1. Definición de hipótesis.

Variable. Tipo de hipótesis.

4.2. Hipótesis de investigación.

4.3. Hipótesis descriptivas del

valor de variables.

4.4. Prueba de hipótesis.

4.5. Definición operacional.

%

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Proporcionar al participante herramientas metodológicas para la futura elaboración de su proyecto de investigación, entendiendo

que la investigación es un proceso compuesto por distintas etapas sumamente interrelacionadas.

TURNO: Diurno

ASIGNATURA: Metodología de la Investigación CODIGO: ADG-30214

DOCENTE: Jenny Fernández C.I. V-12.602.001 PERIODO ACADEMICO:II Periodo 2013

FECHA DE

APLICACIÓN

Identif icar los

diferentes

tipos de

hipótesis y

redactar

según su

investigación.

TECNICAS E

INSTRUMENTOS

TIPOS DE EVALUACIÓN

14

FECHA

Realizar

definición

operacional de

las hipótesis

según el tipo

de

investigación

Elaborar marco

metodológico

de la

investigación,

describiendo

tipo y diseño

de la misma.

PLAN DE EVALUACIÓN

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

EXTENSION CIUDAD BOLIVAR

SE

MA

NA

ENTREGA DE NOTAS CUARTO CORTE AL COORDINADOR DE LA CARRERA/ ENTREGA DE ACTAS DE NOTAS DEFINITIVAS A SECRETARIA DEL

Identif icar los

diferentes

tipos de

investigación

existentes, la

diferentes

técnicas de

selección y

muestreo.

CUARTO CORTE (25%)

27/01/14

AL

31/01/14

CONTENIDO

UNIDAD 5. TIPOS Y DISEÑOS

DE INVESTIGACION.

5.1. Tipos y Diseño de

investigación.

5.2. Tipos de muestras.

5.3. Procedimientos

estadísticos.

5.4. Recolección y análisis de

datos.

APLICACIÓN DE PRUEBA DE REPARACIÓN. PUBLICACIÓN DE NOTAS.

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE

03/02/14

AL

07/02/14

15

ENTREGA ACTAS DE REPARACIÓN

ETRATEGIAS

METODOLÓGICAS

PROCEDIMENTALES