plan de evaluacion

5
Taller de Técnicas Específicas de Evaluación PLAN DE EVALUACIÓN Nombre profesor/a: Beatriz Jiménez Gómez e-mail: [email protected] Asignatura: Plástica Curso: 2º E.S.O Colegio: Segundo de Chomón Ciudad: Teruel Nº de horas de la asignatura: 110 Horas presenciales totales: 110 Horas no-presenciales totales: 30 Competencias genéricas (transversales) que se trabajan: educación para la paz Educación para la salud Educación para el consumo Educación para la convivencia Educación sexual Educación no sexista Educación ambiental Educación para Europa Educación multicultural Educación vial Tema escogido: El color en el arte Horas presenciales: 6 Horas no-presenciales: 2 Objetivos formativos: Al finalizar el tema el estudiante será capaz de: - Conocer las cualidades del color Desarrollar su criterio estético, llegando a aplicarlo de manera armoniosa en sus trabajos artísticos y en los diversos aspectos de su vida cotidiana. Ser capaz de apreciar la diferencia existente entre las obras de arte debido a su color. Ser capaz de analizar los elementos fundamentales de una obra pictórica. Ser conscientes del valor del color en las obras pictoricas. Valorar la diversidad de obras tanto en color, como en formas geométricas. T T E E

description

ejercicio del plan de evaluacion

Transcript of plan de evaluacion

Page 1: plan de evaluacion

Taller de Técnicas Específicas de Evaluación

PLAN DE EVALUACIÓN

Nombre profesor/a: Beatriz Jiménez Gómeze-mail: [email protected]: PlásticaCurso: 2º E.S.OColegio: Segundo de ChomónCiudad: Teruel

Nº de horas de la asignatura: 110 Horas presenciales totales: 110Horas no-presenciales totales: 30Competencias genéricas (transversales) que se trabajan: educación para la paz

Educación para la saludEducación para el consumoEducación para la convivenciaEducación sexualEducación no sexistaEducación ambientalEducación para EuropaEducación multiculturalEducación vial

Tema escogido: El color en el arteHoras presenciales: 6Horas no-presenciales: 2

Objetivos formativos: Al finalizar el tema el estudiante será capaz de:

- Conocer las cualidades del colorDesarrollar su criterio estético, llegando a aplicarlo de manera armoniosa en sus trabajos artísticos y en los diversos aspectos de su vida cotidiana.Ser capaz de apreciar la diferencia existente entre las obras de arte debido a su color.Ser capaz de analizar los elementos fundamentales de una obra pictórica.Ser conscientes del valor del color en las obras pictoricas.Valorar la diversidad de obras tanto en color, como en formas geométricas.

Actividad presencial (guía resumida con tiempos orientativos)

La primera sesión constará de una evaluación inicial donde se observarán los conocimientos que poseen los alumnos antes de empezar la actividad. Como esta va a estar relacionada con el arte, se les dará un pequeño test a la vez que se les proporcionará una hoja donde en un recuadro dibujaran lo que ellos crean conveniente para más tarde realizar una ficha de dicho “cuadro”, para saber los conocimientos que tienen. Ese mismo día se realizará la corrección del mismo.

TTEE

Page 2: plan de evaluacion

Taller de Técnicas Específicas de Evaluación

El segundo día, se realizará una exposición teórica, y se les proporcionará unos cuadros para que los pinten con los colores que ellos crean oportuno. Ese mismo día se les darán dos partes de un cuadro que se compondrá con la unión de las piezas de todos los alumnos. Una la pintarán con los colores indicados y otra con los que ellos crean oportunos.

El tercer día recogeremos los dibujos que se les habían proporcionado pintados, y procederemos a montar los dos paneles para que vean el resultado final que hemos obtenido.

El cuarto y el quinto día, se les dára un cuadro a cada uno, o podrán elegir ellos el que quieran, y tendrán que hacer una reinterpretación del mismo, tanto con el color como con las figuras geométricas, al igual que hacia picasso en su etapa de reinterpretación. Los trabajos que no se acaben en clase, se tendrán que terminar en casa.

La sexta clase, la utilizaré para que vean ellos los resultados que se han obtenido de los trabajos realizados, y comenten sus impresiones de los mismos.

Actividad no presencial (guía extensa con actividades y tiempos del estudiante y del profesor/a previstos; los del profesor/a hacen referencia al tiempo dedicado a la realimentación y a la evaluación)En casa los alumnos realizarán la tarea de colorear las partes del cuadro correspondiente, tanto en los colores indicados, como en los que ellos crean oportunos.La evaluación inicial, la tendrán que revisar con los conceptos que se han explicado posteriormente en clase, y corregirla.El resto de trabajos que no se acaben en clase, se tendrán que acabar en casa.

Evaluación del temaCada uno de los objetivos formativos se evaluará de la siguiente forma:

Los objetivos, se van a evaluar a través de una autoevaluación propia de los alumnos, una co-evaluación entre ellos y la heteroevaluación que la llevaré a cabo yo.

La primera autoevaluación, es la que aplicarán a la evaluación inicial y al final de la unidad.

INICIAL:

Notable (3) Suficiente (2) Insuficiente (1)Conceptos Sabía lo que me

estaban preguntando y lo he contestado bien

Me sonaba lo que se preguntaba pero no he sabido contestar con exactitud

No sabía lo que me estaban preguntando

Cuadro He sabido hacer el dibujo y poner

He hecho el dibujo, pero no he

He hecho el dibujo, el resto lo

TTEE

Page 3: plan de evaluacion

Taller de Técnicas Específicas de Evaluación

todas su características

completado todas las características

he dejado en blanco.

FINAL.

Notable (3) Suficiente (2) Insuficiente (1)Conceptos Se diferenciar los

sentimiento y características por el color

Encuentro alguna diferencia, pero no observo la diferencias totales

No se diferenciar las sensaciones creadas por los cambios cromáticos

Obras. Soy capaz de analizar lo elementos fundamentales de una obra pictorica

Diferencio más de la mitad de los elementos fundamentales de una obra pictórica

No soy capaz de diferenciar la mitad de los elementos fundamentales de una obra pictórica

Temporalidad Me ha dado tiempo a acabar los ejercicios con un buen resultado

He acabado los ejercicios pero el resultado no ha sido bueno

No he acabado los ejercicios

Precisión y limpieza.

He realizado los ejercicios con precisión y limpieza

Mi precisión y limpieza no ha sido total pero es aceptable

Los ejercicios no se han realizado con precisión y limpieza.

Coevaluación.

Notable (3) Suficiente (2) Insuficiente (1)Conceptos Sabe diferenciar

los sentimiento y características por el color

Encuentra alguna diferencia, pero no observo la diferencias totales

No sabe diferenciar las sensaciones creadas por los cambios cromáticos

Abstracción Ha sido capaz de realizar una abstracción del color y la forma

Ha realizado una abstracción de uno solo de los elementos

No ha conseguido una abstracción de ninguno de lo dos elementos

Precisión y limpieza.

Ha realizado los ejercicios con precisión y limpieza

la precisión y limpieza no ha sido total pero es aceptable

Los ejercicios no se han realizado con precisión y limpieza.

Heteroevaluación

Notable (3) Suficiente (2) Insuficiente (1)

TTEE

Page 4: plan de evaluacion

Taller de Técnicas Específicas de Evaluación

Actitud El alumno ha participado activamente en las actividades con un comportamiento positivo y obteniendo unos resultados

El alumno ha participado moderadamente en las actividades no teniendo siempre un comportamiento positivo

El alumno no ha tenido una actitud positiva, poniendo trabas en la realización de los ejercicios.

Tiempo del profesor de evaluación por estudiante:20Tiempo total de evaluación del grupo clase:600

¿Es asumible este tiempo dentro de la dedicación del profesor a lo largo del tema siguiente? Esto es, el número de horas anterior, puede administrarlo en el plazo máximo de los 15 días siguientes a la finalización del tema escogido?

Si No

Si la respuesta fuera No, debería volverse a planificar el plan de evaluación del tema o unidad didáctica.

TTEE