PLAN DE EMERGENCIAS DE PRESAS.pdf

download PLAN DE EMERGENCIAS DE PRESAS.pdf

of 3

Transcript of PLAN DE EMERGENCIAS DE PRESAS.pdf

  • 7/21/2019 PLAN DE EMERGENCIAS DE PRESAS.pdf

    1/3

    IMPLANTACIN DE PLANES DE PRESAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

    CLASIFICACIN Y SITUACIN ACTUAL.

    Dentro de las Directrices Bsicas dePlanificacin de Proteccin Civil, laDirectriz Bsica de Planificacin deProteccin Civil ante el Riesgo deInundaciones (Resolucin del 31 de Enerode 1995), establece Planes de Emergenciade Presas, su estructura, organizacin ycriterios de operatividad y respuesta antefactores de riesgo. Los Planes de Presasresaltan por los riesgos que estas puedan

    generar y as se hace imprescindible un Plande Emergencia especfico para cada presacon el fin de minimizar los posibles riesgosy planificar las correspondientesactuaciones.

    Se establece una clasificacin de las presas por categoras y en funcin de la rotura ofuncionamiento incorrecto y de la afectacin a ncleos urbanos, servicios esenciales, bienesmateriales o ambientales. Esta clasificacin es la siguiente:

    CATEGORIA A: Presas con rotura o funcionamiento incorrecto que afectan gravemente a

    ncleos urbanos o servicios esenciales, o produciendo daos materiales o medio ambientalesmuy importantes.

    CATEGORIA B: Presas con rotura o funcionamiento incorrecto que afectan a daosmateriales o ambientales importantes o a un reducido nmero de viviendas.

    CATEGORIA C: Presas con rotura o funcionamiento incorrecto que afectan a daosmateriales moderados o un incidente aislado en vidas humanas.

    Las presas clasificadas con las categoras A y B, requieren de un Plan de EmergenciaEspecfico, que ser elaborado por la propia empresay homologado por la Comisin Nacionalde Proteccin Civil.

    En la Clasificacin de las Presas de la Comunidad de Madrid hay registradas:

    13 presas de la categora A con titularidad CANAL ISABEL II y con Plan de Emergenciarealizado.

    5 presas de la categora A con titularidad ESTADO, sin Plan de Emergencia.

    2 presas de la categora A con titularidad AYUNTAMIENTOS, sin Plan de Emergencia.

    1 presa de la categora A con titularidad OTROS, sin Plan de Emergencia.

    1 presa de la categora B con titularidad OTROS, sin Plan de Emergencia.

  • 7/21/2019 PLAN DE EMERGENCIAS DE PRESAS.pdf

    2/3

    2

    Categoras

    Titular A B C

    CANAL ISABEL II 13 - 2

    ESTADO 5 - 5

    AYUNTAMIENTOS 2 - -

    OTROS 1 1 2

    Total 21 1 9

    Las presas de la categora A con titularidad CANAL ISABEL II y que tienen confeccionado

    el Plan de Emergencia y aprobado por la Comisin Nacional de Proteccin Civil, son lassiguientes:

    Nombre de la presa Cuenca hidrogrficaEL ATAZARLA JAROSA Y DIQUE DEL COLLADONAVACERRRADANAVALMEDIO Y DIQUE DEL COLLADOPEDREZUELA (EL VELLN)LA PINILLA

    PONTN DE LA OLIVAPUENTES VIEJASRIOSEQUILLOSANTILLANA (MANZANARES EL REAL)VALMAYOREL VILLARLAS NIEVES

    TAJO

  • 7/21/2019 PLAN DE EMERGENCIAS DE PRESAS.pdf

    3/3

    3

    El siguiente cuadro es la relacin de Planes de Emergencias de las Presas homologados y enproceso de implantacin en nuestra Comunidad:

    NOMBRE DE LA

    PRESA CUENCA RIO TITULARIDAD

    Informe

    CNPC

    LA PINILLA TAJO LOZOYA CANAL ISABEL II 15/04/2004

    EL VILLAR TAJO LOZOYA CANAL ISABEL II 15/04/2004

    RIOSEQUILLO TAJO LOZOYA CANAL ISABEL II 15/04/2004

    PUENTES VIEJAS TAJO LOZOYA CANAL ISABEL II 15/04/2004

    PONTON DE LA OLIVA TAJO LOZOYA CANAL ISABEL II 15/04/2004

    LA JAROSA TAJO JAROSA CANAL ISABEL II 06/07/2004

    LAS NIEVES TAJO GUADARRAMA CANAL ISABEL II 06/07/2004VALMAYOR TAJO AULENCIA CANAL ISABEL II 06/07/2004

    NAVACERRADA TAJONAVACERRADA

    SAMBURRIELCANAL ISABEL II 06/07/2004

    EL ATAZAR TAJO LOZOYA CANAL ISABEL II 06/07/2004

    NAVALMEDIO TAJO NAVALMEDIO CANAL ISABEL II 06/07/2004

    PEDREZUELA TAJOGUADALIX

    PEDREZUELACANAL ISABEL II 01/12/2004

    MANZANARES TAJO MANZANARES CANAL ISABEL II 01/12/2004

    EL VADO* TAJO JARAMA ESTADO 13/06/2005

    Tras la homologacin de los planes por la Comisin Nacional de Proteccin Civil, seconstituy un Comit de Implantacin para cada una de estas presas.

    El Comit de Implantacin esta formado por un representante de la ConfederacinHidrogrfica del Tajo, un representante del titular de la presa, en nuestro caso del Canal deIsabel II, un representante de la Delegacin de Gobierno en Madrid y un representante de laDireccin General de Proteccin Ciudadana de la Comunidad de Madrid. Este Comit seincrementa con dos representantes (uno de la Subdelegacin del Gobierno de Guadalajara y

    otro de la Direccin General de Proteccin Ciudadana de la Comunidad de Castilla-LaMancha) cuando se trata de la presa de (*)El Vado, que aunque no estn en territorio de laComunidad de Madrid un incidente en las mismas afectara a nuestra Comunidad.

    Estos Comits, que estn trabajando desde Junio de 2005, definieron el alcance del proyectoen cuatro puntos:

    Descripcin de las instalaciones a construir (salas de emergencia, sirenas y comunicacionescon el exterior)

    Programacin y contenido de la informacin y difusin a los Ayuntamientos eventualmenteafectados en la primera media hora.

    Programacin de simulacros. Plazos para posteriores revisiones.