Plan de ComuniPlan de comunicaciòn

3
PLAN DE COMUNICACION

description

Plan de comunicaciòn

Transcript of Plan de ComuniPlan de comunicaciòn

  • PLAN DE COMUNICACION

  • 1- Audiencia meta Compradores potenciales y clientes actuales

    Son hombres y mujeres de 25 a 40 aos que viven en el norte de Capital Federal y Zona Norte.

    Profesionales con un buen poder adquisitivo pero que pasan mucho tiempo trabajando. Ocupan puestos de importancia en compaas o bien son dueos de sus propios negocios.

    Al ser un segmento relativamente joven, todava no tienen vivienda propia, ya que les gusta vivir en un lugar grande y lujoso, por lo tanto alquilan indeterminadamente.

    Les gustan las cosas de calidad y de marca. Estn dispuestos a pagar ms por un producto o servicio si este les permite tener ms tiempo para trabajar o para darse gustos personales. Adoptan el hecho de adquirir bienes y servicio de alto renombre como medio para denotar su status.

    Utilizan sus tiempos de ocio en actividades sociales y deportes como el tennis, golf, nuticos y ftbol, entre otros. Sus destinos de vacaciones predilectos son lugares de playa destacados como Punta del Este o Miami. Tambin hay atraccin por destinos de Europa occidental.

    Su nivel de ahorro es medio, con un fuerte arraigo por una cultura de consumo.

    El tamao familiar es medio, con cuatro a cinco integrantes a lo sumo. Incluyen como mascotas perros y gatos de raza.

    Poseen ms de un automvil, a veces con un rodado por cada miembro familiar mayor de 18 aos.

  • 2- ObjetivosRespuesta cognoscitiva: Dar a conocer el nuevo servicioRespuesta afectiva: Estudios psicolgicos demuestran que las mudanzas son uno de las experiencias ms estresantes, junto a duelos, rupturas afectivas y despidos entre otros. Transmitiremos la sensacin de que contratando el servicio el cliente no solo