PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

8
PLAN DE CLASE Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez Asignatura: Matemáticas SEMANA DE CLASE: DEL 15 AL 19 DE FEBRERO SUBTOPICO GENERATIVO: EL CONJUNTO INDICADOR DE META: Reconoce las características del conjunto. Representa gráficamente los elementos de un conjunto. Escribe el cardinal de un conjunto. MATERIAL DIDÁCTICO: Texto de trabajo. Cuadernos y fichas de trabajo. Juguetes variados. Carteles o fichas de trabajo con imágenes. Juegos o rondas Papel periódico Lápices de colores Hojas de block Aros DESEMPEÑOS DE COMPRENSION Los estudiantes forman un circulo, dentro de este hay muchos elementos como: cuadernos, bolsos, termos, juguetes, zapatos colores, ente otros. Se escogen varios niños para que organicen conforme a su criterio los elementos dentro de tres aros establecidos. Partiendo de lo realizado por los estudiantes, se analizan las situaciones llevando al niño a reflexionar del por qué los agrupó de esta manera, _________________________ VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

Transcript of PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

Page 1: PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: Matemáticas

SEMANA DE CLASE: DEL 15 AL 19 DE FEBRERO

SUBTOPICO GENERATIVO: EL CONJUNTO

INDICADOR DE META:

Reconoce las características del conjunto. Representa gráficamente los elementos de un conjunto. Escribe el cardinal de un conjunto.

MATERIAL DIDÁCTICO:

Texto de trabajo.

Cuadernos y fichas de trabajo.

Juguetes variados.

Carteles o fichas de trabajo con imágenes.

Juegos o rondas

Papel periódico

Lápices de colores

Hojas de block

Aros

DESEMPEÑOS DE COMPRENSION

Los estudiantes forman un circulo, dentro de este hay muchos elementos como: cuadernos, bolsos, termos, juguetes, zapatos colores, ente otros.

Se escogen varios niños para que organicen conforme a su criterio los elementos dentro de tres aros establecidos.

Partiendo de lo realizado por los estudiantes, se analizan las situaciones llevando al niño a reflexionar del por qué los agrupó de esta manera, concluyendo que ha formado un conjunto, seleccionando así las características correspondientes.

Se muestran ilustraciones donde los estudiantes describen lo que observan.

En grupo, los estudiantes dibujan un conjunto (libre), utilizando papel bon, luego cada grupo explica a sus

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

Page 2: PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: Matemáticas

compañeros lo que hicieron.

Recortan de revistas y periódicos diferentes objetos cuyas características sean similares. Luego exponen definiendo el concepto de conjunto.

Realizan en sus cuadernos diferentes conjuntos de: animales, plantas, utensilios de aseo, etc. Escribiendo su respectivo cardinal.

Construcción de conjuntos

Ubica cada elemento en el conjunto correspondiente.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTINUA

Se valorará en los estudiantes: Su capacidad para identificar características que permiten agrupar elementos en un conjunto.

Su habilidad para representar diferentes conjuntos teniendo en cuenta sus respectivas características.

Su expresión oral al momento de dar a conocer sus trabajos.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

Traer diferentes juguetes: animales, objetos, muñecos etc.

Recorta y pega elementos que tengan características comunes y forma conjuntos.

De acuerdo al cardinal dibuja los elementos correspondientes.

OBSERVACIÓNES:

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

Page 3: PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: Matemáticas

SEMANA DE CLASE: DEL 22 AL 26 DE FEBRERO

SUBTOPICO GENERATIVO: Relación de pertenencia

INDICADOR DE META:

Escribe correctamente el símbolo € o € para señalar la relación de pertenencia entre un elemento del conjunto.

Reconoce los elementos que pertenecen a un conjunto.

MATERIAL DIDÁCTICO:

Texto de trabajo.

Cuadernos y fichas de trabajo.

Juguetes variados.

Láminas de dibujos con diferentes elementos

Octavos de cartulina con los símbolos € y €

Lápices de colores

Hojas de block

DESEMPEÑOS DE COMPRENSION

Se presentan fichas con imágenes de animales, se pegan en el tablero y se forman conjuntos dependiendo de las características de cada uno.

Para esto se contará con la participación de todos los estudiantes, explicando si pertenece o no pertenece a un conjunto. Esta actividad se trabajará a través de preguntas

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

Page 4: PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: Matemáticas

realizadas por la docente.

Por medio de preguntas se lleva al estudiante a identificar los elementos de cada conjunto, sacando conclusiones del por qué hace parte de dicho conjunto.

Salimos del salón de clase para observar los elementos que hacen parte de un determinado conjunto, cada estudiante registra en su cuaderno los conjuntos que encontró con sus respectivos elementos.

Luego en el salón de clase se presentan los símbolos de pertenencia realizando varios ejercicios en el tablero, se mencionan otros elementos y los estudiantes lo ubican en el conjunto al cual pertenece. Cada uno sustenta el trabajo realizado al resto del curso.

Sacamos conclusiones y evaluamos la actividad por medio de preguntas.

COSIGNACION: RELACION DE PERTENENCIA

Un elemento pertenece a un conjunto cuando posee las características comunes de los elementos de dicho conjunto. Esta relación, entre el elemento y el conjunto se representa con el símbolo €. Un elemento no pertenece a un conjunto cuando no posee las características comunes de los elementos del conjunto, se representa con el símbolo €

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTINUA

Se valorará en los estudiantes: Su capacidad para identificar las características de un elemento, sabiendo si pertenece o no pertenece a un conjunto.

Su habilidad para representar diferentes conjuntos teniendo en cuenta sus respectivas características. (pertenece no pertenece)

Su expresión oral al momento de dar a conocer sus trabajos.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

Page 5: PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: Matemáticas

Realiza las páginas 6 y 7 del libro claves.

Clasifica cada elemento según las características

Escribe pertenece o no pertenece a cada elemento.

OBSERVACIÓNES:

SEMANA DE CLASE: DEL 1 AL 5 DE MARZO

SUBTOPICO GENERATIVO: RELACIÓN DE CONTENENCIA

INDICADOR DE META:

Identifica subconjuntos en un conjunto determinado. Identifica el cardinal de un conjunto.

MATERIAL DIDÁCTICO:

Texto de trabajo.

Cuadernos y fichas de trabajo.

Juguetes variados.

Láminas de dibujos con diferentes elementos

Octavos de cartulina

Lápices de colores

Hojas de block

DESEMPEÑOS DE COMPRENSION

Lectura de la página 10 del libro claves2°

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

Page 6: PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: Matemáticas

Socialización e interpretación de la lectura.

Formamos grupos de cinco estudiantes, cada uno con elementos diferentes (colores, cartucheras, cuadernos), se observa y se comenta sobre cada uno, luego cada grupo forma subgrupos, teniendo en cuenta las características de los elementos que posee.

Cada grupo explica las características de sus subconjuntos.

En hojas de block con imágenes de conjuntos con elementos variados, los estudiantes seleccionan con lana subconjuntos y los dan a conocer a sus compañeros.

Cada estudiante identifica el cardinal de su conjunto, lo escribe y lo lee en voz alta.

Realización de diferentes ejercicios de afianzamiento del tema en el cuaderno.

Solución de adición y sustracción con números de tres cifras en el cuaderno.

Socialización de la actividad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTINUA

Se valorará en los estudiantes: Su capacidad para identificar las características de un elemento, identificando subconjuntos en un conjunto determinado.

Su habilidad para representar e identificar subconjuntos en conjuntos teniendo en cuenta sus respectivas características.

Su expresión oral al momento de dar a conocer sus trabajos.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

Realiza las páginas 8, 9 y 10 del libro claves.

Clasifica diferentes subconjuntos en conjuntos determinados,

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA

Page 7: PLAN de CLASE Docentes: María Ximena Lora

PLAN DE CLASE

Docentes: María Ximena Lora – Ebelin Victoria Martínez

Asignatura: Matemáticas

teniendo en cuenta sus características.

Representa cada subconjunto con su cardinal.

OBSERVACIÓNES:

_________________________

VB. COORDINACIÓN DEL ÁREA